Conoce las organizaciones estudiantiles que se adjudicaron los fondos del programa FOE 2025
El programa de Fortalecimiento a las Organizaciones Estudiantiles, encabezado por la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil, tiene por objetivo impulsar las iniciativas de agrupaciones estudiantiles autogestionadas de la universidad.
El beneficio se distingue en consideración a la trayectoria de cada organización. Para aquellas que iniciaron este año, el monto de adjudicación corresponde a un máximo de $350.000, mientras que, para las más antiguas, el fondo alcanza $1.500.000.
Para acceder a este, las agrupaciones debieron completar un ciclo de cuatro talleres formativos dirigidos a la enseñanza de herramientas de sostenibilidad y pensamiento crítico. De esta forma, se instruyeron en Liderazgo organizacional con perspectiva de género, Liderazgo organizacional con perspectiva en inclusión, Gestión organizacional y Creatividad e innovación. Los primeros dos fueron desarrollados en conjunto con la Vicerrectoría de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad.
Para esta segunda versión del programa, las agrupaciones beneficiadas fueron Usach Premium, Espacio Musical Usach, AEDA, Exóticos Usach, Foro Universitario de Debate, Trabajos de Salud Rural y Nova Frame, cuyos representantes debieron asistir a una ceremonia de firma de compromiso en el Salón de Honor.
Durante la instancia, Josefina González, una de las coordinadoras de la agrupación Exóticos Usach, expuso que para el estudiantado “el FOE es más que un financiamiento, es un reconocimiento al poder de la autogestión estudiantil y una invitación a atrevernos a liderar, a colaborar, a crear redes y a transformar”.
“Creemos que la universidad no se limita a las aulas ni a los contenidos formales, se construye también en la convivencia, en la diversidad de voces, en la creatividad y en la capacidad de resistir y proponer mundos distintos. (...) Nuestro compromiso es seguir creando, seguir cuestionando y seguir levantando con rebeldía y esperanza una comunidad universitaria más libre y transformadora”, concluyó.
Actores centrales
El rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas fue enfático en asegurar que el apoyo de la institución será continuo, ya que responde a una decisión política y no pretende limitarse a un mero acto simbólico, entendiendo que las y los estudiantes son actores centrales en la vida del campus. “Como Universidad, creemos firmemente que la participación estudiantil requiere recursos concretos para florecer. Sin apoyo material, las buenas ideas se estancan”, indicó.
De igual manera, la máxima autoridad relevó el impacto positivo que estas agrupaciones generan en toda la comunidad, distinguiendo la importancia de esto en el bienestar emocional del estudiantado. “(...) en todo joven, las actividades integrales que realizan, que nacen desde su interés, finalmente terminan levantando también el ánimo y las ganas de hacer más. Creemos que esta sociedad no siempre apoya a la gente joven y como universidad tenemos la responsabilidad de hacerlo”.
En la ceremonia, el vicerrector de Apoyo Estudiantil, Dr. Mauricio Guerra Velázquez, comentó que parte de los objetivos que el equipo de la Vicerrectoría definió en sus inicios, era potenciar la autonomía dentro del estamento estudiantil. Hoy, este objetivo se traduce en este mecanismo ya consolidado de asignación de recursos.
“Ya estamos con una nueva versión del Fondo, con un instrumento que nos parece que es transparente, que tiene criterios claros y conocidos para todos y todas ustedes, y del cual como equipo de la Vicerrectoría nos sentimos profundamente orgullosos porque entendemos que es un avance para la institución”, subrayó.