Expo Usach: Plantel abre sus puertas a la próxima generación universitaria

Fecha: 
Jueves, Agosto 7, 2025
Más de 2.000 estudiantes llegaron a la Usach para conocer el campus y la oferta académica. Con stands informativos de las 72 carreras de pregrado, así como de becas y beneficios, nuestra Casa de Estudios abrió sus puertas en el marco del proceso de Admisión 2026.

Pensando en la próxima generación universitaria, la Universidad de Santiago de Chile celebró la Expo Usach, actividad enmarcada en el proceso de Admisión 2026 a la que llegaron más de 2.000 estudiantes de diversos establecimientos de la Región Metropolitana y de O’Higgins.

Celebrada en los pastos de la Facultad de Ciencia en el campus principal, las y los jóvenes de enseñanza media obtuvieron una completa información sobre nuestra Casa de Estudios.

La jornada contó con diversos stands informativos sobre las 72 carreras de pregrado, programas de acceso directo, becas, beneficios y todos los detalles de la comunidad universitaria. También incluyó 50 actividades totales, entre charlas, recorridos, talleres, clases universitarias, etc.

“Recibimos un grupo importante de estudiantes que quieren conocer la oferta docente, como también en cultura, deportes y artes que acompañan su formación integral”, destacó el rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas.

Por su parte, la vicerrectora académica, Dra. Leonora Mendoza Espínola, sostuvo que “es fundamental esta experiencia de estar en el campus, de ver cómo es la dinámica y que se impregnen de la Usach”.

Misma mirada que compartió la jefa del Departamento de Admisión, Macarena Cárcamo Morel: “Tenemos un gran plus que es el campus integrado y en hitos como este, las y los estudiantes pueden conocerlo”.

Expo Usach desde dentro

Martín Romo, estudiante de cuarto medio del Liceo Olivar de Rancagua, se interesó por el programa de Bachillerato en Ciencias y Humanidades. “Estaba viendo la posibilidad de entrar a una especie de quinto medio para seguir estudiando”, dijo.

El Bachillerato de la Universidad de Santiago es un programa académico interdisciplinario e integrador que invita a ayudar en la elección responsable de una carrera profesional.

“Más que una vía alternativa, es la primera gran formación integral que tiene el estudiantado para ingresar a la educación superior y estar mejor preparado para descubrir tu vocación profesional nutriéndose de diversos conocimientos”, señaló Leonardo Cabezas, encargado de Vinculación con el Medio y académico de este departamento.

Así como Martín, las y los estudiantes conocieron otras carreras y participaron de diversas actividades. Raquel del Liceo Bicentenario de Maipú se inclinó por la carrera de Licenciatura en Lingüística aplicada a la Traducción Inglés- Japonés e Inglés- Portugués o el grupo que se acercó al Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental. “Muchos no conocen que hay carreras relacionadas con la ciencia de la tierra y estas visitas son fundamentales para nosotros”, sostuvo el subdirector docente, Dr. Marcelo Caverlotti.