Usach sella acuerdo de colaboración en seguridad con Municipalidad de Estación Central a través de entrega de camioneta para patrullaje
Este martes 22 de julio se reunieron representantes de la Usach, de la Municipalidad de Estación Central y vecinas y vecinos del sector en el frontis de Casa Central para sellar un hito en el convenio de colaboración en seguridad entre ambas instituciones: la entrega de una camioneta que reforzará la vigilancia en el perímetro exterior de nuestro Campus.
Este automóvil, que forma parte del Plan de Seguridad que estamos trabajando en nuestra Universidad y a su vez, del plan “Barrio Universitario más Seguro”, fue entregado en comodato por parte de nuestra Casa de Estudios a la Municipalidad, para que ella, a través de su equipo de seguridad, la gestione y administre para mejorar la experiencia que viven las y los estudiantes en los alrededores de nuestro Campus a través de la prevención activa de delitos en los espacios públicos, toma de procedimientos y difusión de información a la comunidad.
“Hacemos entrega de esta camioneta hoy a la Municipalidad como un paso más en ir brindando mejores condiciones de seguridad para nuestra comunidad, para ir contribuyendo a la comuna de Estación Central en su conjunto”, señaló el rector de nuestra Universidad, Dr. Rodrigo Vidal Rojas.
Se espera que esta camioneta también mejore la calidad de vida de las y los vecinos del sector Villa Portales, así como también de las y los ciudadanos que circulan a diario en los alrededores de nuestra Casa de Estudios. Patrullará entre los ejes Alameda, Víctor Jara, Enrique Kirberg y General Velásquez, incorporando el perímetro de El Belloto, Portales y Matucana.
Agrega Felipe Muñoz Vallejos, alcalde de Estación Central y egresado Usach: “Es muy importante que este proyecto comience a funcionar desde ya, y una vez que retornen los estudiantes, puedan contar con este servicio, para que disminuya no solamente la cantidad de delitos que se producen, sino que también mejore la sensación de seguridad”.
Sobre su implementación, María Olga Letelier, directora de Seguridad de la Municipalidad de Estación Central, indica: “Vamos a partir en horario diurno, que es el que tiene mayor afluencia de público, y en una etapa 2.0 se va a incorporar gente en la noche”.
Además, el acuerdo de colaboración en seguridad considera otras medidas, como el aumento de las cámaras de vigilancia, el mejoramiento de los cruces peatonales y se potenciará con la remodelación de la calle Víctor Jara (ex Ecuador), a cargo de la Municipalidad de Estación Central. Esta última medida se suma a la intervención de la calle Enrique Kirberg, que está trabajando nuestra Universidad a través del Plan de Edificaciones junto al Gobierno Regional de Santiago, con el objetivo de formalizar el tránsito y aumentar el control en el sector.