En entrevista en el programa Escena Viva de Radio Usach, la crítica literaria y académica de la Universidad de Santiago, Andrea Jeftanovic, lamentó la muerte del escritor, guionista y director de cine chileno, Luis Sepúlveda, destacando su figura literaria posterior al Boom Latinoamericano.
Sepúlveda fue el primer paciente diagnosticado de COVID-19 en Asturias y llevaba 48 días en el Hospital Universitario Central; la mayor parte de ese tiempo estuvo conectado a un respirador en la Unidad de Cuidados Intensivos.
El escritor que se dio a conocer internacionalmente en 1988 con la publicación de 'Un viejo que leía novelas de amor', vivía desde 1997 en Gijón y desarrolló su carrera desde Europa. La académica de la Usach puso de relieve su aporte literario. “Él trabaja novelas que transcurren en la naturaleza, muy en la línea del realismo mágico posterior al Boom Latinoamericano, una especie de econovela. Por eso destaca tanto su primer libro 'Un viejo que leía novelas de amor' que está ambientado en la selva de Ecuador con personajes que viven inmersos en estos mundos naturales. De bárbaros nada, son personajes muy sabios que rescatan la sabiduría popular”.
Escucha su comentario aquí