MBA Usach destaca su compromiso con la excelencia en la formación y flexibilidad académica para profesionales en ejercicio

Durante el proceso de autoevaluación para la reacreditación del Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la FAE se han relevado aspectos clave de este programa que lo ponen a la vanguardia en la oferta académica para profesionales, como las modalidades que se adaptan a las necesidades de las personas y su enfoque internacional.
“Nuestro plan de estudios, moderno y flexible, se orienta a la gestión y dirección de empresas, y también de nuevas ideas o negocios. Nuestras y nuestros estudiantes cuentan con posibilidades de obtener minors, asistir a cursos con profesores extranjeros y también a charlas o foros con actores del ámbito empresarial (...)", dice El Dr. Christian Espinosa, director del MBA Usach.

Con 33 años de trayectoria este programa se orienta a la formación de profesionales para gestionar y dirigir empresas, entregándoles herramientas de administración, estrategias innovadoras y un pensamiento creativo, reflexivo y crítico para las organizaciones.

El Dr. Christian Espinosa Méndez, director del Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Administración y Economía, MBA Usach, ha anunciado que este programa se encuentra actualmente en proceso de autoevaluación para su reacreditación ante la CNA. A la vez, destaca las características que hacen de este programa de postgrado uno de los más vanguardistas para favorecer la integración de la vida familiar y laboral.

“Nuestro plan de estudios, moderno y flexible, se orienta a la gestión y dirección de empresas, y también de nuevas ideas o negocios. Nuestras y nuestros estudiantes cuentan con posibilidades de obtener minors, asistir a cursos con profesores extranjeros y también a charlas o foros con actores del ámbito empresarial. Sin embargo, nuestra formación también cuenta con modalidades evening o weekend para que las personas puedan combinar la vida profesional, académica y familiar”, señala el Dr. Christian Espinosa.

Asimismo, el director sostiene que además del objetivo principal de formación de profesionales para la dirección  de empresas, el programa también se orienta específicamente a desarrollar capacidades de análisis y de estrategia para que los profesionales puedan alinear los objetivos de la empresa en todos los niveles, utilizando metodologías de mejoramiento organizacional, herramientas propias de la administración para fortalecer la gestión y resolver problemas o tomar decisiones a largo o corto plazo a través del pensamiento estratégico, creativo, reflexivo y crítico. 

El perfil de egreso indica que quienes se gradúan de este Magíster poseen los conocimientos y las habilidades para desempeñarse en cargos en dirección de empresas en el ámbito público, privado o emprendimientos propios. Mientras que en los objetivos específicos del plan, se plantea que las graduadas y los graduados serán capaces de analizar la organización de manera sistémica, empleando metodologías de mejoramiento organizacional que permitan el desarrollo de capacidades estratégicas en ellas con el fin de lograr los objetivos que estas se planteen. Junto con esto, podrán aplicar métodos y herramientas de la administración, para que la gestión de empresas pueda incrementar su valor; así como evaluar estrategias para abordar los problemas de la gestión empresarial empleando un pensamiento estratégico, creativo, reflexivo y crítico.

Contacto con empresas y formación internacional

La autoevaluación ha relevado algunos aspectos del Magíster como su red de egresadas y egresados, conformada por una comunidad que suma más de 2.000 personas que hoy se desempeñan en una amplia gama de empresas, tanto en el ámbito privado como en el público, e incluso como emprendedores exitosos. Junto con esto, este postgrado ha promovido el enfoque internacional a través de escuelas de invierno y de verano, dirigidas por destacados profesores extranjeros vinculados a universidades de primer nivel en países como: Alemania, Inglaterra, España, México, Brasil y Colombia, entre otros.

También han destacado los más de 30 acuerdos de colaboración con empresas de diversos sectores como: Enac, Sodimac, Puma, Colmena, Sura, Codelco y Carabineros de Chile, entre otras, facilitando oportunidades concretas de aprendizaje práctico y conexión con el mundo empresarial.

A la vez, el programa ofrece flexibilidad académica a través de las modalidades evening y weekend, que permiten la adaptación de horario para cerca de 200 estudiantes actualmente matriculados y en ejercicio de sus profesiones durante 2023 y 2024. 

Con una trayectoria que abarca más de 33 años, el Magíster en Administración y Dirección de Empresas se ha consolidado como uno de los programas más modernos y flexibles del país. En 2021, el MBA Usach recibió una acreditación por un periodo de tres años.

El Dr. Espinosa Méndez señala que este proceso ha resultado fundamental y por eso agradece a quienes con su quehacer han contribuido, destacando la excelencia educativa de la Universidad de Santiago de Chile, que reafirma el compromiso de la institución con la formación de líderes empresariales capacitados y comprometidos con el desarrollo económico y social del país.

 

 

Autor: 
Comunicaciones MBA
Fotografía: 
Cedida