Invitación para toda la comunidad universitaria:

U. de Santiago profundiza debate sobre reformas políticas, económicas y sociales que demanda Chile

Este fin de semana y en diversas comunas de Santiago y regiones tuvieron lugar una serie de cabildos municipales, donde la ciudadanía pudo expresar sus ideas sobre el país que anhelan, tras las jornadas de movilización que tienen como slogan la frase “Chile Despertó”. Nuestra Universidad llevó la delantera de esta iniciativa el pasado jueves convocando a la reflexión de la comunidad del Plantel, a lo que se suma esta semana una jornada de debate y capacitaciones en formación sobre derechos humanos y garantías constitucionales.
Esta jornada se realizará desde las 10 de la mañana de este martes 29 de octubre, en el Aula Magna. Tras ello, se organizarán comisiones de análisis, que se dividirán de acuerdo a las especialidades y conocimientos de cada participante.
La Universidad de Santiago invitó a estudiantes, funcionarios y académicos a participar este martes en una Jornada de Debate sobre las demandas que la ciudadanía ha levantado en los últimos días a través de las movilizaciones nacionales.
 
La actividad busca propiciar la discusión sobre la base de investigaciones, evidencias y estudios existentes acerca de las iniciativas y temáticas de urgencia social planteadas por la comunidad nacional.
 
Esta instancia permitirá identificar, analizar, profundizar y dar sustento a las brechas de la problemática social, necesarias de ser consideradas para construir las reformas políticas, económicas y sociales que requiere nuestro país.
 
Esta jornada se realizará desde las 10 de la mañana de este martes 29 de octubre, en el Aula Magna. Tras ello, se organizarán comisiones de análisis, que se dividirán de acuerdo a las especialidades y conocimientos de cada participante. 
 
La invitación está dirigida a todos quienes deseen participar, aportando con su trabajo, evidencias, datos y estudios al rol que debemos cumplir como miembros de una Universidad estatal y pública.
 
Asimismo, nuestro Plantel informó que a contar de hoy lunes se realizarán una serie de capacitaciones en formación de derechos humanos y garantías constitucionales.
 
El objetivo  de Voluntariado en la Usach es hacer comunicación y trabajo territorial sobre vulneraciones ocurridas durante el estado de emergencia , colaborando efectivamente con la  labor que realiza el Instituto Nacional de Derechos Humanos.
 
Los y las interesados/ as pueden inscribirse en el siguiente link:
 
 
El calendario de capacitaciones es el siguiente:
 

Lunes 28 de octubre

10:00 horas

Capacitación Voluntarios para Centro de Recepción de denuncias

Daniela Aceituno, Instituto de Derechos Humanos INDH

Corporación Cultural USACH, Ricardo Cumming 89, Santiago.

** 20 personas

 

10:00 horas

Formación en derechos humanos

Rodrigo Fuentes Honorato, académicos USACH

Aula Magna, Avda. Ecuador # 3659

 

12:45 horas

Formación en garantías y derechos constitucionales

Nicolás Pavéz Cuevas, abogado en derechos humanos

Aula Magna, Avda. Ecuador # 3659

  

Martes 29 y miércoles 30

Formación en garantías y derechos constitucionales

Luis Bobadilla, Académico USACH

Sala video conferencia, Facultad de Derecho USACH

 

Trabajo en terreno de difusión

10:00 horas en punto de encuentro en EAO USACH para trabajar en los territorios aledaños a la Universidad.

 

Miércoles 30 de octubre

Municipalidad del Monte

Operativo de Salud, Facultad de Ciencias Médicas 

 

Autor: 
José Flores
Fotografía: 
Archivo Departamento de Comunicaciones