Directiva de la Feusach

Asumen compromiso de ayudar a construir una mejor Universidad

La mesa encabezada por su presidente, Juan Pablo de la Torre, se presentó este jueves (23) ante el Consejo Académico del Plantel, para asumir oficialmente como la nueva directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile (Feusach). En la ceremonia, realizada en el Salón de Honor, De la Torre manifestó el firme compromiso de “construir una mejor Universidad, más allá de lo que propone el mercado”, reconociendo y continuando el liderazgo que ha mostrado nuestro Plantel en el debate por la inclusión en la educación superior.
“Somos las y los estudiantes quienes, a través de nuestra dedicación a la hora de estudiar y luchar, vamos a construir una mejor universidad”, presidente Feusach Juan Pablo de la Torre Morales, egresado de la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Este jueves (23) asumió oficialmente la nueva directiva de la Feusach, encabezada por su presidente Juan Pablo de la Torre Morales, egresado de la carrera de Ingeniería Civil Industrial y estudiante del Magíster en Ciencias de la Ingeniería.


Junto a él integran la mesa directiva, por los próximos 18 meses, el vicepresidente Cristopher Hidalgo Cornejo; la secretaria general Carolina Maldonado; la secretaria ejecutiva Fernanda Reyes Gutiérrez; la secretaria de finanzas Sofía Bustos Quiroz; y la secretaria de comunicaciones,  Bárbara Pinela Ramírez.


En la ceremonia, realizada en el Salón de Honor de nuestra Universidad, también asumieron los nuevos consejeros académicos Jorge Pinto Villarroel, Ignacio Vera Vargas y Cristian Escobedo Figueroa.


En tanto, los nuevos titulares de las vocalías programáticas son: Constanza Martínez Aranda, vocal Laboral; Isidora Abasolo Farfán, vocal de Medio Ambiente; Camila León Ibarra, vocal de Género y Sexualidades; Jocelyn Huaiquillán Marihuán, vocal de Interculturalidad; y Andrés Domínguez Cornejo, vocal de Cultura.


“Vamos a construir una mejor universidad”


Durante su discurso en la ceremonia de asunción, el nuevo presidente de la Feusach, Juan Pablo de la Torre, manifestó sentirse “orgullosamente usachino”. Para él, los estudiantes son “la esperanza de transformación, y de quienes queremos vivir y estudiar mejor”.


“Somos las y los estudiantes quienes, a través de nuestra dedicación a la hora de estudiar y luchar, vamos a construir una mejor universidad”, sostuvo el también militante del Movimiento Autonomista.


Por otro lado, De la Torre reconoció los avances del Plantel, asegurando que la Universidad ha liderado en inclusión a la educación superior. Además, indicó que aquí “la discusión y la libre organización de la comunidad se respeta”.
En esa línea, destacó que esta institución “Ha llegado a los 6 años de acreditación y aumentado sus niveles de investigación de manera acelerada en los últimos años. Somos también una Universidad representativa en todos los sentidos de nuestro pueblo. En resumen, somos una gran Universidad relevante en la escena nacional”, sentenció.


Por lo mismo, pidió a la comunidad universitaria no perder la esperanza de “construir una mejor universidad más allá de lo que propone el mercado”.


“Hoy asumimos como la nueva Feusach, con el firme compromiso de transformar nuestra universidad en un espacio democrático y de profundo compromiso social”, señaló.
Asimismo, expresó que apuntan a construir una nueva Federación, que “se comprometa a representar y dar cabida a los sin voz”.


“Por esto avanzaremos en una agenda migratoria, fortaleceremos la red de padres y madres, levantaremos fondos concursables para potenciar las ideas de nuestros compañeros, inauguraremos y fortaleceremos el preuniversitario popular Enrique Kirberg, fortaleceremos la defensoría estudiantil y el centro de estudios”, añadió.


Compromisos de Rectoría


El Rector, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, destacó el “ejercicio democrático de renovación de la Mesa Directiva” de la Feusach y el compromiso de “representar los intereses e ideas de sus compañeros y compañeras en las distintas instancias que así se requería, desde el día 29 de junio de 2016 hasta noviembre de 2017”.


Para demostrar la voluntad de trabajar en conjunto, el Dr. Zolezzi realizó tres compromisos en su alocución: solicitar acelerar la construcción del Jardín Infantil para hijos de estudiantes; lograr una participación efectiva de los estudiantes en los consejos de Facultad y Departamentos, y luchar para que los estudiantes no pierdan la gratuidad. “Esta es una lucha que todos debemos dar”, sostuvo.


Junto con felicitar por su triunfo a la nueva directiva y entregar su reconocimiento a quienes dejan sus cargos, aseguró que “construir un país con mayor equidad e inclusión es nuestra responsabilidad social. Ese es el sello de identidad de la Universidad de Santiago”.


A la nueva Feusach, el Dr. Zolezzi indicó que estaba “nuestra mejor disposición para escucharlos, interactuar y trabajar juntos, encontrar los consensos, así como también lo hacen y seguirán haciendo las otras autoridades y universidad encargadas de apoyo al estudiante”.


“La labor que inician no es simple ni fácil, pero haciéndolo con responsabilidad y trabajo en equipo se logran grandes metas”, puntualizó.


“Demostramos que los jóvenes podemos”


Por su parte, el presidente saliente, Patricio Medina Johnson, recordó que hace casi un año y cinco meses estaba en el mismo lugar “nervioso, pero con alegría  y con esperanza, con la convicción de haber logrado junto a mis compañeros y compañeras llevar el proyecto de Unidos Podemos a la Feusach”.


“Hemos demostrado que los jóvenes podemos construir nuevas formas de pensar el país, generando alternativas para mejorar la democracia, vinculándonos con nuestro entorno con propuestas convocantes que son fruto del trabajo colectivo”, resaltó Medina.


Según el ex líder de la Feusach, ahora “podemos decir que nuestros sueños de una educación pública, gratuita y de calidad, no son sólo sueños, sino que han evolucionado a una alternativa política sólida”.


En la ceremonia, además, los vocales salientes de Géneros y Sexualidades, Stefano Buscaglia; Medio Ambiente, Romina Pismante; Interculturalidad, Cristian Retamal y de Cultura, Rodrigo Rojas, recibieron reconocimientos por parte de la Feusach. También entregaron un presente a funcionarios colaboradores de esta gestión.


Con la suscripción del acta de elecciones firmada por el presidente saliente, Patricio Medina, el presidente electo, Juan Pablo de la Torre, y el presidente del Tribunal Calificador de Elecciones, Nolberto Zúñiga, se dio paso al simbólico cambio de asientos entre ambas directivas.

Autor: 
Carolina Reyes Salazar