Dra. Elisa Loncon presenta libro sobre el rol de la escuela en la mantención o pérdida de la lengua en comunidades pewenche

La publicación es parte de un proyecto de investigación Fondecyt liderado por la docente del Departamento de Educación del Plantel. En este se concluye -entre otros resultados- que el Programa de Integración Educativa (PIE), lejos de favorecer la integración plurilingüe e intercultural del estudiantado, los discrimina e impone una concepción monocultural y occidental del mundo, la cultura y la lengua.
De los datos analizados, se pudo concluir que la escuela no está preparada para brindar atención integral a la infancia mapuche-pewenche. Primero, porque se basa en una racionalidad y un sistema de interpretación que solo valora la cultura occidental-eurocéntrica; y en segundo lugar, porque invisibiliza toda la cultura indígena de sus familias y sus comunidades.

Este miércoles, 7 de junio, se llevó a cabo la presentación del  libro “Colonialismo cultural y ontología indígena en comunidades pewenche de Alto Biobío” (Lom, 2023), de la académica Elisa Loncon Antileo, en coautoría con Natalia Hirmas Montecinos, Álvaro Gaínza Veloso y Diego Mellado Riffo. En el evento, el texto fue comentado por la decana de la Facultad De Humanidades, Dra. Cristina Moyano Barahona, y el Dr. Fernando Pairican Padilla, académico de la Escuela de Antropología PUC.

La publicación es producto de un Fondecyt liderado por la profesora Loncon, el cual se centró en el rol del Programa de Integración Educativa (PIE) en el sistema educativo chileno y su papel en la mantención o pérdida del chedungun ("el hablar de la gente" en lengua mapuche) y la lengua pehuenche. 

De los datos analizados, se pudo concluir que la escuela no está preparada para brindar atención integral a la infancia mapuche-pewenche. Primero, porque se basa en una racionalidad y un sistema de interpretación que solo valora la cultura occidental-eurocéntrica; y en segundo lugar, porque invisibiliza toda la cultura indígena de sus familias y sus comunidades.

Igualmente, el estudio muestra que para trabajar en comunidades indígenas, el profesorado y profesionales no docentes, necesitan conocer la lengua, la cultura de los pueblos, además de tener formación intercultural. 

Otro resultado es que los instrumentos para hacer diagnósticos requieren ser diseñados a partir de la cultura y lengua de las niñas y los niños.

En ese sentido, explicó que durante el trabajo de campo se encontraron  con “que hay un 18% por ciento de niños mapuche que tienen necesidades educativas especiales, frente a un 10% por ciento de niños no mapuche y un 17% de niños indígenas en general. Esto se debe a que los instrumentos de diagnóstico no se basan en la lengua ni en la cultura de las niñas y de los niños, si no que responden a pruebas estandarizadas que son aplicadas en castellano (…) Entonces, hay un sobrediagnóstico de una realidad”.

Uno de los elementos más destacados de la investigación fue la metodología utilizada. En esa dirección, la Dra. Loncon señaló que para este trabajo, el equipo que dirigió tuvo que cambiar su estrategia e incorporar un nuevo objetivo, que surgió desde la necesidad que tenían las personas de investigar una situación específica.

“No llegamos diciéndole a las personas ‘este es el problema’; al contrario, nos dijeron ‘este es nuestro problema y necesitamos que nos ayuden a ver qué está pasando con nuestros hijos’. Y eso es valioso para la Academia en el siglo veintiuno, porque toma en cuenta que no todas las personas hacen las cosas de la misma manera, que no en todas las culturas se hace del mismo modo y no siempre en lengua castellana”, aseveró.

“Texto valiente” y “un aporte a las Ciencias Sociales” 

Entre las conclusiones del estudio que dio origen al libro “Colonialismo cultural y ontología indígena en comunidades pewenche de Alto Biobío”, está la propuesta de incorporar el pluralismo epistemológico en el currículo escolar, para lo cual se necesita dejar de combatir e invalidar la diversidad epistémica presente en las familias y comunidades indígenas e incorporarlas en los planes de estudios (historia, conocimientos propios, lengua, entre otros).

Desde ese punto de vista, la decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano, catalogó la publicación como un “texto valiente”, puesto que no solo emite un juicio, sino que también propone cómo podría ser una escuela intercultural.

“No siempre los textos presentan soluciones. Se quedan en la crítica que es valiosa, pero es valiente cuando se atreve a cruzar y decir: ‘esto se puede pensar de otra manera’, y este libro lo hace”, recalcó.

Por su parte, el Dr. Fernando Pairican Padilla, académico de la Escuela de Antropología PUC, sostuvo que el libro es “un aporte a las ciencias sociales, ya que aplica la teoría de la Epistemología del Sur”, que es “un desarrollo teórico que emerge desde América Latina, en relación con el mundo indígena o afrodescendiente, y ahí también cumple un rol importante el mundo indígena y mapuche, en específico”.

En el estudio también se aplican las teorías decoloniales “para denunciar y hacer una reflexión sobre cómo el colonialismo se incorpora en la psiquis de las personas colonizadas. Ese aspecto teórico lo aplican en la zona Pehuenche, un territorio Mapuche antiguo, de mucha tradición cultural, que se ve asoladas por las políticas de reconocimiento que desarrollan los gobiernos de postdictadura. Por lo tanto, es una crítica muy profunda por los resultados que entrega el libro a las políticas desarrollados por los gobiernos postdictadura, las que no han beneficiado ni revertido el colonialismo epistemológico sobre el mundo indígena”, puntualizó Pairican.

Revisa acá el video de la actividad:

Autor: 
Claudio Cortés Carvajal
Fotografía: 
Manuel Urra / Video: Reinado Barrios