Investigación

Sin definir

Nuestro plantel puede ser número uno en varias áreas de investigación

Nuestro plantel puede ser número uno en varias áreas de investigación

  • “La Universidad de Santiago tiene todo el potencial para ser número uno en gran parte de las áreas (de investigación en el país)”, asegura el Doctor Pablo Zamora, director Científico de la Universidad de California Davis en Chile, institución instalada desde abril en Santiago, gracias al Programa de Atracción de Centros de Excelencia Internacional de CORFO. Agrega que existe interés de su institución por las capacidades de investigación y desarrollo en biología, química y gestión agraria, por mencionar algunos tópicos.

 




Un modelo de investigación basado en la demanda es lo que plantea el Dr. Pablo Zamora,  egresado de la Facultad de Química y Biología y actual director científico de la Universidad de California Davis en Chile (UC Davis Chile),institución instalada desde abril en nuestro país gracias al Programa de Atracción de Centros de Excelencia Internacional de CORFO.

El 21 abril la Presidenta Michelle Bachelet  selló el arribo del Centro de Excelencia e Innovación de Universidad de California Davis en Chile (UC Davis Chile)-Life Sciences Innovation Center.

Esto es, en otras palabras, el aterrizaje de un referente mundial en el desarrollo de  investigaciones y soluciones en el ámbito agrícola, forestal y de ciencias de la vida.

Tiene como socios académicos fundacionales a las universidades de Tarapacá, de Talca y Andrés Bello. Mientras que los socios empresariales son las viñas Concha y Toro y San Pedro-Tarapacá. Actualmente, la U. de Santiago de Chile se encuentra en proceso de ratificar su incorporación a UC Davis Chile.

Quien lidera el área científica de esta iniciativa es Pablo Zamora, egresado de la Facultad de Química y Biología, doctor en biotecnología y encargado de asumir este nuevo desafío de hacer ciencia desde un enfoque que profundice la  vinculación entre empresa y universidad.

Interés

"La Universidad de Santiago nos interesa por sus  capacidades de investigación y desarrollo en las áreas biológicas, químicas, agrícolas y de gestión agraria en la Facultad Tecnológica. Otra gran virtud es la capacidad que tiene la universidad en temas de Ingeniería", asegura Zamora, quien volvió a Chile hace dos meses.

La Universidad de Santiago será representada por la Dra. Alejandra Moenne, académica del Departamento de Biología de la Facultad, quien estaría a cargo de liderar las propuestas de investigación, ser la contraparte técnica en el Directorio Científico de UC Davis Chile, y representar científicamente a la universidad con los proyectos que se gestionen entre ambas instituciones.

"Vemos a la Universidad de Santiago en diferentes roles. Por ejemplo, en la parte de investigación aplicada, con su capacidad en laboratorios, como también en temas de desarrollo", indica Zamora.

"El modelo de investigación (de UC Davis Chile) es distinto pero no es novedoso, es un modelo de investigación basado en la demanda. En Chile esto no ha sido muy desarrollado debido a que las empresas tienen poca capacidad  para generar investigación. Por otro lado, existe una suerte de desvinculación entre los desafíos de las empresas y la investigación desarrollada por las universidades", explica Zamora.

UC Davis Chile enfoca su trabajo en cuatro grandes áreas: vitivinicultura, adaptación al cambio climático, tecnología postcosecha y mejoramiento genético.

"Nosotros, para poder garantizar que los proyectos de investigación realmente impacten en la industria, nos reunimos con las empresas, conocemos sus problemáticas y analizamos la oferta de conocimientos y servicios de UC Davis y de sus socios académicos nacionales para así formular proyectos que solucionen esas problemáticas. Algo que suena bastante obvio, pero que no ocurre habitualmente", comenta el bioquímico respecto al operar que tiene UC DavisChile.

Y añade: "No todas las empresas conciben la investigación científica como una herramienta que puede hacerlas más productivas. UC Davis tiene una vasta experiencia en colaborar en la generación de soluciones a las problemáticas productivas de las compañías, lo que permite que éstas empiecen a visualizar la investigación como un articulador del aumento de competitividad”.

De vuelta a Chile y a trabajar con la universidad

Para el egresado de la Facultad de Química y Biología y actual miembro del claustro del programa de Doctorado en Biotecnología, colaborar con la universidad no pasa solamente por un tema de cariño, sino porque considera que la Universidad de Santiago "tiene todo el potencial para ser número uno en gran parte de las áreas (de investigación) de Chile".

"Volver a la Facultad es una satisfacción personal. Sus avances son evidentes y, por lo mismo, tengo plena confianza que la Universidad de Santiago puede ser número uno a nivel nacional", afirma.

Ministerio de Ciencia

En relación al anuncio de la Presidenta sobre la creación de un  Ministerio de Ciencia, Zamora es cauto y afirma que "es valioso porque de algún modo le da visibilidad a la ciencia, pero no garantiza el desarrollo de mejor ciencia en Chile. Como científico lo valoro, pero creo que tiene que haber foco, lineamientos claros, y dado que somos un país con pocos recursos, aglutinar y reforzar ciertas áreas estratégicas", indica.

"Creo que el Estado debe hacer un esfuerzo mayor por integrar y vincularse con el sector productivo. Así como el sector privado debiese comprometerse en asignar más recursos en investigación y desarrollo. UC Davis Chile viene a contribuiren la profundización de la relación ciencia-empresa, junto con otras instituciones. ¿Esto está ocurriendo? Sí ¿Se avanza en la vía correcta? Considero que sí ¿Todo esto está ocurriendo a la velocidad que el país requiere? Creo que no, pero las cosas no ocurren de la noche a la mañana”, concluye el científico.

Reconocen a académico como mejor evaluador en revista científica internacional

Reconocen a académico como mejor evaluador en revista científica internacional

  • El académico del Departamento de Química de los Materiales de nuestra Universidad, Dr. Manuel Azócar, obtuvo el reconocimiento a mejor evaluador de publicaciones científicas en la revista de alcance internacional ‘Material Science Engineering C’. El experto es evaluador en otras seis revistas del área, de Estados Unidos, Asia, Europa y América Latina.

 


El Dr. Manuel Azócar del Departamento de Química de los Materiales de nuestra Universidad obtuvo el reconocimiento a mejor evaluador de publicaciones científicas en la revista de alcance internacional ‘Material Science Engineering C’, tras haber revisado alrededor de 30 artículos en un periodo de un año.

El académico es evaluador en otras seis revistas del área, en las cuales examina en promedio cinco artículos, siendo esa la cifra estándar. Sin embargo, en la revista que ha sido reconocido alcanzó una cifra sobresaliente, por ende, explica que fue un trabajo muy intenso. “De todas formas, se agradece que a uno lo reconozcan a nivel internacional”, añadiendo que le ha correspondido revisar publicaciones de Estados Unidos, Asia, Europa y Latinoamérica.

El Doctor Azócar ha efectuado publicaciones en la misma revista desde el año 2014, es por ello que se convirtió no solo en autor, sino que también en corrector de las publicaciones.

El grado de evaluador de publicaciones lo obtuvo como parte de su propio mérito, investigando materiales que pueden tener aplicaciones médicas, específicamente metales como el cobre y la plata con características antibacterianas, que sirven para combatir bacterias, virus y hongos, entre otros microorganismos.

Todos los artículos son evaluados de ‘forma ciega’ por expertos, puesto que el autor no sabe quién está revisando su publicación. Las comisiones son de dos personas y entre ellos determinan la aprobación o rechazo de la publicación, si existe un empate se recurre a un tercer árbitro.

El profesor cuenta que la aprobación de publicaciones científicas es muy rigurosa: “Rechacé el setenta por ciento de los artículos y es lo normal, porque en ciencia la rigurosidad para aceptar trabajos es muy alta. La mayoría de las publicaciones suelen ser rechazadas por problemas de redacción, escasez de aporte y por falta de calidad y novedad”, explica.

Conectividad científica

La revista Materials Science and Engineering C: Materials for Biological Applications se encuentra de forma digital y la Universidad está suscrita a ella, de tal forma que los académicos pueden acceder a través de la cuenta universitaria. Es por esto que  los niveles de intercambio de información científica han crecido de forma significativa en los últimos años. 

El académico afirma que la democratización de la información a nivel científico va en constante aumento, agregando que “muchas cosas han cambiado en la ciencia: Artículos de acceso abierto en formato PDF donde el autor paga y deja su artículo disponible para los interesados. Por otra parte existen portales como ResearchGate que es como el ‘Facebook’ de los científicos”.

Metas y expectativas

El académico busca no sólo publicar a nivel internacional, sino que también continuar evaluando al mismo nivel. “Es súper interesante que nos consideren a nivel mundial, que se fijen que en Chile hay personas que tienen voz para opinar sobre temas específicos”, explica.

Añade que el posicionamiento que le otorgó la revista entrega buenos antecedentes a su curriculum. “Todas estas referencias juegan a favor para que uno pueda ser un buen profesional, valorado y reconocido formalmente por la Universidad. Además, favorece mucho a mis futuras investigaciones, porque permite ganar credibilidad en el área que trabajo. Ya que en la carrera científica uno va constantemente creciendo en el tiempo”.

U. de Santiago recibe a científicos de nivel mundial en el campo de la microbiología

U. de Santiago recibe a científicos de nivel mundial en el campo de la microbiología

  • Investigadores de prestigio internacional, académicos y estudiantes del campo de la microbiología, biología molecular, bioquímica, genética, biocatálisis y biotecnología se reunirán en nuestra Casa de Estudios, entre el 30 de agosto y el 4 de septiembre próximos, para discutir los avances, importancia y posibles aplicaciones de los microorganismos extremófilos, capaces de soportar condiciones extremas. Thermophiles 2015 es una reunión de carácter mundial que se realiza cada dos años, y esta será la primera vez que se realizará en Sudamérica, siendo nuestra Universidad la anfitriona de su versión número 13.

 




Científicos de clase mundial y estudiantes del campo de la microbiología, biología molecular, bioquímica, genética, biocatálisis y biotecnología se reunirán entre el 30 de agosto y el 4 de septiembre en nuestra Universidad en la 13° Conferencia Internacional Thermophiles 2015, foro multidisciplinario que se realiza cada dos años, en el que se presentarán los últimos desarrollos científicos, aplicaciones  e importancia de estos microorganismos presentes en diversos ambientes extremos del planeta.

El objetivo del encuentro, en la que se expondrán a científicos y estudiantes los desarrollos más recientes en el área, es ampliar el conocimiento en este campo de investigación y al mismo tiempo invitarlos a explorar su importancia para las ciencias biológicas y para la biotecnología industrial.

"Esta es una excelente oportunidad no sólo para exponer a nuestros científicos y estudiantes a ciencia y científicos de clase mundial en el área, sino también para proponer nuevas aproximaciones y perspectivas para la ciencia de nuestro país y de Latinoamérica" afirmó la académica de la Facultad de Química y Biología de nuestro Plantel, Jenny Blamey, organizadora de la actividad.

"Es importante mencionar que Chile es uno de los seis sitios geográficos más diversos en ambientes extremos del planeta con lo que las temáticas científicas que se discutirán en esta conferencia son de gran relevancia para el futuro desarrollo científico y  tecnológico, en esta área, para nuestro país", añade la académica, directora Científica de la Fundación Científica y Cultural Biociencia.

Invitados

Dentro de los científicos que dictarán conferencias se encuentra el Dr. Karl Stetter, profesor alemán pionero de esta área de las ciencias biológicas y descubridor del microorganismo Pyroccocusfuriosus desde donde se extrajo la enzima DNA polimerasa, que hoy en día se utiliza para la amplificación de genes y dilucidación de genomas.

Además, participará el Dr. Juergen Wiegel, también alemán, quien es uno de los microbiólogos más relevantes, actualmente galardoneado con el equivalente al Premio Nobel en Microbiología, denominado Bergey’s Award.

Junto con ellos abrirá la conferencia el Dr. Michael W. Adams, profesor británico,  quién posee numerosas publicaciones en el área y cuenta con el laboratorio más importante de genómica estructural de microorganismos extremófilos.

Para más información pueden visitar la web oficial del evento: http://www.thermophiles2015.cl

A través del movimiento de los ojos evalúan comprensión lectora de chilenos/as

A través del movimiento de los ojos evalúan comprensión lectora de chilenos/as

  • Investigadores de nuestro Plantel y de la Universidad de California (USA) crearon un software con diversas aplicaciones para indagar la comprensión lectora de usuarios/as de textos digitales. Los profesionales observarán cuál es el recorrido de la lectura de estudiantes y profesionales del país, para entender los procesos cognitivos que desarrollan al enfrentarse a los textos en pantalla.

 




Las nuevas tecnologías han impactado también en los hábitos de lectura de las personas, masificándose los textos digitales. Sin embargo, este cambio, según diversos estudios, no ha mejorado la comprensión de los chilenos, por lo que investigadores de nuestra Universidad desarrollaron un software con diversas aplicaciones para indagar en la comprensión lectora de los usuarios de estos tipos de textos.

“La comprensión lectora es fundamental para cualquier área del conocimiento. Si la persona no comprende bien, le será más complejo entender ciencias, matemática, textos asociados a productos financieros o un contrato, por ejemplo. Debido a esto, nosotros diseñamos ambientes informatizados para que los usuarios desarrollen estrategias de procesamiento de información que les permitan procesarla de forma tal que les sea más fácil de entender”, expresa el académico del Departamento de Contabilidad y Auditoria y especialista en sistemas de información, Dr. Héctor Ponce.

Para diseñar dichos ambientes, el doctor Ponce y otros académicos del Plantel, han desarrollado varias aplicaciones de software que aumenta la comprensión lectora de textos digitales, gracias a la incorporación de estrategias de procesamiento de información tales como tomar notas, diagramas de causa efecto, secuencias y comparaciones. Estas tácticas fueron transformadas en aplicaciones que podían complementarse entre sí, comprobando la efectividad de esta tecnología.

Los resultados motivaron a los investigadores a indagar más en cómo leen y entienden los chilenos, por lo que desarrollan el proyecto Fondecyt Regular (1151092) ‘Procesos cognitivos facilitados por diferentes estrategias de procesamiento de información asistidos por computador: un análisis de movimiento oculares’.

“Las personas procesamos la información de forma distinta, aunque existen ciertos patrones que se repiten, los que buscamos identificar a través de este estudio. Por eso evaluaremos cuáles son las estrategias cognitivas que una persona usa cuando lee”, explica el investigador.

Añade que “para esto utilizaremos un dispositivo que se conecta al computador, llamado eye-traker, que detecta qué lugar de la pantalla mira el usuario, siguiendo su mirada y detectando cuánto tiempo observa elementos objetivos, por ejemplo, palabras o bien el recorrido que sigue la mirada al procesar un texto, entre otras aspectos”.

Para indagar en cómo las estrategias ayudan a la comprensión del texto, se experimentará con textos planos sin estrategias, y otros textos que utilizan estrategias individuales y estrategias múltiples.

Dentro del equipo de investigación se encuentran académicos especializados en psicología cognitiva, como la Dra. Verónica Figueroa, coinvestigadora del proyecto y profesora de esta Casa de Estudios, y el colaborador de la Universidad de California (Santa Bárbara), Dr. Richard Mayer.

La ejecución del proyecto comenzó en marzo de este año y contará con la participación de estudiantes, universitarios y profesionales. El estudio se dividirá en tres etapas: Primero se llevará a cabo el diseño de material de aplicación; luego, la experimentación y recolección de datos con eye-traker; y, finalmente, el análisis de la información recabada.

Los resultados, según el Dr. Ponce, tendrían dos potenciales impactos. Uno es la mejora del software, ya que se podrían ensamblar las estrategias más efectivas para entender lo que se lee. El otro resultado esperado es mejorar la presentación de contenidos de textos de estudio e información especializada tales como aquella asociada a venta de productos online, planes de salud, contratos, entre otros.

“Que los ciudadanos puedan comprender lo que leen es sumamente importante en una sociedad, ya que una de las consecuencias naturales de una buena comprensión es tomar mejores decisiones”, destaca el docente.

Nuevo índice mide la autorregulación del flujo sanguíneo cerebral

Nuevo índice mide la autorregulación del flujo sanguíneo cerebral

  • Un nuevo indicador es el resultado de la investigación llevada a cabo por un grupo de investigadores del Departamento de Ingeniería Informática de nuestra Universidad, liderados por el Dr. Max Chacón. Esto puede representar un gran avance en el mejoramiento de las mediciones y en la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas, como esclerosis lateral amiotrófica, Alzheimer, Parkinson y otras alteraciones de la hemodinámica cerebral, incluidos los accidentes vasculares cerebrales, hemorragia subaracnoidea, entre otras.

 




La autorregulación cerebral es el mecanismo responsable de mantener el flujo de sangre constante en el cerebro, a pesar de los cambios en la presión arterial que pueden generarse en el cuerpo.

Para medir este mecanismo se utiliza el método de Aaslied y Tiecks, que a pesar de ser muy popular, es impreciso, entregando en algunas ocasiones falsos positivos, que no permiten distinguir entre sujetos sanos y enfermos.

En cambio, en la investigación llevada a cabo por académicos de nuestro Plantel en colaboración con el Departamento de Ciencias Cardiovasculares de la Universidad de Leicester, Reino Unido, al aplicar el nuevo modelo en 16 hombres sanos los resultados fueron prometedores.

Este índice nuevo utiliza dos parámetros que se obtienen directamente de la respuesta del cerebro a una disminución de la presión arterial, provocada por la liberación repentina de elásticos en los muslos de ambas piernas, y un tercer parámetro que mide la diferencia entre la pendiente de esta respuesta y el cambio en la presión sanguínea.

“Este índice nuevo va a mejorar todo el sistema. El antiguo no separaba correctamente a enfermos de sanos. Al ver los resultados de las pruebas, claramente mejora la medición en sujetos sanos. El siguiente desafío es evaluar el índice con casos patológicos, para corroborar los resultados ya obtenidos”, comenta el Dr. Chacón.

El apoyo de la Universidad    

Al ser consultado por el apoyo de la Universidad, el profesor fue enfático en resaltar el carácter local de su investigación, asegurando que “todo fue hecho en la Universidad”. Además, resalta la ayuda brindada por nuestra Casa de Estudios, asegurando que esta investigación nació gracias al apoyo de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt) y del Departamento de Ingeniería Informática.    

Adicionalmente, el académico agradece a su equipo de trabajo, que está conformado por el Dr. José Luis Jara, co-autor del trabajo y académico del Departamento de Ingeniería Informática; y al Dr. Ronney Panerai de la Universidad de Leicester, también co-autor del escrito. El académico del Plantel también agradece a algunas personas que, si bien no participaron formalmente en el trabajo, fueron de gran ayuda para la concreción de este, como el Dr. Gonzalo Acuña  y la profesora Millaray Curilem, de la Universidad de La Frontera.

Publicación

Los resultados fueron publicados en el artículo titulado ‘A new model-free index on dynamic cerebral blood flow autorregulation’, donde se propone un nuevo índice para la medición de la autorregulación del flujo sanguíneo cerebral, marcando un gran avance para la medicina.

El texto fue publicado, además, en Plos one, una de las revistas científicas más importantes del planeta.

Para el líder de esta investigación, esta revista es una de las más rápidas para publicar, representando un medio para la comunicación de los resultados alcanzados por su trabajo.

El Dr. Chacón explica que su trabajo “tendrá un gran impacto porque se trata de una herramienta al servicio de la medicina. Entonces al ser útil y tener resultados concretos, puede que el artículo sea citado en muchas ocasiones”.
 

Madera contralaminada mejor opción para construcciones en altura

Madera contralaminada mejor opción para construcciones en altura

  • Propiedades antisísmicas, aislantes, de menor combustión para hacer frente a los incendios y sustentable ecológicamente, serían algunas de las características extraordinarias que ofrece la madera contralaminada para construcciones en altura. Esto quedó demostrado a partir del estudio liderado por la académica del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles, Paulina González.  El lunes 18 de mayo se lanza el libro que recoge en  detalle los resultados de la investigación competente.

 




Un sistema innovador para la construcción de edificios de más de dos pisos, a base de madera contralamina, es lo que propone un señero estudio dirigido por la académica del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles, Paulina González.

La madera contralaminada está construida en base a tres capas de tablas dispuestas paralelas entre sí, “que se unen con adhesivos especiales, con la dirección de la tabla en noventa grados”, dice Paulina González mientras agrega que “esto le da una alta capacidad resistente porque la madera tiene propiedades físicas y mecánicas distintas en tres direcciones”.

La tecnología  que propone la académica González se utiliza en varios países; sin embargo, la diferencia con Chile, es que se desarrollaría en base a una madera de gran arraigo nacional: el pino radiara.

Chile está entre los primeros países con mayor superficie plantada  de pino radiata, dice González, mientras añade que “junto con desarrollar este proyecto, podemos darle valor agregado a nuestra madera, tratar de resolver el déficit habitacional que tiene el país y establecer un sistema que permite construir un edificio cuyos elementos estructurales, muros y losas, son en base al nuevo producto”.

Propiedades superiores

Según las investigaciones de Paulina González, construir un edificio en base a madera contralaminada tiene muchas ventajas sobre otros materiales como el hormigón armando. Por ejemplo, que sea prefabricado implica menores tiempos de edificación y un ambiente más limpio.

“Se llega con los muros y lozas, y armas el edificio como un mecano. Se reducen los tiempos de construcción a un tercio respecto a un edificio tradicional de hormigón amado de albañilería”, explica González.

Además, la madera contralaminada tiene propiedades antisísmicas. El hormigón armado al pesar seis veces más que ésta, genera mayores fuerzas sísmicas que en un edificio construido con CLT. “Al ser edificado como un mecano, con conectores de acero, toma una flexibilidad que evita su destrucción”, agrega González.

Asimismo, para construir un edificio con madera contralaminada se requiere menos tiempo, lo que eventualmente puede ser una solución frente a las tareas de reconstrucción en zonas afectadas por catástrofes naturales.

“Se reducen los tiempos de construcción a un tercio; Los costos también. Los de obras gruesa disminuyen en un 35% y el total, luego de la instalaciones, a un 10%”, explica González sobre los beneficios económicos que trae la CLT.

El pino radiata, base del producto que la investigadora González ha estudiado, es sustentable para el medio ambiente. Primero porque su huella de carbono, o totalidad de gases de efecto invernadero que emite, es muy baja; segundo, porque el árbol es de rápido crecimiento y comprende vastas zonas de plantación en el país.

“Es sustentable porque la madera retiene la huella de carbono, que es prácticamente cero. Además, el pino radiata es de rápido crecimiento, por eso en Chile hay tantas plantaciones”.

Un material seguro

“La madera, dependiendo de su espesor, al quemarse genera un carboncillo exterior, que sirve de aislante para que no penetre el calor y el fuego en su interior”, dice González derribando  el mito de que este material es frágil.

“Resiste mucho  más tiempo que incluso un edificio de acero. La capacidad de éste, se reduce a la mitad expuesto a 400 grados Celsius. En cambio la madera permanece estable, por la capa de carboncillo”, añade.

A eso se agrega que la madera es un mejor aislante acústico que el hormigón armado.

El proyecto CORFO

El proyecto CORFO  12BPC2-13553 “Estudios de Ingeniería para Introducir en Chile un Sistema Constructivo de Rápida Ejecución para Edificios de Mediana Altura, Utilizando Elementos de Madera Contralaminada”, tuvo una duración de dos años; sin embargo, en la Facultad de Ingeniería se habían realizado investigaciones previas en la materia. Por eso, tras todo este proceso, “llegamos a la conclusión de que el CLT es el mejor sistema para un país sísmico, considerando el uso de la madera”, dice González.

“Somos los primeros en hacer un proyecto de este tipo en Chile, con este sistema para edificios  de mediana altura”, añade.

La profesora González es optimista respecto al futuro que pueda tener la CLT en nuestro país, a raíz de la experiencia en la materia en otros Estados del mundo. “En Vancouver (Canadá) están proyectando un edificio de 18 pisos y están haciendo un concurso para uno de 30 pisos”, explica.

En base a la investigación, se desarrolló el libro ‘Sistema Constructivo en Madera Contralaminada para Edificios’, que detalla, entre otras cosas, estudios precedentes en torno al tema, y un señero diseño de un edificio de cuatro pisos en base a  CLT.

El volumen se lanzará el lunes 18 de mayo, a las 12 horas, en el Salón de Honor de Corporación, y contará con la presencia del rector, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid.

Investigadores desarrollan biofungicida para combatir hongo que afecta a la uva

Investigadores desarrollan biofungicida para combatir hongo que afecta a la uva

  • Una solución tecnológica natural para combatir la Botrytis cinerea, hongo patógeno que afecta a la uva y produce importantes pérdidas económicas, desarrollan investigadores de nuestra Universidad. El estudio, que reunió a académicos de la Facultad de Química y Biología e Ingeniería, proporcionará una respuesta más amigable con el medio ambiente y la salud de las personas. La Dra. Milena Cotoras explica que “se trata de un producto natural que le da valor a un residuo, lo que es muy importante para la industria”, añadiendo que en el país se generan cerca de 100 mil toneladas de estos desechos.
 


Un fungicida natural y biodegradable fue el resultado que obtuvo la Dra. Milena Cotoras, quien lideró un proyecto financiado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica a través del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef) y su Programa IDeA.

Con estos recursos llevó a cabo el proyecto ‘Desarrollo de un fungicida producido a partir de residuos de la industria vitivinícola contra el hongo fitopatógeno Botrytis cinerea (código CA12i10054)’, con el que buscó una solución innovadora para un problema que afecta comúnmente a la industria vitivinícola: la presencia del hongo Botrytis cinérea (moho gris).

Este hongo afecta a más de 250 especies vegetales, sin embargo, suele asociarse a la industria del vino por los efectos negativos que produce en los cultivos locales, produciendo importantes pérdidas económicas en el sector. 

Un aspecto interesante de este trabajo fue que el equipo utilizó extractos de orujos de uva para elaborar esta solución, los que -hasta hace un tiempo- eran considerados como desechos. Estos residuos fueron obtenidos gracias a la colaboración de la Viña Miguel Torres, que participó como colaborador durante el estudio.

La Dra. Cotoras explica que “se trata de un producto natural que le da valor a un residuo, lo que es muy importante para la industria”, añadiendo que en el país se generan cerca de 100 mil toneladas de estos desechos.

Dentro de los resultados de este estudio también destacan el desarrollo de seis tesis de pregrado, dos publicaciones, siete presentaciones en congresos nacionales e internacionales y una solicitud de patente.

La actividad, desarrollada el pasado martes (5) en el Auditorio de la Facultad de Química y Biología, fue presidida por el Decano, Dr. Gustavo Zúñiga, y además contó con la participación de Francisco Vargas, ejecutivo de Fondef; Edgardo Santibáñez, gerente de la Dirección de Gestión Tecnológica de la Universidad; y el Dr. Isidro González Collado. También estuvo presente parte del equipo de investigación, compuesto por la Dra. Leonora Mendoza y el Dr. Rubén Bustos.

Soluciones amigables con el medio ambiente 

Durante la jornada también se presentó el Dr. Isidro González Collado, académico de la Universidad de Cádiz (España), quien se refirió a la ‘Síntesis, inspirada en la genómica, de moléculas hibridas como antifúngicos contra el hongo fitopatógeno Botrytis cinerea’, dando a conocer parte del trabajo que ha desarrollado durante 35 años junto a su equipo de investigación.

“El gran problema que existe actualmente con la mayoría de los fungicidas, es que estos permanecían en el suelo durante mucho tiempo, generando problemas ambientales y de toxicidad a los animales, aves e, incluso, a los propios humanos, porque esto se incorporaba a la cadena alimentaria y generaba algún problema”, explicó el experto en química orgánica.  

De acuerdo al especialista español, el desafío asumido por las doctoras Milena Cotoras y Leonora Mendoza va en la línea correcta, porque forma parte de los retos actuales del área, donde los esfuerzos están siendo dirigidos a conseguir soluciones efectivas, pero menos nocivas para el medio ambiente y las personas.

Según el Dr. González Collado, en el caso chileno, el hongo que genera la “pudrición gris” (Botrytis cinerea) está muy relacionado con la enología. “A lo largo de estos años, el uso de fungicidas naturales ha ido mejorando en Chile y me consta que, en los últimos años, el trabajo está orientado hacia un control natural de la botrytis para evitar restos tóxicos en los vinos”, indicó el académico.

Acercar la empresa y la Universidad 

En la actividad también participó Francisco Vargas, ejecutivo de Fondef, quien señaló que “hemos tratado de ir acercando a la empresa con las universidades, que es la única forma que tenemos nosotros de llegar a un producto, un desarrollo y una innovación”.

Además, Vargas anunció que en el mes de agosto se abrirá la cuarta convocatoria del concurso de Investigación Tecnológica de Fondef. “De esa manera, se verán prolongados los esfuerzos invertidos en la investigación y en el resultado hacia actividades que permitan obtener los impactos económicos y sociales que dan sentido a la investigación. Dicho de otra forma, es necesario generar actividad empresarial y gubernamental que permita masificar, en nuestra sociedad y los mercados, los resultados de la investigación, eso solo se logrará en la medida que se establezca una cooperación estable y de mutuo beneficio entre universidades y empresas”.  

Sobresaliente lugar obtuvo nuestra Universidad en el ranking anual de solicitudes de patentes

Sobresaliente lugar obtuvo nuestra Universidad en el ranking anual de solicitudes de patentes

  • El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi), distinguió a nuestra Casa de Estudios como la segunda universidad chilena que, durante 2014, presentó mayor número de solicitudes de patentes. “Chile posee una tradición científica que lo sitúa en posiciones de vanguardia en términos de productividad a nivel latinoamericano y eso es lo que reflejan las cifras, como la obtenida por la Universidad de Santiago de Chile”, afirmó Maximiliano Santa Cruz, Director Nacional de Inapi. El reconocimiento se realizó en el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual.

 




Se trata de la premiación anual realizada por Inapi, en donde la Universidad de Santiago de Chile una vez más estuvo entre las tres universidades más destacadas en la categoría Patentes, la que se refiere al conjunto de derechos otorgados por el Estado chileno a un inventor, respecto a una nueva tecnología.

La ceremonia, realizada en el patio de Los Naranjos de la institución, fue presidida por Katia Trusich, Subsecretaria de Economía, Fomento y Turismo y, el director Nacional de Inapi, Maximiliano Santa Cruz. Por su parte, la subsecretaria señaló que el último año fue un período de consolidación para Inapi. Y, agregó que el desafío ahora es generar una estrategia de largo plazo que permita “el desarrollo de la propiedad industrial considerando de manera concreta las necesidades del país en materia de desarrollo productivo, innovación y emprendimiento”.

En tanto, el Director de Inapi fue enfático al señalar que  como institución tienen un compromiso muy importante en la tramitación de patentes. “En Chile, las universidades están haciendo un buen trabajo en patentar y, en su conjunto durante 2014, lograron casi duplicar las solicitudes de patentes presentadas el año anterior”.

Además, junto con felicitar a la Universidad de Santiago por su gran trabajo y preocupación en materia de patentes, señaló que nuestra universidad “está haciendo un buen esfuerzo en patentar, lo que deben continuar realizando y promoviendo. La generación de nuevo conocimiento a través de la actividad científica de las universidades es un instrumento fundamental para llegar al desarrollo económico, social y cultural”.

“Chile posee una tradición científica que lo sitúa en posiciones de vanguardia en términos de productividad a nivel latinoamericano y eso es lo que reflejan las cifras, como la obtenida por la Universidad de Santiago de Chile que obtuvo el segundo lugar a nivel nacional en el ránking de solicitudes de patentes del año 2014”, afirmó Maximiliano Santa Cruz, Director Nacional de Inapi.

Por su parte, Luis Magne, director de la Dirección de Gestión Tecnológica, unidad encargada de gestionar las solicitudes de patentes de la universidad, entre otras funciones, señala que “la U. de Santiago mantiene su esencia de universidad tecnológica, por lo que el énfasis está puesto en la investigación aplicada y la innovación cuya finalidad sea contribuir al bienestar de la sociedad y que sus resultados tengan impacto en Chile y el mundo”.

Según datos entregados por la Dirección de Gestión Tecnológica de la universidad, en 2014 presentó 23 solicitudes de patentes nuevas a Inapi, doblando la cifra del año anterior que la situó tercera en el ranking Inapi 2013. Además, realizó 44 solicitudes de patentes de invención y protección en organismos internacionales.

Estas patentes pertenecen a las áreas de Ciencias, Ingeniería, Tecnología y Química y Biología. Específicamente, la mayoría de ellas están en el ámbito de biotecnología, manufactura y acuicultura.

El primer lugar en la presentación de solicitudes de patentes, lo obtuvo la Universidad de Concepción, en tanto el tercer lugar fue adjudicado por la Pontificia Universidad Católica.

Buscan sistema ‘inteligente’ que realice una liberación controlada de los fármacos

Buscan sistema ‘inteligente’ que realice una liberación controlada de los fármacos

  • Los medicamentos que consumimos se liberan en el organismo en un corto período, porque están diseñados para que sean adsorbidos al momento de su ingesta, perdiendo sus efectos con el paso de las horas. De allí el enorme valor que adquieren los primeros resultados de una investigación de nuestra Universidad, que busca encontrar un sistema ‘inteligente’ para la liberación de fármacos; o sea, que realice una entrega sostenida en el tiempo de la dosis necesitada, aumentando su eficacia.

 



Comprender los mecanismos que permitirán en futuro liberar medicamentos en el lugar y momentos más adecuado fue uno de los objetivos de la investigación liderada por académico de la Facultad de Química y Biología, Dr. Eduardo Lissi.

En la actualidad, los medicamentos que consumimos se liberan en nuestro organismo en un corto período de tiempo; es decir, están diseñados para que su concentración sea adsorbida al momento de su ingesta, perdiendo con el paso del tiempo sus efectos.

Comprender los factores y procesos celulares involucrados en ello fue el motivo del estudio realizado por el investigador de nuestra Universidad, Dr. Eduardo Lissi, quien en colaboración con el grupo de Proteínas de la Facultad de Biología de la Universidad de la Habana (Cuba) y en conjunto con los investigadores Alexis Aspee  (U. de Santiago)  y Marco Antonio Soto (PUC), abordaron el tema.

"Encuentro sumamente interesante el diseño de sistemas ‘inteligentes’ para lograr un determinado efecto, ubicando el transportador en el lugar adecuado y allí poder regular la entrega de la especie bio-activa", agregó el investigador de la Facultad de Química y Biología.

Añade que está "impresionado por la magnitud del problema y por tener la posibilidad de conectar la biofísica básica con sus aplicaciones, particularmente, aquellas asociadas a la posibilidades de elaborar fármacos a la medida para un dado sistema".

Según el mismo investigador, las ventajas en la aplicación que tendría  este tipo de sistemas ‘inteligentes’ podría tender al diseño de medicamentos que se liberen "por ejemplo, cuando el organismo huésped alcanza una dada temperatura y/o un determinado gradiente osmótico", asegurando así una entrega, sostenida en el tiempo de la dosis del medicamento necesitado, aumentado su eficacia. 

Otra de las aristas de la investigación y en la  que actualmente se continúa trabajando, adelanta el profesor Lissi, está relacionada con la capacidad de toxinas hemolíticas para generar canales que contribuyan al daño celular controlado, “lo que presenta interesantes posibilidades para la muerte selectiva de agrupaciones celulares que se desean erradicar", afirmó el investigador, quien concluyó así su proyecto Fondecyt 1130867 titulado "Studies on the diffusion of small solutes through lipids bilayers in unilamellar liposomes".
 

Estudio refuta hipótesis de Darwin sobre colonización de especies invasoras

Estudio refuta hipótesis de Darwin sobre colonización de especies invasoras

  • En 1859 Charles Darwin publicó ‘El origen de las especies’, donde señaló que una especie invasora que exhibe un alto grado de parentesco evolutivo (relación filogenética) con la comunidad que invade, tendría escasas posibilidades de establecerse, pues la “lucha por la existencia” sería más intensa entre especies emparentadas. No obstante, experimentos actuales del investigador de la Facultad de Química y Biología y del CEDENNA, Dr. Sergio A. Castro, concluyeron algo diferente.

 



“Mucha gente ha aceptado, por la posición que alcanzó Darwin en la ciencia, sus hipótesis como hechos incontrovertibles. Sin embargo, muchas de ellas descansan sobre mecanismos no evaluados. Esto es una situación que se da en el desarrollo de las ciencias, ya que usualmente aparecen las observaciones, las que son puestas a prueba posteriormente”, señala el investigador del Laboratorio de Ecología y Biodiversidad de la U. de Santiago, Dr. Sergio A. Castro.

Para poner a prueba la hipótesis de Darwin, junto al equipo de investigación que dirige desarrolló un proyecto Fondecyt que dio origen a la publicación “Evaluación de Hipótesis de Naturalización de Darwin en experimento de un conjunto de plantas: Las relaciones filogenéticas no determinan colonización éxito”. Este artículo apareció en la prestigiosa revista ‘Plos One’, actualmente la revista científica más grande del mundo y con un alto factor de impacto (Q1) en relación a sus citaciones.

“A un territorio se pueden introducir diversas especies y varias pueden terminar por establecerse poblacionalmente como si fueran nativas; es decir, con independencia de la acción humana. Esto es lo que se considera una especie naturalizada. En nuestro experimento observamos la colonización de una planta sobre distintas comunidades vegetales, estas últimas con diferentes niveles de parentesco en relación a la invasora. Si Darwin tenía razón, se hubiese registrado una tendencia de establecimiento de la invasora dependiendo del parentesco evolutivo. Sin embargo, luego de tres años, evaluamos los resultados y no apoyaron la hipótesis de Darwin”, relata el académico.

El experimento se desarrolló en la localidad de Batuco y se seleccionaron 15 especies. Una de estas fue la lechuga silvestre (Lactuca), la que fue escogida como especie colonizadora o invasora y entre las 14 restantes, entre las cuales se encontraban la manzanilla, haba, rúcula, etcétera, se conformaron comunidades experimentales. Con estas plantas se desarrollaron cinco tratamientos, diferenciados por distancias filogenéticas con Lactuca, los cuales no mostraron dependencia de su colonización en relación al parentesco filogenético.

“En nuestro estudio todas las plantas pudieron convivir, independiente de sus parentescos. Por esto, los resultados manifiestan que la hipótesis de Darwin no tiene un respaldo tan sólido o por lo menos no es tan general como él lo planteaba”, indica Castro.

El investigador también ha evaluado la hipótesis de naturalización de Darwin analizando la composición de la flora chilena y las plantas exóticas que han sido introducidas. En esta publicación no solo logró concluir que la hipótesis no se cumplía, sino que emergían resultados en el sentido opuesto.

“Detectamos que una especie de otro ambiente puede llegar a Chile Central y encontrar parientes que sobreviven muy bien en este clima. Estos mismos parientes le pueden entregar polinizadores y dispersores de semillas, haciendo de su naturalización algo más probable, contrario a lo esperado por la hipótesis de Darwin”, expresa.

Proyecciones en respuesta al cambio global

A lo largo de las últimas décadas se ha observado un mayor interés de la ciudadanía en saber  cómo las diversas actividades de la humanidad afectan al medio ambiente. El foco se ha centrado en el cambio climático, obviando otros aspectos como la introducción de las especies, sea flora o fauna, en territorios donde no son nativos. Estos aspectos son observados como parte del cambio global.

“Chile es una isla biogeográfica. Tiene una cordillera, un desierto y un océano que lo aíslan, por lo que su flora ha evolucionado desde hace más de 180 millones de años aislada del mundo. Sin embargo, en los últimos siglos se han introducido especies que son un riesgo para las especies nativas”, explica el Dr. Castro.

Tal es la particularidad biogeográfica de Chile central que es considerado uno de los 35 ‘hot spot’ (puntos calientes) de biodiversidad del planeta. Estos sitios representan lugares que concentran un alto porcentaje de especies endémicas, pero que al mismo tiempo su conservación se encuentra amenazada producto del impacto humano.

“Una especie introducida puede generar la extinción de otra nativa, erosionando nuestra biodiversidad. En la actualidad, nuestra diversidad de especies de plantas exóticas es alta en comparación a la flora nativa. La pregunta es qué podemos hacer para prevenir esto. Es muy poco lo que podemos hacer en un escenario de globalización, pero sí podemos generar diagnósticos para evitar que algunas especies entren y que además se naturalicen”, sentencia el investigador del Laboratorio de Ecología y Biodiversidad de la Facultad de Química y Biología, y del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (Cedenna).

Páginas

Suscribirse a RSS - Investigación