Internet
Avanza proyecto para desarrollo y producción de un componente alimentario que activa la recuperación celular
Presidente CONACEP: “El docente que no se quiera vacunar, está en su derecho, pero tiene que retornar a clases el 1 de marzo”
Presidente CONACEP: “El docente que no se quiera vacunar, está en su derecho, pero tiene que retornar a clases el 1 de marzo”
Universidad de Santiago impartirá este año Minors en Ciencia de Datos y Ciencia de Datos Avanzado
Universidad de Santiago impartirá este año Minors en Ciencia de Datos y Ciencia de Datos Avanzado
Dr. Ricardo Maccioni: “Los científicos no debemos pensar solamente en el dinero, tenemos que entregarnos a la humanidad”
Dr. Ricardo Maccioni: “Los científicos no debemos pensar solamente en el dinero, tenemos que entregarnos a la humanidad”
Ingeniera Barbarita Lara: “La forma en que se está comunicando el riesgo y la estrategia de desastre tiene que cambiar en Chile”
Ingeniera Barbarita Lara: “La forma en que se está comunicando el riesgo y la estrategia de desastre tiene que cambiar en Chile”
La también CEO de EMERCOM explicó que el sistema proporcionado por la empresa Global System tenía dos localidades con el mismo código, por lo que al momento de enviar el mensaje se envió a distintas partes de Chile.
Agregó que el sistema no funciona mal, pero “me entró mucha duda respecto a la redacción del mensaje con información muy mal redactada”, expresó.
“La reacción fue un comunicado de prensa por Internet y eso no sirve en la comunicación de desastre cuando la gente está afuera evacuando”, afirmó Lara sobre el caos ocasionado, y planteó como solución al problema el envío de otro mensaje que cancelara la alerta de evacuación explicando y tranquilizando a la población.
“La Onemi es responsable de enviar el mensaje de emergencia”, manifestó aludiendo al mal manejo comunicacional de riesgo y la estrategia de desastre en el país y considera que debe cambiar.
“Hicimos una encuesta por Twitter donde 7.600 personas no recibieron el mensaje y el 55,5% era Entel y mucha gente se puso a dudar de sus compañías”, planteó la ingeniera diagnosticando que muchos factores influyeron en que no llegara la información a sus celulares, como la forma de distribución y la cancelación al notar el error o que el teléfono estuviera en reposo o ahorro de energía.
Recomendó la realización de un simulacro nacional para identificar con certeza el funcionamiento del sistema de alerta temprana en el país.
Escuche su entrevista en el siguiente podcast de Radio Usach:
https://www.radiousach.cl/barbarita-lara-la-forma-en-que-se-esta-comunicando-el-riesgo-y-la-0
Epidemiólogo Usach llama a reforzar la trazabilidad y no centrarse solo en la vacuna contra el COVID-19
Epidemiólogo Usach llama a reforzar la trazabilidad y no centrarse solo en la vacuna contra el COVID-19
Director del GAM: “No podíamos entender que los vuelos salían llenos, los mall y restaurantes repletos, y los centros culturales cerrados”
Director del GAM: “No podíamos entender que los vuelos salían llenos, los mall y restaurantes repletos, y los centros culturales cerrados”
Académicos Maritza Páez y José Zagal, se suman a la Dra. Dora Altbir como miembros de la Academia Chilena de Ciencias
Académicos Maritza Páez y José Zagal, se suman a la Dra. Dora Altbir como miembros de la Academia Chilena de Ciencias
Asesora de la OMS, Dra. Jeanette Vega: “El permiso de vacaciones se justifica cuando estamos en una epidemia que está en descenso”
Asesora de la OMS, Dra. Jeanette Vega: “El permiso de vacaciones se justifica cuando estamos en una epidemia que está en descenso”
Director ejecutivo de los ensayos de la vacuna Sinovac en Chile: “Su eficacia está dentro del valor o rango aceptable por la OMS”
Director ejecutivo de los ensayos de la vacuna Sinovac en Chile: “Su eficacia está dentro del valor o rango aceptable por la OMS”
Páginas
