Ciencia

U. de Santiago abre concurso para promover redes de investigación

U. de Santiago abre concurso para promover redes de investigación

El Plan Estratégico Institucional (PEI) 2016-2020 establece dentro de sus desafíos en el ámbito de la investigación, la generación de redes asociativas y multidisciplinarias para mejorar el impacto y la productividad de esta Casa de Estudios. Consciente de este desafío la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación abrió un nuevo concurso para apoyar en esta línea.

El Dr. Claudio Martínez Fernández, autoridad del área, plantea que “este fondo es un esfuerzo que estamos haciendo como Universidad para contribuir en aquellos desafíos que nos presenta el actual PEI, que nos habla de una investigación con pertinencia, excelencia e impacto”.

A lo anterior añade que este Concurso Extraordinario de Propuestas para la Formulación de Redes de Investigación, además, va en sintonía con los esfuerzos gubernamentales existentes que propician la constitución de centros de investigación de excelencia para la consolidación de estas redes.

“La Universidad de Santiago también ha definido sus áreas prioritarias y estas tienen directa relación con el aporte e impacto que podemos generar como institución. Sabemos que nuestros investigadores cuentan con redes y ahora los invitamos a consolidarlas y a transformarlas en un espacio para potenciar la investigación interdisciplinaria, pensando en lo que el país y su sociedad necesitan”, indica la autoridad.

El objetivo de este concurso es estimular el desarrollo científico y tecnológico a través de la formación de redes de colaboración intrainstitucionales, nacionales e internacionales, mediante el apoyo a la formulación de proyectos que permitan apalancar financiamiento para la formación de centros de investigación interdisciplinarios.

Las postulaciones se mantendrán abiertas hasta el 8 de septiembre, hasta las 12.00 horas, y la documentación deberá ser entregada en la Oficina de Partes de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación (N° 106), primer piso Rectoría.

Para mayor información visitar la página de la www.vridei.usach.cl.

Estudiantes desarrollan investigaciones con académicos de la Facultad de QyB

Estudiantes desarrollan investigaciones con académicos de la Facultad de QyB

“Ácido-base y el mundo que nos rodea" y "Sensores y biosensores, cómo la electroquímica nos ayuda a construir un futuro mejor” son el nombre de los proyectos de investigación que se encuentran desarrollando las estudiantes de la Escuela Benjamín Vicuña Mackenna y del Liceo Manuel José Irarrázaval desde mayo de este año en sus escuelas y en los laboratorios de “Electrocatálisis” y de “Bioelectroquímica y Electrocatálisis” de nuestra Facultad.

“La relación es de larga data” contesta la académica de nuestra Facultad Dra. María Soledad Ureta sobre los orígenes de este proyecto. “En marzo, desde Casa Central, nos invitaron a presentar temas de investigación para el proyecto Explora de Pasantías Científicas Escolares. Después, postularon los colegios interesados y nos contactaron con esta escuela. Ahora las niñas, guiadas por su profesor, deben investigar acerca del tema y contactarnos por internet. Por ahora están determinando la acidez de distintos detergentes  que se usan habitualmente en la limpieza de suelos”, explicó la investigadora del Departamento de Ciencias del Ambiente respecto a las estudiantes quienes fueron acompañadas por su profesor Sr. Juan Carlos Miranda.

A las alumnas del Liceo Manuel José Irarrázaval, durante su paso por el laboratorio del investigador Dr. Federico Tasca, se les explicó los conceptos de óxido-reducción,  el funcionamiento de equipos como el potenciostato así como también temas relacionados con catalizadores naturales como enzimas e inorgánicos como ftalocianinas. Como parte final de su trabajo montaron un biosensor con la enzima "horseradish peroxidase",  haciendo una curva de calibración con distintas concentraciones de peróxido de hidrógeno.

“Me gustó mucho la experiencia de venir al laboratorio porque tuve la posibilidad de aprender.  Nunca antes había trabajado con biosensores y me sirvió para adelantar materia en el colegio.  Me gustaría seguir estudiando porque me interesa la ciencia”, señaló Jennifer Gómez durante el martes de esta semana en una de sus últimas visitas al laboratorio.

Las “Pasantías Científicas Escolares” buscan generar una vinculación entre el mundo científico y la comunidad escolar a través de la realización de proyectos científicos y tecnológicos que sean postulados al Congreso Regional del Programa Explora de CONICYT.

Cabe destacar que recientemente nuestra universidad ha implementado los llamados “Cupos Explora” mediante el cual estudiantes que hayan participado a lo largo de su vida escolar en actividades relacionadas con las ciencias básicas podrán ingresar a estudiar una carrera científica, aunque no hayan tenido un buen rendimiento en la PSU.

Científica española expone en torno a la conservación de alimentos funcionales

Científica española expone en torno a la conservación de alimentos funcionales

La Dra. Ailén Alemán Pérez, miembro del Departamento de Productos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) de España, e investigadora internacional del proyecto CONICYT liderado por la Dra. Andrea Silva Weiss del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Facultad Tecnológica, realizó la charla “Desarrollo y conservación de alimentos funcionales marinos, usando extractos encapsulados en cubiertas bioactivas”.

La actividad que contó con la participación de estudiantes de pregrado y postgrado de diversas universidades, además de profesores y académicos del Departamento, abordó el desarrollo y conservación de un alimento funcional obtenido a base de mariscos, a través del uso de una cubierta comestible y biodegradable, enriquecida con un compuesto bioactivo.

Como señala la Dra. Alemán, en la actualidad se suele utilizar el plástico como material convencional a la hora de generar cubiertas para alimentos, esto debido a diversas propiedades, ya sea físicas o químicas, que facilitan la conservación del producto. Sin embargo, la cantidad de residuos que el uso de este material significa, que representa 2/3 del total de volumen de residuos de alimentación, ha obligado a buscar otros métodos que no afecten el medioambiente.

“En los últimos años ha surgido la idea de obtener coberturas biodegradables, las cuales se pueden conseguir a través de polisacáridos, como la celulosa, lípidos o proteínas. Estas cubiertas se pueden utilizar para cubrir el alimento, y también formar parte de éste mismo”, menciona.

Además de tener la característica de biodegradable, la experta señala que estas coberturas cuentan con la ventaja de permitir la incorporación de agentes con propiedades bioactivas, que suelen ser antioxidantes o antimicrobianas, lo cual contribuye a aumentar la vida útil del alimento y mejorar sus propiedades bioactivas, volviéndolo más beneficioso para el consumidor.

Respecto a su relación con el Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y su contribución a la investigación CONICYT liderada por la Dra. Silva Weiss, menciona que trabaja en este proyecto desde hace algún tiempo, y  que su contribución se relaciona con la investigación a los componentes activos integrados al alimento y cómo estos se liberan y absorben por el organismo humano, con el fin de determinar características bioactivas.

La investigación

La Dra. Andrea Silva Weiss, académica de la Facultad Tecnológica, lidera el proyecto que desarrolla el Grupo de Investigación Biopolímeros e Ingredientes Funcionales del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Como explica, el estudio ya está finalizado y buscaba obtener un ingrediente bioactivo, a base de subproductos vegetales, que pudiera encapsular antioxidantes, además de incorporar un recubrimiento comestible que facilite la conversación del alimento.

“Estamos enfocados principalmente a revalorizar los recursos naturales que hoy en día están sub-utilizados, para extraer componentes activos y utilizar estos componentes en la conservación de alimentos y para el desarrollo de alimentos funcionales saludables”, menciona.

En cuanto a quienes participaron de este estudio, señala que han colaborado investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) de España, y el Departamento de Tecnología y Ciencias de la Salud, de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, ubicado en Suiza.

De igual forma destaca que a través de este proyecto se han generado trabajos de título de tecnólogos e ingenieros en alimentos, ingenieros en biotecnología, además de estudiantes de postgrado del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

Facultad de Q y B reúne a expertos, académicos y estudiantes en torno a la electroquímica

Facultad de Q y B reúne a expertos, académicos y estudiantes en torno a la electroquímica

“Una semana dedicada a la electroquímica” es como mejor definen sus organizadores lo que fue el desarrollo de una nueva Escuela de Electroquímica, que por cuarto año consecutivo se realiza en la Universidad de Santiago.

“La idea es que esto siga ocurriendo y que quizás en los próximos años podamos aumentar el número de participantes, aspirando a que todos los colegas que hacen investigación usando la electroquímica participen. Ojalá vengan expertos desde el extranjero y de otras universidades a dar conferencias. Hay muchas posibilidades de crecer y siempre tratamos de ir agregando ingredientes nuevos”, afirma el Dr. Ricardo Salazar miembro de la comisión organizadora de la actividad que es completada por la lista de académicos de la Facultad de Química y Biología compuesta por el Dr. Cristhian Berríos, Dra. Ingrid Ponce, Dr. Juan Francisco Silva, Dra. Macarena García, el Dr. Federico Tasca y  los estudiantes de doctorado Jorge Vidal y Lidia Espinoza.

El programa de la Escuela contempla la participación de académicos e investigadores de la Universidad de Santiago, la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso encargados de realizar las charlas y trabajos prácticos en el laboratorio durante estos cinco días. Este año hay cerca de 40 participantes, con distintos niveles de conocimientos sobre la electroquímica, provenientes de Chile y el extranjero.

“Estoy acá para aprender un poco más de las técnicas electro analíticas y aplicar los instrumentos que nosotros tenemos, tanto para el área de la investigación como para mejorar la docencia de nuestros alumnos de pre y postgrado de la universidad”, contó Catherine Tessini académico de la Universidad Técnico Federico Santa María y Directora del Laboratorio de Análisis Químico e Instrumental de la misma institución.

“Estoy aprendido mucho. Los profesores me han aclarado muchas dudas sobre cómo aplicar el análisis dentro de mi campo de conocimiento. El trabajo en laboratorio ha sido eficiente y muy bueno, además de que la universidad y laboratorios está bien equipados”, indicó Evanimek Bernardo, estudiante de doctorado proveniente de la Universidad  Federal do Río do Grande Norte (Brasil),  que desarrolla como línea de investigación la electroremediación de suelos contaminados principalmente por el petróleo.

“No deja de sorprenderme el interés internacional que despierta la escuela”, afirma el Dr. Ricardo Salazar quien agradece la disposición de los colegas que participan y el apoyo de la International Society of Electrochemistry, la Sociedad Chilena de Química, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Santiago, la Facultad de Química y Biología e INDI Usach y el de las empresas Agencias Nórdicas, Raien Ingeniería y Sistemas, Hes, Gamry Instruments y  Merck.

Finalmente, ¿Cuál ha sido la razón para realizar cada año una nueva Escuela?

El Dr. Salazar contesta: “simplemente es algo que nos gusta hacer y los participantes que vienen siempre quedan muy contentos y quedan encantados con todo el sistema, con la energía que se genera entre ellos, los profesores y la Universidad.

“Quienes vienen dicen que es  una semana increíble, donde aprendes, conoces gente y además lo pasas muy bien”, sostiene.

La Escuela de Verano de Electroquímica concluyó sus clases este viernes 13 de enero, día en que se  entregaron diplomas y se realizó un cóctel de cierre la actividad.

Ministerio de Economía inicia labores de reactivación del turismo en zonas afectadas por incendios forestales

Ministerio de Economía inicia labores de reactivación del turismo en zonas afectadas por incendios forestales

  • En entrevista con Radio U. de Santiago, la ministra subrogante Javiera Montes explica que si bien en enero se registró una baja afluencia de turismo en las regiones afectadas por el fuego, en febrero la condición podría mejorar. Además, anticipa la entrega de apoyo a emprendedores de las zonas afectadas.
 
 
Durante su visita a la Región de O´Higgins, la ministra subrogante de Economía Fomento y Turismo, Javiera Montes, conversó con el programa Sin Pretexto de Radio U. de Santiago para dar cuenta de los desafíos que enfrentará la cartera en el proceso de reconstrucción de la zona centro sur del país, luego de los incendios forestales que arrasaron con más de 600 mil hectáreas.
 
En la instancia, la representante de la secretaría de Estado aseguró que otorgarán apoyo instrumental a los emprendedores del rubro que se vieron directamente afectados. “Nosotros apoyaremos con instrumental a quienes se vieron directamente afectados, quienes deberán llenar una ficha de emergencia productiva para apoyarlos con los instrumentos para emprender, ya sean Corfo o Sercotec”, sostuvo la autoridad.
 
Además planteó que realizarán actividades de difusión y promoción para quienes hayan resultado afectados indirectamente. “Para quienes no resultaron directamente afectados, pero que se encuentran en estos destinos y realizan actividad turística, estamos trabajando con los gremios para realizar la reactivación de esos lugares o en las regiones de donde vienen los turistas”, explicó.
 
Esto, como detalla la ministra, con el objetivo de reactivar durante el año la promoción del turismo, como también lograr aumentar los cupos de vacaciones para la tercera edad, giras de estudios y vacaciones familiares.
 
Finalmente, indicó que si bien en enero se registró una baja afluencia de turismo en la zona, al encontrarse afectada por el fuego, en febrero la condición podría mejorar, debido a que existen condiciones de seguridad para que los veraneantes visiten los lugares turísticos.

Ministerio de Economía inicia labores de reactivación del turismo en zonas afectadas por incendios forestales

Ministerio de Economía inicia labores de reactivación del turismo en zonas afectadas por incendios forestales

  • En entrevista con Radio U. de Santiago, la ministra subrogante Javiera Montes explica que si bien en enero se registró una baja afluencia de turismo en las regiones afectadas por el fuego, en febrero la condición podría mejorar. Además, anticipa la entrega de apoyo a emprendedores de las zonas afectadas.
 
 
Durante su visita a la Región de O´Higgins, la ministra subrogante de Economía Fomento y Turismo, Javiera Montes, conversó con el programa Sin Pretexto de Radio U. de Santiago para dar cuenta de los desafíos que enfrentará la cartera en el proceso de reconstrucción de la zona centro sur del país, luego de los incendios forestales que arrasaron con más de 600 mil hectáreas.
 
En la instancia, la representante de la secretaría de Estado aseguró que otorgarán apoyo instrumental a los emprendedores del rubro que se vieron directamente afectados. “Nosotros apoyaremos con instrumental a quienes se vieron directamente afectados, quienes deberán llenar una ficha de emergencia productiva para apoyarlos con los instrumentos para emprender, ya sean Corfo o Sercotec”, sostuvo la autoridad.
 
Además planteó que realizarán actividades de difusión y promoción para quienes hayan resultado afectados indirectamente. “Para quienes no resultaron directamente afectados, pero que se encuentran en estos destinos y realizan actividad turística, estamos trabajando con los gremios para realizar la reactivación de esos lugares o en las regiones de donde vienen los turistas”, explicó.
 
Esto, como detalla la ministra, con el objetivo de reactivar durante el año la promoción del turismo, como también lograr aumentar los cupos de vacaciones para la tercera edad, giras de estudios y vacaciones familiares.
 
Finalmente, indicó que si bien en enero se registró una baja afluencia de turismo en la zona, al encontrarse afectada por el fuego, en febrero la condición podría mejorar, debido a que existen condiciones de seguridad para que los veraneantes visiten los lugares turísticos.

Convierten residuos ambientales de termoeléctricas a carbón en nuevo material para la agricultura

Convierten residuos ambientales de termoeléctricas a carbón en nuevo material para la agricultura

En su fase final se encuentra el proyecto “Síntesis de materiales zeolíticos a partir de cenizas volantes” de las profesoras del Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de nuestra Universidad, Dra. Luisa Sepúlveda Cuevas, María Luisa Saavedra Quintana y Elsa Contreras Villacura.

La iniciativa, que comenzó a ejecutarse a fines de 2014, busca entregar soluciones concretas a las empresas termoeléctricas a carbón para que reduzcan los pasivos ambientales provocados por los residuos de las cenizas volantes que son generadas en las plantas ubicadas principalmente en las regiones de Atacama y Antofagasta.

En nuestro país, la generación eléctrica a carbón continúa siendo relevante dentro de la matriz energética. A febrero de este año, la participación del mineral alcanzaba en el Sistema Interconectado Central un 24 por ciento mientras que en el del Norte Grande un 79 por ciento.

Además, se estima que en Chile dentro de los próximos ocho años la producción de cenizas volantes que son lanzadas por las chimeneas de las termoeléctricas a carbón se empinará desde 1,1 millón de toneladas hasta 1,6 millón de toneladas.

Es por ello, que las académicas del Departamento de Ingeniería Química plantearon usar las cenizas como materia prima para la producción de materiales zeóliticos, altamente captadores de humedad, para ser aplicados en el sector agrícola y en el tratamiento de las aguas.

El proyecto, que es parte de la Línea 2 de I+D Aplicada de la Corfo, y que cuenta con la colaboración de la eléctrica Engie, es la continuidad del trabajo “Valorización de cenizas volantes de termoeléctricas para la fabricación de zeolitas” de 2013, también financiado por la Corfo, que estableció las bases y las ideas para la concreción de esta nueva investigación.

La Dra. Luisa Sepúlveda Cuevas, directora del proyecto, explica que el proceso de transformación de las cenizas o residuos generados por las termoeléctricas a carbón es posible por sus componentes.

“Las cenizas volantes de carbón bituminoso, que es el que se utiliza en estas centrales termoeléctricas, contienen óxido de sílice, óxido de aluminio y fierro en altas proporciones, es decir, superior al 70 por ciento, denominadas cenizas tipo F, y estas son factibles de ser transformadas desde un material amorfo hacia un material cristalino”, señala.

De acuerdo con la académica, este proceso de transformación se define como hidrotermal, puesto que es “una síntesis en fase acuosa, en condiciones térmicas superiores a las ambientales”.

En estas condiciones térmicas hidrotermales en un medio alcalino, es posible solidificar la sílice y el aluminio, materiales que posteriormente formarán los cristales que constituirán las zeolitas.

“Como la sílice y el aluminio están en fase sólida, porque son cenizas, se disuelven y luego entran en un proceso de recristalización, y por la alta proporción de estos minerales, se favorece la formación del material zeolítico”, recalca.

Las investigadoras ya realizaron las primeras pruebas a nivel de laboratorio cuyos resultados confirmaron la factibilidad de uso.

Cabe destacar que las zeolitas son minerales microporosos tanto naturales como sintéticos, con una gran capacidad de adsorber líquidos.

Termoeléctricas del norte

En tanto, la profesora María Luisa Saavedra Quintana comenta que escogieron las plantas termoeléctricas a carbón del norte del país para el proyecto debido a las condiciones del suelo de esa zona. En el norte, son casi inexistentes los valles agrícolas, por ello originalmente la idea de las académicas era potenciar el uso de los materiales zeolíticos e intentar incrementaran el uso del suelo en Atacama como en Antofagasta.

“En el norte hay suelos semiáridos que tienen poca capacidad de retención de agua y las temperaturas también evaporan el agua. Las zeolitas mejoran el suelo desde esas dos características, porque es un material poroso con alta capacidad de intercambio de cationes”, argumenta la académica.

Por tanto, agrega, “eso significa que tiene la capacidad de retener bastante agua y de retener nutrientes que se mantienen en el suelo, evitando que se pierdan en la agricultura por los riegos, o por evaporación por las temperaturas”.

En esta etapa de la investigación, las profesoras de Ingeniería Química realizan justamente los estudios de cultivo para determinar cuál es el impacto de la zeolita sobre estos suelos categorizados como semiarenosos o francoarenosos.

A modo de ensayo, instalaron en el Plantel un invernadero con cultivos como acelgas y tomates cherry, humedecidos con zeolitas naturales y sintéticas, resultados que son comparados con otros anteriores.

Asimismo, la profesora Elsa Contreras precisa que como la mayoría de la energía proviene de plantas termoeléctricas a carbón una cantidad importante del total de las cenizas se concentran en esa zona del país.

“Ese considerable residuo de cenizas constituye pasivos ambientales y esa zona requiere mucha agua y energía, pero el recurso hídrico se concentra en el sur del país, entonces para ellos es importante que esos pasivos ambientales se transformen en zeolitas y se aprovechen en la agricultura y en el tratamiento de los residuos industriales líquidos (Riles) mineros ubicados en la misma zona”, subraya.

Por otro lado, aclara la académica, las empresas operadoras de termoeléctricas también resultan favorecidas con el proyecto porque en su totalidad han planteado dirigirse hacia una gestión integral o de sustentabilidad del punto de vista de la producción energética, por lo que “la búsqueda de usos de cenizas volantes les permite reducir sustancialmente sus pasivos ambientales y la disposición de las cenizas”.

Durante este año, el último del proyecto, las académicas realizarán los estudios de mercado correspondientes y en una nueva investigación esperan ampliar las indagaciones hacia otro tipo de cenizas, y de profundizar la aplicabilidad del material zeolítico resultante en el tratamiento de las aguas por su vasto espectro.

Otros proyectos

Las investigadoras también tienen en carpeta la posibilidad de fabricar con zeolitas materiales absorbentes con fines comerciales, mientras se estudia la aplicación del material zeolítico como catalizador de combustión, principalmente en los biocombustibles como el biogás y el biodiesel.

Junto con ello, esperan instalar en el corto plazo una planta piloto al interior del Plantel, además de iniciar una nueva investigación centrada en zeolitas naturales.

“Estamos en la fase de desarrollo de una planta piloto definiendo las condiciones de operación. Esperamos finalizar pronto el diseño y que pueda ser instalada pronto en la Universidad, probablemente encapsulada dentro de un conteiner para que tenga movilidad”, concluye la Dra. Luisa Sepúlveda.

Estudio afirma que afroamericanos fundaron industria vitivinícola de Chile y Argentina

Estudio afirma que afroamericanos fundaron industria vitivinícola de Chile y Argentina

Una tesis que derriba el mito del inmigrante europeo como fundador de la industria vitivinívola en Chile y Argentina propone el doctor en Estudios Americanos e investigador del Instituto de Estudios Avanzados de nuestro Plantel, Pablo Lacoste, quien lideró la investigación en el marco del proyecto Fondecyt “Denominación de Origen de productos agroalimentarios chilenos”, cuyos resultados fueron publicados recientemente en un artículo indexado en la prestigiosa revista Scielo y que contó con colaboración de la investigadora argentina, Marcela Aranda.

El tema cobra especial relevancia en Chile y Argentina, por tratarse de los principales productores en América. En Chile, la vitivinicultura es la industria emblemática nacional y principal exportación industrial; y en Argentina el vino ha sido declarado "bebida nacional". Como exportador, Chile es el primero de América y el cuarto del mundo; como productor, Argentina es el primero de América Latina y uno de los seis mayores a nivel internacional.

En palabras del también académico de la Universidad de Santiago, “la evidencia documental muestra cómo, desde mediados del siglo XVII hasta comienzos del XIX, los afroamericanos aportaron una parte significativa en las diversas tareas culturales necesarias para cultivar la viña, elaborar el vino y el aguardiente, envasarlo, transportarlo a los mercados y comercializarlo”.

Principales conclusiones

El investigador plantea que los africanos y sus descendientes tuvieron un papel relevante en el espacio vitivinícola de Chile y Argentina, cuyos sistemas eran similares al peruano, por el hecho de componerse de dos modelos: las grandes haciendas, por lo general en manos de las órdenes religiosas, con numerosos esclavos; y por otra parte, estaban las pequeñas propiedades laicas, que tenían un acotado número de esclavos.

Según el investigador, los afroamericanos aportaron una parte significativa en las diversas tareas culturales necesarias para elaborar el vino, pero “la industria construyó un relato muy blanqueado, muy europeizado sobre la identidad de este sector productivo. Lo que descubrimos, gracias a documentos originales e inéditos, es que hay una identidad propia, en donde los vinos del cono sur cuentan con un enorme protagonismo de los afroamericanos, quienes desarrollaban desde antes esta actividad económica”, explica el académico.

El investigador agrega que "la glamorosa industria del vino de Argentina y Chile, muchas veces asociada a las élites y a la gente rica, en realidad fue moldeada y surgió gracias al trabajo de los afroamericanos".

La primera prueba de su importancia data de 1807, cuando, según relata el estudio, se produjo una rebelión de esclavos en el Convento de San Agustín, en Mendoza, principal polo vitivinícola de la actual Argentina, y hasta poco tiempo antes, capital de la provincia de Cuyo del Reino de Chile.

“Los afroamericanos enfrentaron al convento, lo asaltaron y terminaron en la cárcel. La ciudad se vio sacudida por las tensiones, y la justicia solicitó declaraciones de los afectados. Un referente de la industria del vino manifestó su preocupación, pues los esclavos del convento eran los únicos que fabrican tinajas y botijas, y la necesidad nos pone en la precisión de tratar con ellos”, afirma el artículo.

Origen de la investigación

La nueva tesis del investigador de la U. de Santiago, surge a raíz de una serie de proyectos Fondecyt, realizados en los últimos 13 años, en donde se ha propuesto descubrir los orígenes e identidad de la industria vitivinícola en el Cono Sur de América.

Esta línea de investigación ha permitido desarrollar trabajos emblemáticos para Chile y con alta recepción. Tal es el caso de la comprobación que el pisco es chileno; o las investigaciones sobre productos de origen nacional, como la chicha, el queso chanco, el pajarete, el jamón de Chiloé, entre otros, que según el investigador tienen una profunda identidad chilena, al ser elaborados por los campesinos de nuestro país.

Entre ellos, el Dr. Lacoste, quiso ampliar el rango de investigación, averiguando sobre los protagonistas que dieron origen al vino; quienes trabajaban todo el día en la Viña, cultivaban, cosechaban, filtraban la uva, seleccionaban el vino, fabricaban las tinajas de greda, entre otros. “Haciendo el trabajo real y efectivo con sus manos, surgiendo así el notable protagonismo de los afroamericanos, los esclavos, negros, mulatos”, sostiene el académico.

La investigación se basa en documentos originales inéditos del Archivo Nacional de Santiago, y los archivos de Mendoza y San Juan, y a raíz de ellos, el investigador propone que los nuevos antecedentes implican “recuperar y resignificar el aporte del afroamericano, para lograr elevarlo a la altura de cofundador de esta industria”, sostiene.

Para conocer el detalle de la investigación, puede acceder al artículo indexado publicado en noviembre del 2016 en Estudios Atacameños de la Revista Scielo: Los Afroamericanos como cofundadores de la viticultura de Argentina y Chile.

Estudio perfila a la élite chilena de la segunda mitad del siglo XIX

Estudio perfila a la élite chilena de la segunda mitad del siglo XIX

La élite es considerada uno de los grandes actores de la construcción política y económica de nuestro país, no obstante, su accionar y autonomía están lejos de ser entendidos, por lo que el académico de la Facultad de Humanidades, Dr. Alfonso Dingemans, espera ahondar en sus acciones, objetivos y efectos en aquellos años a través de un proyecto financiado por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt).

El estudio se contextualiza cuarenta años después de la independencia de Chile, en el marco de una política interna donde los actores de este proceso buscaron construir los cimientos del país y al mismo tiempo querían abrir su economía al mundo. De esta forma, el académico profundizará en la influencia que tuvieron los participantes sectoriales en este proceso.

“Cuando se analiza el siglo XIX, uno se topa con muchos titulares que explican todo el desarrollo que hemos tenido, entonces se le atribuyen muchas cosas a la élite y la verdad es que esta es más bien una caja negra. Se ve en términos muy simplistas, como si fuera un actor único que se le puede atribuir todo. Por ello, la idea parte un poco de querer abrir esa caja negra del comportamiento de la élite”, explica.

En el proyecto, se investigará en qué medida un proceso de adecuaciones, en el contexto político y económico de aquella época, propició que las instituciones formadas por la élite tomaran vida propia. “Quiero ver de qué manera y  en qué medida participantes sectoriales han tratado y han logrado influir en este proceso de adecuaciones de esta estrategia de inserción económica internacional en ese período en Chile”, afirma.

Resultados esperados

El proyecto Dicyt 2016 (N° 031652DC) titulado “Identificación de los participantes en las adecuaciones de la estrategia de inserción económica internacional en Chile, 1850-1885”, se prolongará por dos años, donde el académico espera comprobar su hipótesis.

Muchas de las decisiones que se tomaron en aquella época fueron producto de negociaciones políticas más que de la adhesión a un conjunto de ideas prefijadas por una corriente ideológica, explica el académico.

Por último, el cierre de la investigación espera afirmar que la idea del siglo XIX como una etapa de orden seguido por una etapa de progreso, es menos precisa que la de procesos interrelacionados. “Nuevamente esas adecuaciones hacen el nexo entre las dos cosas, es decir, que el orden fue pensado para la inserción económica internacional”, afirma el Dr. Dingemans.

Académica recibe grado de doctor en el Instituto Politécnico Nacional de México

Académica recibe grado de doctor en el Instituto Politécnico Nacional de México

La ingeniera Física, astrónoma, y profesora del Departamento de Física de la Facultad de Ciencia del Plantel, Dra. Leonor Huerta Cancino, recibió el grado de doctora en Física Educativa, Evaluación e Investigación en la Educación en el Instituto Politécnico Nacional de Ciudad de México (IPN), México, considerada como una de las mejores universidades dedicadas a la investigación y la educación en aquel país y América Latina.

La tesis “Desarrollo de secuencias de aprendizaje activo para enfrentar las ideas previas sobre Tierra y Universo de estudiantes de Pedagogía en Física” defendida en diciembre del año pasado, propone “identificar las ideas previas o concepciones alternativas de los estudiantes de Pedagogía en Física y Matemática de nuestra Universidad, específicamente de quienes cursan el ramo obligatorio Física del Universo, impartido en el segundo año de la carrera”, indica la Dra. Huerta.

Previamente, los estudiantes son evaluados a través de una prueba estandarizada estadounidense llamada Astronomy Diagnostic Test (ADT), “con algunas modificaciones locales como reemplazar el sistema de medición norteamericano por el métrico, y la constelación del hemisferio norte Osa Mayor por Orión, que se puede ver desde Chile”, apunta la académica.

Tras ello, la Dra. Huerta identificó las concepciones alternativas o ideas previas de los estudiantes, luego de analizar las respuestas del test. “Los resultados fueron muy sorpresivos, porque las concepciones alternativas entre los estudiantes de 2014, que fue el primer año en que se aplicó la prueba, y los de 2015, eran en un 99 por ciento similares”, sostiene la docente.

Un ejemplo de una idea previa, explica la profesora, es que la mayoría de los estudiantes contestó que las estrellas rojas tienen mayor temperatura que las estrellas azules, “y eso no es así”.

“Eso pasa porque tenemos sangre roja y cuando hace calor, nos vasodilatamos y nos ponemos rojos, y cuando hace frío, azules. Pero en realidad, que las estrellas azules sean de mayor temperatura se explica porque, por ejemplo, el fuego cuando es más intenso es de color azul”, recalca la Dra. Huerta.

Y acota que por tanto, esto ocurre porque “está más reforzada la otra idea, esa es una concepción alternativa o una idea previa, y tiene que ver con cómo se explican los fenómenos naturales de acuerdo a las creencias y los pensamientos”.

Diseños didácticos

En ese contexto, y tras conocer los resultados del test, la propuesta incluida en la tesis de la Dra. Huerta consiste en elaborar diseños didácticos que permitan a los estudiantes desestimar su concepción o idea previa y conocer la concepción científica, “y que demuestren que cuando en el futuro enseñen, lo hagan través del conocimiento científico y dejen de lado las concepciones alternativas”, subraya la académica.

A través de los diseños didácticos los estudiantes debían explicar tres fenómenos físicos: las estaciones del año, los eclipses de luna y de sol, y las fases de la luna.

“Para eso debían recoger información, organizarla, articular conceptualmente, y finalmente presentar un producto que permitiera la transposición didáctica, es decir, que sea utilizable en el aula de enseñanza media”, indica la profesora.

Resultados parciales

Según la Dra. Huerta, los resultados, aunque parciales, fueron “fantásticos”. “Y eso es muy motivante, porque cuando uno ve a sus estudiantes desarrollar competencias, es realmente muy estimulante”, puntualiza.

Y esos resultados parciales fueron presentados por la académica en 2015 en el Seminario de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Educación en Ciencias, Lasera (Latin American Science Education Research Association), en Colombia.

Uno de los resultados ya fue publicado en el prestigioso boletín Latin-American Journal of Physics Education (LAJPE), y aún están en revisión para ser publicados en la revista Estudios Pedagógicos, de nuestro país, y la revista Iberoamericana de Educación Superior, de México.

Asimismo, la Dra. Huerta enfatiza que el Plantel la apoyó con dos proyectos previos que reforzaron su tesis. Uno es un Proyecto de Innovación Docente (PID 006-2014) llamado “Determinación de concepciones alternativas y cambio conceptual en el área de las Ciencias de la Tierra y el Espacio, en la formación inicial docente de los alumnos de Pedagogía en Física y Matemática de la USACH”, cuyo informe final es en marzo próximo.

“Fue de gran importancia porque me permitió ir desarrollando tranquilamente instrumentos que necesitaba para el desarrollo de la tesis”, asegura.

El segundo proyecto es de Evaluación de Impacto de Innovaciones Docentes, presentado en el Congreso de Innovación, Tecnología y Aprendizaje en Educación Superior, INTEA, en nuestra Casa de Estudios en mayo pasado, donde también presentó otras dos iniciativas como coautora.

Trayectoria

La Dra. Huerta ingresó al Plantel en 1989 a estudiar Ingeniera Física y se tituló de la carrera y de Física Aplicada en 1995. Un año más tarde ya hacía clases en nuestra Casa de Estudios como profesora por horas.

En 2000 ingresa al magíster en Ciencias, mención Astronomía, en la U. de Chile. En 2003, como parte del posgrado, estuvo un año como estudiante visitante en el Departamento de Astronomía de la Universidad de Yale, en New Haven, Connecticut.

En 2006 vuelve a la Universidad de Santiago tras fundarse la carrera de Pedagogía en Física y Matemática, que incluía en la malla el módulo Física del Universo, al cual postuló.

La Dra. Huerta, además, es integrante del Grupo Interdisciplinario de Investigación en Ciencias y Matemática Educativa del Departamento de Física, y es Coordinadora de Laboratorios de la carrera Pedagogía en Física y Matemática.

Desafíos

En cuanto los desafíos que se ha planteado la académica, está seguir profundizando en investigación en educación.

“Estamos estableciendo varias redes de colaboración con nuestros propios egresados, para trabajar en la problemática en el aula directamente. Entonces, nuestros sujetos de estudios serán los estudiantes de enseñanza media”, adelanta.

En esa línea, explica que “tenemos una relación bastante fluida con varios establecimientos. En algunos están trabajando nuestros propios egresados, por tanto, ahí hay una red latente para ser utilizada para hacer investigación directamente en el aula a nivel de enseñanza media”.

Y agrega que “este año 2017 lo quiero dedicar a eso. Determinar concepciones alternativas o ideas previas de estudiantes que pasan de la enseñanza básica a la media, es decir, de sexto a séptimo año. La idea es detectar concepciones que no son congruentes con el conocimiento científico para poder adoptar ciertas medidas”, concluye.

Páginas

Suscribirse a RSS - Ciencia