Investigación

Sin definir

Nueva ley de etiquetado favorecerá a los escolares

Nueva ley de etiquetado favorecerá a los escolares

  • La académica del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Facultad Tecnológica del Plantel, Marcela Zamorano, expresa que la iniciativa legal, que entra en vigencia el 26 de junio, ayudará a que la ciudadanía conozca lo que está comiendo. 

 




La ley de etiquetado obligará a que los alimentos altos en grasas saturadas, azúcares, sodio y energía lo adviertan a través de un rótulo especial en las etiquetas; prohibirá la publicidad en lugares donde se encuentren menores de 14 años y eliminará la comercialización de estos alimentos en establecimientos de educación parvularia, básica y media.

La académica del Departamento de de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Facultad Tecnológica del Plantel, Marcela Zamorano, expresa que la iniciativa legal, que entra en vigencia el 26 de junio, ayudará a que la ciudadanía conozca lo que está comiendo. 

Explica que los escolares chilenos de 14 años hacia abajo representan “la población más vulnerable y la que presenta los mayores índices de sobrepeso y obesidad en América Latina”, por lo que se verán directamente favorecidos, porque en sus establecimientos se prohibirá la venta de productos que contengan altos niveles de azúcar o sal, por ejemplo.

“En ese contexto, además de ayudar a que las personas sepan lo que está comiendo,  podrá enterarse de cuáles son los alimentos que podrían causar enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, la resistencia a la insulina, el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares”, afirma.

La profesional, que también ha realizado estudios sobre actualización o verificación del rotulado de nutrientes, de grasas saturadas, grasas trans, de azúcares y de composición general de alimentos procesados, especifica que la nueva ley “complica y tiene en pie de alerta a los industriales que procesan este tipo de alimentos porque es difícil bajarles el contenido de azúcar o el contenido de sodio”.

Rotulación falsa

Si bien las grandes corporaciones alimentarias rotulan lo que realmente contiene el alimento, “algunas pequeñas industrias no lo hacen”, sostiene la experta, acotando que “entonces estas empresas menores temen que se fiscalice y se verifique que un alimento que, por ejemplo, no exhiba el logo, en realidad tenga mayor contenido de azúcar”.

“Yo creo que van a bajar las ventas, pero las empresas tendrán que reformularse e invertir para desarrollar un producto con características similares al original, pero con bajos índices de los nutrientes cuestionados”, sentencia.

Añade que “este proceso sin duda es caro desde el punto de vista económico”.

En ese sentido, la académica destaca que, por tanto, “hay todo un desafío para nuestros estudiantes ingenieros en alimentos que trabajan en ese ámbito. Por ejemplo, en la producción o utilización de nuevas y adecuadas materias primas se ha avanzado. También en la reducción del sodio. Los panaderos lo han logrado reducir valores de 600 mg a 400 mg, en un tiempo aproximado de tres a cuatro años”.

Debido a lo anterior, la vicedecana Zamorano reconoce que el cambio no se producirá en forma rápida, “porque también hay que considerar el acostumbramiento del paladar del consumidor. O la utilización de aditivos complementarios que permitan bajar los azúcares, por ejemplo”.

Sobrepeso en universitarios

Respecto a algunos estudios que confirman sobrepeso también en los universitarios, la académica recalca que a diferencia de los escolares, los estudiantes de nivel superior deciden qué comer.

“A mi modo de ver los universitarios son personas adultas y la decisión de consumir o no estos alimentos pasa por su criterio. Ellos deben aprender a seleccionar y comer bien, y eso es un poco lo que se está haciendo ahora, que es prevenir, de manera de educar a los niños. Tienen que entender que somos lo que comemos”, concluye.

Critican pasividad de autoridades públicas ante la escasez hídrica que enfrenta Chile

Critican pasividad de autoridades públicas ante la escasez hídrica que enfrenta Chile

  • Un duro cuestionamiento a la actual gestión de las autoridades por el cuidado y uso del agua realiza el investigador Dr. Matías Peredo Parada. El experto advierte que de no haber avances rápidos en políticas públicas, se corre el serio riesgo de profundizar el drama que conlleva la escasez del recurso hídrico.


 



Un duro cuestionamiento a la actual gestión de las autoridades por el cuidado y uso del agua realiza el investigador del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles de nuestro Plantel, Dr. Matías Peredo Parada.
 
El experto advierte que de no haber avances rápidos en políticas públicas, se corre el serio riesgo de profundizar el drama que conlleva la escasez del recurso hídrico. Incluso sostiene que la distribución de este elemento podría comenzar a transarse en mercados de agua, como ha ocurrido en algunas localidades.
 
“Si no existen estas políticas públicas, va a haber un incremento significativo de tarifas”, explica el ingeniero. “El aumento del precio del agua sería algo lamentable porque afecta a todos por igual siendo que no todos están en condiciones de poder aguantar un alza del consumo de agua”, acota.
 
Asimismo, recalca que la situación crítica ya se está agravando en zonas de la región de Valparaíso y que perfectamente podría extenderse al resto del país en un breve plazo. “En Petorca y La Ligua tenemos una escasez evidente y se está generando un mercado informal del agua. En esa zona los valores de los derechos de agua han subido enormemente y el uso de este vital recurso se está transando exclusivamente por las necesidades del mercado”, subraya.
 
El Dr. Peredo acota que justamente en esa cuenca, en donde prácticamente no existe agua para consumo humano, “en la parte más alta, se han plantado paltos que consumen mucha agua. A nivel de cuenca eso es muy ineficiente, y a raíz de ello, el río Petorca actualmente está seco”, enfatiza. “Incluso se ha visto a gente robando agua y se han producido enfrentamientos armados”, agrega.
 
Soluciones
 
El académico sostiene que para evitar las serias consecuencias de esta situación es imprescindible generar políticas de eficiencia, que a su vez se adapten al cambio climático. El experto afirma que también es importante contar con organismos que permitan gestionar el recurso a nivel de cuenca.
 
“Esa es una gran tarea pendiente que tiene Chile, puesto que no existe un organismo que gestione las cuencas en cuanto al aprovechamiento de recursos hídricos, ni tampoco hay una mesa de trabajo en torno a la gestión del agua”, sentencia. Afirma que resulta urgente que los derechos de agua pasen a concesión para que el Estado pueda tener injerencia sobre la gestión”, destaca.
 
Paralelamente, la eficiencia va de la mano de tener conciencia sobre el uso del agua, tanto de los usuarios como, por ejemplo, desde el punto de vista sanitario. Peredo cuenta que hoy existen ‘jardines inteligentes’, que se pueden implementar con plantas de zonas áridas”.
 
El ingeniero cree que el proyecto de ley que reforma al Código de Aguas -vigente desde 1981-, y que actualmente se discute en su primer trámite en la Comisión de Agricultura de la Cámara, puede ser importante. “A diferencia de lo que algunos han señalado en ningún caso se propone que los privados no puedan ocupar el agua, sino que pasaríamos al concepto de concesiones, y permitiría que un ente hiciera una mejor gestión”, enfatiza.
 
El Dr. Peredo precisa que debería haber dos criterios para asignar derechos de agua, uno es, de acuerdo a la política pública, identificando cuál es el uso que se le va a dar a este derecho, porque en estos momentos el primero que llega es el que también accede a los derechos de agua, sin importar el uso que se le va a dar. Lo otro es que efectivamente tengan una caducidad. “Debe haber, y como sucede en prácticamente todo el mundo, una caducidad en los derechos de aprovechamiento de las aguas”, afirma.
 
Caudales ecológicos
 
El académico destaca que una de las modificaciones más importantes se refiere a limitar el ejercicio de los derechos de aprovechamiento con el fin de resguardar los “caudales ecológicos”, o las aguas que se reservan para preservar el hábitat y el paisaje.
 
“El caudal ecológico acá en Chile es muy laxo y poco restrictivo. Por ley no puede ser más del 20 por ciento del caudal medio anual (excepcionalmente un 40 por ciento si el Presidente de la República lo aprueba), y exponer ese corte en 20 por ciento puede generar implicancias importantes en el medio ambiente, como, por ejemplo, alterar el ciclo reproductivo de la fauna íctica (peces autóctonos)”, particulariza. Finalmente, el experto advierte que en general hay un desconocimiento de la política sobre los beneficios ecosistémicos del agua.
 
“Por ejemplo, hay autoridades que no entienden que los ríos aportan sedimentos, luego el mar se encarga de distribuirlos y eso alimenta las playas; y sin esos sedimentos las playas no tendrían más de 5 metros de ancho y, por tanto, no solo perderíamos el hábitat, sino que también se produciría un problema económico”, concluye.

Relevante presencia del Plantel en Comité Nacional para el Programa Hidrológico Internacional, Conaphi, de la Unesco

Relevante presencia del Plantel en Comité Nacional para el Programa Hidrológico Internacional, Conaphi, de la Unesco

  • Esta instancia, que congrega a autoridades y profesionales de 30 instituciones del gobierno, universidades y empresas del sector hídrico del país, busca “ser un aporte complementario a las políticas nacionales del agua declaradas por el gobierno en 2015”. Así explica la académica  de Ingeniería en Obras Civiles, Dra. Diana Quevedo Tejada, quien representa a nuestra Institución desde 2010.

 





La U. de Santiago es una activo participante del Comité Chileno para el Programa Hidrológico Internacional de la Unesco, Conaphi-Chile, instancia creada en 1975 y que se reúne mensualmente para debatir las líneas de desarrollo establecidas para la región en materia de recursos hídricos.

El Comité, que congrega a autoridades y destacados profesionales de 30 instituciones del gobierno, universidades y empresas vinculadas al sector hídrico de nuestro país, encabezado por el director General de Aguas, Carlos Estévez, se planteó una serie de metas para este año.

Esos objetivos van de la mano con la Nueva Política del Agua impulsada por el Ejecutivo el año pasado, que se centra principalmente en garantizar la disponibilidad y acceso al agua en estándares de calidad y cantidad adecuados mediante el uso racional y sustentable de los recursos hídricos, privilegiando en primer lugar el consumo humano.

En representación de nuestra Universidad -que integra la instancia desde sus orígenes-, participa la académica del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles, Dra. Diana Quevedo Tejada, quien explica que para este año las tareas que se planteó el Conaphi irán de la mano de la Octava Fase del Programa Hidrológico Internacional de la Unesco, pero también de las necesidades locales.

“Como Conaphi-Chile queremos ser un aporte complementario a las políticas nacionales del agua declaradas por el gobierno en 2015 y hemos priorizado los temas de la Octava Fase. Abordar la escasez y la calidad del agua, desastres relacionados con el agua y cambios hidrológicos y el agua y asentamientos humanos en el futuro, en miras a dar respuesta a aspectos como gobernanza, gestión integrada de los recursos hídricos, cambio global, dimensión humana y recursos hídricos transfronterizos o compartidos en el país”, precisa la académica.

La Dra. Quevedo complementa que “el cambio global se puede leer como las presiones que hay por el cambio mismo que está teniendo la humanidad en cuanto a mayor tecnología, mayor infraestructura, y de alguna manera todo eso lleva a una huella hídrica, entonces la pregunta es qué hacer de cara a esa evolución que ya no controlamos”.

En ese sentido, la profesional acota que “también nos planteamos qué va a pasar con las economías emergentes y cómo vamos a manejar el uso indiscriminado del agua subterránea. Hay que destacar que todos estos temas ya están declarados como prioritarios en el ámbito hídrico”.

Experiencia en el Conaphi

Respecto a su experiencia como representante de la Corporación en el Conaphi, tarea que cumple desde 2010, la Dra. Quevedo enfatiza que el Comité concuerda en que los planteamientos que se han fijado son un gran desafío. “Es un inmenso desafío y eso ha influido en que el Conaphi esté funcionando perfectamente y que las comisiones de trabajo interactúen entre todas”, puntualiza.

La experta en recursos hídricos agrega que “este tipo de problemáticas, que en mi opinión son muy complejas, hay que abordarlas primero sentándose a pensar cuál es el problema, cómo se esquematiza y cómo se podría resolver por etapas, y después, cuando se reúnen los grupos, ver cómo se engrana este mapa tan complejo”.

La realidad de la U. de Santiago

En cuanto a los pasos a seguir al interior de la Universidad, la Dra. Quevedo adelanta que espera reunirse con el área de sustentabilidad del programa de Responsabilidad Social Universitaria, RSU, para que el Plantel resuelva, entre otros cuestionamientos, “cómo nosotros, que somos una mini ciudad con una población flotante alta, podemos mejorar de cara al uso del recurso hídrico”.

Añade que, “por ejemplo, todos vemos cómo se malgasta el agua cuando se riegan los jardines a mediodía, o se quedan encendidos los computadores toda la noche, y pasa lo mismo con las luces que se encienden cuando no es necesario. Entonces la idea es cómo, como comunidad universitaria, nos podemos replantear frente al consumo”.

Para la académica profundizar en esta problemática, además, comprendería otros aspectos. “Este sería un trabajo que abarcaría una dimensión que es educar a una generación que después van a ser los futuros gobernantes, los que van a tomar las decisiones y que van a tener una situación hídrica más compleja que nosotros. Este es un trabajo largo, pero hay que iniciarlo. Las cosas no se hacen solo con pensarlas”, subraya.

Día internacional del agua

La académica resaltó la celebración del día internacional del agua el pasado domingo (20), en la Plaza de la Aviación, en la Región Metropolitana, haciendo hincapié en que fue “una instancia para socializar el tema del agua, porque sabemos que necesitamos el agua pero de ahí en adelante no nos importa mucho y este año en particular no centramos en el concepto de cómo cuido el agua”.

Agrega que como Conaphi continuarán realizando actividades similares “para una llegada más coloquial con la gente sobre el tema agua”, concluye.

 

CONAPHI - CHILE ha priorizado los siguientes capítulos de la fase

VIII propuesta por UNESCO para el bienio 2016-2017

1) Abordar la escasez y la calidad de las aguas,

·         Mediante gobernanza, planificación, manejo, asignación y uso eficiente del recurso hídrico.

·         Promoviendo herramientas innovadoras para asegurar el abastecimiento y control de la contaminación.

·        Abordando los problemas de calidad y contaminación del agua en un marco de Gestión Integrada de los

Recursos Hídricos (GIRH).

2) Desastres relacionados con el agua y los cambios hidrológicos,

·         Incrementar la investigación científica en la hidrología y ciencias del agua para enfrentar eventos extremos.

·         Manejar los riesgos como forma de adaptarse a los cambios globales.

·         Generar actuaciones integradas frente a procesos humanos y naturales para reducir la incertidumbre.

3) El agua y los asentamientos humanos del futuro,

·        Avanzar hacia un enfoque de gestión integrada del recurso.

·         Promover una institucionalidad y gobernanza que permitan las mejores prácticas hídricas en la sociedad.

·         Desarrollar enfoques y tecnologías innovadoras para enfrentar los desafíos del agua.

 

Científica del Plantel descubre cómo opera compuesto que altera el aroma de los vinos

Científica del Plantel descubre cómo opera compuesto que altera el aroma de los vinos

  • Una investigación desarrollada por la Dra. Liliana Godoy Olivares de nuestra Universidad logró detectar cómo opera el gen de la levadura Dekkera bruxellensis al estar en contacto con ácidos presentes en la uva, que dañan la calidad de los vinos, al contaminarlos con olores no deseados. Se estima que cerca del 40 por ciento de las fermentaciones deben detenerse actualmente, situación que implica un gasto importante en el proceso productivo. En tal sentido, el descubrimiento de la Dra. Godoy representa un paso relevante en la elaboración de inhibidores que permitan evitar los efectos de estas sustancias.


 


La levadura ha sido descrita como la principal contaminante de vinos, debido a su capacidad de metabolizar los ácidos hidroxicinámicos (ácido p-cumárico) presentes de forma natural en el mosto de uva, cuya interacción deriva en fenoles volátiles que son capaces de incidir negativamente sobre el vino otorgándole aromas no deseados cómo “fenol”, “cuero”, “sudor de caballo”, “establo”, “barniz”, entre otros, produciendo enormes perjuicios que atañen a la calidad del producto, principalmente a lo que refiere a sus propiedades organolépticas, es decir olor, color, sabor y textura.

Estudiar tal fenómeno, y proponer un camino para contrarrestar la acción del ácido p-cumárico, ha sido uno de los objetivos principales del estudio que lidera la investigadora del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de nuestra Universidad, Dra. Liliana Godoy Olivares.

La indagación “pretende caracterizar fisiológicamente el comportamiento de distintas cepas de esta levadura (una chilena y otra argentina) frente al ácido p-cumárico y desde ese punto ver cuáles son los genes de la levadura que se están expresando en presencia de este ácido”, sostiene la Dra. Godoy.

Tras el trabajo realizado por la científica, se pudo constatar que pese a la alta diversidad genotípica existente en esta que especie de esta levadura, fue posible generar un modelo que permite entender  cómo actúa el compuesto en contacto con la levadura.

La levadura Dekkera bruxellensis

En lo concreto, se validó mediante QPCR, técnica de amplificación de genes en tiempo real, ciertos transcritos, sentando las bases para un modelo general de respuesta de las diferentes cepas de la levadura Dekkera bruxellensis frente ácido p-cumárico.

“Ahora contamos con un modelo que nos permite saber cuándo el ácido p-cumárico ingresa a la célula de la levadura, cuáles son las rutas que se están prendiendo en ese momento y como es degradada finalmente a los compuestos aromáticos indeseables”, dice la especialista.

En ese sentido, la científica enfatiza que la importancia del modelo radica en que puede ser utilizado como base para diseñar nuevas herramientas en el control de este microorganismo contaminante, y por lo tanto frenar sus efectos nocivos para la industria vitivinícola nacional.

Esto es “súper interesante porque si bien sabemos que hay una alta diversidad genética y por lo tanto podríamos pensar que una levadura se comporta distinto de la otra, el análisis de datos nos dice que todas, frente al ácido p-cumárico, tendrían un comportamiento similar lo que permitiría generar un modelo único, y así evitar la producción de estos aromas”, sostiene la experta.

La Dra. Godoy informa que el proyecto está en su etapa final, es decir de validación del modelo. El siguiente paso sería la búsqueda de compuestos que permitan bloquear la producción de estos aromas desagradables.

De comprobarse, “por supuesto que sería importante para la industria vitivinícola porque al saber que todas las cepas de levadura que producen  aromas indeseables tienen cosas comunes, validado por el modelo creado en este proyecto, será posible diseñar herramientas para controlar la producción de estos aromas, sin afectar  el producto final que es el vino”, concluye.

Según experto la desconfianza en el Transantiago aumentó la adquisición de vehículos particulares

Según experto la desconfianza en el Transantiago aumentó la adquisición de vehículos particulares

  • Ante el incremento exponencial del parque automotriz en Chile, y en especial en la Región Metropolitana que concentra más del 50 por ciento de los vehículos que circulan en el país, el académico de la Escuela de Arquitectura de nuestro Plantel, Rodrigo Martin, señala que es prioritario mejorar el transporte público.

 




Más de 4 millones de autos componen el actual parque automotriz de la Región Metropolitana, es decir más del 56 por ciento a nivel nacional, cifra importante considerando los constantes problemas de congestión vehicular que se viven a diario en la capital, que afectan los tiempos de desplazamiento y repercuten en la calidad de vida de las personas.

Para el experto en transportes de la Universidad de Santiago, Rodrigo Martin, el exceso de vehículos no se asocia necesariamente a problemas de tipo vial o por el mayor nivel adquisitivo de las familias como han señalado algunos expertos, sino porque el sistema público de transporte no ofrece las garantías necesarias para confiar en él.

“La estructura vial de Santiago no es mala, porque tenemos una serie de obras que son importantes. El problema es que la dimensión del campo automotriz es excesivo porque no existen alternativas eficientes en términos de movilidad”, explica el especialista.

En ese sentido el académico enfatiza que el problema de fondo es el transporte público, por lo que es prioritario “potenciarlo, hacerlo creíble y eficiente”.

Enfatiza que eso se logra con el crecimiento del Metro y en un segundo plano fortaleciendo el transporte de superficie, en especial el Transantiago; sistema público de movilización que a juicio de Martin está muy desacreditado por lo que requiere un esfuerzo adicional para revertir la negativa impresión.

Opinión que según el experto ha sido determinante para el crecimiento del parque automotriz en la Región Metropolitana.

“Ha generado una falta de confianza que ha llevado a las personas a comprar autos como una alternativa; artículos que son baratos, contaminantes y que sin duda aportan a la congestión vehicular”, enfatiza el académico.

Asume el especialista expresa que esa pérdida de confianza requiere trabajo arduo, a largo plazo, donde se concentren los esfuerzos por consolidar el buen funcionamiento del sistema.

Explica que es imprescindible fortalecer la confiabilidad en el Transantiago, causa sustantiva de que hoy existan más automóviles que hogares en la capital. “Hay un componente psicológico involucrado en la confianza perdida, algo que es muy difícil de recuperar, porque implica una inversión de años para asegurar que el sistema funcione bien”, argumenta el especialista.

Problemas técnicos

Para Rodrigo Martin el problema del exceso de autos no se soluciona haciendo más calles, sino afrontando también  una serie de problemas técnicos presentes en la ciudad.

“Hay un problema técnico de vías segregadas mal pensadas, donde no hay continuidad en las vías exclusivas”, explica.

Asimismo el arquitecto opina que es necesario generar una solución integral, y no parcializada como se ha hecho hasta ahora.

Por ejemplo, “hay un proyecto para  generar una vía exclusiva por el bandejón central de La Alameda que es interesante, pero todo se ha hecho de forma parcial sin una estrategia general. Hay muchas cosas técnicas que se podrías hacer, pero va a demorar un par de años que se recupere la confianza”, reflexiona.

Expresa que se deben robustecer las vías segregadas y el tiempo de transporte para hacer que la gente confíe que su recorrido pasara a la hora prometida, y que el trayecto dure un periodo razonable.

Plantea que junto con ello se debe generar una red continua y ordenada de vías exclusivas para el transporte público.

El académico cree que es positivo potenciar el uso de la bicicleta y vislumbrarlo como un sistema único e integrado para todo Santiago. “Una ciclovía por el Mapocho sería una alternativa muy interesante en una ciudad que se está utilizando mucho la bicicleta”, concluye.

Investigador indaga en el concepto de la "nada" en el arte y la literatura

Investigador indaga en el concepto de la "nada" en el arte y la literatura

  • Determinar cómo el lenguaje se puede referir a la “nada” es el principal desafío que tiene el académico Felipe Cussen, investigador del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), junto a las profesoras Marcela Labraña y Megumi Andrade, de la Universidad Finis Terrae. El estudio se efectuará gracias a la adjudicación de un Proyecto Fondecyt Regular 2016.

 





La nada, como concepto, ha sido estudiada desde disciplinas como la filosofía, la física y las matemáticas, por mencionar algunas áreas. Saber cómo por medio del lenguaje y el arte se puede referir a este concepto es algo que durante siglos ha llamado la atención de artistas y pensadores, debido a que por medio de disciplinas como la literatura y las artes plásticas es posible representar una idea de la nada.

Por lo mismo, y gracias a la adjudicación del Proyecto Fondecyt Regular (1161021) “Poéticas Negativas”, el Dr. Felipe Cussen junto a Marcela Labraña y Megumi Andrade, co-investigadoras y profesoras de la Universidad Finis Terrae, pretenden investigar y reflexionar en torno la obra de escritores chilenos, latinoamericanos y europeos, con un enfoque cercano a los estudios sobre mística y estética contemporánea.

Segunda mirada al arte

“A muchas personas les puede parecer absurdo dedicar tanto tiempo a estas disquisiciones, pero lo que nos anima, en definitiva, es que nuestra investigación permitirá leer de otro modo a algunos autores ya conocidos, o incorporar también otras obras que aún no han circulado en nuestro ámbito”,  indica el académico.

El proyecto surge gracias al cruce de trabajos realizados por todo el equipo de investigación, específicamente en disciplinas como arte y literatura, como la influencia de la teología negativa, una tendencia del cristianismo que considera que de Dios es imposible decir nada, en algunos trovadores medievales y también en poetas contemporáneos como Claudio Bertoni.

Junto con lo anterior, las representaciones del silencio en la literatura y las artes visuales; la relación entre literatura y artes visuales, particularmente en ciertas formas de caligrafías ilegibles; así como la experiencia conjunta en el ámbito de la literatura comparada en un proyecto Fondecyt anterior: “Samples y Loops en la poesía contemporánea”.

Para el Dr. Felipe Cussen la importancia de este proyecto está en dar una segunda mirada al arte, específicamente a la literatura, agregando que “muchas veces se escucha que la función de la literatura es ‘contar historias’ o ‘transmitir emociones’ y nos parece que nuestra propuesta puede resultar provocativa en este contexto. Creemos que nuestros análisis podrán ayudar a tomar conciencia del acto mismo de la lectura del que todos participamos cotidianamente”.

Agrega que, “or ejemplo, si abres un libro cuyas páginas están en blanco quizás por primera vez te fijarás con atención en su materialidad, en el color de sus páginas, su textura, su tamaño. Estamos tan acostumbrados a concentrarnos en el contenido que muchas veces olvidamos todos los elementos que integran el soporte del libro. La operación negativa de eliminar las palabras, en este caso, permite que emerjan otras superficies de lectura, que obligan a que allí proyectamos nosotros mismos nuevas interpretaciones”.

A su vez, el académico da cuenta de la importancia que tiene la difusión del proyecto, específicamente en la vinculación con estudiantes, académicos, artistas y personas interesadas en la investigación y sus resultados.

Cursos de la temática

“Tenemos considerado dictar cursos en nuestras respectivas unidades académicas, y dirigir tesis relacionadas con esta temática pero, además, queremos formar un grupo de estudios en el que puedan reunirse regularmente otros académicos y estudiantes interesados. Consideramos muy importante realizar actividades como diálogos, lecturas y conciertos, en los que se pueda establecer una relación estrecha entre nuestras reflexiones y las de escritores y artistas contemporáneos chilenos”, plantea.

El académico, que se integró al Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) hace cinco años, valora las instancias de investigación interdisciplinaria que ha incentivado nuestra Casa de Estudios, remarcando que “trabajar en IDEA ha sido una experiencia muy positiva, porque se trata de un espacio casi único en nuestro país, donde se valora y se entregan las condiciones necesarias para dedicarse prioritariamente a la investigación”.

Resalta “el alto nivel de mis colegas y su perfil interdisciplinario son, asimismo, una motivación constante. He tenido mucha libertad para desarrollar cursos e investigaciones de temas poco estudiados y creo que también he podido contribuir a que IDEA sea un lugar en que tanto los académicos como los escritores, artistas y músicos puedan compartir sus visiones”.

Especialista neozelandés en modelamiento matemático computacional analiza temas del área en nuestro Plantel

Especialista neozelandés en modelamiento matemático computacional analiza temas del área en nuestro Plantel

  • Una visita a nuestra Institución para mostrar sus estudios y compartir experiencias con investigadores del área, realizó el Dr. Raj Das, académico de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) y experto en modelamiento matemático computacional.

 



Una visita a nuestra Institución para mostrar sus estudios y compartir experiencias con investigadores del área, realizó el Dr. Raj Das, académico de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) y experto en modelamiento matemático computacional.

El invitado dictó el seminario “Modelling extreme deformation and dynamic behaviour of materials using mesh-less methods”, el pasado miércoles (9), en la sala de conferencias C del edificio ViME, y que contó con la presencia de académicos y estudiantes de la carrera de Ingeniería en Obras Civiles de esta Casa de Estudios, quienes pudieron conocer más sobre su trabajo. 

El académico del Centro Avanzado de Materiales Compuestos de la universidad neozelandesa abordó los aspectos fundamentales y aplicados de los procesos de falla en materiales y estructuras, ejes fundamentales en sus investigaciones.

Durante su presentación el Dr. Das se refirió a la modelación multi-escala de los procesos de daños y propagación de fractura desde escalas nanométricas hasta dimensiones macroscópicas y el desarrollo asociado a modelos acoplados. En esta misma línea, el investigador mostró a las y los asistentes varios procesos dinámicos de fractura y fragmentación, por ejemplo, el impacto de una bala, entre otros.

Universidad con prestigio

De acuerdo al Dr. Das, la principal razón para establecer lazos de colaboración con nuestra Casa de Estudios es su prestigio, agregando que “tenemos líneas de investigación muy similares, es por ello que podemos colaborar mutuamente. Asimismo, ambos países tienen las mismas problemáticas, por ejemplo: los asuntos que competen a la antártica, el área de la salud y manufactura, entre otros. Estamos muy comprometidos en importantes investigaciones y eso nos permite generar colaboraciones en las mismas materias que estamos tratando y fortalecer la relación entre ambas naciones”.

Lazos de colaboración

El académico del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles, Dr. Erick Saavedra Flores,  quien gestó esta visita, remarca la importancia de entablar lazos de colaboración con entidades como la Universidad de Auckland, actividad que repercute positivamente en el desarrollo de la ciencia local e institucional.

“Creo que es sumamente importante este tipo de charlas, porque permite ir integrando departamentos. Hoy en día la tendencia mundial es desarrollar investigación multidisciplinaria. Por ejemplo, este tipo de técnicas son bastante transversales, y pueden ir desde la modelación de átomos hasta la simulación del comportamiento de estructuras aeroespaciales, y esa integración es lo que puede potenciar el desarrollo de la investigación a nivel nacional”.

Comportamiento de materiales

La visita del Dr. Raj Das se enmarca en la etapa final del proyecto Fondecyt Regular “Mecánica computacional multi-escala para la descripción de materiales y estructuras de madera”, liderado por el Dr. Erick Saavedra Flores, investigador del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles, quien estudió el comportamiento mecánico de la madera a través de modelos matemáticos implementados computacionalmente.

Según explicó el docente, “la plataforma matemática que uno desarrolla es suficientemente genérica para ser aplicada al estudio de diversos materiales, tales como el hormigón, acero, y materiales compuestos, y el énfasis que le he dado son las estructuras de madera”.

Dentro del proyecto hay un componente fundamental a nivel de desarrollo de ecuaciones y modelos matemáticos y hay otra parte que se enfoca a las aplicaciones en ingeniería estructural y mecánica de sólidos.

Expertos analizan crisis por mortandad de salmones

Expertos analizan crisis por mortandad de salmones

  • Un momento crítico vive la industria salmonera en Chile luego que murieran cerca de 36 mil toneladas de esa especie en cultivo (más de 22,5 millones de ejemplares) en la región de Los Lagos, debido a las toxinas que expele la microalga Chatonella, la que se expandió debido a las altas temperaturas de las aguas marinas, causadas por el fenómeno de la corriente de El Niño, el poco movimiento de las aguas y la fuerte irradiancia solar.

 




Un momento crítico vive la industria salmonera en Chile luego que murieran cerca de 36 mil toneladas de esa especie en cultivo (más de 22,5 millones de ejemplares) en la región de Los Lagos, debido a las toxinas que expele la microalga Chatonella, la que se expandió debido a las altas temperaturas de las aguas marinas, causadas por el fenómeno de la corriente de El Niño, el poco movimiento de las aguas y la fuerte irradiancia solar.

La acumulación (bloom) en grandes cantidades de esta microalga provoca la disminución del oxígeno en el agua causando la muerte no solo de estos peces, sino también de otros organismos marinos.

Tormenta perfecta

El biólogo marino y académico de nuestra Casa de Estudios, Dr. Rodrigo Vidal, explica que lo que vive la industria salmonera es una crisis medioambiental y no una sanitaria, y que el fenómeno no solo afecta a Chile, sino que también a países con extensas costas como Japón o Australia.

El experto califica lo que ocurre en el sur (sector del seno de Reloncaví) como una tormenta perfecta, al reunirse todas las condiciones ambientales que provocan la proliferación de la microalga.

“Hay altas temperaturas y pocos movimientos en el agua, además de alta irradiancia solar, que provocan este afloramiento algal que contiene la microalga oChattonella, la que según las hipótesis produce las toxinas que matan no solo a los salmones, también camarones y otros peces de cultivo”, sostiene.

El Dr. Vidal aclara que “esa mortalidad no puede estar mucho tiempo en el agua porque se generan problemas extremadamente serios, porque hay una afloración de hongos y bacterias que le va a afectar a todo lo que puede haber quedado vivo”, puntualiza el académico.

Precisa que la mayoría de los peces muertos se procesan en las plantas como harina de pescado, mientras que el resto es retirado por las autoridades entre ellas elServicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y SalmonChile.

El experto reconoce que se está evaluando la posibilidad de verter la mortalidad en algunos kilómetros hacia el interior del mar, en alguna fosa submarina -hacia el noroeste de Chiloé-, pero “es económicamente complejo”.

Al respecto, SalmonChile proyectó en unas 96 mil toneladas de salmones el volumen afectado al peso de cultivo, que es superior a lo estimado al momento de la muerte.

El Dr. Vidal aclara que actualmente el monitoreo de las autoridades para prevenir este fenómeno es poco eficaz, y que con el tiempo puede perfeccionarse.

“Se debe desarrollar un sistema de monitoreo in situ. Aquí la clave del desarrollo es cómo se identifican dentro de ese universo de microalgas a las negativas”, especifica.

Industria salmonera devastada

A su vez, el director del Centro de Biotecnología Acuícola, CBA, de este Plantel, Dr. Eugenio Spencer Ossa, expresa que “el efecto que tiene el bloom (acumulación) de algas en la industria salmonera es devastador, porque los peces están crecidos y está muy cerca el tiempo de cosecha, que es entre fines de abril y mayo”, subraya el académico.

El Dr. Spencer acota que el evento fue gatillado por las altas temperaturas que acarrea la corriente de El Niño, enfatizando que “este es un proceso absolutamente natural”.

Entre las medidas para enfrentar esta crisis, el académico comentó que algunas empresas tienen concesiones en sectores no contaminados y los medios para trasladar los peces evitando así la mortalidad, aunque expresa que “no hay ninguna garantía de que a este nuevo “barrio” o sector, el bloom de algas no llegue tarde o temprano”.

En ese sentido precisó que “se pueden tomar medidas de manejo pero ninguna medida preventiva”.

Académico propone tecnología para tratamiento de aguas contaminadas

Académico propone tecnología para tratamiento de aguas contaminadas

  • El investigador Dr. Ricardo Salazar, del Departamento de Química de los Materiales de la Facultad de Química y Biología, desarrolla un proyecto Fondecyt que busca remover -a través de diferentes procesos electroquímicos- los compuestos orgánicos presentes en aguas residuales, provenientes de las industrias textil y farmacéutica. 

 





El investigador Dr. Ricardo Salazar, del Departamento de Química de los Materiales de la Facultad de Química y Biología, desarrolla un proyecto Fondecyt que busca remover -a través de diferentes procesos electroquímicos- los compuestos orgánicos presentes en aguas residuales, provenientes de las industrias textil y farmacéutica.

El avance ha sido significativo para permitir la reutilización del agua en un mismo proceso industrial.

La trascendencia del estudio ha logrado la publicación de 12 artículos científicos y la formación de estudiantes de pre y posgrado, con tres tesis de magíster asociadas al proyecto, cuatro tesis de Química y -en desarrollo- dos tesis de doctorado.

El proyecto

Una solución de parte del mundo de la ciencia al problema de la recuperación de aguas contaminadas es la propuesta que ha desarrollado el investigador de nuestra Universidad, Dr. Ricardo Salazar, con su proyecto Fondecyt  1130391 “Eliminación de colorantes en aguas residuales de la industria textil mediante tecnologías electroquímica”.

La investigación busca remover, a través de diferentes procesos electroquímicos, compuestos orgánicos presentes en aguas residuales provenientes de las industrias textil y farmacéutica.

"En un principio comenzamos a trabajar con aguas preparadas en nuestro laboratorio, tratando pequeños volúmenes y hoy ya estamos trabajando con aguas residuales industriales y hemos escalado nuestros procesos tratando mayores volúmenes", explica el Dr. Salazar.

Uno de ellos, le significó construir una planta piloto para tratar mayores volúmenes de agua contaminada y ampliar, probando nuevos electrodos, el espectro de contaminantes a derivados de la industria farmacéutica.

"Lo que hacemos con nuestros procesos es generar oxidantes fuertes en el agua sin la adición de reactivos químicos", indica el especialista respecto al método de electro oxidación utilizado que permite obtener agua completamente decolorada y con muy baja cantidad de compuestos orgánicos contaminantes en solución, lo que permitiría la reutilización del agua en un mismo proceso industrial.

"La obtención de los agentes oxidantes se logra mediante un sistema electroquímico sencillo: introduciendo un cátodo y un ánodo en el agua contaminada y aplicando bajas intensidades de corriente", explica el investigador, especificando que representa una solución para las empresas y para el medio ambiente.

Otro de los resultados del estudio han sido la publicación de 12 artículos científicos y la formación de estudiantes de pre y posgrado en el área.

"Durante este tiempo hemos tenido tres tesis de magíster asociadas al proyecto, cuatro tesis de Química y se están desarrollando dos tesis de doctorado en este momento, y esperamos aumentar la producción hasta que terminemos el proyecto durante este año", concluye.
 

Estudio internacional ubica a Revistas del IDEA entre las más destacadas en Acceso Abierto

Estudio internacional ubica a Revistas del IDEA entre las más destacadas en Acceso Abierto

  • Las publicaciones “Izquierdas”, “Estudios Avanzados” y “RIVAR”, del IDEA de nuestra Universidad, obtuvieron un alto puntaje respecto a la apertura de acceso a la información. Los datos fueron obtenidos a través de la herramienta Open Access Spectrum Evaluation Tool, y permitirá ver el cumplimiento de las políticas en relación a ediciones científicas. Las revistas obtuvieron 78 puntos cada una, ubicándose por sobre otros  nacionales importantes, como Acta Bioethica, de la Universidad de Chile (72 puntos), y Revista Chilena de Derecho, de la Universidad Católica de Chile (66 puntos). Cabe indicar que la base máxima es de 100 puntos, no registrándose aún ninguna revista que haya obtenido ese máximo.

 





Durante la década de los noventa surgió el movimiento de acceso abierto a la información. Instancia que fue motivada por la “crisis de las revistas”, las que incrementaron su valor comercial sostenidamente, perjudicando aspectos claves del sistema de información científica como la diseminación e intercambio de los resultados.

El año 2015 el acceso abierto a la información incorporó un sistema de evaluación de los niveles de apertura de las revistas científicas a nivel internacional compuesta por los registros de la base Scopus, donde las tres revistas del Instituto de Estudios Avanzados obtuvieron buenos resultados.

Tanto “Inquierdas”, “Estudios Avanzados” y “RIVAR” (Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad), del Instituto de Estudios Avanzados, IDEA de nuestro Plantel, obtuvieron 78 puntos.

Con ese resultado se ubicaron por sobre otras importantes publicaciones nacionales como “Acta Bioethica” de la Universidad de Chile (72 puntos) y “Revista Chilena de Derecho” de la Universidad Católica de Chile (66 puntos).

Cabe indicar que la base máxima es de 100 puntos, no registrándose aún ninguna revista que haya obtenido ese máximo.

Según explicó el Dr. Manuel Loyola, encargado del área científico-editorial del IDEA y editor de “Izquierdas”,  en mes pasado la Open Access Scholarly Publishers Association (OASPA) admitió entre sus miembros al Instituto de Estudios Avanzados de esta Casa de Estudios, transformándose en el primer representante en Chile.

“La incorporación del IDEA a esta instancia sería un  reconocimiento a su importante y constante labor en materias de comunicación científica bajo políticas de acceso abierto”, planteó el académico.

La incorporación a OASPA permite a la Universidad tomar contacto y coordinar iniciativas en los numerosos ámbitos del quehacer editorial científico.

De acuerdo el, Dr. Loyola, “una de las metas a potenciar con esta relación, es la posibilidad de contar con los soportes y medios necesarios que permitan emprender, en los meses venideros, una línea de e-books científicos, perspectiva que no solo podrá ser aprovechada por IDEA, sino también, por otras unidades de esta Institución”.

Cómo funciona OAS

La herramienta, también conocida como Open Access Spectrum Evaluation Tool (OAS), cuenta con el auspicio de diversas organizaciones relacionadas con la edición académica, tales como SPARC, PLOS, BioMed Central, Research Libraries UK, entre otras.

Se trata de un mecanismo cuantificable independiente para analizar las políticas de publicaciones sobre seis dimensiones: derechos del lector, derechos de reutilización, los derechos de autor, los derechos de autor de contabilización, contabilización automática, y la legibilidad de la máquina.

El instrumento genera una puntuación de "apertura" sencilla y fácil de entender, a su vez, proporciona información crítica a los autores, bibliotecas, proveedores de fondos de investigación, agencias gubernamentales, entre otros, y se puede utilizar para ayudar a determinar el cumplimiento con las políticas de los financiadores, los mandatos institucionales y los valores individuales de los investigadores.

Páginas

Suscribirse a RSS - Investigación