Investigación

Sin definir

V Concurso VIU de Conicyt: capacitan a eventuales memoristas y tesistas de pre y postgrado

V Concurso VIU de Conicyt: capacitan a eventuales memoristas y tesistas de pre y postgrado

  • En el Auditorio Armando Quezada de nuestra Casa de Estudios se entregaron los detalles del quinto Concurso de Valorización de la Investigación en la Universidad, VIU, del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondef, de Conicyt. Su objetivo es promover una cultura de emprendimiento, a partir de los resultados de los distintos proyectos de investigación realizados por las y los estudiantes. La idea es incentivar a emprendedores de las carreras de pre y postgrado, a través de sus memorias y tesis. 

 



Dirigido a las y los estudiantes de nuestra Casa de Estudios que están interesados(as) en emprender un negocio basado en los resultados de sus memorias de pre y postgrado, se presentó el V Concurso de Valorización de la Investigación en la Universidad, VIU, en el Auditorio Armando Quezada.

En la oportunidad, se expusieron ejemplos de proyectos financiados por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondef, de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica,Conycit, dependiente del Ministerio de Educación.

Se insistió en que lo que se busca con estas iniciativas de estudiantes es generar impactos económico-sociales y científico-tecnológicos relevantes para el país.

La exposición estuvo a cargo del coordinador del programa VIU, del Fondef, Esteban Zapata, quien señaló que “el objetivo es promover una cultura de emprendimiento desde la universidad, con resultados de proyectos de investigación que pueden ser transformados en lineamientos aplicados. La otra característica, es que esto incentiva, desde etapas tempranas, a emprendedores jóvenes de carreras de pre y postgrado, para que formulen proyectos y lo desarrollen como complemento en su malla curricular”.

“Los principales elementos de la convocatoria tiene que ver con generar -a partir de este resultado de información, la cual es obtenida en la tesis o memorias hechas de pre o postgrado- un modelo asociativo al interior de la universidad, para promover el desarrollo de componentes científicos y tecnológicos, como precursores de ventaja tecnológica o de algún atributo de un producto o proceso”, enfatizó Zapata.

Añadió: “Y eso, al hacerlo de manera asociada con investigadores desde la universidad, fortalece la base científica de los proyectos de emprendimientos, cosa que no necesariamente se desarrollan en otros programas de emprendimiento que puedan estar en la Corporación de Fomento de la Producción, Corfo, o en otros instrumentos del Estado”.

Resaltó que, “de alguna manera, desde el punto de vista tecnológico, también se van desarrollando otros componentes de emprendimiento y formulación de proyectos en el ámbito de los negocios, que se suma a las capacidades de las y los jóvenes”.

Dirigido a estudiantes

“La ventaja de que las y los estudiantes que asistan a este concurso de valorización, es que ellos(as) son el trascendental foco y difusión del programa. Son los(as) principales beneficiarios(as) y se supone que queremos promover o complementar este desarrollo en la malla curricular, por medio de proyectos de emprendimientos e investigación aplicada en etapas tempranas”, adicionó.

El aporte de la Universidad de Santiago se da en “el apoyo en infraestructura, equipamiento, y el acceso a las instalaciones para desarrollar la base científica del proyecto desde la misma institución universitaria y, luego, se genera una salida de acuerdo a las políticas de la Corporación, una vez que las ideas ya están maduras”, explicó el representante del Conycit.

Dirección de Gestión Tecnológica

A su vez, el ingeniero de Proyecto de la Dirección de Gestión Tecnológica de nuestra Corporación, Rodrigo Morgado, manifestó que “en el marco de estos proyectos, la universidad ya venía trabajando en cuatro concursos. Y en el último, nuestra Casa de Estudios presentó 15 postulaciones, de las cuales se adjudicaron 11 en una primera etapa, y de esos fueron adjudicado unos cinco para una segunda etapa que dura un año”.

“Entonces los resultados que hemos tenido en este tipo de proyectos son buenos. Lo que buscamos como Universidad, además de generar el proyecto en sí, es crear una vinculación entre estudiantes, investigadores, y la Universidad. Por lo mismo, la idea es que las y los estudiantes se empiecen a involucrar mucho más en los procesos de investigación y vayan apoyando lo que van haciendo los investigadores”, completó.

Indicó que “no necesariamente los proyectos tienen que ser de los(as) mismos(as) estudiantes, sino que pueden ser desarrollados por el investigador tutor, y el(la) estudiante lo puede tomar y llevar al emprendimiento”.

Este concurso del Fondef consiste básicamente en dos etapas.

En la primera se postula para elaborar un plan de negocios y un plan de trabajo con un subsidio máximo de Fondef de dos millones de pesos y por el 90% del costo de la etapa.

Los proyectos ganadores tienen dos meses para desarrollar estos productos, con el cual postulan a una Etapa Dos, donde se ejecuta lo prometido en el plan de trabajo.

La Etapa Dos tiene un subsidio máximo de Fondef de 24 millones de pesos por el 90% del costo de esta etapa. El 10% restante de cada etapa debe ser aportado en recursos valorizados por los(as) alumnos(as), profesores guía y/o la universidad.

Proponen nueva forma de conocimiento histórico desde caudal afectivo de indígenas y mestizos

Proponen nueva forma de conocimiento histórico desde caudal afectivo de indígenas y mestizos

  • El Dr. Maximiliano Salinas (Departamento de Historia), junto a otros tres coautores,  recoge esta nueva propuesta historiográfica en la obra “Lo que puede el sentimiento. El amor en las culturas indígenas y mestizas en Chile y América del Sur, siglos XIX y XX”, presentada recientemente en la Sala América de la Biblioteca Nacional. “El libro tiene la pretensión de acceder a otra concepción del tiempo histórico”,  explica el Dr. Salinas.

 




En la Sala América de la Biblioteca Nacional el jueves 23 de julio se presentó el libro “Lo que puede el sentimiento. El amor en las culturas indígenas y mestizas en Chile y América del Sur, siglos XIX y XX”, resultado de una investigación de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, dirigida por el académico del Departamento de Historia, Dr. Maximiliano Salinas, e integrada por el académico del Departamento de Lingüística y Literatura, Dr. Jorge Rueda y los jóvenes investigadores Consuelo Hayden y Daniel Sierra.

Prologada por el Premio Nacional de Ciencias Humberto Maturana la obra consta de una introducción general y una antología de fuentes organizada en siete campos de la experiencia amorosa: las palabras del amor, la crianza y el cultivo de la vida, la familiaridad: comunidad y hospitalidad, la fiesta y el juego, el amor de pareja, el clamor ante el desamor colectivo, y el resplandor sagrado.

En 260 páginas, la obra reúne un material visual con imágenes de artistas chilenos, entre otros, Pedro Lobos, José Venturelli, Pedro Olmos, y Santos Chávez.

“Lo que puede el sentimiento…” fue publicado por la Editorial Ocho Libros, y presentada en la ocasión por el poeta mapuche Jaime Huenún, la poeta popular Griselda Núñez, La Batucana, y el dramaturgo y actor, miembro de la Academia de Bellas Artes, Alejandro Sieveking.

Con tonadas y cuecas de inspiración amorosa, el conjunto folklórico Cuncumén acompañó la presentación.

Volver a destacar lo amoroso

En primer lugar, el director de la Editorial Ocho Libros, Gonzalo Badal, destacó la importancia del libro, “en medio de la sociedad hipócrita que nos domina, para volver a poner lo amoroso en el centro de la vida cotidiana”.

El poeta Jaime Huenún subrayó: “Los indudables méritos académicos e intelectuales de la obra que nos convoca, están ciertamente dirigidos a presentarnos de manera amable ese acervo de expresiones estéticas orales indígenas, afroamericanas, mestizas y populares de los campos y las urbes que han sido alimentadas y activadas por el amor en toda su intensidad y altura. Esto, sin omitir, por cierto, una propuesta ideológica y metodológica que nos permita reconstituir nuestras historias e identidades desde el principio de ‘reciprocidad’, el que hasta ahora ha sido vergonzosamente escamoteado y archivado por la violencia institucional y los mandatos oficiales”.

Alejandro Sieveking, en tanto, señaló en su alocución que “este libro es tan claro que no necesita una presentación para explicarlo (…). Esta es una obra que trata del amor, y si hay algo que está en sintonía con el mundo, aunque muchas veces parezca lo contrario, es el amor. Yo, por ser un caso clínico de mestizaje, he disfrutado del análisis histórico y social que domina el argumento del libro”.

Por su parte, Griselda Núñez, celebró la aparición de la obra con encendidas décimas.

“Como mañana de yuyos / más que helada en seco / dejaron sonoros ecos / fueron lazos en capullo.

Mis pies junto a los tuyos / acortando cada tramo / Jorge y Daniel sus manos / con la fuerza de Consuelo / en el reino de los suelos / amigo Maximiliano.

Gracias por ser la historia / de amor al cien por ciento / de presencia y de memoria / lo que puede el sentimiento”.

Un giro en la historiografía, desde la Universidad

El editor del libro e investigador responsable del proyecto Fondecyt que dio origen a este trabajo es el Dr. Maximiliano Salinas, autor de varios títulos acerca de la historia del amor en Chile: “De Atenea a Afrodita: La risa y el amor en la cultura chilena”, Atenea, Universidad de Concepción, Chile, 495, 2007; “Hacia la conciencia de los orígenes amorosos de la convivencia humana en Chile en el siglo XX”, Mapocho, Biblioteca Nacional, Chile, 67, 2010; “Las mujeres indígenas, moriscas y africanas: los mestizajes y la representación de la sociabilidad amorosa en Chile”, Chungará, Revista de Antropología Chilena, 44, 2012; “Para amar a quien yo quiero”, con Micaela Navarrete, Santiago, Dibam, 2013.

Puntualmente, respecto de la obra, el Dr. Salinas enfatizó que “el libro tiene la pretensión de acceder a otra concepción del tiempo histórico. La historia ha sido apropiada y privatizada por un tiempo lineal, visión dominante que no concede espacio a la experiencia amorosa propia de los pueblos indígenas y mestizos”.

“La historiografía, capturada por el régimen del tiempo colonial, se ha constreñido al canon de la guerra y la dominación, donde el amor no tiene cabida. Se ha hecho una historia descomunal, despojada de la comunidad. Ahora se trata de dar un giro en la disciplina, y en el campo de las artes y las humanidades en general, a partir del caudal afectivo de los pueblos indígenas y mestizos de América del Sur”, afirmó Salinas.

“El título de la obra, tomado de ‘Volver a los 17’, de Violeta Parra, precisamente orienta esta nueva forma de conocimiento histórico”, concluyó el académico de la Facultad de Humanidades.

Revista Izquierdas del IDEA ingresa a biblioteca científica SciELO

Revista Izquierdas del IDEA ingresa a biblioteca científica SciELO

  • Recientemente, la Revista Izquierdas, publicación científico-académica trimestral editada por el Instituto de Estudios Avanzados del Plantel, ingresó a la biblioteca electrónica SciELO, que incluye una colección seleccionada de revistas científicas en todas las áreas del conocimiento. Para su editor, Dr. Manuel Loyola, la incorporación a este espacio representa un reconocimiento a la calidad del medio informativo. SciELO surgió en 1998 al alero de Conicyt, con la finalidad de desarrollar una metodología común para preparar, almacenar, divulgar y evaluar la literatura científica en formato electrónico.

 




La Revista Izquierdas, publicación científico-académica trimestral editada por el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de nuestra Casa de Estudios fue incluida en la biblioteca electrónica SciELO, importante plataforma de difusión científica que incluye una colección seleccionada de revistas científicas en todas las áreas del conocimiento.

Su editor, Dr. Manuel Loyola, expresa que el ingreso a este espacio representa un reconocimiento a la calidad de los trabajos publicados y establece nuevos desafíos que se trazarán como equipo editorial, como una posible incorporación a la Web of Science, resultados que estarán disponibles en 2016.

“El logro es apreciable por diversas razones. Desde luego, porque se reconoce en nuestra revista y en su entidad editora (IDEA) un nivel importante en la calidad científica de sus trabajos. Luego, SciELO se trata de la principal plataforma de difusión a texto completo de la producción científica a nivel Luso-Iberoamericano, tarea que cumple acogiendo las actuales tendencias del acceso libre (open access) al conocimiento y la creación. Sin duda que estos aspectos deberían servir de estímulo a otras iniciativas editoriales de la Universidad”, señala el académico.

Según el Dr. Loyola este paso puede traer resultados positivos, por ejemplo, el incremento del número de artículos que postulan para ser publicados, añadiendo que “siempre que una publicación se incorpora a algún registro de indexación relevante, tiene como una de sus consecuencias la mayor provisión de trabajos. Obviamente, esto debería contar con más capacidad de trabajo y procesamiento de las contribuciones, cuestión que en su momento habrá que abordar con las autoridades académicas de la Universidad”.

Desafíos

Respecto a los desafíos actuales a los que se enfrentan las izquierdas y el socialismo latinoamericano, el investigador plantea que  se vinculan, como siempre, a aspectos de articulación de las demandas públicas o populares, que si bien nunca ha sido un asunto fácil de tratar, en las circunstancias actuales resulta todavía más complejo.

“Ya sabemos que parte importante de nuestras izquierdas fueron afectadas por el deterioro del paradigma socialista vigente en el siglo XX, especialmente en Europa oriental. Otros sectores de la izquierda han debido rehacer también sus discursos, no faltando las experiencias emergentes que han resultado relativamente más exitosas en países como Bolivia, Ecuador, Venezuela, entre otros. En fin, tampoco debemos dejar de lado a aquellos grupos u organizaciones que han devenido en meras estructuras burocráticas ligadas a instancias de poder, perdiendo buena parte del empeño transformador de otras épocas”, indica.

A lo anterior, agrega que “se trata, a fin de cuentas, de un socialismo y unas izquierdas muy complejas y diversas, en pleno proceso de reconfiguración que aún tomará algún tiempo más, y de lo cual probablemente emergerá un panorama organizacional y cultural distinto a lo que conocimos hasta hace algunas décadas. De ello, en especial del rescate de experiencias pasadas que eventualmente pueden resultar significativas para la situación del presente, tratan los temas y trabajos de nuestra revista. Esperamos en 2016 realizar una labor de mayor sistematización de estos fenómenos a partir de la convocatoria a números temáticos que, hasta ahora, no hemos desarrollado y se echan bastante de menos”.

Próximos pasos

El Dr. Loyola indica que el trabajo que se viene para continuar el posicionamiento de la revista es variado y múltiple.

Por ejemplo, pondrán en práctica ediciones que convoquen a aspectos específicos de la problemática histórica de las izquierdas y el socialismo latinoamericanos; en un plano de gestión editorial, profundizarán su presencia en redes y mecanismos de difusión de calidad académica a nivel internacional.

Un dato relevante sobre esto es que su próxima aparición (mediados de julio 2015) en la plataforma francesa de revues.org.

De igual forma, están en el proceso de reclasificación en DOAJ y han presentado la revista a Web of Science, cuyos resultados estarán en 2016.

De acuerdo al especialista, este trabajo debería mejorar los índices de impacto de la publicación, añadiendo que “como puede comprobarse en nuestra Web, Izquierdas está referenciada en más de una veintena de registros internacionales, incluyendo servicios de información no sólo en Europa y EE.UU., sino en lugares como China y Rusia”.

Agrega que “dado este despliegue, se hace necesario ir tras algunos cambios en las políticas y prácticas de evaluación académicas, asumir ejercicios más contextuales y diversos, y adecuar los instrumentos de medición a las áreas de las humanidades y las ciencias sociales”.

“A la vez, proporcionar al lugar que les corresponde a los criterios puramente cuantitativos que, hasta hoy, dominan los trabajos de evaluación que realizan las instituciones estatales y privadas ligadas a la formación superior y el desarrollo de las ciencias, las artes y las tecnologías”, enfatiza.

Respecto a SciELO

Esta una iniciativa que nace en 1998 al alero de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Conicyt, que tiene por objetivo desarrollar una metodología común para preparar, almacenar, diseminar y evaluar la literatura científica en formato electrónico.

Actualmente, participan en la red SciELO ocho países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, Portugal y Venezuela, y los sitios SciELO en Ciencias Sociales y Salud Pública. Existen iniciativas en desarrollo en otros cinco países: Costa Rica, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

Pdta. del Instituto J. M. Carrera: “La Universidad de Santiago hizo algo maravilloso: convertir una leyenda en realidad”

Pdta. del Instituto J. M. Carrera: “La Universidad de Santiago hizo algo maravilloso: convertir una leyenda en realidad”

  • La presidenta del “Instituto Investigaciones Históricas José Miguel Carrera”, Ana María Ried Undurraga, destacó que el hallazgo del legendario ‘túnel de los Carrera’, que realizó nuestra Corporación,  encaminará al sitial que el prócer se merece en la historia de Chile.
  • La investigación que comenzó el 2010, tuvo su recompensa dos años después cuando se localizaron los extremos de ese pasaje: la parroquia San Francisco, al oriente, y la Viña Doña Javiera, al poniente; en la comuna de El Monte (Región Metropolitana).
  • Luego de la primera etapa de hallazgo, viene el ‘acondicionamiento’ y la ‘explotación’, fases que requieren tramitaciones especiales, debido a que se trata de sectores de monumentos nacionales. En estos momentos, se elabora una detallada programación,  para continuar el trabajo en terreno, incluyendo la valiosa opinión de  expertos en estas materias.
  • La presidenta del “Instituto Investigaciones Históricas José Miguel Carrera”, Ana María Ried Undurraga, hizo entrega de la imagen oficial del prócer (que representa formalmente a la Institución) para esta Unidad académica. Recibieron, el Decano de la Facultad Tecnológica, Gumercindo Vilca Cáceres (a la derecha) y el investigador Dr. Lucio Cañete Arratia (a la izquierda).

 




En el año 2010, a través de la Facultad Tecnológica, nuestro Plantel se unió al Instituto de Investigaciones Histórica José Miguel Carrera para develar uno de los misterios de más larga data dentro de la historia nacional. Las pericias conjuntas, intentaron localizar, en la comuna de El Monte, el ‘túnel de los Carrera’, pasaje bajo la superficie que según el mito popular, vinculan a uno de los próceres del país, iniciador del movimiento de independencia nacional: José Miguel Carrera Verdugo.

El corredor que une la antigua hacienda donde vivió José Miguel Carrera junto a su familia, con la parroquia local, tiene un gran valor histórico para la presidenta del Instituto de Investigaciones Históricas José Miguel Carrera, Ana María Ried Undurraga, pues permitió el flujo de soldados patriotas en una época de constante enfrentamientos con el bando realista.

Cuando José Miguel Carrera era perseguido por el gobernador Francisco De la Lastra -ejemplifica Ana María Ried- él “se escondía en la casa de El Monte. Pese a que las tropas cercaban la casa por todas partes, cada vez que penetraron no pudieron hallarlo”.

Tras los infructuosos intentos españoles, se llegó a pensar que la causa fue la existencia de un corredor secreto. “Cercaron numerosas veces la casa, sabiendo que Carrera estaba ahí. Cuando entraron nunca lo encontraron, entonces se formó la leyenda que había un túnel”, explica la bisnieta del político, Ana María Ried.

Desde esa perspectiva, nuestro Plantel rompió el paradigma.

Hasta el momento en que los  investigadores  de la U. de Santiago se hicieron cargo del peritaje, Ana María Ried también veía el asunto como un mito. “Yo también creí que era una leyenda porque nunca nadie hizo un esfuerzo por encontrar el túnel”, agrega.

La búsqueda

“En abril del 2010, la Universidad de Santiago mediante su Facultad Tecnológica, la Iglesia Católica a  través de su cura párroco, la Viña Doña Javiera Carrera y el Instituto de Investigaciones Históricas General J.M. Carrera, coinciden en la necesidad de desplegar recursos para la búsqueda del túnel o lo que de él quede”, consigna un documento escrito por el Dr. Lucio Cañete, impulsor de la pesquisa.

“De existir el túnel, sin duda su hallazgo constituye todo un evento cultural de máxima relevancia para la nación. Por ello es imprescindible que las técnicas de búsqueda sean no destructivas,  de tal forma de no disturbar el patrimonio histórico altamente valorado”, añade.

En ese sentido, las técnicas que se implementaron, pertenecientes al ámbito de la geofísica, eran totalmente nuevas para los fines que perseguían, por lo que representaron una apuesta adicional. 

Éstas -la gravimetría, la magnetometría, la sismología y la resistividad eléctrica, entre otras-,  tenían la capacidad de encontrar los vestigios sin alterar su composición, pues “producen cierto tipo de perturbaciones que en nada afectan el patrimonio que se quiere conocer”, explica el Dr. Cañete.

Las fases de la búsqueda

La primera etapa dentro del proceso de investigación fue denominada como ‘descubrimiento’.  En ella, se intentó esclarecer la presencia del túnel o estructuras que encaminaran a determinar  su existencia.

Le siguen el ‘acondicionamiento’ y la ‘explotación’. Tras encontrar la boca del túnel, y explorar cinco metros al interior del paso subterráneo, los investigadores vislumbran, por un lado, intensificar  las pesquisas a través de la excavación y, por otro, conformar los hitos encontrados, como polos históricos y hasta turísticos. Es decir “La parroquia San Francisco de El Monte y la Viña Doña Javiera donde respectivamente se localizarían las bocas poniente y oriente de la leyenda del túnel”. 

Sin embargo, cualquier intento que pretenda intervenir el área, requiere permisos especiales pues estamos frente a monumentos nacionales.

“Para la parroquia necesariamente cualquier obra de intervención deberá contar previamente con la aprobación del Consejo de Monumentos Nacionales por cuanto dicha iglesia es Monumento Nacional desde 1974. Igual requisito merece una intervención en la viña si el Consejo de Monumentos Nacionales estima que  ahí el proyecto implica algún riesgo patrimonial”, explica el Dr. Lucio Cañete.

Y el ahínco desplegado por nuestra Casa de Estudios, en la búsqueda por esclarecer una verdad histórica, es meritorio según Ana María Ried. “La Universidad de Santiago tuvo que hacer mucho trabajo pidiendo los permisos, porque la parroquia había sido declarada monumento nacional por lo que no se podía escavar”.

En ese sentido -añade- “fue un trabajo perseverante que incluyó conseguir los permisos, y realizar los trámites con diversos ministerios para poder cavar el túnel”.

Recalca que por eso “ese es el gran mérito de la Universidad de Santiago. Persiguió algo que toda la gente había desechado, que no le daban importancia como muchas cosas relacionadas con los Carrera y lo convirtió en realidad”.

Un premio al esfuerzo

El jueves (2 de julio) pasado, en la sala de conferencias de la Facultad Tecnológica se realizó la ceremonia de cierre del ‘Taller de Geofísica aplicada al Patrimonio Críptico Heredado’. La iniciativa propuso la utilización de técnicas no invasivas en la búsqueda de vestigios paleontológicos, históricos y arqueológicos.

En ese contexto, la investigación en torno al ‘túnel de los Carrera’, que representa fielmente lo propuesto en la instancia, fue reconocida por el Instituto de Investigaciones Históricas José Miguel Carrera. Su directora, Ana María Ried, ofreció una charla sobre algunos aspectos de la vida del prócer nacional que lo vinculan a la búsqueda.

“Los Carrera escapan de su prisión en Chillán y se refugian en su hacienda de El Monte. Allí son buscados infructuosamente por los militares del nuevo gobierno para apresarlos, pero aunque la casa es rodeada en numerosas oportunidades no logran encontrarlos. La razón es que existe un túnel que une la casa de los Carrera con la iglesia de El Monte, y deseo agradecer especialmente a la Universidad de Santiago, que logró encontrar la boca del túnel y despejar cinco metros hacia adentro”, expresó en la ocasión.

Además tuvo palabras de agradecimiento para el académico de la Facultad Tecnológica, Dr. Lucio Cañete, responsable del proyecto.

“Destaco especialmente al académico don Lucio Cañete por su perseverancia ya que este hallazgo no habría podido ser hecho sin su ayuda y es gran aporte para el patrimonio histórico de Chile”, sentenció.

Finalmente, Ana María Ried hizo entrega de un retrato de José Miguel Carrera, en agradecimiento por el aporte realizado por nuestra Corporación, y que se constituye como una muestra de las robustas relaciones que la Universidad de Santiago mantiene hace largo tiempo, con el Instituto de Investigaciones Histórica José Miguel Carrera.

“Creo que (la Universidad) se merece mucho más. Si pudiéramos expresarlo como instituto tendría que ser con algo mucho más grande, por habernos creído y apoyarnos en investigar con perseverancia e inteligencia porque, al final venció todos los obstáculos y descubrió algo que es trascendental. La Universidad de Santiago hizo algo maravilloso: convertir una leyenda en realidad”, reflexiona sobre aquel momento Ana María Ried.

Académica obtuvo máximo puntaje en Fondecyt de Química

Académica obtuvo máximo puntaje en Fondecyt de Química

  • La investigadora de la Facultad de Química y Biología de nuestra Universidad, Dra. María Victoria Encinas, se ubicó en el primer lugar del concurso nacional de proyectos en el contexto del Fondecyt Regular 2015, en la disciplina que cultiva. En la convocatoria general concursaron mil 499 proyectos, de los cuales se financiarán 581. En lo específico, en el grupo de Química se presentaron 96 y se aprobaron 44 propuestas. El proyecto de la Dra. Encinas (relacionado con los materiales poliméricos) obtuvo cuatro mil 685 puntos, mientras que el último alcanzó cuatro mil 15.

 



La investigadora de la Facultad de Química y Biología de nuestra Universidad, Dra. María Victoria Encinas, se ubicó en el primer lugar del concurso nacional de proyectos en química del Fondecyt Regular 2015.

En la convocatoria general concursaron 1.499 proyectos dentro de los cuales se financiarán 581 (38,8 %). En lo específico, en el grupo de Química se presentaron 96 y se aprobaron 44 propuestas (45,8 %). El proyecto de la Dra. Encinas obtuvo 4.685 puntos, mientras que el último aprobado alcanzó 4.015.

Reacción

"Los materiales poliméricos están presentes en la vida cotidiana desde materiales decorativos a dispositivos nanoelectrónicos", explica la Dra. Encinas respecto a su proyecto Fondecyt titulado "Photopolymerization of Complex Architecture Polymers".

"Hoy en día han adquirido relevante importancia en sistemas biológicos, involucrando una amplia área de aplicaciones; entre ellas, su uso como sistemas de liberación de drogas lo que ha sido posible gracias al gran, acelerado y reciente avance de la ciencia en la síntesis y en técnicas de caracterización de estos materiales".

Según la investigadora, el estudio involucra la obtención de varios materiales de arquitectura compleja estando, "principalmente, enfocados a su uso como sistemas de liberación de drogas y de protección de superficies por materiales poliméricos".

La Dra. Encinas agradeció "la exitosa colaboración de otros investigadores y alumnos de postgrado en el campo de la Química", específicamente del grupo de trabajo involucrado en el proyecto, integrado por los coinvestigadores Dr. Eduardo Lissi, Dra. Pamela Espinoza, Mg. Ana Maria Rufs y los alumnos de postgrado P. Espinoza, C. Vergara, C. Fredes, X. Godoy, L. Nuñoz, A. Aracena.
 

U de Santiago en Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español

U de Santiago en Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español

  • Un equipo dependiente de la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante (VRAE) de nuestra Universidad, compite en Bogotá, Colombia, en el V Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español, CMUDE 2015. Los recursos para la representación se obtuvieron a través del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) del Ministerio de Educación. El equipo lo integra el director de la Sociedad de Debate, Rigoberto Contreras Gajardo, y los estudiantes Eduardo Vargas Catalán, de Ingeniería Civil en Minas; Marianela Catalán Cuéllar, de Ingeniería Comercial; y Pablo González Díaz, de Psicología. La actividad se inició ayer y se prolongará hasta el 29 de julio, con la participación de representantes de veinte países.

 



Tras haber conseguido recursos, en enero pasado, mediante la presentación de un proyecto al Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) del Ministerio de Educación, el equipo que representa a la Sociedad de Debate de nuestra Universidad, dependiente de la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante (VRAE), compite en el V campeonato mundial universitario de la especialidad CMUDE 2015, en Bogotá, Colombia, desde ayer y hasta el 29 de julio.

El grupo lo integran el director de la Sociedad de Debate, Rigoberto Contreras Gajardo, y los estudiantes Eduardo Vargas Catalán, de Ingeniería Civil en Minas; Marianela Catalán Cuellar, de Ingeniería Comercial y Pablo González Díaz, de Psicología.

Los equipos chilenos son tres: Universidad de Santiago, U. de Chile y U. Técnica Federico Santa María.

“Con la ayuda del profesor Rigoberto Contreras, hice el proyecto y lo mandé al Ministerio de Educación, el cual salió aprobado”, explicó Eduardo Vargas, al comentar la forma en que se gestó la participación de nuestra universitaria.

Según Vargas, nuestro Plantel cuenta con escasas participaciones, a nivel internacional, en el área del debate. Por eso, la iniciativa del grupo universitario tiene como norte fortalecer sus cimientos, aumentar las destrezas en la disciplina y enfrentar verdaderos desafíos.

“Estamos buscando ampliar la sociedad de debate y ganar más experiencia, por lo que ésta es la instancia más importante a la que podemos optar”, enfatizó.

Para Eduardo Vargas debatir puede constituirse en una herramienta muy útil para desarrollar  habilidades blandas. Por ejemplo, mejorar las capacidades comunicativas, de trabajo en equipo y, para más adelante, la adaptabilidad en el mundo del trabajo.

“Hemos estado intentando expandir el debate como actividad tanto para el desarrollo de habilidades blandas y la formación integral, como un espacio de discusión político social importante para nuestra identidad universitaria”, expuso Vargas.

Por su parte el director de la Sociedad de Debate, Rigoberto Contreras, señaló que la especialidad proporciona herramientas  a los estudiantes, que pueden mejorar su desempeño laboral.

“Que un estudiante participe en la sociedad de debate le va a dar un plus que luego se va a manifestar en su vida profesional. No es lo mismo una persona que sabe decir lo que quiere decir   a una que no. Aquello abre puertas, y en el mundo del liderazgo otorga un plus bastante fuerte”, opinó Contreras.

Y a eso se suma, la gran experiencia y el roce internacional que involucra la competencia. “Vamos a tener contacto con otras universidades de Latinoamérica y España, con las cuales vamos a ampliar nuestro mundo del debate”, señaló con entusiasmo Eduardo Vargas.

El ‘CMUDE 2015’

A la quinta versión del Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español, CMUDE 2015, que se realiza en Colombia entre el 20 y el 29 de julio, acudirán 20 países, medio centenar de universidades a nivel mundial; comprendiendo un universo de más de trescientos  debatientes.

La competencia tiene como base la modalidad ‘debate parlamentario Inglés’, la cual consiste- a grandes rasgos- en que cada equipo que participa, posee 15 minutos para preparar un tema, que ha sido designado en el momento mismo que comienza su participación. La postura que asuma -a favor o en contra- es decidida mediante sorteo.

En tal contexto, los participantes necesitan una preparación diaria, que involucre un repaso por la actualidad nacional e internacional, en diversas materias del ámbito humano.

“Hay que aprender día a día. Estar atento de lo que pasa en el mundo, a nivel geopolítico  económico, cultural, religioso, etcétera. Son muchos temas que debemos aprender a abordar y finalmente tener un manejo que  permita mostrarnos como figuras más íntegras”, sintetiza Marianela Catalán, también integrante del equipo de debate. 

Eduardo Vargas detalla que ser parte de la sociedad de debates de nuestra Universidad, implica  estar “leyendo, viendo las noticias y observando con atención lo que sucede en Chile y el mundo”.

Sin embargo, el grupo proviene de distintas facultades del Plantel, lo que añade un aditivo extra y único, capaz de marcar la diferencia durante la competición.

“Las sociedades de debate, por lo general, están compuestas por alumnos de derecho. Sin embargo  la nuestra está integrada por estudiantes de diversas carreras, lo que otorga un plus interesante al equipo”, estimó Eduardo Vargas.

Enfoque que también comparte Marianela Catalán. Según la joven, los diversos orígenes que tienen quienes constituyen el grupo de debate de la U. de Santiago  “permite abordar desde distintos focos, ciertas problemáticas que plantea el debate”.

¿Por qué Debatir?

Como indicó Marianela Catalán, debatir es una instancia valiosa para conversar los temas que afectan a la sociedad, más aún en el contexto que propone la Universidad de Santiago hermanado con las demandas sociales.

“Debemos entender que la universidad hoy día tiene un legado histórico que nos permite que estemos en contacto con las problemáticas que vive el país”, enfatizó.

En esos términos, Catalán apunto a que la discusión abierta y franca que caracteriza a nuestra Corporación, responde al mandato atávico que tiene con lo público.

“El rol público lo entendemos a través de cómo somos capaces de abordar los debates que se dan hoy en día en lo público, y en ese sentido creo que es importante que nosotros los estudiantes, tanto de las universidades privadas como públicas, tengamos esa capacidad de elaborar una discusión que tenga incidencia frente a cualquier problemática”, destacó.

Finalmente, Catalán explicó que “es importante tener una sociedad de debate, y fomentarla, porque hoy en día no tener este espacio, hace que las decisiones a nivel nacional, sea tomadas por grupos muy pequeños, que finalmente terminan segregando al resto”.

 

Analizan la historia económica de Chile en sus primeros años como nación independiente

Analizan la historia económica de Chile en sus primeros años como nación independiente

  • ‘Desempeño económico en las primeras décadas del Chile Independiente’, se denomina el proyecto Fondecyt Regular 1150161, adjudicado por el académico de la Facultad de Administración y Economía, Dr. Manuel Llorca. El estudio busca demostrar que entre 1810 y 1850 hubo avances económicos significativos. En agosto, el investigador presentará el proyecto en Kioto, Japón, en el ‘XVII th World Economic History Congress’, el más importante encuentro del mundo sobre historia económica.

 



El 18 de septiembre de 1810 representa para Chile el comienzo del proceso de independencia, donde se gestaron las grandes batallas por la emancipación y se irguieron los héroes y padres de la Patria. Pero esta fecha no solo marcó el comienzo del Chile libre, sino que también es el punto de partida del proyecto Fondecyt Regular (1150161) “Desempeño económico en las primeras décadas del Chile Independiente”, a cargo del Dr. Manuel Llorca Jaña, y que tiene a Juan Navarrete como co-investigador.

Este proyecto busca sumergirse en las primeras cinco décadas de Chile independiente (1810-1860), para reconstruir un periodo muy poco estudiado, con el fin de esclarecer la importancia de dicho periodo en los fenómenos económicos que sucedieron en años posteriores.

Otro de los objetivos de este Fondecyt  es “transformarse en un aporte a la discusión sobre la historia económica latinoamericana de la época”.

Dentro de la disciplina existe un debate, donde una parte de la historiografía asegura que este periodo fueron décadas perdidas para la economía latinoamericana. Mientras, una corriente más joven y optimista postula que sí hubo avances significativos como: el crecimiento del PIB, de las exportaciones, se mejoraron los términos de intercambio, entre otros fenómenos.

Dentro de este debate se acentúa la importancia de este proyecto, porque “en esta discusión se tienen datos y cifras de casi todos los países de Latinoamérica, menos de unos pocos países como Chile. Entonces, nuestra investigación busca obtener algunos datos para reconstruir este pedazo de historia de Chile”, comenta el académico.

El investigador menciona que “es interesante también analizar este proceso como el comienzo y la base del crecimiento económico posterior de Chile. Demostrar que en el periodo hubo cambio, que se modernizaron algunas instituciones, todas reformas que ayudaron al crecimiento posterior”.

En cuanto a los resultados que se esperan, enfatiza que se busca “caracterizar de manera más acabada cómo fue la inserción de Chile a la economía mundial dentro de este periodo, develando la importancia de algunas naciones como Estados Unidos, que no han sido mayormente considerados a la fecha. Buscamos también aportar datos que no existen en la actualidad, como un índice de desigualdad en el Chile del periodo, series de salarios, PIB per cápita, tratando de triangular la evidencia para tener un conocimiento más depurado de la economía en la niñez de la república”.

Equipo de trabajo

El equipo de trabajo del Dr. Llorca es reducido, contando con la presencia del académico del Centro Internacional de Historia Económica, Empresarial y de la Administración Pública, Juan Navarrete; además de dos ayudantes: Roberto Araya y otro que no ha sido contratado aún. A pesar de ser un grupo pequeño, ha logrado tener notoriedad internacional, siendo aceptados con una presentación en el “XVII th World Economic History Congress”.

La instancia se realizará en Kioto, Japón, en agosto y como lo enfatiza el investigador, se trata de “la Copa Mundial de la historia económica”.

El profesor Llorca presentará una sesión que trata sobre las consecuencias económicas de la independencia en América Latina, que busca hacer una revisión del debate y mostrar los avances del proyecto que lidera.

Mediante el manejo de residuos: Producción de metano aportaría a solucionar el problema energético

Mediante el manejo de residuos: Producción de metano aportaría a solucionar el problema energético

  • Por distintos procesos químicos podemos generar electricidad, calor, plásticos biodegradables, fertilizantes y remplazar la dependencia del petróleo gracias al tratamiento de los residuos por medio de microrganismos.
  • La anterior propuesta es una de las principales conclusiones del Simposio Internacional de Emisiones de Metano, Medio Ambiente y Sustentabilidad que organizó el Departamento de Ingeniería en Obras Civiles en conjunto con el Departamento de Ingeniería Geográfica y la Facultad de Ingeniería de nuestra Universidad.
  • Estos microorganismos, luego de consumir la materia orgánica expelen metano lo que se transforma en dióxido de carbono (CO2), para que sea captado por las plantas en el proceso de fotosíntesis y vuelvan a convertirse en materia orgánica para completar el ciclo, contribuyendo a disminuir el calentamiento global.

 



Obtener energía y calor a través de la basura, como también fortalecer la investigación nacional e internacional de asociaciones públicas y privadas en el desarrollo sustentable, la minimización de emisiones de gases de efecto invernadero y la recuperación de energía a través de la gestión de residuos líquidos y sólidos, fue la principal motivación del ‘Simposio Internacional de Emisiones de Metano, Medio Ambiente y Sustentabilidad’, que organizó el Departamento de Ingeniería en Obras Civiles en conjunto con el Departamento de Ingeniería Geográfica y la Facultad de Ingeniería de nuestra Universidad.

Se destacó que otras fuentes renovables no convencionales pueden generar electricidad y quizás calor como la solar, pero la alternativa del metano es más completa al ser una fuente de carbón inicial además de tener una huella de carbono neutral, por lo que es más amigable con el medio ambiente, y permite además de electricidad la generación de calor, plástico, fertilizantes, y el reciclaje de los vertederos de basura.

O sea, la solución al problema energético proviene del manejo de residuos mediante la producción de metano.

Director Christian Seal

El director del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles, Christian Seal, señala que esto viene a ser energéticamente positivo, porque reemplaza las fuentes tradicionales de energía, ya sea, carbón, petróleo, o algún otro, al emplear con esto energía renovable.

Añade que “en la descomposición de la basura y del agua servida se genera dióxido de carbono (CO2) y metano. Entonces, la idea de nosotros es que la energía que se ocupa para tratar la basura sea la mínima posible y poder maximizar el metano generado para transformarlo en energía”.

“Así, por medio de microorganismo anaeróbicos -los que se comen la materia- tratamos los residuos ocupando menos energía en ese proceso y reemplazando así la electricidad que se ocuparía en la red. En otras palabras, esto viene a ser energéticamente positivo, porque reemplaza las fuentes tradicionales de energía, ya sea, carbón, petróleo, o algún otro, con esta energía renovable”, explica.

Expresa el director que “el otro mecanismo de generación de metano es que la basura genera un pellet o algún compuesto para generar biocombustible o biomasa, por lo tanto, también son neutros en la huella de carbono”.

 “Estos biocombustibles son de la tercera generación. En la primera y segunda se ocupaban grandes extensiones agrícolas para generar biocombustible desde el maíz o de las semillas. Ahora, desde los residuos que provienen, por ejemplo, de los arboles descompuestos, del estiércol de las vacas, o los restos de nuestras propias comidas, le agregamos un valor agregado, para convertirlo en un recurso renovable no convencional que puede ser utilizado en la matriz energética, como fuente calórica, o en el reciclaje de los vertederos de basura”, destaca.

Menos dañino para la atmósfera

Para reafirmar las ideas anteriores, el académico del Departamento de Ingeniería Geográfica, René Garrido, manifiesta que “la idea es transformar ese metano en dióxido de carbono (CO2), que es menos dañino para la atmosfera, porque una molécula de metano causaría el daño equivalente a 26 moléculas de CO2”.

“El metano y el CO2 son carbono, el tema es como ese carbono se emite a la atmosfera para que sea menos dañino. El sistema que estamos promoviendo es principalmente materia orgánica, y esta capta CO2 por medio del proceso de fotosíntesis, obteniendo un equilibrio debido a la enorme cantidad de plantas que ya existen”, explica el experto.

Complementa René Garrido que “en la descomposición de los residuos sanitarios, se encuentran presenten microorganismos, y cuando las condiciones son adecuadas, donde no haya oxigeno presente, dichos organismos se alimentan de los residuos que hay en los rellenos sanitarios, y debido a los procesos metabólicos, el producto que ellos excrementan generan metano. Luego las plantas absorben ese CO2, para generar energía, y nosotros podemos ocupar esas plantas para ocupar otras formas de energía. Entonces, se saca esa energía como carbono neutral”.

Añade que “nosotros con el petróleo estamos usando los ‘dinosaurios en descomposición’ como materia orgánica que se transformó en petróleo, y ese carbón se vuelve después gas, liberando carbono a la atmosfera que antes no existía. En cambio, con nuestro sistema lo que botamos a la atmosfera lo volvemos a utilizar por medio del proceso de fotosíntesis”.

 “Nosotros estamos apoyando los Acuerdos de Producción Limpia, APL, a través de la Responsabilidad Social Universitaria; tenemos un apoyo fuerte con la Empresa Metropolitana de Residuos Sólidos, EMERES, donde sus socios son 20 municipalidades del Gran Santiago, como también con el Observatorio de Residuos de Chile,  y de la Asociación de Municipios Ciudad Sur integrada por las municipalidades de La Granja, El Bosque, San Joaquín, Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo y San Ramón”, agrega.

A su vez, la académica del Departamento de Ingeniería Mecánica, Patricia Mery, expresa que “en estos momentos se emiten gases invernaderos a la atmosfera, de ellos metano que se genera de forma natural en los tratamientos de los residuos, tanto líquido como sólido. Entonces, la idea es tratarlos para recuperar ese metano como una fuente de energía, porque eso se transformaría en biogás para convertirse finalmente en energía eléctrica o venderlo a las compañías de gas. Además ese metano no se emitiría a la atmosfera”.

Participantes

En el Simposio participaron el director de Environmental Engineering Iniciative at Avcase-Villanova Center for the Advancement of Sustainability in Engineering, Dr. Metin Duran; El profesor asociado de la University of Tennessee College of Engineering, Dr. Qiang He; el director de Biomass Conversion and Resources Technology Laboratory-Villanova University, Justinus Satrio, y eñ representante de Environmental Program Specialist Climate Change Division, Usepa, Christoper Godlove.

En la organización también contribuyeron Emeres, Gestión Local Sustentable; Global Methane Initiative, y Climate and Clean Air Coalition to Reduce Short Lived Climate Pollutants.

Promueven la valoración de estudios científicos sobre impactos ambientales

Promueven la valoración de estudios científicos sobre impactos ambientales

  • Sería altamente valioso incorporar más visiones en la discusión sobre las mejoras a la Evaluación de Impactos Ambientales, sobre todo el conocimiento de distintos expertos en el tema. Así lo planteó la Dra. en Filosofía e investigadora del IDEA, Gloria Baigorrotegui, en el marco del seminario 'Ciencia, ciudadanía y experticia en la Evaluación de Impactos Ambientales'. Agregó que, además, hay que sumar las opiniones de los activistas, para acercar aún más  las distintas comunidades que se ven afectadas.

 




En el marco del ‘Seminario Ciencia, ciudadanía y experticia en la Evaluación de Impactos Ambientales’, realizado en el Ex Congreso Nacional, expertas y expertos se reunieron ayer para proponer que los estudios científicos sobre este tema sean valorados por las autoridades.

Así, el principal objetivo de dicho seminario, es presentar investigaciones sobre proyectos que hayan abordado conflictos que se manifestaron en la 'Evaluación de Impactos Ambientales'. Además de entender cómo estos conocimientos complejos se visualizan y otros se silencian, ayudando así a contribuir en dicha discusión.

La Dra. en Filosofía e investigadora del Instituto de Estudios Avanzados, IDEA, Dra. Gloria Baigorrotegui, señaló que “ahora que justamente se está discutiendo mejorar la evaluación de impacto ambiental, sería bueno incorporar más visiones, sobre todo de aquellas que están muy vinculadas. Por lo mismo, por medio de este seminario queremos colaborar en esto".

Agregó que "en dicha evaluación falta incorporar el conocimiento de  distintos expertos junto al dialogo de activistas para facilitar la asesoría técnica para las comunidades afectadas, porque todo el mundo está esperando el momento en que se va hacer los planes de ordenamiento territorial, para que las personas tenga más participación, obteniendo mejor información, para saber lo que quieren para su propia comunidad".  

"Hay un problema grave con la descentralización, por lo mismo, estos diálogos que se dan en los centros de investigación locales, tienen que quedar registrados de alguna manera, para que sus ideas queden incorporadas, y luego pensar como agregar esos planteamientos", añadió.

En cuanto a la importancia que tiene la Universidad de Santiago en este tema, la investigadora del IDEA recalcó que es “apoyar estas iniciativas, porque provienen de investigaciones que están instaladas en la institución y respaldadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt”.

Otras expositoras

A su vez, la profesora asistente en el programa de Estudios Globales en la Universidad de California (USA), Dra. Javiera Barandiarán, indicó que “en Chile está instalado un modelo donde el Estado es un agente neutral y árbitro al mismo tiempo, donde en vez de tener un rol de defender el patrimonio natural, del medioambiente y los deseos de la ciudadanía, es un ente que aplica la legalidad, definiendo las líneas muy marcadamente”.

“Por lo mismo, se debe empezar a tener una discusión para que exista mayor credibilidad sobre la comunidad científica, ya que en la teoría, cuando hablamos de la democracia liberal, la ciencia debe ser el agente neutro, debido a que las decisiones difícil se toman en base a un conocimiento científico objetivo. Sin embargo, en Chile se da que el Estado es el agente neutro y la ciencia se termina politizando mucho. La concepción del Estado y la ciencia que hay en Chile es muy diferente respecto a la tradición de otros países", especificó.

"Hay que hacer un trabajo serio para poder entender cómo han surgido las causas profundas respecto a los problemas medioambientales que han habido en Chile, además de ser consciente que esto no es algo estático, por la sencilla razón que estás practicas han ido cambiando, como las causas obtenidas en la muerte de los cisnes en el Río Cruces por la Celulosa Arauco Constitución, Celco, en la Región de Los Rios, o en el tema de Hidroaysen, por ejemplo. Asimismo, de saber cómo ha funcionado la institucionalidad a nivel formal e informal", agregó la experta de la Universidad de California.

Por último, Barandiarán subrayó que "la otra pregunta importante es saber cómo es la transición de la credibilidad científica desde una dictadura a la democracia, porque la ciencia es importante para la institucionalidad democrática".

Finalmente, la investigadora, socióloga y candidata a doctora en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad de Sidney (Australia), Dra. Colombina Schaeffer, resaltó la labor de nuestra Universidad, indicando que “me parece que esta iniciativa es muy buena, y ojala más universidades se sumaran en estos debates donde los académicos hablan sobre estos temas complejos para una audiencia diversa”.

La actividad fue organizada por el Área de Extensión y Vinculación con el Medio del IDEA y el Centro de Extensión del Senado.

Es necesario estudiar a las empresas

Es necesario estudiar a las empresas

  • “La historia empresarial casi no existe en Chile”, expresó el jefe de la carrera de Ingeniería Comercial de nuestra Corporación, Dr. Manuel Llorca Jaña, en el seminario ‘Business History in Chile and Latin America’, organizado por el Centro de Investigación en Historia Económica y Empresarial de la FAE, junto a entidades de prestigio como Harvard Business School y Cieplan de la U. de Talca.

 




El Centro Internacional de Investigación de Historia Económica, Empresarial y de la Administración Pública de la Facultad de Administración y Economía, FAE, de nuestra Universidad junto con Harvard Business School y el Cieplan de la Universidad de Talca, realizaron los días 6 y 7 de julio el seminario ‘Business History in Chile and Latin America’.

La Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago conoce la importancia de este análisis histórico, a través del Centro Internacional de Investigación de Historia Económica, Empresarial y de la Administración Pública, a cargo del académico Diego Barría.

El  encuentro se inició con las palabras de bienvenida de Manuel Llorca Jaña, jefe de la carrera de Ingeniería Comercial, quién destacó la importancia de promover la historia empresarial en nuestro país, a nivel de pregrado y de investigación. Aseguró que “la historia empresarial casi no existe en Chile, necesitamos más gente trabajando en estos temas”.

Aunque la historia empresarial sea vista como un tema novedoso en Chile, existen distintas universidades en el mundo que se han dedicado a investigarla y enseñarla como: la Harvard Business History; el Copenhague Business School; el grupo de Historia Empresarial de la Universidad de Los Andes, en Colombia; el grupo de la Universidad de Reading, en Inglaterra; el grupo de la Universidad de Glasgow, en Escocia, y el grupo de la Universidad de Bocconi, en Milán.

Como expositores del seminario participaron Geoffrey Jones, de la Harvard Business School; Bernardo Bátiz-Lazo, de Bangor University; Carlos Dávila, de la U. de Los Andes, de Colombia; Rory Miller, de Liverpool University; Andrea Lluch, de la U. Nacional de la Pampa; Luis Ortega, de la U. de Santiago; Bernardita Escobar, de la U. de Talca; Ricardo Nazer, de la U. Alberto Hurtado; Erica Salvaj, de la U. del Desarrollo; César Yáñez, de la U. de Barcelona; Luna Montero, de la PUC de Valparaíso; Gonzalo Islas, de la U. Adolfo Ibáñez, y Cristián Ducoing, de la U. de Valparaíso, entre otros.

Presentación de trabajos

Durante el seminario, los expositores tuvieron la oportunidad de presentar distintos trabajos de historia empresarial, y sus experiencias en cuanto a la docencia que han realizado. Además, generaron vínculos de colaboración en investigaciones futuras.

Respecto a la inquietud planteada en un inicio por Manuel Llorca sobre la poca visibilidad que tiene la historia empresarial en Chile, la académica e investigadora Andrea Lluch explicó que en Chile hay una base de historia de empresas en estudios previos.

“Estimo que lo que no ha pasado es que en los últimos 25 años, cuando Chile fortaleció el sector empresarial, se dejó de lado la investigación del sector privado. Creo que hay un poco de prejuicio, tal como en otros países de América Latina, donde se piensa que estudiar a la empresa es estudiar al empresario”, explicó.

Detalló que “en la medida en que se entienda y haya más diálogo entre colegas donde el estudio de empresas sea una ventana para mirar problemas actuales importantes de la sociedad, la historia de las empresas va a volver a retomarse en Chile”.

Por su parte, Luis Ortega fue enfático en afirmar que “en Chile, institucionalmente, no se han dado las condiciones y, en segundo lugar, el empresariado no se ha percatado de que sin historia no hay presente ni futuro. En tercer lugar, después de las quiebras y los traumas que ha tenido este país en los últimos 50 años los temas puestos en la mesa van por otro camino”.

Relación con la historia de Chile

Para Rory Miller la explicación tiene que ver, de cierta manera, con la historia que ha vivido Chile. El académico aseguró que “posiblemente en Chile hay un problema entre la historia de las ciencias sociales y la realidad que se censuró con la dictadura. No es como en Colombia donde hay continuidad, acá ha sido mucho más difícil y creo que se necesita tiempo para que sea un tema principal para estudiar. Durante los años 60 y 70 nadie quería hablar, incluso hoy nadie quiere hablar sobre esos años”.

El segundo planteamiento realizado por Manuel Llorca se basó en una estrategia acorde que ayude a promover la enseñanza e investigación en historia económica en Chile.

Geoffrey Jones comentó que “se necesitan dos cosas: la primera, que los decanos tengan la voluntad de invertir en espacios de investigación y, la segunda, que paralelamente, los académicos que estén investigando se preparen para poder incorporarse de la mejor manera en la cultura de las empresas o instituciones de negocio”.

Estudiar seriamente el tema

Para Carlos Dávila lo primero es conocer y estudiar seriamente la historia empresarial en Chile, tanto en inglés como en español. El académico considera que es importante contar con un grupo de profesores que estén cien por ciento dedicados a la academia y que, además, hagan investigación.

Otro factor importante, a juicio de Dávila, es el realizar cursos llamativos con nombres atractivos para los alumnos. De igual forma, se deben utilizar metodologías modernas y activas que incentiven a los alumnos a realizar pequeñas investigaciones, realizar entrevistas y usar las nuevas tecnologías y las redes sociales.

La actividad contó, también, con la asistencia y respaldo de Jorge Friedman, decano de la FAE; Silvia Ferrada, vicedecana de Docencia; Aurelio Butelmann, director del Departamento de Administración; Francisco Castañeda, director del MBA, y Arcadio Cerda con Patricio Sánchez, de la Universidad de Talca.

Páginas

Suscribirse a RSS - Investigación