Investigación

Sin definir

Migraciones en siglos XIX y XX impulsan crecimiento económico de Argentina

Migraciones en siglos XIX y XX impulsan crecimiento económico de Argentina

  • El estudio sobre las migraciones europeas hacia Argentina entre los años 1800 y principios de 1900, realizado por el Doctor Federico Droller, de la FAE, reveló que este proceso benefició al desarrollo económico y al aumento del Producto Interno Bruto (PIB). Los resultados obtenidos son contrastables y consistentes con la experiencia que tuvo Brasil, Estados Unidos, Canadá, Australia y Chile. “Este patrón se evidencia en varias regiones que recibieron migración europea”, afirma el investigador.

 




El académico de la Facultad de Administración y Economía de nuestra Universidad, Dr. Federico Droller, señala que la llegada de extranjeros a la zona de la Pampa, Argentina, jugó un rol preponderante en su desarrollo. Este es uno de los resultados que obtuvo a través de una investigación titulada “Migración, Composición de la Población y Crecimiento Económico: Evidencia de los Pobladores de la Pampa”, la cual fue financiada por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt).

El proyecto buscó comprender cómo las grandes migraciones afectan al desarrollo a largo plazo de una región o país, para eso el Dr. Droller se enfocó en los datos estadísticos de la Pampa, provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, lugar que posee un características geográficas similares, e instituciones en común.. Con esto, el académico indagó si los extranjeros aportaron al crecimiento del país, y si este fue positivo o no.

Migración positiva

Los resultados de la investigación develan que las zonas que recibieron de forma proporcional más europeos lograron desarrollarse de mejor forma que las que no contaron con dicha población. “Si aumenta el porcentaje de población europea en un 10% el PIB per cápita aumenta entre un 80 y 90%. Esto es un efecto muy importante”, afirma.

Al demostrar que la migración durante ese periodo fue beneficiosa tanto para los extranjeros como para los residentes, se desprendió la interrogante sobre qué fue lo diferente que aportaron los europeos. “Las personas que migraron hacia estas zonas traían más conocimiento, en economía denominamos a esto Capital Humano. Ellos posiblemente sabían organizarse mejor, desarrollaron actividades industriales, y todo esto contribuyó a que estas regiones crecieran más con respecto a las que recibieron menos europeos”, explica.

El modo de trabajo del profesor Droller se basó en un estudio empírico, utilizando datos censales históricos. “Entonces, uno tiene una base de datos, y utiliza distintas herramientas que vienen de la estadística y la econometría, estos métodos permiten entender si existe alguna relación (ya sea causal o una simple correlación) entre las distintas variables bajo análisis.”, plantea.

No obstante, el desafío de la investigación estuvo en cómo demostrar el factor causal. Ante esto, el académico logra establecer de forma empírica que el crecimiento económico proviene de los europeos.

Efecto de la migración en otros países

Si bien, el estudio se produjo con la utilización de datos provenientes de la Pampa, Argentina y la migración realizada a esa zona, es posible establecer un patrón sobre el efecto positivo de la migración europea de principios del siglo XX.

“Los resultados obtenidos en esta investigación para el rango de tiempo desde 1800 a 1900 es contrastable y consistente con la experiencia que tuvo Brasil, Estados Unidos, Canadá, Australia y Chile. Este patrón se evidencia en varias regiones que recibieron migración europea”, afirma.

Con respecto a las migraciones actuales el académico sostiene que es difícil extrapolar sus resultados y proyectar si los beneficios serán los mismos que en el siglo pasado.

Sin embargo, el profesor sostiene que las migraciones en un pasado tampoco fueron vistas de forma positiva en un principio. “En muchos de estos países ante se veía como algo negativo la llegada de extranjeros, muchos creían que les iban a quitar el trabajo, por ejemplo. Son los mismos temores de hoy, sin embargo, todas estas sociedades integraron a los extranjeros y pudieron desarrollarse de igual forma. En muchos casos incluso hubo un beneficio, como muestra mi investigación”.

Risa y resistencia en poblaciones de la Región Metropolitana durante la dictadura militar

Risa y resistencia en poblaciones de la Región Metropolitana durante la dictadura militar

  • El humor como un arma de rebeldía de pobladores, durante la dictadura militar, es el tema principal de la obra “¡El que se ríe se va al cuartel! Risa y resistencia en las poblaciones de Santiago de Chile 1973-1990”, de los académicos de la Facultad de Humanidades de nuestro Plantel, doctores Maximiliano Salinas y Jorge Rueda. El volumen está basado en testimonios de habitantes de emblemáticas poblaciones como Lo Hermida, Villa Francia, La Victoria, La Bandera y José María Caro. Para el Dr. Rueda, la risa “funcionó en ese acotado momento histórico, como una herramienta de cohesión comunitaria”.

 



La risa es un bálsamo que el ser humano utiliza para superar momentos de gran complejidad. Bajo esta interesante premisa, los académicos de la Facultad de Humanidades de nuestro Platel, doctores Maximiliano Salinas y Jorge Rueda, escribieron ‘¡El que se ríe se va al cuartel! Risa y resistencia en las poblaciones de Santiago de Chile 1973 – 1990’, obra que fue presentada en la última edición de la Feria Internacional del Libro FILSA 2015.

La pieza literaria se adentra en la risa como forma de resistencia durante la dictadura militar y está basada en testimonios de habitantes de emblemáticas poblaciones de Santiago como Lo Hermida, Villa Francia, La Victoria, La Bandera y José María Caro, entre otras.

Para el Dr. Maximiliano Salinas, el fenómeno de la risa es fundamental para entender socialmente al país. El experto, que ha investigado en profundidad el humor político  chileno del siglo XIX y XX, sostiene que esta expresión humorística “es parte de nuestra tradición cultural chilena”.

“La risa es muy potente cuando es comunitaria, porque es en esa expresión cultural donde constituye  una suerte de expresión que ayuda a la convivencia, y al bienestar colectivo”, agrega el Dr. Salinas.

 “Nos interesó la risa como signo de vida, regeneradora. Es un signo vital potente, que se asocia con la confirmación de la vida, justamente en momentos de obstrucción de ella”, complementa.

“Queríamos ver cómo en una situación especialmente de muerte social, como una dictadura, la vida puede resignificar experiencias vitales”, sostiene el Dr. Jorge Rueda.

Las entrevistas

Explica Salinas, que al principio algunos entrevistados se sintieron incómodos frente al tema, porque “era raro preguntar sobre cómo era el humor durante la dictadura, hasta de mal gusto”.

Sin embargo, “cuando los pobladores entendieron el sentido de nuestra investigación, y empezaron a percibir la vitalidad que tiene la risa, ellos mismos comenzaron a reencontrarse con esa expresión que había sido cotidiana y que no habrían podido resistir sin el humor y sin la risa”, complementa Rueda.

Explican que un ejemplo claro es el testimonio de la reconocida activista de derechos humanos, Ana González de Recabarren, “quien nos expresó” que a través del humor pudo sobrellevar la desaparición de su esposo, hijos y una nuera.

“Ella nos contó que, una vez, estando detenida en una comisaría, cantó una canción con doble sentido, ambigüedades,  juegos de palabras, donde el otro se vuelve un cómplice del lenguaje, porque lo entiende pero no lo dice directamente”, evoca el Dr. Rueda.

El Dr. Salinas complementa que “a Ana González la toman detenida y se le cae un zapato en una manifestación. Le dice a un carabinero que va a ir a buscarlo y después volverá a la comisaría. Le dan permiso, ella busca el zapato en medio de las protestas, lo encuentra y regresa a la comisaría. Ella no podría haber resistido sin el humor, con cinco deudos”.

Conclusiones

Mediante la investigación, explica el Dr. Rueda, “se constató que la alegría siempre estuvo, durante la dictadura, Es parte del ethos comunitario, que posibilitó resistir dolor, hambre, tortura, desapariciones y muerte. La risa funcionó en ese acotado momento histórico, como una herramienta de cohesión comunitaria. Recuerdo el testimonio de unas pobladoras de Lo Hermida donde enfatizaban que era muy agradable juntarse en la noche a contarse chistes, y descubrir cosas nuevas. Por ejemplo pensar en sus derechos, en cómo organizarse mejor para la olla común. En ese sentido, la risa acompañó una serie de valores comunitarios, que a veces el mismo poblador no lo había conocido antes”.

“Es increíble como descubrimos, por la risa, y particularmente producto de esta investigación, que era en las poblaciones más emblemáticas de la resistencia en Santiago, lo opuesto a lo que representa en la sociedad de hoy, donde existe un afán tan individualista y excluyente de la sociedad chilena”, enfatiza el Dr. Rueda.

Experto español aborda el tema de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Experto español aborda el tema de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

  • Con el objetivo de explorar la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), centrada en la información social y medioambiental, se organizó la conferencia “Investigación Contable: reflexiones e inquietudes”, a cargo del decano de la Facultad de Economía y empresa de la Universidad de Zaragoza, Dr. José Mariano Moneva. El experto enfatizó la importancia de tener claridad respecto del tema se va a investigar y buscar respuestas que sean un real aporte social. La convocatoria estuvo dirigida a estudiantes y académicos de la FAE.


 



El Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de nuestra Casa de Estudios, junto al Centro de Contabilidad y Transparencia Informativa de la Universidad de Chile y la Conferencia Académica Permanente de Investigación Contable (CAPIC), organizaron la exposición “Investigación Contable: Reflexiones e inquietudes”, impartida por  el Dr. José Mariano Moneva, decano de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza, España.

El académico es, a su vez, coordinador de la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA).

El objetivo de este encuentro fue explorar los diferentes contextos de la investigación sobre  Responsabilidad Social Corporativa (RSC), centrados en la información social y medioambiental.

Así, el especialista abordó los principales enfoques conceptuales en la investigación sobre información social y medioambiental, plantear metodologías de investigación en este campo y trazar líneas de investigación presentes y futuras,  para finalizar con una difusión de los resultados de la investigación realizada.

Moneva fue enfático en destacar la importancia de tener claro sobre qué tema se va a investigar, y determinar esta pregunta con una respuesta que sea un real aporte social. Para esto se deben resolver algunos temas básicos como la contabilidad e información social y medioambiental.

Destacó que en ella es fundamental la información financiera y su regulación, la información extra financiera y la contabilidad de gestión ambiental.

“Esto se refiere a lo que publican las empresas en los balances, en la información social y medioambiental”, explica el académico.

Argumentó que es de suma relevancia el Global Reporting Iniciative, que proporciona un marco en la memoria de la sostenibilidad e incorporar indicadores integrando IIRC, que se generan por la presión de las auditoras por problemas de firma de informes relacionados a la Responsabilidad Social Corporativa.

Moneva repasó ciertos conceptos básicos que son clave para una correcta investigación como el desarrollo sostenible, los stakeholder, el triple bottom line, la accountability y  la información y contabilidad social y medioambiental.

“Los principales lugares de dónde se pueden buscar ideas para la investigación son los libros recopilatorios, artículos de referencia actuales y las principales revistas de referencia como la JCR.

En una segunda interrogante antes de realizar la investigación, Moneva se centró en el para qué se está realizando la indagación. “Esto es fundamental para una tesis o un artículo, que lo investigado tenga una aplicabilidad en la sociedad”, indicó el decano de la U. de Zaragoza.

Destacó la importancia de los principales enfoques teóricos usados para trabajar en contabilidad social y medioambiental, como la teoría de los grupos de interés, de accountability, de los enfoques pragmáticos, de enfoque político, reiterando la premisa de que los académicos o investigadores deben conocer las teorías existentes para lograr su cometido.

En su exposición, Moneva entregó una aproximación sociopolítica de investigación en contabilidad e información social y medioambiental. Esta tiene que ver con la presión de los stakeholders, con la posibilidad de legitimarse, con la institucionalización y la gestión de riesgo reputacional.

“En el paso del cómo investigar se deben tener en cuenta los principales métodos en esta materia: análisis histórico, cuantitativo y teórico”, agregó el experto.

El objetivo final es lograr una publicación de la investigación contable y que esta publicación sea citada por otros investigadores, enfatizó.

Para el presidente de la Conferencia Académica Permanente de Investigación Contable (CAPIC ), Germán Pinto Perry, "el seminario organizado por la directora del Comité Técnico de CAPIC, Angélica Peña, tiene gran relevancia por permitirnos conocer a un profesor destacado como el Doctor Moneva, quien nos ilustró sobre el campo que hay en investigación contable vinculado a la sustentabilidad y responsabilidad social empresarial, temas que están bastante desarrollados en Europa, de quien podemos aprender y generar líneas de investigación en nuestro país”.

El encuentro finalizó con preguntas del auditorio y entrega de certificados a los asistentes.
 

Habilidades blandas constituyen ventaja competitiva en la formación tecnológica

Habilidades blandas constituyen ventaja competitiva en la formación tecnológica

  • Los docentes Omar Matus y Antonio Gutiérrez, en el paper  “Habilidades Blandas: una ventaja competitiva en la formación tecnológica”, resumen la acuciosa investigación destinada a resaltar que este tipo de habilidades pueden ser iguales o más importantes que las cognitivas. El trabajo comenzó su etapa informativa desde la Unidad de Promoción de la Salud Psicológica (UPS). El aporte “se relaciona con la necesidad de implementar estrategias para potenciar las habilidades socioemocionales y de trabajo en equipo, en la formación tecnológica”, indica Omar Matus.

 



Según la revista estadounidense “Work Tren”,  el 77% de los empresarios al momento de contratar a sus trabajadores considera  importante las habilidades blandas, tanto así que estas pueden ser iguales o más importantes que las mismas habilidades cognitivas.

Debido a la relevancia del tema, los profesores Omar Matus y Antonio Gutiérrez publicaron el artículo “Habilidades Blandas: Una ventaja competitiva en la formación tecnológica”.

Como se conoce, las habilidades blandas hacen alusión al desarrollo de las aptitudes sociales ligadas a las emociones que se pueden analizar mediante el comportamiento. Es por eso que “el aporte de este artículo se relaciona con la necesidad de implementar estrategias para potenciar las habilidades socioemocionales y de trabajo en equipo en la formación tecnológica”, indica Omar Matus.

En el análisis se muestra la importancia de trabajar estas habilidades en el período universitario para poder explotarlas a tiempo. Con esto, además de generar un ingreso seguro a las empresas se brinda un desarrollo natural de las habilidades blandas a los alumnos, como la fuerte ética laboral, la confianza, la actitud positiva y la automotivación, para aplicarlas  a futuro en su cargo laboral.

Realización del artículo

El proyecto partió debido a que el profesor Arturo Rodríguez de la Facultad Tecnológica accedió a una publicación realizada por el coordinador de la UPS, en  la cuarta edición de “Guía de apoyo psicológico para universitarios” de la Universidad de Santiago, donde el profesor habla de las habilidades blandas y el éxito laboral. Esto fue el paso inicial de un trabajo conjunto con esta unidad académica, dando como resultado este paper.

Los académicos realizaron una evaluación sobre el ingreso al mundo empresarial de los tecnólogos y los egresados de nuestra Corporación, que habían salido de carreras relacionadas a las ciencias duras.

“Para el paper se realizó una revisión bibliográfica, revisión de documentos de perfil de ingreso y egreso, medición de rasgos de personalidad en dos cortes de estudiantes en sus primeros años de formación tecnológica, todo esto con la confrontación de las visiones propias de los autores”, señala el docente.

Si bien, la idea de este artículo es permitir una reflexión por parte de los lectores, Omar Matus señala que “lo interesante sería hacer estudios que te permitan ver los pre y los post. Los cambios que se puedan producir, hacer un seguimiento y control que entregue más datos en ese sentido.”

Según explica el docente “La recopilación de información que se hizo en este artículo se debió a que falta mayor investigación en este tema en relación a carreras de áreas de la ingeniería o tecnológicas, ya que,  se ve una clara tendencia a encontrar investigaciones de este tipo enfocado a carreras del área más humanista”, añadiendo que “las universidades se han concentrado más en la parte académica que si bien es fundamental,  es necesario entregar herramientas a los estudiantes para aplicarlas en el mundo laboral”, concluye el docente Omar Matus Pérez, coordinador de la Unidad de Promoción de la Salud Psicológica U. de Santiago (UPS).

Investigador de proyecto multinacional dicta charla sobre neutrinos y su aporte a la Física

Investigador de proyecto multinacional dicta charla sobre neutrinos y su aporte a la Física

  • Con la charla del Dr. Juan Pedro Ochoa-Ricoux, investigador de la UC, se inició el nuevo Ciclo de Coloquios de Física, dirigido a la comunidad universitaria con el fin de acercarla a esta disciplina y los últimos descubrimientos. El invitado se refirió a los neutrinos y al Premio Nobel de Física 2015, que este año recayó en los investigadores Takaaki Kajita, de Japón, y Arthur B. McDonald, de Canadá. El Dr. Ochoa-Ricoux, participa del proyecto multinacional Daya Bay, que tiene sede en China, y que estudia el comportamiento de los neutrinos, partículas esenciales en formación del universo.

 





Una masiva convocatoria tuvo la primera charla del nuevo Ciclo de Coloquios de Física, desarrollada el pasado miércoles (11) en la Sala Isaac Newton del Planetario de Santiago. La instancia contó con la presencia del Dr. Juan Pedro Ochoa-Ricoux, investigador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien se refirió a los neutrinos y al Premio Nobel de Física 2015, que este año recayó en los investigadores Takaaki Kajita, de Japón, y Arthur B. McDonald, de Canadá, quienes ha realizado importantes contribuciones en el área.

El Dr. Ochoa-Ricoux ha participado del experimento multinacional Daya Bay, donde más de 200 físicos de diferentes países del mundo estudian el comportamiento de los neutrinos, partículas que están involucradas en el origen del universo. Según explicó el académico, estas partículas “son parte del rompecabezas de partículas que forman nuestro universo, y para entender cómo funciona el universo hay que entender cómo funcionan estas partículas, que tienen un comportamiento bastante raro. De hecho los neutrinos son la segunda partícula más abundante del universo, luego de los fotones”.

Uno de los últimos descubrimientos en torno a estas partículas fue el hecho de que poseen masa, lo que explicaría su capacidad para cambiar de identidad.

“Hasta ahora sabemos que no tienen carga eléctrica, de hecho de ahí viene su nombre. Lo que se descubrió entre 1998 a 2000 es  este comportamiento extraño de cambiar conforme viajan, que se conoce como oscilación de neutrinos, y  que solo puede ocurrir si tienen masa. Esto está en contradicción directa con nuestra mejor teoría actual”, relato el investigador de origen mexicano.

Con este panorama, la teoría del modelo estándar de la física de partículas debe ser modificada en el caso de los neutrinos, lo que cambia el rompecabezas del que habló el Dr. Ochoa-Ricoux, sin embargo, no de manera total, sino solo en el ámbito de esta partícula donde apareció un error. En este sentido, “los neutrinos son una ventana para extender y para saber dónde está fallando la teoría y cómo poder extenderla, porque sabemos que está incompleta”, comentó el académico.

Experimento Daya Bay

Este proyecto, donde participan científicos de países como China, Estados Unidos, Taiwán, República Checa, Rusia, y donde también participa activamente Chile, está ubicado a 55 kilómetros al noreste de Hong Kong cerca de las cinco plantas nucleares más potentes del mundo.

El Dr. Juan Pedro Ochoa-Ricoux comenzó a participar en este experimento mientras estudiaba en la Universidad de Berkeley, California, mientras realizaba su postdoctorado. Vínculo que ha permanecido en el tiempo.

“Me gusta mucho esta forma de trabajar. Hay gente que ve como una desventaja tener que trabajar en equipos grandes e internacionales, hay gente a la que le gusta estar sola en su laboratorio o solo con su lápiz y su hoja. A mí me gusta este tipo de trabajo, equipos grandes con muchas personas, conoces a gente muy interesante y es súper bueno también para los estudiantes, porque se exponen a gente de muy alto calibre y a ciencia de muy alto nivel”.

El vínculo de Chile con este experimento se oficializó en agosto de este año, cuando la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) y el Instituto de Física en Altas Energías (IHEP) de la Academia China de Ciencias (CAS), el mayor centro de investigación básica de China, anunciaron firmarán un Memorandum de Entendimiento (MoU) para que investigadores en Chile participen en el Daya Bay Reactor Neutrino Experiment, un experimento a la vanguardia en el campo de física de neutrinos.

Ciencia en Chile

El investigador también se refirió a la actual situación que enfrenta la ciencia en nuestro país, tras la renuncia del Dr. Francisco Brieva a la presidencia de Conicyt. “Creo que la cantidad de recursos que se dedica a ciencia no es suficiente, sin embargo, hay buena ciencia en Chile. Yo pediría que nos apoyen más, pero aun así, con este panorama, se hace buena ciencia en Chile. Hay muy buena gente, muy buen talento y capital humano, y justamente creo que hay que apoyar la ciencia para que ese capital se quede aquí y pueda no solo formarse en ciencia sino que impactar al resto de la sociedad”, señaló el Dr. Ochoa.

Respecto a cómo mejorar la relación del mundo académico con la empresa, el investigador planteó que “si hay buena ciencia a nivel académico va a haber buena transferencia a nivel empresarial y si la empresa está interesada en innovar, en vincularse con la academia, entonces eso también va a alimentar la parte académica. Por otro lado, no podemos hacer buena ciencia básica si el Estado no apoya, no podemos poner la responsabilidad en ninguno de esos tres actores sino que tienen que estar funcionando mancomunadamente”.

Ciclo de Coloquios de Física

Este nuevo ciclo de coloquios organizado por el Departamento de Física de la U. de Santiago de Chile, tiene por finalidad difundir los avances científicos del área a un público general no especializado en la disciplina, según explica la Dra. Silvia Tecpan Flores “es parte del compromiso para contribuir a una sociedad más informada y esperamos que estos coloquios, que serán realizados de manera periódica los días miércoles a las 15:30 hrs, se conviertan en un espacio de intercambio de ideas y en un referente para todos aquellos interesados en conocer más sobre la física de vanguardia”.

De acuerdo a la investigadora, “es de vital importancia que la ciencia se valore como una actividad humana esencial para el desarrollo y bienestar de la sociedad. A través de esta instancia se busca transformar la creencia de que la ciencia es solo para privilegiados, ya que por un lado, la actividad es gratuita y abierta a la comunidad y por otro se emplea un lenguaje no especializado procurando que sea comprensible para una mayor audiencia. Los especialistas invitados podrán transmitirnos no solo su conocimiento, sino también su pasión por la investigación científica, tal como lo hizo en esta primera charla el Dr. Ochoa, aspecto que contribuye al interés y motivación para aprender más ciencia”.

Por su parte, el Dr. Miguel Pino, académico del Departamento de Física de nuestro Plantel, resaltó la gran asistencia de alumnos a esta primera jornada “nos dejó muy satisfechos. Esto muestra que hay un gran interés por parte de los estudiantes en estos temas, lo cual es muy positivo. Esperamos que esto los motive a proseguir estudios de profundización en ciencia, y en particular, en física de altas energías, pues aún queda mucho por hacer. También agradecemos y valoramos la ayuda del Planetario, quienes nos facilitaron su infraestructura de manera expedita y sin problemas”. 
 

Exponen en Congreso Internacional resultados de estudio sobre educación

Exponen en Congreso Internacional resultados de estudio sobre educación

  • Con la presencia de expertos de universidades americanas, se realizó en Nueva Vallarta, México, el Undécimo Congreso de Investigación Educativa Internacional “Investigación sobre evaluación y gestión educativa”. En la oportunidad, el académico Daniel Ríos Muñoz, del Departamento de Educación de nuestro Plantel, presentó los resultados de la investigación “Obstaculizadores de la sostenibilidad de la mejora educativa en establecimientos secundarios con alta vulnerabilidad social”, que realizó junto a la profesora Paula Villalobos, en el marco de un proyecto con fondos institucionales (Dicyt).

 




El académico Daniel Ríos Muñoz expuso a fines de octubre en el Undécimo Congreso de Investigación Educativa Internacional “Investigación sobre evaluación y gestión educativa”, realizado en Nueva Vallarta, en el estado mexicano de Nayarit, los días 21, 22, 23 y 24 de octubre.

Ríos presentó su ponencia “Obstaculizadores de la sostenibilidad de la mejora educativa en establecimientos secundarios con alta vulnerabilidad social”, que realizó junto a la profesora Paula Villalobos.
 
La ponencia es parte de un proyecto Dicyt (Dirección de Investigación Científica y Tecnológica Dicyt) de la Universidad de Santiago. El congreso fue convocado por universidades de México, Colombia y Chile.
 
Obstaculizadores
 
La ponencia presentó un estudio que busca relevar los obstaculizadores que se presentan en la gestión directiva y gestión pedagógica de los centros escolares que muestran mejoras a partir de la asesoría educativa de agentes externos.
 
Se trata de un estudio cualitativo, de caso, que utiliza entrevistas a directivos y profesores de un liceo secundario municipal.
 
“Los resultados muestran que el liderazgo directivo es burocrático, se presentan dificultades en la coordinación y comunicación escolar y los docentes expresan bajas expectativas formativas de los estudiantes”, señala Ríos. “Estos hallazgos representan obstaculizadores que pueden impedir la institucionalización plena de las mejoras obtenidas por los establecimientos escolares”. En la investigación se analizó la gestión directiva y la gestión pedagógica.
 
Gestión directiva y pedagógica
 
En la gestión directiva, el estudio destaca obstaculizadores vinculados al liderazgo directivo como la escasa coordinación de las tareas escolares, principalmente curriculares y pedagógicas, que estos actores debieran liderar para asegurar mejores aprendizajes de los estudiantes.
 
Otros obstaculizadores, según los investigadores, están referidos a la insuficiente comunicación que ejercen para revertir la actuación más individual que colaborativa de los profesores. Estas situaciones permiten pensar que estos liderazgos aún son asumidos más desde una lógica burocrática que transformacional, con participación y colaboración de todos los actores escolares, lo que puede poner en riesgo la mantención de los logros alcanzados por la comunidad escolar.
En la gestión pedagógica, en tanto, el factor más adverso que se puede observar en este estudio, para impedir la sostenibilidad de la mejora alcanzada por la escuela, hace referencia a las bajas expectativas de éxito académico que manifiestan los docente respecto a los aprendizajes de los alumnos.
 
“Esta situación, de acuerdo a otros hallazgos de este estudio, estaría basado en el bajo capital cultural que traen, el escaso apoyo escolar que reciben de sus familias y las necesidades educativas especiales que presentan, y que son asumidas con dificultades metodológicas y evaluativas por parte de los educadores”, señala la ponencia.


Considerando los resultados de este trabajo y la importancia de conocer los factores que pueden limitar la mantención de los logros alcanzados por las escuelas producto de recibir asesorías externas, Ríos y Villalobos estiman que se hace necesario continuar investigando sobre esta línea de indagación, “para producir más conocimiento con vista a asegurar un mayor control por parte de las instituciones escolares en sus transformaciones educativas y cumplimiento de su misión formadora”.

Presentan en el IDEA resultados de señera encuesta que analiza redes y círculos sociales de los chilenos

Presentan en el IDEA resultados de señera encuesta que analiza redes y círculos sociales de los chilenos

  • En el Auditorio del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de nuestro Plantel, fueron revelados los datos del IV módulo sobre redes y círculos sociales de los chilenos, de la Encuesta Nacional sobre el Conflicto y la Cohesión Social en Chile, impulsada por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). En la pesquisa, “se intentó conocer la estructura social de Chile, desde el punto de vista de cuántas oportunidades de inclusión ofrece a las personas o cuán segregada o excluyente es la sociedad chilena”, afirmó el académico de nuestro Plantel, Dr. Vicente Espinoza, quien participó como miembro del grupo de investigadores a cargo del sondeo. 

 




“Queremos conocer la estructura social de Chile, desde el punto de vista de cuántas oportunidades de inclusión ofrece a las personas o cuán segregada o excluyente es la sociedad chilena”, dijo el investigador y académico del Instituto de Estudios Avanzados de nuestra Casa de Estudios, Dr. Vicente Espinoza, al presentar los resultados del IV módulo sobre redes y círculos sociales de los chilenos, de la Encuesta Nacional sobre el Conflicto y la Cohesión Social en Chile, del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES).

Acompañaron al Dr. Espinoza, los académicos del Instituto de Sociología de la Universidad Católica de Chile, Doctores Luis Maldonado y Matías Bargsted, investigador asociado del COES.

La actividad que se desarrolló el jueves 29 de octubre, contó con la participación del Vicerrector de Vinculación con el Medio (ViME) de nuestra Institución, Dr. Sergio González Rodríguez, y la Dra. en Sociología por la Universidad de California y fundadora de la consultora Asesorías para el Desarrollo, Dagmar Raczynki, quienes comentaron tanto los resultados como el aporte de la investigación encabezada por el Dr. Vicente Espinoza.

En esa línea, el Vicerrector ViME,  destacó que “esta es una investigación muy importante desde el punto de vista que es una cartografía de la realidad social actual, en que se confirma la importancia de las redes para la efectividad social y para la inclusión social”.

Agregó que las personas “al estar fuera, no tener o ser pobres en redes, son pobres en capital social, y este es tremendamente importante para la inclusión y la integración social”.

Enfatizó que, por eso, la encuesta “es un instrumento importantísimo para ayudar a tener una cartografía de lo que es la realidad actual de la sociedad y un gran paso”.

Sobre el rol del Dr. Vicente Espinoza en la realización del IV módulo, el Vicerrector González destacó como un esfuerzo enorme el realizado por el académico, en pro de construir un tinglado que visualice la estructura social nacional.

“La universidad cuenta con académicos de alto nivel, que están haciendo un esfuerzo enorme con otros académicos destacados de otras instituciones pares, para lograr lo que es esta cartografía de la realidad de la sociedad chilena actual”, sostuvo.

La encuesta COES

El Dr. Espinoza explicó que el IV módulo de la encuesta COES se orientó a conocer cómo está forjada la estructura social de nuestro país, por lo que, a través del estudio de las relaciones sociales, “queremos conocerla desde el punto de vista de cuántas oportunidades de inclusión ofrece a las personas o cuan segregada o excluyente es la sociedad chilena”.

Para muchos, el término redes sociales, se asocia a espacios de comunicación virtual como Facebook o Twitter. Sin embargo, el Dr. Espinoza hizo hincapié, que para efectos de la encuesta, hay que entenderlas como los vínculos reales que existen entre las personas. “Para nosotros, redes sociales son cuánta gente conoce una persona y las probabilidades que tiene de conocer más”, dijo el experto.

En ese contexto, el académico expuso que, tras analizar las respuestas de cerca de 2 mil encuestados, “la sociedad chilena es bastante segregada, en términos socioeconómicos fundamentalmente, y también socialmente desde el punto de vista de lo que es y no es familia”.

“Hay un núcleo familiar en las relaciones que aporta la mayor cantidad de relaciones de confianza. Y cuando analizamos las relaciones con amigos o con personas fuera de la familia, encontramos que son núcleos muy homogéneos y relativamente pequeños”, profundizó el Dr. Espinoza.

Estima el especialista que tal configuración implica que, dependiendo del círculo social que rodee al individuo, serán sus posibilidades de movilidad social, escolaridad, etcétera.

“Esto nos habla de una sociedad donde si se tiene la suerte de caer en un buen círculo, donde hay recursos importante para generar movilidad social va a redundar en beneficios. Por el contrario, si se tiene la mala suerte de estar en un círculo social donde esos recursos no existen, las posibilidades de conseguir información, por ejemplo, van a ser muy escasas”.

Finalmente, el Dr. Vicente Espinoza señaló que del análisis de los datos que arrojó la encuesta, se elaborarán una serie de artículos académicos. “Nuestro trabajo se tradujo en dos publicaciones: una con los datos de las redes cercanas, y otra que tiene que ver con la estimación del tamaño de las redes”.

Red social pequeña

En el fondo, “estamos estudiando cómo se estructura el vínculo social entre los chilenos”, expresó el Dr. Matías Bagsted, parte del equipo de investigadores que se ha dedicado a interpretar los datos de la encuesta.

El académico del Instituto de Sociología de la Universidad Católica, agregó que dependiendo de la extensión de las redes sociales que posean las personas, será la cantidad de recursos materiales e inmateriales a los que pueden acceder.

Según el Dr. Bagsted, en ese contexto, la encuesta reveló que “el tamaño de la red de los chilenos es relativamente pequeña, comparado con otros ejercicios internacionales similares”. Además, hay “mucha heterogeneidad en ellas. Si elegimos dos personas al azar en Chile, en promedio van a tener cien conocidos de diferencia”.

En lo concreto, el experto afirmó que un grupo importante de la población nacional, tiene un número relativamente modesto de conocidos, lo que repercute negativamente en las posibilidades de desarrollo social y de concreción de los objetivos de vida que se tracen.

"Las consecuencias sociales es que tengo menos acceso a los recursos materiales y no materiales de mi red. Oportunidades de empleo, situaciones que me puedan sacar de un problema, sin la connotación de ‘pitutocracia’ accediendo a redes de poderosos, sino respecto a la vida cotidiana”, concluyó Matías Bagsted.
 

Dr. Hernán Henríquez Miranda destaca que la U. de Santiago está dentro de las mejores en investigación

Dr. Hernán Henríquez Miranda destaca que la U. de Santiago está dentro de las mejores en investigación

  • Nuestra Casa de Estudios “está considerada entre las mejores universidades de investigación”, logro que es posible exhibir gracias a que hace décadas se tomó la valiosa decisión de invertir en este relevante quehacer. Así advierte el Vicedecano de Investigación y Desarrollo de la Facultad de Ciencia de nuestra Universidad, Dr. Hernán Henríquez Miranda, en el marco del cuadragésimo aniversario de esa Unidad Mayor. Enfatiza que el trabajo diario de la Facultad tiende a lograr el liderazgo en el área científica.

 




El Vicedecano de Investigación y Desarrollo de la Facultad de Ciencia de nuestra Universidad, Dr. Hernán Henríquez Miranda, tiene un interés mayor: transformar a la Unidad Mayor en la que se desempeña, junto a las otras autoridades, en la más relevante a nivel nacional, para que nuestra Casa de Estudio sea líder en el área científica.

“Pretendemos ser relevantes en investigación, que nuestros investigadores sean reconocidos a nivel internacional. Eso se refleja en numerosas invitaciones, como por ejemplo a participar de exámenes de doctorados en otras universidades; a ser miembros del comité editorial de revistas, ser miembros de comisiones a nivel nacional de política y de gestión de investigación como la participación en la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt)”, indicó el Dr. Henríquez.

“Además, se ve en  la cantidad de publicaciones y cómo estas son miradas afuera. Eso se refleja con las citas; es decir, quienes utilizan esas publicaciones en sus propios trabajos. Todo eso va marcado una relevancia de un equipo de investigadores”, agregó.

“La Universidad está considerada entre las mejores universidades de investigación. Eso se consiguió con un trabajo que comenzó un poco antes de los años 70’. La universidad tomo ciertas decisiones de invertir en investigación”, concluyó.

“La Universidad, fundamentalmente en la mayoría de las unidades académicas, ha ido fortaleciendo los grupos de investigación. Eso ha permitido relacionar eso con la oferta de postgrado. Eso ocurrió por ejemplo en Química, que inicialmente era parte de la Facultad de Ciencia, y ahora es otra Facultad.  En Física, Matemática y algunas unidades de Ingeniería estamos posicionados a nivel nacional en investigación y desarrollo científico, con personas comprometidas en proyectos de investigación, con publicaciones y colaborando a nivel de postgrado”, dijo.

El académico, también resaltó que lo que marca la diferencia en ciencia con otras universidades son las líneas de investigación, porque permiten formar profesionales altamente capacitados y actualizados en las distintas áreas en que se desarrollan.

“Las diferencias con otras universidades son por las líneas de investigación, lo que es muy importante en la oferta de postgrado. Es decir, los problemas que se abordan en esta Facultad no son las mismas que se abordan en otras universidades, de acuerdo a la línea de investigación”, complementó.

Subrayó que “En Matemática, nosotros tenemos líneas de investigación en geometría, algebra y geometría, en ecuaciones de evolución y sistemas dinámicos, algunas de las cuales no se encuentran en otras en otras instituciones”.

 “En el caso de Física se trabaja en Física Matemática, Física de alta energía, ciencia de los materiales, en óptica cuántica, ciencia de la tierra y del espacio”, señaló.

Por lo anterior, el Vicedecano y académico destacó que “estas líneas de investigación nos permiten formar gente profesional, con un grado cultural de alto nivel, que está siempre actualizado en sus respectivas disciplinas”.

Respecto al mayor logro de la Facultad de Ciencia, la autoridad puntualizó que es “haber constituido dos programas de doctorado que están acreditados, con una cantidad importante de egresados con una alta demanda laboral”.

“Otro punto destacado es que la Facultad de Administración y Economía, han estado incorporando la matemática, lo que permite una relación de manera natural entre nuestra Facultad y la de ellos, ya que ellos captan estudiantes nuestros, y  a nosotros nos sirve porque enviamos a nuestros estudiantes a que hagan cosas prácticas con ellos”, indicó finalmente.

El Vicedecano de Investigación y Desarrollo de la Facultad de Ciencia de nuestra Universidad, es académico del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación del Plantel, Doctor en Matemáticas otorgado por la Universidad Estadual de Campinas en Brasil. Además, tiene un Magister en Matemáticas, en nuestra Institución otorgado en el año 1975; como también es miembro de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Reemplazo de grasas trans fue tema de Clase Magistral de especialista argentina

Reemplazo de grasas trans fue tema de Clase Magistral de especialista argentina

  • La subdirectora del Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología (ITPN) de Argentina, profesora de la U. de Buenos Aires (UBA), Dra. María Lidia Herrera, dictó una Clase Magistral en nuestra Casa de Estudios para dar a conocer las propuestas alternativas que se han generado en el vecino país, para reemplazar las grasas trans, carentes de valor nutricional. Esa labor se vincula al trabajo del Grupo de Investigación en Propiedades de los Alimentos de la Facultad Tecnológica, que dirige la Dra. Silvia Matiacevich.

 





Las grasas trans son un tipo de grasa vegetal que al pasar por ciertos procesos industriales de hidrogenación se transforma del estado líquido al sólido. Según diversos estudios, estos compuestos no tienen ningún valor nutricional, pero la industria alimentaria las utiliza para extender la vida útil de productos como alimentos fritos, margarina, pasteles y galletas.

 Consciente de la necesidad de plantear alternativas saludables, la Dra. María Lidia Herrera, profesora de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y subdirectora del Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología (ITPN), presentó parte del trabajo que ha desarrollado para dar soluciones a este problema.

En su Clase Magistral, llevada a cabo el miércoles (14) en la Sala de Conferencias de la Facultad Tecnológica, la investigadora argentina se refirió a dos soluciones en las que ha trabajado durante años para reemplazar las grasas trans.

“Nosotros hemos buscado materias grasas abundantes en Argentina. Una estrategia consiste en una nueva variedad de girasol y la otra en una mezcla de materias grasas”, expresó.

Legislación sobre grasas trans

El vecino país es pionero en la materia, pues es el tercero en el mundo que legisla sobre las grasas trans, siguiendo el camino de Dinamarca y Suiza. En septiembre pasado comenzó a regir el Código Alimentario Argentino que regula las grasas hidrogenadas de origen industrial en los alimentos procesados. Así, ningún alimento puede contener más de un 5% de esta sustancia.

Con la puesta en marcha de esta política pública, el Ministerio de Salud argentino estima que se pueden prevenir más de 1.500 muertes anuales por enfermedades coronarias y unos 8.000 accidentes cardiovasculares.

La Dra. Herrera valora esta decisión gubernamental que se suma a la distinción que el Senado de la Nación Argentina le confirió a su investigación, al declarar su proyecto como  de interés público.

Vinculación con empresas

En relación a la transferencia de tecnologías a la industria, la investigadora reconoce que ha sido un proceso difícil, agregando que “el problema es que en Argentina los experimentos son a escala de laboratorio y luego hay que hacer un escalamiento real, lo que es un problema para nosotros porque no tenemos, por ejemplo, plantas piloto en la Universidad (UBA) y tampoco tenemos una relación tan cercana con la industria, por lo que la parte de la transferencia es una de nuestras mayores dificultades porque siempre fuimos dos mundos separados”.

Para romper esta dinámica la Dra. Herrera decidió salir de su laboratorio y participar de todas las reuniones donde estén presentes productores y empresarios, de este modo, ha ido dando a conocer su quehacer investigativo.

Ministerio integral

Desde el año 2007 Argentina cuenta con un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, cuya misión es orientar la ciencia, la tecnología y la innovación al fortalecimiento de un nuevo modelo productivo que genere mayor inclusión social y mejore la competitividad de la economía Argentina, bajo el paradigma del conocimiento como eje del desarrollo.

Para la Dra. María Lidia Herrera, este paso ha sido clave en el desarrollo de la ciencia en su país, principalmente porque el proceso es liderado por el Dr. Lino Barañao, reconocido investigador, por lo que entiende las problemáticas y, además, es un gran gestor.

La también investigadora independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), planteó además que ellos como investigadores tienen un camino recorrido en materia de divulgación científica. Bajo su visión “es más fácil dar a conocer el trabajo al público general que a los empresarios, porque estos últimos tienen que generar rentabilidad, lo que dificulta la comunicación”.

Investigación películas de alginato

La visita de la investigadora argentina se enmarca en el Proyecto Fondecyt (1131017) “Liberación prolongada de agentes antimicrobianos micro/nanoencapsulados en películas de alginato”, a cargo de la Dra. Silvia Matiacevich, investigadora del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad.

El alginato es un compuesto natural que proviene de las algas, con el cual se puede formar gel y películas para recubrir los alimentos. La académica utilizó estos insumos antimicrobianos naturales para lograr una liberación controlada en el tiempo, porque actualmente sólo se inhibe el crecimiento de microorganismos los primeros días.

Puntualizó que “hemos aprendido algunas técnicas nuevas y a utilizar algunos equipos que tiene la Dra. Herrera en Buenos Aires, por lo que he podido viajar y hacer algunas mediciones para obtener mejores resultados de análisis físico-químicos que aquí no tenemos la posibilidad de realizar”.

La académica se mostró conforme por la alta convocatoria que tuvo la actividad, remarcando que el trabajo presentado por la Dra. Herrera permitirá a corto plazo establecer una nueva línea de investigación en el área.

Gracias a este trabajo colaborativo publicarán dos artículos y escribirán un capítulo de un libro, lo que muestra un incremento en la producción científica del Grupo de Investigación en Propiedades de los Alimentos que lidera la Dra. Matiacevich.

Propuestas de nuevas tecnologías para mejorar la salmonicultura chilena

Propuestas de nuevas tecnologías para mejorar la salmonicultura chilena

  • Los investigadores de nuestro Plantel: Dra. Margarita Montoya, Dr. Mario Tello y Dr. Marcelo Cortez dieron a conocer los avances de sus proyectos enmarcados en “Tecnologías para el mundo Acuícola: soluciones desde la Universidad para mejorar la producción nacional”, cofinanciados por la Fundación de Innovación Agraria (FIA). Las iniciativas proponen soluciones innovadoras a los problemas que enfrenta la salmonicultura en Chile, con el fin de  disminuir la morbilidad y mortalidad de los salmónidos, atacando las enfermedades infecciosas que padecen.

 



En Puerto Varas se realizó el seminario de cierre y difusión de los proyectos de la Universidad de Santiago cofinanciados por la Fundación de Innovación Agraria (FIA) titulado “Tecnologías para el mundo Acuícola: Soluciones desde la Universidad para mejorar la producción nacional”.

Los investigadores y organizadores de la actividad doctores Mario Tello, Marcelo Cortez y Margarita Montoya reafirmaron en su retorno la labor del Centro de Biotecnología Acuícola (CBA) de proporcionar soluciones que aporten a la mejora de la industria acuícola.

Los proyectos proponen soluciones innovadoras a los problemas que enfrenta la salmonicultura nacional -uno de las industrias con mayor crecimiento en los últimos años- y están específicamente destinados a disminuir la morbilidad y mortalidad de los salmónidos, atacando las enfermedades infecciosas que estos padecen.

"Tuvimos una muy buena recepción y muchas preguntas del público, especialmente de los empresarios salmonicultores", comenta el Dr. Mario Tello quien implementará una plataforma para la producción in situ de proteínas con actividad estimulante de la respuesta inmune en salmónidos.

En la oportunidad, el profesional destacó el interés que despertó la actividad en los asistentes al evento realizado en el Hotel Cumbres de Puerto Varas (Región de Los Lagos).

En la misma línea, el proyecto del Dr. Marcelo Cortez aportará un novedoso producto de medicina veterinaria que consistirá en una efectiva vacuna contra agentes virales de salmónidos, basada en cuerpos celulares previamente tratados.

A su vez, el proyecto liderado por la Dra. Margarita Montoya consiste en desarrollar una terapia de bajo costo utilizando extractos de plantas que permitan manejar el estrés de estos peces.

Presentaciones

Respecto a la necesidad de realizar la actividad en la XI región, el Dr. Tello, explica que "la  idea es zanjar esta barrera de mil kilómetros que separa el problema de las posibles soluciones que el Centro de Biotecnología Acuícola puede aportar, a raíz de la excesiva centralización de nuestro país que hace que los núcleos donde se reúne el capital humano avanzado se encuentre absolutamente distanciados desde donde existe el problema real".

Añade el Dr. Tello que "la idea fundamental de los proyectos aplicados que realiza el (CBA) es que estos terminen en productos que sean utilizados por quienes necesitan mejorar sus proceso productivos. En este caso los tres proyectos plantean diferentes estrategias para abordar los problemas sanitarios y de estrés que enfrenta la salmonicultura".

Al seminario, organizado y financiado por los tres proyectos FIA adjudicados por los investigadores de la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago, asistieron empresarios salmonicultores, investigadores y estudiantes de la Universidad de los Lagos junto con  empresas biotecnológicas de la región y empresas biotecnológicas internacionales.

Páginas

Suscribirse a RSS - Investigación