Sociedad

Español

"Hidroaysenizando y barranconizando el debate energético"

"Hidroaysenizando y barranconizando el debate energético"

  • Muy probablemente, antes de deshidroaysenizar el debate para concentrarse en la agenda energética del país, como sugirió el Ministro Pacheco, sería beneficioso rehidroaysenizar y rebarranconizar el debate,  con tal de presentar grietas y puentes que ambos proyectos dejaron a la vista, en general.

Uno de los surcos se abrió a partir del trabajo novedoso de localidades decididas a mostrar los riesgos inaceptables de asumir y los paisajes energéticos que les gustaría disfrutar. En su periplo, lograron enlistar a aliados para escalar el conflicto con modalidades innovadoras de movilización (Chao Pescao, 2014). Tres años en un caso y ocho en otro, lograron tensionar el clima y las relaciones comunitarias. Eso sí, las demandas por mayor justicia se configuraron a partir de mantener vivos los conflictos (Hampshire, 2003).

Otra grieta frente a la caída de ambos proyectos es que la narrativa del “buen modo de hacer las cosas”, en el sector de la generación eléctrica,  se mostró cuestionable. Pareciera que abrir vías en el sector hacia tránsitos energéticos más sustentables y competitivos, reavivaría otros escenarios de estabilización, ávidos de innovaciones.

Como ya se anunció, el dictamen de rechazar Hidroaysén no descartó hidroelectricidad de represas en la Patagonia, ni rechazó termoeléctricas a carbón, o mineras, o puertos frente a Reservas Naturales, así la pregunta por el rol de la institucionalidad sigue abierta. Si la propuesta de aumentar Secretarías Regionales Ministeriales en Energía (Agenda de Energía, 2014) contribuye a que se concreten decisiones vinculantes, anidadas dentro de planes ambientales territoriales estratégicos, no podrían empeorar sus precondiciones centralistas.

El trabajo entre universidades regionales con equipos técnicos públicos para afinar los informes, presentó un puente firme. Muchos de los informes fueron basados en ciencia local y en otros quedó patente la imposibilidad de extrapolar datos para caracterizar impactos sinérgicos. A este respecto, el trabajo de profesionales demostró que “lo técnico no quita lo valiente”.

Gloria Baigorrotegui es Dra. en Filosofía. Investigadora Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), U. de Santiago de Chile.
Investigadora de los proyectos de investigación: Fondecyt Iniciación N° 11121455 y (ENGOV)” 7th Frame Program Nº 266710.


Referencia bibliográfica

Chao Pescao (2014) “Experiencia Innovadora de Incidencia y Movilización”. Videoconferencia para la Red Innovación, 10/06/14.
Hampshire, S. (2003) La Justicia es conflicto. Madrid: Siglo XXI.

Pinto, A. (1987) “La ofensiva contra el Estado-Económico”, en Estudios Cieplan, vol. 21, Junio: 117-127.http://aleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/5783/1/DOCT2065062_ARTIC...

Rozas, P. (1999), “La crisis energética en Chile. Antecedentes para una evaluación de la institucionalidad regulatoria”, documento de la División de recursos naturales e infraestructuras Comisión Económica para América Latina, Santiago: CEPAL. Disponible en: <http://www.eclac.org/publicaciones/xml/0/4370/lcl1284e.pdf>

Tokman, M. (2010) Energía en Chile. Avances y Desafíos. Presentación realizada en el taller de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Diego Portales, el 14 de mayo, 2010, Santiago.
 
 

Especialista mapuche en Jornadas históricas y culturales: “Para nosotros el amor se expresa con alegría”

Especialista mapuche en Jornadas históricas y culturales: “Para nosotros el amor se expresa con alegría”

  • El Doctor (c) por la Universidad Estadual de Campinas, Brasil, y longko mapuche, José Quidel, dictó la conferencia inaugural de las Jornadas sobre Amores Indígenas, organizadas por la Facultad de Humanidades, explicando la visión amorosa de su pueblo y su interrelación con las personas y su entorno.

Como miembro de la Comunidad de Historia Mapuche y Longko del Rewe de Ütügehtude Padre las Casas (Región de la Araucanía), el magíster en Antropología Social y candidato a Doctor, José Quidel, valoró la iniciativa promovida por la Facultad de Humanidades de nuestra Universidad, de abrir espacios al diálogo con los pueblos originarios, para conocer de primera fuente su cultura en un nuevo paradigma relacional.

El profesor José Quidel se mostró complacido por la invitación a participar en la sesión inaugural de las Jornadas Históricas y Culturales sobre Amores Indígenas: El amor en las culturas Aymara, Quechua y Mapuche, siglos XX y XXI, que se realizó ayer (1) en el Salón de Honor, ante una audiencia compuesta por académicos, docentes y numerosos estudiantes.

“Este tipo de actividades son importantes y trascendentes, porque nos da la posibilidad, como mapuche ocomunidad indígena, de ser nosotros quienes podamos hablar, interactuar e informar sobre nuestros temas”, sostuvo el profesor Quidel.

Con estudios universitarios focalizados en preservar el valor de su cultura, el profesor Quidel agregó que este encuentro brinda, además, la oportunidad “de ir terminando con una relación colonial, patriarcal y de subordinación a la cual hemos estado sometidos los pueblos indígenas durante siglos”.

La crítica del profesor Quidel -durante la presentación de la conferencia “Mapuche poyewün. La idea de amor a través de tres conceptos del mapuche rakizuam” -alcanzó también a la academia, que en el pasado, había abordado los asuntos relacionados con los pueblos originarios, sin contar con la participación de sus protagonistas. “Eso se está terminando lentamente y para mí, es lo importante. El cambio de paradigma debe generar caminos para empezar a dialogar, porque nunca hemos dialogado, siempre ha sido un monólogo”, acotó.

Durante su conferencia, José Quidel se refirió a la cosmovisión mapuche y la experiencia amorosa de su pueblo. En este ámbito, definió cuatro dimensiones que constituyen a una persona como digna de ser considerada tal dentro de su etnia: el plano espiritual (püjü), el psíquico o del pensamiento (rakizuam), el social (ragichegen) y el físico (kalül). Y explicó cómo la reciprocidad es una idea que se fortalece en la relación con los demás, no sólo como un aspecto colaborativo, sino como un deber de pago y retorno. “Para las fuerzas de la naturaleza nada es gratis, hay que poner de la otra parte”, sostuvo explicando que ante la deuda, “viene la cobranza, que puede demorar generaciones en aparecer, y puede manifestarse hasta en enfermedades”.

El Longko agregó que la reciprocidad también abarca las relaciones humanas, donde los actos cariñosos se comprenden como pago o devolución, en una cultura que ama a través de los gestos.

Una de los temas que gratamente sorprendió a los asistentes tuvo relación con que la raíz de la palabra que define el amor, también cobra sentido como sinónimo de alegría, dependiendo del contexto. Esto, explicó José Quidel, porque alegría y amor están relacionadas, “cuando se ama se está alegre y el amor se expresa con alegría”.

Estudiantes de Historia presentes valoraron la oportunidad de conocer aspectos amorosos de la cultura de los pueblos indígenas y se mostraron interesados en seguir asistiendo a las Jornadas, que concluyen hoy, a las 18 horas, con la presentación del biólogo, filósofo y Doctor Honoris Causa por nuestra Universidad, Humberto Maturana, en el salón Enrique Fröemmel.

El vicedecano de docencia de la Facultad de Humanidades e investigador del proyecto que inspiró las Jornadas, Dr. Jorge Rueda destacó la importancia que tiene para las ciencias sociales abordar estos temas.

“Se abre un horizonte humano en términos de lo que significa incorporar un diálogo real con las culturas que histórica y republicanamente, han sido excluidas y marginadas”, sostuvo, además de valorar que esta actividad tuviera como contexto el aniversario del Plantel. “Estos 165 años significan un aporte, una reflexión, para abrir estos espacios y remarcar el compromisode una verdadera Universidad, al servicio de formar personas, y transformar el país”, acotó.
 

El suelo ausente

El suelo ausente

A propósito del terremoto ocurrido en el norte de Chile y sus consecuencias, el experto en urbanismo de la Escuela de Arquitectura del Plantel, Jonás Figueroa, critica la planificación actual del uso del suelo en las ciudades.

En carta escrita recientemente al Diario La Tercera, el experto en urbanismo de la Escuela de Arquitectura de la Universidad, académico Jonás Figueroa, formula una fuerte crítica al modelo de ocupación urbana del suelo en nuestro país. A continuación, el texto completo de la misiva:

"Demasiados son los ejemplos para no referirnos a ello y aceptar una práctica urbanística que propugna un modelo de ocupación urbana del suelo, que antepone los beneficios económicos por sobre la seguridad de las personas.

Las localizaciones de usos urbanos en áreas vulnerables deben llamarnos a reflexión con el fin de modificar este modelo perverso que por especulación y desconocimiento, no tiene en cuenta las limitaciones naturales que presenta el suelo, como la dimensión básica del desarrollo urbano en una geografía altamente compleja, dependiente de sismos, tsunamis, erupciones, inundaciones, aludes, sequías.

A la reconversión del aeropuerto de Cerrillos con el fin de dedicarlo a usos inmobiliarios, desconociendo sus virtudes de corredor de ventilación de baja altura de Santiago, se une la aprobación de un Plan Regulador Metropolitano que clasifica nuevo suelo urbano en zonas sujetas a inundación, tal como lo hemos constatado con las cárceles, los colegios, los hospitales y sedes de gobiernos localizados en zonas expuestas a tsunamis de las ciudades del norte del país.

Este olvido fatal queda reflejado en la  recientemente promulgada Política Nacional de Desarrollo Urbano, cuyos lineamientos medulares no tienen presente el sistema suelo, como contenido fundamental de la planificación urbanística".

El Diario La Tercera, en su sección Cartas al Director, publicó la misiva este miércoles (9). El texto completo, en el siguiente link

http://www.latercera.com/noticia/opinion/correos-de-los-lectores/2014/04/896-573174-9-suelos-en-la-planificacion-urbana.shtml

 
 

Estudian rol e impacto de los movimientos sociales en el periodo de transición a la democracia

Estudian rol e impacto de los movimientos sociales en el periodo de transición a la democracia

  • El investigador del Departamento de Historia de la Universidad, Dr. Mario Garcés, estudia las razones por las cuales el rol movilizador de los movimientos populares surgidos en el período 1986-1994, no logró proyectarse en el ámbito político.

¿Qué ocurrió con la influencia de los movimientos sociales populares entre los años 1986 y 1994? Es precisamente lo que el Dr. Mario Garcés, académico del Departamento de Historia de la U. de Santiago de Chile, busca dilucidar en su proyecto Fondecyt Regular.

En el estudio “Las críticas relaciones entre lo social y lo político en la historia de Chile reciente. Los movimientos sociales en la transición a la democracia 1986-1944”, el investigador analizará las complejas relaciones entre lo político y lo social, y el impacto que produce una variable sobre la otra.

El proyecto se ejecutará durante tres años y tendrá como coinvestigador al Dr. Augusto Samaniego, Decano de la Facultad de Humanidades. A través de este trabajo, buscarán dilucidar las particularidades en la cultura del pueblo chileno, que tiene la capacidad de movilizarse y posicionar demandas en el escenario local, pero que no forma parte necesariamente de la resolución de la problemática planteada.

Con respecto a ello, el Dr. Garcés señala que “son complejas y ambiguas las relaciones.  Van y vienen, sobre todo en la etapa de transición, porque fue muy complicada, en el sentido de que los movimientos son los que inician la desestabilización de la dictadura a partir de las protestas del ‘83, ‘84 y ‘86. Pero no logran proyectarse políticamente y son los partidos políticos los que hacen la tarea en el Estado. A partir de esto, en la transición, los movimientos son ignorados, subordinados, puestos en segundo plano, y  resurgen recién  hacia los años 2000”.

El enfoque de esta investigación está puesto en dos actores: el pueblo mapuche y los sectores populares. “El mundo poblacional y el mundo mapuche son muy relevantes en esta época, y en la transición los pobladores pasaron a un segundo plano manifiesto,  pero los mapuche no. Tuvieron una presencia que fue creciendo, y lograron mantenerla. Por otra parte, los estudiantes recién  emergen el 2002,  el 2006 y consolidan su presencia el 2011.

Para el investigador, hay que tener en cuenta los méritos de estos movimientos, así como sus límites. Y no sólo con respecto a ellos, sino también en relación a los modos en que ello marca a la democracia, que debe incluir a los actores sociales en los procesos de democratización. Se plantea una mirada crítica a la gobernabilidad, en el sentido de la necesidad de una interacción explícita entre lo social y lo político,  para que las demandas sociales no pasen a un plano secundario.

“Lo que esperamos de este proyecto es ganar en autoconciencia, queremos saber más de nosotros mismos. Creo que en el caso chileno, el saber más sobre sí mismo es siempre una tarea pendiente, porque si el pueblo está ausente y las mayorías no cuentan en la política, se repite la historia. Los temas de la democracia en el país han sido históricamente una pregunta sobre la participación popular y  política. De esta forma, el aporte que podemos hacer es colocar elementos que permitan discernir, discutir y reflexionar más sobre los efectos políticos de la acción de los movimientos”, asevera el académico.

En cuanto a las etapas del proyecto, el primer año será de recuperación documental para lograr la imagen de las movilizaciones sociales de los años ‘80, recurriendo a las fuentes documentales (prensa oficial y de los partidos políticos, archivos de ONGs, archivos de organizaciones mapuche, etc.).

En el segundo año, se indagará en torno a los procesos de negociación entre los movimientos sociales, los partidos de la Concertación y el Estado, a través la revisión de prensa, archivos ministeriales, debate parlamentario, etc. Finalmente, en el tercer año, a través de los métodos de la historia oral, se buscará identificar “nudos” de la memoria del “malestar social” tanto entre pobladores como mapuche, buscando elaborar un “balance social” de la transición.
 

¿En qué dirección desarrollar la energía?

¿En qué dirección desarrollar la energía?

  • El debate sobre la energía en Chile se ha vuelto a renovar a propósito del caso Hidroaysén. Pero más allá de este controvertido proyecto ¿En qué dirección debe desarrollarse Chile en materia energética?

La agenda del crecimiento y la seguridad energética ¿debe dominar el debate? Por cierto, en una economía en vías de desarrollo,  no se puede escapar al dilema que plantea la mayor demanda energética.  Pero el tema energético tiene dos vertientes insoslayables: el medio ambiente y los conflictos socioambientales.  

En efecto, ante el tema energético y el medio ambiente los actores estratégicos se enfrentan con el dilema de impulsar el crecimiento económico pero sin descuidar el ambiente y los patrones sustentables y equitativos de producción y consumo. El grado en que los actores estratégicos son conscientes del cambio de paradigma  que debe asumir hacia la producción industrial limpia, la eficiencia energética y el consumo sustentable y equitativo de energía es un tema clave de la gobernanza ambiental que involucra a los actores privados y gubernamentales.

Hemos estudiado este tema y nuestra opinión se basa en una investigación internacional sobre Gobernanza Ambiental en América Latina (ENGOV) apoyada por la Comunidad Europea y en una investigación apoyada por Fondecyt (Nº 1120662).

Hemos hecho un  análisis de los discursos de actores vinculados al sector energético en Chile, empresarios de grandes corporaciones (del área de energía y minería), parlamentarios de las comisiones de energía, minería y medio ambiente, altos funcionarios públicos de energía, medio ambiente y minería, expertos y consultores en estas áreas y dirigentes de ONG y organismos de la sociedad civil involucrados con proyectos energéticos.

Una de las conclusiones a que se llega es que mientras más próximos a las empresas mayor probabilidad de ocurrencia del discurso de la eficiencia energética y la defensa de los macro-proyectos, mientras más próximos a las comunidades y organismos de la sociedad civil (comunidades locales, indígenas, ambientalistas) mayor probabilidad de que se opte por energías renovables y por proyectos a escala humana.

¿Qué se quiere en el futuro con la energía en Chile?

Existe un consenso generalizado – en el discurso- de que el medio ambiente hay que cuidarlo y de que a la matriz energética hay que descarbonizarla. Todos, empresarios, expertos, funcionarios, políticos, ambientalistas están, cual mas cual menos, abiertos hacia las fuentes renovables de energía. En realidad las alternativas técnicas no son sólo técnicas sino socio-técnicas y por ende políticas.  

En la práctica, en términos de decisiones todavía éstas parecen estar dominadas preferentemente por criterios económicos de competitividad y de rentabilidad de las inversiones en energía.

Sin embargo, en el largo plazo el cambio climático – que ya está presente y tiende a agudizarse-  nos urge a entender a nivel global que los patrones de producción y consumo de energía deben ser modificados hacia la producción limpia y el consumo verde.

Entonces la reflexión estratégica debe incorporar el tema de la sustentabilidad y de las energías renovables como temas centrales.  Adicionalmente la discusión acerca de las energías renovables está intrínsecamente ligada con el desafío de la gobernabilidad ya que precisamente los conflictos socioambientales surgen con mayor probabilidad en localidades donde se proyectan o ejecutan megaproyectos.   

(*) Sociólogo del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), U. de Santiago de Chile.

Universidad participa en elaboración de relevante encuesta sobre bienestar infantil con patrocinio de Unicef

Universidad participa en elaboración de relevante encuesta sobre bienestar infantil con patrocinio de Unicef

  • A través del Centro de Estudios Cuantitativos y Opinión Pública, dirigido por el investigador de la Facultad de Administración y Economía, Juan Carlos Oyanedel, nuestro Plantel fue parte de la elaboración del estudio que reveló, entre otros aspectos, que 83% de los niños en Chile creen que “su vida va bien” y que un 54% admite realizar “pocas actividades al aire libre”.

Un 83 por ciento de los niños encuestados considera que “su vida va bien”, mientras que un 54 por ciento admite que realiza pocas actividades al aire libre. Son algunos de los resultados más relevantes que arrojó la Primera Encuesta Nacional sobre Bienestar Subjetivo Infantil, efectuada por nuestra Casa de Estudios y la U. del Desarrollo con el patrocinio de Unicef.

En específico, el Centro de Estudios Cuantitativos y Opinión Pública, dependiente de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de nuestra Universidad fue una de las instituciones que elaboraron el inédito sondeo que, mandatado por la Sociedad Internacional de Estudios de Infancia, fue aplicado en Chile a 2 mil 572 niños de tercer, quinto y séptimo año básico.

El director del Centro de Estudios de la FAE y autor del estudio junto a Jaime Alfaro (UDD) y Jorge Varela (UDD), Juan Carlos Oyanedel, comentó los datos que le parecieron más llamativos de la encuesta y se refirió, además, al exhaustivo proceso de aplicación en establecimientos de educación básica.

“Este completo estudio se comenzó a desarrollar en 2012 y su aplicación en colegios de tres regiones del país nos tomó cuatro meses. Se trató de un proceso muy complejo ya que los protocolos internacionales que se debieron seguir  fueron muy estrictos”, señaló Oyanedel.

El investigador de nuestra Casa de Estudios, indicó que, entre los datos que considera más relevantes, se encuentra el hecho de que “alrededor de un 10 y un 15 por ciento de los niños consultados no se declara feliz. De hecho, se declaran muy poco satisfechos con la vida”.

“En nuestro análisis de los datos pudimos identificar una desigualdad estructural en el sistema educativo, no solamente en logros académicos sino también en materia de bienestar”, sostuvo el experto.

El investigador agregó que, “en Chile tenemos colegios para niños felices y otros para niños que no lo son, sin embargo hay casos que no se relacionan con el nivel de vulnerabilidad económica lo que nos lleva a pensar que la situación no está directamente relacionada con el nivel de ingresos de las familias”.

Otro de los aspectos que destacan en el estudio es el 54 por ciento de niñas y niños que declararon realizar “pocas o ninguna” actividad en sus tiempos libres, lo cual, para el analista, puede significar que han trasladado dichas actividades recreativas al ámbito escolar.

Como conclusión, el director del Centro de Estudios Cuantitativos y Opinión Pública, Juan Carlos Oyanedel consideró “que es mucho más barato invertir para que los niños lo pasen bien en el colegio y tengan mayores niveles de bienestar y de esa manera mejoren sus rendimientos escolares, antes que prepararlos solo para mejorar, por ejemplo, en los indicadores de una prueba específica como el Simce”.

Los resultados del estudio de Bienestar Subjetivo en la Infancia, encuesta en la que la Universidad de Santiago de Chile tuvo un relevante rol como gestora, serán presentados el próximo 26, 27 y 28 de marzo en el Coloquio Internacional Avances en el Estudio del Bienestar y la Calidad de Vida en la Infancia en la Universidad del Desarrollo.
 

Economía y política, el balance final de Piñera

Economía y política, el balance final de Piñera

  • Todos los gobiernos muestran cifras de éxito al dar cuenta de su gestión. Todos los gobiernos también hacen responsables a sus predecesores de los puntos bajos de sus resultados. Esto ocurre hasta cuando son de la misma coalición. La discusión de estos días no es nueva.

El mal resultado alcanzado en enero por el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) que publica el Banco Central ha sido calificado como puntual por el ministro de Hacienda, y como una señal de la tendencia negativa en que recibe a la economía el que será su sucesor. ¿Es posible que ambos tengan razón?

Efectivamente hay razones para explicar, como lo hace el ministro, que el indicador haya sido peor de lo esperado, pero eso no oculta que lo esperado ya era muy malo, es decir, no venían buenas noticias.

El ministro ha recordado entonces que recibió una economía en recesión, y podemos agregar que en medio de las réplicas de un gran terremoto.

La economía chilena vivió un ciclo recesivo en 2008-2009, causado por la crisis mundial originada en EEUU y Europa, a raíz de la especulación inmobiliaria, pero al momento de asumir el gobierno, Chile ya venía saliendo del mismo, si no lo había hecho ya.

El impulso de esa recuperación venía dado principalmente por las políticas reactivadoras del gobierno de Bachelet, que fueron aplicadas entonces y ahora criticamos que tardíamente, por el ministro Velasco. Recordar una parte de la historia y no la otra no es serio de parte de una autoridad del sector económico.

El gobierno de Piñera se benefició del impulso reactivador que traía la gestión económica anterior, ya que los efectos de las medidas económicas tardan en materializarse, del dinamismo de la economía china que elevó el precio del cobre a niveles espectaculares, y de su propio impulso y del sector privado, a la reconstrucción post terremoto.

Pero cuando el dinamismo de China disminuyó un poco y se estabilizó y bajó el precio del cobre, cuando se acabó el impulso de la reconstrucción y se agotó el empuje reactivador que se traía del gobierno anterior, el dinamismo de la economía chilena languideció, y esa es la herencia que recibirá el nuevo gobierno.

Si se miran las cifras en perspectiva, como lo hace la mayoría de los agentes económicos y los estudiosos del tema, podemos ver que la economía creció un 5,8% en 2010 luego de haber caído un 1% en 2009; luego creció un 5,9% en 2011, para crecer sólo un 5,6% en 2012 y tal vez un 4% en 2013.

El presidente de la SOFOFA ha señalado que espera que la economía crezca entre un 3% y un 3,5% este año, en tanto que la última encuesta del Banco Central a operadores financieros predice un 3,8%.

Es decir, la tendencia es que vamos de más a menos, y cuando comenzó el gobierno íbamos de menos a más. Este cambio en la tendencia es el que nos debe importar y a partir del que debemos hacer las evaluaciones correctas.

El desafío de las nuevas autoridades es, entonces, revertir esta tendencia, lo que no se logrará fácilmente, pero tampoco es imposible.

El cuadro internacional no es desfavorable y se puede esperar cierto impulso del mercado a raíz de la corrección favorable a la reactivación del tipo de cambio y la tasa de interés, pero también es necesario que el Gobierno actúe en favor de esas correcciones y aporte lo suyo.

La reforma tributaria para financiar un mejoramiento de la productividad y corregir los desbalances en diversas áreas es imprescindible, ya que sin ella no podrá haber ese impulso reactivador.

En síntesis, la herencia económica de Piñera no es tan buena como el Presidente quiere mostrar, pero tampoco es tan terrible como para anticipar una crisis en el país.

Sí será necesario enfocar la política desde otra perspectiva, poniendo énfasis en lo que se necesita en los sectores productivos que generan la mayor parte de los empleos en nuestro país, que no ha sido el enfoque de las actuales autoridades. Espero que lo sea de las que asumen este martes 11.

(*) Director del Programa Centro de Políticas para el Desarrollo, U. de Santiago de Chile.

Mujeres deberían priorizar sus tiempos de ocio

Mujeres deberían priorizar sus tiempos de ocio

  • Luego que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) diera a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT), en la que destaca que las mujeres destinan tres horas más que los hombres a todas las actividades de labores no remuneradas, la psicóloga especialista en temas de género y trabajo Dra. María José Rodríguez Araneda, entrega recomendaciones a la ciudadanía para reforzar la salud de la mujer y disminuir las brechas de género.

 






Un evidente predominio femenino en las labores del hogar reveló la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (Enut), realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) cuyo objetivo principal es obtener información sobre el tiempo que la población mayor a 12 años destina a actividades de trabajo laboral, empleo no remunerado y actividades personales.

Al respecto, la psicóloga y académica de nuestra Universidad, Dra. María José Rodríguez, pone especial énfasis en el tiempo que la mujer debe otorgar al ocio, asegurando que éste “sirve para probar experiencias nuevas y desarrollar habilidades que no han sido exploradas. Como nuestro país tiene tan marcada la relación trabajo-familia, no le da relevancia”.

Según indica la encuesta, aplicada a un 85% de la población nacional, en un día tipo, en promedio, las mujeres destinan tres horas más que los hombres a todas las actividades de trabajo no remunerado, que incluyen labores domésticas, cuidados a integrantes del hogar y trabajo no remunerado para otras casas.

Para la especialista en las áreas de género, salud y trabajo, “este tipo de resultados visibiliza una situación heredada de la idea tradicional sobre los roles de género, donde las mujeres tienen la doble función del cuidado familiar y, a su vez, las tareas domésticas”.

Según explica la académica, la situación que describe la encuesta “afecta no solo la vida personal, sino también su ámbito laboral, porque le da menos flexibilidad para trabajar o conciliar la relación trabajo-familia. Mientras está en el trabajo, la mujer piensa en lo que debe llegar a hacer a la casa y preocuparse de las responsabilidades que ha asumido”, indica.

“Asimismo, afecta y configura las relaciones de pareja. Si están siempre insertos en la rutina y no comparten con otras personas, hace que se cierre un poco el círculo, lo que no es bueno”, agrega la experta.

“Muchas encuestas miden la relación de tiempo en cuanto a trabajo y familia, pero no miden el uso del tiempo libre, y es cosa de pensar en los índices de depresión y ansiedad que hay en Chile”, sostiene.

Recomendaciones

La psicóloga recomienda dos cosas. La primera, a nivel individual, es replantearse la organización del tiempo: pedir ayuda, distribuir tareas domésticas entre hombres, mujeres e hijos, y construir redes de apoyo. Todo esto, para reforzar el autocuidado.

La segunda, a nivel país, es que el Estado plantee la discusión sobre la relevancia del ocio como un espacio de desarrollo que enriquece a la persona y le ayuda a ser más saludable; que en los trabajos se priorice el enfoque de género;  y que se incluya en la consideración de la pobreza el concepto tiempo, que no es solo material, plantea.
 

Legitimación social de personas transgénero: el Estado debe hacerse parte

Legitimación social de personas transgénero: el Estado debe hacerse parte

  • El experto de la Escuela de Periodismo, Claudio Avendaño, sostiene que el fallo de la Corte Suprema, que obligó a una clínica a admitir la identidad de una menor transgénero, da cuenta de que la sociedad chilena hoy valora más la inclusión de minorías sexuales. Sin embargo, señala que ni esto, ni el proyecto de identidad de género son suficientes.  “Lo que se necesita es una legitimación social de este tipo de cambios a través de una educación sistemática al respecto”, asegura.

 






La Corte Suprema ordenó a una clínica privada a reconocer la identidad de una niña transgénero, luego de que el recinto se negara a hacer esto, aduciendo que el cambio debía hacerse primero en el Registro Civil. “La referida inscripción solo tiene un sentido de publicidad, la que en caso alguno puede prevalecer sobre la dignidad de la persona, el interés superior del niño y la garantía constitucional de la igualdad”, sostiene la sentencia. El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) ha visto en este hecho un precedente para la discusión del proyecto de identidad de género que, actualmente, se encuentra en la Comisión de Derechos Humanos del Senado.

Al respecto, el sociólogo de nuestra Universidad y experto de la Escuela de Periodismo, Claudio Avendaño, sostiene que “ha habido una demanda muy fuerte de la sociedad civil organizada para avanzar en este sentido y, de alguna manera, el fallo de la Corte Suprema da cuenta de una sociedad que en términos generales va a cambiar. Hoy, estamos en una sociedad apuesta cada vez más por lo diverso”.

“En esto se ha planteado un debate para reconocer las identidades sexuales”, agrega.

No obstante, sostiene que ni este hecho ni el proyecto que se discutirá en el Congreso son suficientes para legitimar, en la sociedad chilena, el valor de reconocer a personas transgénero si no se contempla “una campaña educacional y comunicativa, que combine elementos formativos con informativos, impulsada por el Estado”, apunta.

“Aquí, lo que se necesita es una legitimación social de este tipo de cambios porque, de lo contrario, se producen actos violentos o criminales contra personas. No solamente en este caso, sino en otros, donde algunos sienten que es legítimo porque no hay un cierto acuerdo social mayoritario respecto al valor de todo esto”, complementa.

Por eso, insiste que “se deben socializar este tipo de debates y propuestas, para que las personas puedan formarse una opinión y que no solo quede en un dispositivo legal frente a lo cual se pueda apelar, sino que se transforme en algo sociocultural. Para eso, se necesita usar los recursos de la educación y la comunicación”.

“Más importante que lo jurídico son los cambios que se producen en nuestras subjetividades y que, de alguna manera, aceptamos este tipo de propuestas o propugnemos ciertos cambios culturales. El cambio que se está produciendo en nuestra sociedad es la clave, aunque sea lento o rápido, para que esto se transforme en algo legítimo”, enfatiza.

“Puede que haya una norma legal, pero que desde el punto de vista social no es legítima. Lo que se necesita es que estas normas legales se socialicen, se comuniquen, se forme a las personas, para que todos consideremos que esto es algo beneficioso, positivo, aceptable y reconocible”, sintetiza.

Por otra parte, sostiene que “en todo proceso de cambio social hay actores que avanzan en una determinada línea, plantean demandas, estructuran reclamos, etcétera, y hay otros sectores que se sienten incómodos porque esos cambios colisionan con sus valores, sus creencias”.

“No tenemos que pensar que tenemos un acuerdo unánime respecto al sentido, velocidad y características de los cambios culturales que estamos viviendo”, continúa Avendaño. “Hay sectores mayoritarios que aceptan, pero hay núcleos muy duros, que tienen visiones bastante fundamentalistas y que son importantes. Grupos religiosos, de distintas iglesias, que se oponen a este tipo de propuestas o al reconocimiento de la diversidad”, afirma.

Finalmente, destaca que “en el fundamento del fallo hay un elemento interesante, que es asociar esta situación a un derecho humano. Que eso sea reconocido por la Corte Suprema, a mi juicio, revela un cambio valórico y en el sistema de creencias que ordena nuestra convivencia democrática”.

Elecciones municipales 2016 tuvieron una mayor cobertura de prensa que las de 2012

Elecciones municipales 2016 tuvieron una mayor cobertura de prensa que las de 2012

  • La última entrega del análisis Big Data de Prensa del académico de la FAE, Dr. Alberto Mayol, reveló que aunque los comicios de este año fueron más difundidos por medios de comunicación que los anteriores, esto no repercutió en una mayor participación ciudadana. A juicio del sociólogo, esto se debe a un ciclo de crisis “que comenzó en 2011” y advierte que el ausentismo todavía no ha tocado fondo.

 






Este jueves se conocieron los resultados del análisis Big Data de Prensa correspondientes al mes de octubre. El estudio, encabezado por el académico de la FAE, Dr. Alberto Mayol, concluyó que “las elecciones municipales de 2016 tuvieron mucha más presencia en prensa que las de 2012. Quienes sostienen la tesis de una pérdida de información derivada de la ausencia de gasto publicitario en este año (que supuestamente habría impactado en la participación) deben considerar que la prensa aumentó su cobertura y que, en al menos ese sentido, hubo más presencia del tema en prensa”.

Consultado respecto a las circunstancias que provocaron la gran abstención en las elecciones municipales de este año, el Dr. Mayol sostiene que “la explicación es más profunda y está correlacionada al ciclo de crisis que comenzó en 2011. Al principio le pegó al empresariado, y provocó que cayera la derecha en 2012, y cuando entró por el lado de la corrupción, le pegó al Gobierno de Michelle Bachelet en forma de abstención y no de cambiar su voto por la otra coalición. En ese marco, en las elecciones municipales efectivamente no hubo mucho ambiente, pero valieron  mucho más que antes. Por lo tanto, ese no fue el factor decisivo, sino otro más sofisticado que tiene que ver con el ambiente político y social. Los estándares habituales ya no son los que funcionan”.

“El malestar social produce anomia”, continúa el analista político. “Eso se puede manifestar en forma de rabia o de indiferencia. Es decir, ‘no tengo nada que decir frente a este objeto’, ‘no es relevante’, ‘no me parece atractivo o que signifique algo’, ‘la norma social instalada por la autoridad no tiene ningún valor’, y en ese escenario, obviamente, no hay ninguna solidez”, sostiene.

“No está muy clara la situación hacia adelante. Hay escenarios más bien decadentes, de transformación, donde aparecen líderes que postulan cosas nuevas. Hay muchas formas de operación. No hay que cerrarse a un solo escenario. Lo raro es que con una votación ya muy baja en 2012, esto siguió bajando mucho, lo que significa que todavía no estamos en el piso. Estamos explorando los lugares donde está la crisis”, agrega.

Para efectuar el análisis, se recolectaron casi 25 mil noticias en total de seis medios de prensa nacionales. Los equipos responsables del estudio fueron el Centro de Investigación Sociedad, Economía y Cultura (CISEC) y el Centro de Innovación en Tecnologías de la Información para Aplicaciones Sociales (CITIAPS), ambos de la Universidad de Santiago.

Si quiere ver el resto del informe, haga click aquí:

http://www.cisec.cl/index/node/62

Páginas

Suscribirse a RSS - Sociedad