Investigación

Sin definir

A cargo de la Dra. María Inés Winkler de la Escuela de Psicología: Estudio fortalece derechos de las comunidades a partir de principios ético políticos

A cargo de la Dra. María Inés Winkler de la Escuela de Psicología: Estudio fortalece derechos de las comunidades a partir de principios ético políticos

Una investigación liderada por la Dra. María Inés Winkler de la Escuela de Psicología respecto de programas de intervenciones comunitarias, dio como resultado la necesidad de recuperar y fortalecer los aspectos políticos y éticos en este tipo de intervenciones, así como también en la formación profesional.

 

La psicología comunitaria, que surge en Latinoamérica en la década de los 60’s, nace con un fuerte componente político, entendido como la búsqueda de la distribución del poder y la participación, principalmente de los sectores más vulnerables de la sociedad, y una arraigada base valórica, en cuanto al desarrollo del respeto por el otro, fomentando la participación, el compromiso social y la solidaridad, entre otros.

Durante las últimas décadas, junto con la implementación de un modelo neoliberal y la economía de libre mercado, también en el ámbito educativo, se han creado diversos programas sociales o políticas públicas orientadas a sectores vulnerables de la población, por lo que investigar la distancia que existe desde la concepción original de sus principios y las acciones actuales se hace necesario.

La investigación fue liderada por la académica de la Escuela de Psicología, Dra. María Inés Winkler, y tuvo como co-investigadores a la Dra. María Isabel Reyes (PUCV), al Dr. Héctor Berroeta (UV) y a la Mg. Bárbara OIivares (UST), quienes fueron los encargados del proyecto Fondecyt (N°113638) “Ética y Política ¿Dimensiones olvidadas en la psicología comunitaria hoy?”, el que se llevó a cabo entre el 2013 y el 2016.

Según explica  la Dra. Winkler, el principal objetivo de este proyecto fue indagar cómo se encuentran presentes los principios de la psicología comunitaria en la práctica hoy en día. En sus palabras, “quisimos conocer los fundamentos éticos y políticos presentes en los programas actuales  y qué tanto pueden ser considerados ‘comunitarios’ en el sentido más estricto del concepto”.

“¿Cuánto participan efectivamente las comunidades en su generación, implementación, evaluación? ¿Qué principios éticos rigen a tales programas? Y ¿Cómo están incorporadas o excluidas las dimensiones éticas y políticas en la formación en psicología comunitaria?”, complementa.

Este proyecto, que es parte de la línea de investigación sobre Psicología Comunitaria y Ética desarrollada en la Escuela de Psicología de nuestra Casa de Estudios desde hace una década y que ha sido financiado por Fondecyt, surgió en base a un proyecto Fondecyt anterior (N°1080528), en donde realizaron un diagnóstico multidimensional de la ética en psicología comunitaria. Allí indagaron sobre la formación en psicología comunitaria y de este trabajo surgió el libro “La dimensión ética en Psicología Comunitaria, orientaciones específicas para la práctica y la formación”, que recientemente fue presentado.

Respecto a los resultados, para la académica, lo principal en términos de contenidos, es que se requiere recuperar y fortalecer los aspectos políticos y éticos en las intervenciones comunitarias, también en la formación profesional. Por lo mismo, además de las publicaciones realizadas, se elaboró un folleto y afiche de distribución a las propias comunidades.

Según explica la académica, “en los documentos se releva y enfatiza los Derechos de las Comunidades en las Intervenciones Comunitarias. Es la primera vez, en nuestro conocimiento, que el resultado de un proyecto de investigación científica de este tipo, enfatiza un producto en lenguaje accesible y comprensible para todos -no en lenguaje ‘científico’- y que, en cierto sentido, tiene un objetivo político y un objetivo ético: fortalecer a las propias comunidades en sus derechos”, indica.

Además, agrega que la relevancia que tiene la Universidad de Santiago en la investigación: “Como universidad pública y laica siempre ha sido una experiencia muy positiva investigar en esta Casa de Estudio. Existe total libertad para hacerlo, no existen restricciones ni en temas y sí existen instancias de apoyo y la facilidad para investigar y para difundir los resultados de las investigaciones”.

Investigadora del Plantel crea soluciones con compuestos naturales para la sustentabilidad de la industria del salmón

Investigadora del Plantel crea soluciones con compuestos naturales para la sustentabilidad de la industria del salmón

  • Proyecto, encabezado por la Dra. Margarita Montoya, y que se encuentra en fase de patentamiento, incluye dos compuestos a partir de extractos de plantas que tienen como objetivo disminuir los efectos del estrés fisiológico de los peces.

 




Desde 2008 que la Dra. Margarita Montoya Kunsting, académica del Departamento de Biología de la Facultad de Química y Biología, trabaja en la Universidad de Santiago de Chile. Con líneas de investigación ligadas al cáncer y la inmunología, además de estudios con extractos de plantas, finalmente derivó al trabajo con salmones.

“Existen muchos componentes dentro de las plantas que pueden tener efectos sinérgicos. Por ejemplo, efectos tranquilizantes, antioxidantes e inmunoestimulantes”, explica la investigadora, a propósito de las necesidades de la industria respecto de las negativas consecuencias del estrés fisiológico de los peces.

En 2012 comenzó a trabajar en el proyecto “Desarrollo de una formulación a base de extractos de plantas destinado al control del estrés y a mejorar la sobrevida de salmones durante el proceso de esmoltificación”. Este último, el momento en el que los peces pasan desde el agua dulce al mar.

Con financiamiento de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, el proceso concluyó este año, con la creación de dos formulaciones. “Primero se planteó como un suplemento alimenticio, pero encontramos una fórmula que podría entregarse directamente en el agua y así controlar el estrés de los salmones”, detalla la académica.

Soluciones para la industria acuícola

Como investigadora del Centro de Biotecnología Acuícola (CBA) de nuestra Casa de Estudios, la Dra. Margarita Montoya también destaca la colaboración de Sophia Mejías Medina, bioquímica que actualmente cursa el magíster en Gestión Tecnológica en la Universidad de Santiago de Chile.

Juntas, han podido constatar el gran problema que representa el estrés de los salmones para la industria. “Se refleja en una baja de la inmunidad de los peces, por lo que aumentan las enfermedades, por ser más susceptibles a algún patógeno. Como consecuencia, se movilizan mucho más, por lo que no adquieren el peso suficiente, lo que implica más alimentación”, detalla la académica, añadiendo que peces muy estresados, que estén cerca de morir, son mucho más susceptibles a los patógenos.

En suma, compuestos que podrían aplicarse en situaciones altamente estresantes, como las vacunaciones, selecciones y transporte de peces, lo que afecta y disminuye su inmunidad, el crecimiento y otros parámetros productivos que finalmente perjudican a la industria.

Patentamiento nacional e internacional

Como parte del proceso de investigación, la Dra. Margarita Montoya aclara que para los dos compuestos la Universidad de Santiago de Chile ya solicitó el patentamiento a nivel nacional, lo mismo que para el extranjero. En este caso, agrupados bajo una misma solicitud.

Y si bien aún no se comercializa en el mercado, se muestra optimista respecto de los pasos a seguir. “Tenemos más de una forma para resolver muchos de los problemas de la industria salmonera, de bajo costo y con muy buenos resultados, al menos en lo que hemos trabajo a nivel de laboratorio”, aclara la académica.

En cuanto a la factibilidad de internacionalizar los productos, destaca sus múltiples ventajas, “en cuanto a que mejora el crecimiento, la inmunidad y las barreras antioxidantes, los mismos procesos estresantes que experimentan los peces en Chile y en otros países”.

Investigación de nuevas posibilidades

El siguiente paso es comprobar los resultados en terreno. “Una cosa es aplicar los compuestos en un estanque de 300 litros con 60 peces, a una pequeña escala, en comparación con las piscinas en las que trabajan las empresas”, aclara la investigadora. De hecho, según sus resultados, se alcanzaría al menos un 50% de protección frente a un brote de mortalidad.

En cuanto a los costos de los compuestos, advierte que se encuentran dentro de los valores competitivos para suplementos alimenticios. “Y cuando hablamos de aditivos para el agua, los costos bajan muchísimo”, agrega.

Actualmente, y a la espera de nuevo financiamiento, la Dra. Margarita Montoya se encuentra trabajando en nuevas posibilidades. “Siempre a partir de compuestos naturales, fitofármacos u otros que puedan ayudar no solo en el control del estrés de los salmones, sino también en el control de algunas enfermedades. Por ejemplo, mejorar las condiciones del sistema inmune de los peces”, proyecta con optimismo.



 

Ley de Etiquetado: Experta sostiene que cinco muestras son el mínimo para fiscalizar un producto

Ley de Etiquetado: Experta sostiene que cinco muestras son el mínimo para fiscalizar un producto

  • La académica especialista en análisis de los alimentos de la Universidad de Santiago, Marcela Zamorano, asegura que la nueva norma no considera un número de demostraciones que se deben considerar para determinar si un producto incumple la disposición.


 




Hace dos semanas entró en vigencia la ley de Etiquetado de Alimentos, con fiscalizaciones en colegios, supermercados y locales que, en muchos casos, han terminado con apertura de sumarios. La última polémica por esto se produjo a partir de la revisión, por parte del ISP, de la Cajita Feliz en un local de Ñuñoa de la cadena McDonald’s, donde se detectó que dos productos excederían  los índices permitidos por la normativa.

Sin embargo, los resultados obtenidos en un solo local, ¿son representativos del producto que se oferta en el resto? Para la experta en análisis de los alimentos de la Universidad de Santiago, Marcela Zamorano, “esa es una de las problemáticas que tiene la Ley de Etiquetado porque, en el fondo, para realizar un buen muestreo desde el punto de vista científico, se necesita un gran universo de muestra. Para poder identificar un nutriente, lo mínimo son cinco muestras tomadas en distintos tiempos, de ahí hacia adelante”.

La académica del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos del plantel estatal explica que la cantidad depende del nutriente que se analice, y de cómo y cuánto está presente en un alimento. “Lo que pasa es que cuando la industria promueve sus nutrientes, también lo hace con una o dos muestras. Entonces, pueden argumentar que fue solo una muestra la que salió mal, pero la declaración nutricional de sus productos también la hace, muchas veces, en base a una o dos muestras”, afirma.

“Lo que hemos estudiado es que esas etiquetas a veces no muestran lo que realmente aparece. Tengo varias tesis en que mis alumnos hacen un muestreo de distintos alimentos y no en todos coincide lo que aparece en la etiqueta”, insiste la magíster en Ciencia de los Alimentos.

Zamorano reconoce que todo esto plantea “un vacío que es difícil controlar” y que ello representa un desafío en materia de fiscalización “porque las materias primas cambian. El pollo mismo viene con mucho sodio, por ejemplo. Lo que hay que tener claro es que un nutriente puede cambiar, en cantidad, de una muestra a otra. Por eso, se debe considerar un rango, para que ello no salga de lo establecido”.

¿Cuánto falta para ver los primeros resultados concretos de esta Ley?

Para la especialista, “la ley es bastante restrictiva. Para que los consumidores y la industria se ajusten a la norma, tienen que pasar por lo menos seis meses más o un año desde su implementación”.

Sin desmerecer la relevancia de lo que la norma fiscaliza para enfrentar la obesidad infantil y prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, afirma que la disposición “conlleva un nuevo desarrollo de productos que contengan estos nutrientes. Eso es un paso que una gran industria lo puede dar más fácilmente, pero las pequeñas van a demorar un tiempo”.

“Las pequeñas industrias demorarán un tiempo en desarrollar nuevos productos para evitar su rotulación”, concluye.
 

Convenio con universidad coreana potenciará intercambio estudiantil e investigación

Convenio con universidad coreana potenciará intercambio estudiantil e investigación

  • Como parte del proyecto Chilean-Korean Study Center-Program, encabezado por el Dr. César Ross, del Instituto de Estudios Avanzados, nuestro Plantel busca integrar experiencias de un país que alcanzó el desarrollo con un gran énfasis en la educación pública. El programa considera seminarios y publicaciones que permitan difundir los resultados de las investigaciones realizadas por los estudiantes.

 





Como parte de su misión institucional de promover la investigación y la vinculación con el medio, la Universidad de Santiago de Chile recibió a representantes de la Universidad de Estudios Extranjeros de Busan de Corea del Sur, en el contexto del seminario “Corea del Sur y América del Sur: hacia una nueva convergencia global”.

Se trata de una de las tantas instancias que considera el proyecto Chilean-Korean Study Center-Program (ChKSCP), liderado por el Dr. César Ross Orellana, académico del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago de Chile, quien trabaja en temáticas asiáticas desde principios de la década del 90.

El proyecto fue adjudicado por el académico en Corea y tiene una duración de tres años. El objetivo es crear un programa de estudios coreanos y fomentar la investigación académica sobre las relaciones entre Corea y América del Sur. Todo esto, a partir de un centro que funciona precisamente en el IDEA.

Potenciar la investigación estudiantil

Para el Dr. Ross, el interés por Corea del Sur radica en ser un ejemplo de cómo un país transita desde la pobreza al desarrollo con un gran énfasis en la educación pública. “Esto está en línea con el proyecto que propone la Universidad de Santiago de Chile. Además que desde ese país se interesaron en trabajar en conjunto de manera muy concreta”, explica el académico.

El proyecto también contempla becas para que estudiantes de licenciatura, magíster y doctorado puedan realizar investigación. “Como parte de este seminario, desarrollamos un panel con los ocho ganadores de los 'Small Grant', un concurso abierto que entrega una cantidad de dinero para los estudiantes, como un incentivo para que desarrollen su trabajo de investigación”, añade el Dr. Ross.

Además, este año se realizará un concurso entre estos ochos ganadores, para que dos de ellos puedan realizar una pasantía de un mes en la Universidad de Estudios Extranjeros de Busan. “La idea es que presenten los resultados de sus investigaciones, participen en cursos y conozcan cómo funciona el sistema educacional de ese país”, detalla el director del proyecto, advirtiendo que como parte de sus viajes como profesor invitado ha podido constatar que basta con dominar el inglés para relacionarse sin problemas.

Un modelo de universidad estatal y pública

Paralelamente a este proyecto, se encuentra muy cerca de concretarse un convenio entre ambas instituciones de educación superior. Así lo confirma el Dr. Uh Sung Kim, director de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Estudios Extranjeros de Busan.

“Venir a Chile a este seminario nos ha permitido un mayor entendimiento entre ambos países, además de promover los acuerdos académicos entre estas dos universidades”, manifiesta el académico, destacando que “en Chile existen instituciones estatales y públicas muy sólidas, lo que podría servir como modelo para las universidades privadas de Corea”.

Como parte del seminario se desarrollaron paneles de conversación y análisis sobre Cultura, Sociedad e Historia; Economía y Negocios; Seguridad y Península de Corea; Política, así como de Derechos Humanos. En éste último participó como expositora Ae Ran Lee, hoy ciudadana surcoreana y presidenta del Centro de Libertad y Reunificación de ese país, luego de escapar de Corea del Norte en 1997.

“En Corea del Norte no existen los Derechos Humanos, por ser un país totalitario. En mi visita a Chile he escuchado de las violaciones en el régimen de Augusto Pinochet y visité el Museo de la Memoria. Comprendí que en Chile hubo una gran resistencia a ese régimen, pero en Corea del Norte eso no es posible. No existe ningún tipo de resistencia”, aclara.

En ese contexto, advierte que “las universidades deben ser el lugar donde se enseñan los Derechos Humanos y la justicia social. Sin embargo, en las universidades de Corea del Norte estos conceptos no existen”.

Nueva línea de investigación

El seminario de este año se suma al realizado en 2015 y a otro programado para 2017, apuntando a la creación de una línea de investigación que se enfoque incluso en otros países de ese continente.

También se proyecta para el segundo semestre de este año un curso gratuito de coreano para estudiantes, mientras que para 2017 un programa de diplomado, con el objetivo de estimular a jóvenes investigadores en temas sobre Asia en general y Corea del Sur en particular.

Asimismo, el programa considera varias publicaciones, con una página web que reúne gran parte de la información que ha generado el proyecto (www.chkscp.cl). De hecho, los resultados de las investigaciones de los ganadores de los "Small Grant" serán publicados en un libro.
 

Investigador visita la Araucanía para estudiar patrones de comunicación en aulas rurales

Investigador visita la Araucanía para estudiar patrones de comunicación en aulas rurales

  • Usando lentes con tecnología Eye tracking, el Dr. Marco Villalta, académico de la Escuela de Psicología del Plantel, ayuda a los profesores a observar, reflexionar y aprender de su propia práctica en la sala de clases, en escuelas ubicadas en comunidades mapuche. En un primer acercamiento, según él, se puede “hipotetizar que las posibilidades de encuentro de mirada y diálogos cara a cara, son mayores en el aula rural”, advierte.

 





Investigadores de la Universidad de Santiago visitaron la Región de la Araucanía para observar las dinámicas educativas en las aulas de las escuelas rurales de las comunas de Carahue y Puerto Saavedra, con la finalidad de conocer los patrones comunicativos, conversacionales, la mediación pedagógica y el papel de la mirada en la construcción del aprendizaje de los estudiantes.

El equipo liderado por el Dr. Marco Villalta, académico de la Escuela de Psicología de esta Casa de Estudios, visitó la zona entre el 13 y 17 de junio, actividad que es parte de un proceso iniciado en abril del 2016 a través de su proyecto Fondecyt Regular (1150237) “Experiencias de aprendizaje mediado y análisis de la conversación en la sala de clases de escuelas de distinto contexto socio-educativo”.

Según relata el académico, una primera visita (9-13 mayo) fue dedicada a conocer la experiencia de educación rural desde la voz de los propios actores. “Esa ocasión dio pie también a establecer los nexos de confianza y compromisos éticos con directivos, profesores y apoderados, que nos permitieron ingresar al espacio donde se construye  la identidad, lazos y conocimiento escolar: la sala de clases”, explica. 

Escuelas en comunidades mapuche

Durante esos días, visitaron aulas de ocho escuelas rurales, de administración particular subvencionada y municipalizada, que atienden a población de alta vulnerabilidad social ubicadas en su mayoría en comunidades indígenas mapuche.

“Hemos apoyado nuestra observación con el registro de filmación de audio y video, y, además con el uso de lentes Eye Tracking, de seguimiento en milisegundos del comportamiento ocular a profesoras y alumnos de aulas multigrado, con niños de primero y segundo básico”, comenta el Dr. Villalta.

Es un estudio donde el alto desarrollo tecnológico, que cuenta con el  apoyo del equipo profesional del Centro de Innovación en Tecnologías de la Información para Aplicaciones Sociales (CITIAPS), se pone al servicio de contextos sociales reales, laboratorio natural de las ciencias sociales y educativas para la construcción de conocimiento.

A partir de la experiencia de toma de registro en las aulas y la observación etnográfica de los espacios,  la conversación con directivos, profesores y niños el investigador puede constatar que, aunque  las aulas rurales y urbanas tienen similar organización del tiempo y del espacio escolar, las diferencias del entorno se filtran por ventanas, en las voces y memoria puesta en movimiento en el diálogo educativo.

Aula urbana versus rural 

De acuerdo al académico de la U. de Santiago, en el aula urbana el material que usa la profesora para la construcción de conocimiento tiene el desafío de atender la diversidad de experiencias que traen los niños, en tanto, en el aula rural el docente tiene el desafío de contextualizar y hacer pertinente culturalmente el material educativo a la realidad de los niños rurales, donde ambos, profesores y alumnos, están rodeados de naturaleza, y de alguna forma también sometidos a ella.

Por ejemplo, cuando llueve no es posible que todos lleguen temprano a la escuela, y la diversidad cognitiva del aula multigrado que tiene la presión de logros de indicadores nacionales con material educativo diseñado de igual manera para todos los niños del país.

“Las habilidades docentes, tanto del sector urbano como el sector rural observado, tienen al afecto como un eje central para estimular el desarrollo cognitivo de los niños. Los profesores rurales encuentran que los niños son más respetuosos y expresivos de afecto que los niños de zonas urbanas. También los perciben más tímidos para expresar sus ideas y dependientes del adulto en comparación con los niños de zonas urbanas. Tal vez esta percepción lleva a que las clases –que además tienen grupos de niños entre 9 y 16 por sala, combinados entre 1° y 2° básico- estimulen la participación activa de los niños en la clase, aprovechando el entorno natural que los rodea, los recursos tecnológicos y el material educativo que les provee el Estado chileno”, indica el Dr. Villalta.

Tecnología Eye tracking 

Junto al magíster Ariel Segovia, del equipo profesional del CITIAPS, realizaron una segunda visita para hacer registros del comportamiento ocular de profesoras y niños en el aula rural, quienes usaron lentes con tecnología Eye tracking.

El académico indica que están en la etapa de registro, pero solo considerando el tamaño de los grupos curso del aula rural es posible hipotetizar que las posibilidades de encuentro de mirada y diálogos cara a cara son mayores en el aula rural en comparación con las aulas urbanas donde el número de alumnos suele ser superior a 20 niños por sala.

Por otra parte, indica que las consecuencias en el proceso identitario y cognitivo de los niños es un fenómeno por estudiar.

“Estudios de este tipo estrechan la relación entre la universidad y las escuelas del país. No pretendemos decirles a los profesores cómo hacer sus clases, sino ayudarlos a observar, reflexionar y aprender de su propia práctica. Queremos reivindicar el saber docente, producto de la experiencia apropiada y construida. La idea es aprender de la práctica para hacer más pertinente la formación profesional que ofrece la universidad. Aportar a las escuelas con la mirada desde la investigación científica generada en la universidad”, indica el investigador. 

 

Experta explica complejidades asociadas al envasado de alimentos en plástico

Experta explica complejidades asociadas al envasado de alimentos en plástico

  • La Dra. María José Galotto, integrante del Cedenna y directora del Laboratorio de Envases de la Universidad, fue integrada al selecto directorio de la Asociación Internacional de Centros de Investigación de Envasado, desde donde analiza los desafíos tecnológicos para esta área.


 




La Dra. María José Galotto, directora del Laboratorio de Envases de la Universidad de Santiago e integrante del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología, Cedenna, acaba de ser nombrada dentro de los integrantes del directorio de la Asociación Internacional de Centros de Investigación de Envasado. El directorio de Iapri se encarga de coordinar actividades del área de envasado, como los congresos mundiales de packaging, que se realizan cada dos años, alternando con los simposios de esa área. Asimismo, sistematiza la interacción con la industria y los proyectos conjuntos.

El grupo directivo no está ajeno a las tendencias tecnológicas, abordando las variables sociales y financieras, como la presión que existe en contra de la producción de plástico.

“El problema que tenemos hoy es que si vamos a cambiar los envases plásticos, por ejemplo, de alimentos y vamos a poner envases más sustentables, no tendremos ni la vida útil, ni la calidad, ni la protección que tenemos, porque el delta tecnológico todavía es muy alto y es ahí donde hay que trabajar”, enfatizó la investigadora de Cedenna.

La Dra. Galotto afirma que en relación a las tecnologías de envasado para alimentos, se están buscando alternativas para poder comercializar comestibles que duren más tiempo, pero al mismo tiempo que tengan la mayor frescura posible. “El consumidor quiere cada vez menos procesamiento en sus alimentos, pero eso significa un mayor riesgo de inocuidad del producto e implica menos vida útil, entonces tenemos que buscar cómo poder aumentar vida útil con menos procesamiento”, puntualizó.

Asimismo, señaló que otro de los desafíos viene por el lado de los envases de papel y cartón, intentando asimilar sus propiedades a las del plástico, para poder ir reemplazándolos.

“Tenemos que buscar alternativas que nos den las mismas prestaciones y propiedades que los plásticos que actualmente conocemos, pero que tengan un menor impacto medioambiental. Eso es fundamental. Es ahí donde la nanotecnología nos da una herramienta para disminuir esa brecha, nos permite ir mejorando las propiedades que tienen los materiales biodegradables, o alternativos, con respecto a los tradicionales. Ahí estamos nosotros trabajando, y también muchos grupos a nivel internacional”, afirmó.

A Iapri se puede ingresar solo por invitación. Hace más de quince años que el Laboratorio de Envases de la Universidad de Santiago y que forma parte del centro de investigación Cedenna, se integró al organismo y se ha consolidado como uno de los polos más avanzados en esta área tecnológica en el Cono Sur junto con el Cetea de Brasil.

Nombramiento

“Este nombramiento significa estar a la vanguardia de donde se toman decisiones en el área de las líneas y proyectos de investigación sobre envasado” de manera global, señaló la Dra. Galotto, quien recientemente fue seleccionada para integrar el directorio de la International Association of Packaging Research Institutes, Iapri, organismo que aúna los principales centros de investigación en tecnologías de envases a nivel mundial.

La satisfacción de la Dra. Galotto, que dirige el Laboratorio de Envases de la Universidad de Santiago, tiene relación con la valoración hacia el equipo que la acompaña. “No es un reconocimiento personal, sino al trabajo hecho en el laboratorio. Me siento feliz porque reconozco el esfuerzo. Todos hemos trabajado mucho, en equipo y apoyándonos, y es una satisfacción muy grande que sea reconocido ese aporte. Una sola persona no podría conseguir esto”, señaló.

El ofrecimiento llegó a mediados de abril, sin embargo, aunque aceptó, no pensó que la elegirían ya que para integrar el directorio de Iapri se requería el apoyo de al menos cuatro instituciones asociadas a la red.  A mediados de junio y en pleno Congreso Mundial de Envases, realizado en Campinas, Brasil, recibió la grata sorpresa de su nominación para ocupar, por cuatro años con posibilidad de reelección, uno de los tres puestos del Directorio que en este periodo se renovaron, con el apoyo de España, Estados Unidos, Israel y Brasil. Los otros cupos fueron ocupados por los investigadores Changfeng Ge, del Rochester Institute of Technology, y Gregory Batt, de la Clemson University, ambas instituciones estadounidenses.

Investigadores del Plantel logran importantes acuerdos con el INIA de La Serena

Investigadores del Plantel logran importantes acuerdos con el INIA de La Serena

  • Los académicos del Departamento de Ingeniería Geográfica Dr. Marcelo Caverlotti y Dr. José Antonio Tarrío, visitaron el Centro Intihuasi del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile, donde acordaron un convenio de cooperación científica en temas de investigación y agricultura de precisión, entre otros temas.



 



Los investigadores del Departamento de Ingeniería Geográfica de esta Casa de Estudios, Dr. Marcelo Caverlotti, jefe de la carrera de ingeniería en geomensura y Dr. José Antonio Tarrío, docente investigador en geodesia satelital, alcanzaron importantes acuerdos con el Centro Intihuasi del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile (INIA), en La Serena, luego de visitar sus instalaciones en junio pasado.

Los académicos acordaron con los investigadores del Instituto semiestatal -dependiente del Ministerio de Agricultura- establecer un plan de cooperación en temas de investigación y desarrollo en agricultura de precisión, acuerdo que se concretaría antes de fin de mes.

Además, se cerrarían convenios con el INIA para prácticas profesionales de los estudiantes de la Corporación, y para trabajar en proyectos de investigación en forma conjunta.

El Dr. Tarrío explica que la geomensura comprende la ingeniería métrica de precisión, a nivel experto, por lo que el trabajo de los investigadores del Plantel abordó un área inexplorada en el INIA que próximamente implementará teledetección a través de drones para la agricultura de precisión.

“Ellos disponían de un dron y un GPS, pero no los dominaban completamente, entonces nosotros en dos días les impartimos capacitación en temas de topografía, geomensura y GPS, y eso incluyó una salida a terreno a Vicuña donde los agricultores de la zona se dedican principalmente al cultivo de las viñas. A raíz de ello, también se hicieron trabajos de geoposicionamiento y de nivelación de precisión de canales de agua”, señaló el académico.

Los expertos instalaron una antena GPS y analizaron la puesta en marcha de un protocolo de medidas que incluyó la corrección de los registros desde la red Sirgas (Sistema de referencia geocéntrico para las Américas) y la implementación de registros precisos de posición con objeto de georreferenciar imágenes obtenidas con un dron.

El INIA estuvo representado en estas reuniones por los académicos Dr. Claudio Balbontín y la Dra. Magali Odi, ambos del Laboratorio de teledetección del organismo.

Un nuevo nicho para el Plantel

Respecto a la importancia para la Universidad de estos acuerdos con el INIA, el Dr. Caverlotti recalcó que no solo se está integrando una nueva organización semiprivada al Plantel, sino que además se abriría un nuevo campo para varias carreras impartidas en la Universidad.

“Estos acuerdos son trascendentales porque se está abriendo las puertas a una institución que es semiestatal, como el INIA, que tiene centros experimentales en todo Chile, y por tanto, todas las carreras que estén relacionadas con química, alimentos o la geociencia, van a tener un espacio para poder relacionarse con estos profesionales e investigadores”, subrayó.

Por su parte, el Dr. Tarrío, precisó que el ingeniero geomensor de la U. de Santiago también tendría una nueva área donde desarrollarse.

“Nosotros tenemos muchísimos ámbitos de actuación, no sólo diseñar una carretera o llevar el replanteo de una mina, y estos acuerdos con el INIA nos otorgan otro nicho de trabajo que se puede explorar, y para la Universidad de cara a eso creo que vincularse con otro organismo de Chile puede ser algo significativo, porque también se potencia el área de investigación”, destacó.

En ese contexto, el Dr. Caverlotti enfatizó que el geomensor es un profesional transversal a todas las ciencias de la ingeniería.

“Nosotros somos sumamente necesarios para cualquier obra de ingeniería. Por ejemplo, para cualquier proyecto de ingeniería, una base topográfica o cartográfica tanto en su inicio, desarrollo, como cierre, son imprescindibles”, remarcó.

Futuros proyectos

Tras el éxito de esta alianza entre los investigadores del Plantel y el INIA, que el Dr. Caverlotti calificó como traspaso de información mutua, el académico adelantó que también comenzarán a realizar estudios relacionados con el agua en la zona.

“Vincularnos con ellos fue el inicio de algo importante, porque los geomensores también comprendemos el campo de la hidráulica, los sistemas de riego, diseñamos canales, y por tanto nuestra vinculación con el sector agrícola es bastante estrecha”, dijo, recalcando que espera concretar este nuevo proyecto en un breve plazo.


 

Estudio rescata convergencia entre la poesía contemporánea y la música electrónica

Estudio rescata convergencia entre la poesía contemporánea y la música electrónica

  • Las nuevas tecnologías han posibilitado el diálogo entre diferentes disciplinas, tal como lo demostró la investigación "Samples y loops en la poesía contemporánea", dirigida por el Dr. Felipe Cussen, académico del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA). El académico, presenta este jueves en el Goethe Institut, junto al músico Ricardo Luna, su obra “La luz al final del túnel”. 

 

 


En pleno siglo XXI, las nuevas tecnologías han hecho posible el cruce entre variadas disciplinas, como la poesía contemporánea y la música electrónica. Así lo demostró la investigación del Doctor Felipe Cussen, académico del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la U. de Santiago.

El estudio, enmarcado en el proyecto Fondecyt Regular (1131136)  "Samples y Loops en la poesía contemporánea", recientemente finalizado, demuestra la influencia y mutua relación entre la poesía contemporánea y la música electrónica. La investigación fue dirigida por el Dr. Felipe Cussen, académico del Instituto de Estudios Avanzados, quien junto al músico electrónico Ricardo Luna y la investigadora en literatura y artes visuales, Megumi Andrade, lograron obtener interesantes resultados a a partir de la interacción de estas dos disciplinas.

“Samples y Loops” (que podrían traducirse como “muestras” y “bucles” respectivamente), son dos conceptos que incorporaron la música electrónica, el hip hop y otros estilos de las últimas décadas. A través de ellos se pueden intervenir obras y crear nuevas propuestas, ya que los “samples” permiten tomar fragmentos de audio para insertarlo en otra pieza musical y los “loops” permiten reiteraciones repetitivas que vuelven a comenzar en su propio punto de partida.

Hace tres años, cuando comenzó el estudio, el Dr. Cussen junto a su equipo fijaron como objetivo principal encontrar los puntos en común entre algunas de las prácticas de la poesía contemporánea y la música electrónica. “Nos interesó que muchos poetas jugaban con estructuras muy repetitivas, que podían producir un efecto parecido al de mucha música de estilos como el minimal o el trance. Nos dimos cuenta que estas prácticas similares estaban atravesadas por las posibilidades que ofrecen las tecnologías digitales para cortar, pegar, y editar archivos de textos, imágenes o sonidos”, explica.

Manejando el software

En el transcurso de la investigación uno de los principales desafíos fue la “traducción” de ciertos conceptos que tenían significados muy distintos según la disciplina de estudio.

Según el académico, “en la literatura la apropiación es vista casi como un pecado mortal, mientras que para un productor musical no es sólo algo admisible sino totalmente necesario. También nos ocurrió que teníamos pocos interlocutores para discutir en el área de la literatura, lo que nos llevó a discutir mucho con musicólogos, o investigadores en artes mediales, y especialmente con otros poetas y artistas vinculados a estas problemáticas”.

Además de eso, fue muy importante para el Dr. Cussen poder aprender de manera directa el funcionamiento de los softwares de producción musical, como Ableton Live, pues sólo entonces pudo comprender de manera más exacta cómo operaban. “Así pude compartirlo mejor con mis alumnos y colegas”, afirma.

Las obras con las que trabajó el Dr. Cussen se acotaron a manifestaciones de los últimos diez años, puesto que así podía apreciar de manera más amplia la influencia de las tecnologías digitales. Para ello, estudiaron autores de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y hasta Japón, privilegiando “obras que me gustaran mucho, que considerara desafiantes y entretenidas para trabajar. No concibo investigar sobre autores que no me gustan”.

El académico afirma que su mayor logro fue poder vincular este estudio con la creación de escritores, músicos y artistas contemporáneos, agregando que “nuestra mayor satisfacción se produjo en la serie de cuatro performances-conciertos realizados en taller Bloc y el Goethe Institut, en las que se pudo conocer de manera directa una serie de experimentaciones contemporáneas en poesía conceptual, poesía sonora, música electrónica, arte sonoro, video y artes mediales”, cuenta.

Estas actividades contaron con una gran asistencia de público, ávido por conocer las distintas conexiones que pueden darse entre las distintas disciplinas artísticas. Gracias a este proyecto, estima el académico, se produjeron una serie de encuentros que aún no se habían realizado en nuestro país.

El consumo de música electrónica que posee samples de otras obras representa una preocupación con respecto a los derechos de autor, asimismo el acceso ilegal a producciones literarias. En ese sentido, según explica el investigador, fue importante descubrir y valorar no sólo las nuevas formas de distribución gratuita existentes para la música, sino observar también que muchas de sus prácticas están siendo compartidas también por editoriales digitales que ofrecen libros en pdf y otros tipos de archivo.

“La luz al final del túnel”

Este jueves 07 de julio a las 19:30 horas Felipe Cussen y Ricardo Luna, dúo reconocido en el área de la Poesía Sonora, presentarán “La luz al final del túnel”, una obra especialmente concebida para el Segundo Ciclo Goethe de piano y música de cámara, que utiliza el piano de una forma diferente y creativa incluyendo recursos electrónicos, poesía y efectos en vivo, que exigirá de los asistentes oídos abiertos a un nuevo estilo musical.

Universidad da a conocer innovador seguimiento a los medios escritos del país

Universidad da a conocer innovador seguimiento a los medios escritos del país

  • El estudio “Big Data de Prensa: seguimientos de medios escritos de Chile”, es un proyecto desarrollado de manera conjunta entre el Centro de Investigación, Sociedad, Economía y Cultura (Cisec) de la FAE y el Centro de Innovación en Tecnologías de la Información para Aplicaciones Sociales (Citiaps) de la Facultad de Ingeniería.

 




La Universidad de Santiago lanzó el primer estudio “Big Data de Prensa: seguimientos de medios escritos de Chile”, un proyecto en conjunto del Centro de Investigación, Sociedad, Economía y Cultura (Cisec) de la Facultad de Administración y Economía (FAE) y del Centro de Innovación en Tecnologías de la Información para Aplicaciones Sociales (Citiaps) de la Facultad de Ingeniería.

El objetivo del documento es medir, a través de gráficos, la fuerza de una serie actores, temas, valores y coyunturas, según sus apariciones en notas de prensa publicadas en los sitios de internet de una serie de medios de comunicación chilenos.

La investigación utiliza un sofisticado desarrollo informático, que permitió analizar 15 mil 85 noticias publicadas por los principales medios escritos nacionales en sus versiones online, con gran rapidez y escaso margen de error.

“Para realizar este estudio, se buscaron las apariciones de los términos tanto en el título de la noticia, como en su cuerpo. Además, se ha diseñado una lista permanente de conceptos, la que sigue los mismos términos a lo largo de los meses, buscando captar diferencias a través del tiempo”, indica el sociólogo y académico de la FAE, Alberto Mayol, director de la iniciativa.

El informe, que considera 15.085 noticias de seis medios electrónicos de prensa nacionales (Emol, La Tercera, La Segunda, Soy Chile, La Nación y El Mostrador), aparecerá los días 9 de cada mes y ya se acordó con la Radio Biobío su difusión en exclusiva, mientras se mantienen conversaciones con dos canales de televisión para su exhibición.

Según Mayol, los criterios para elegir los conceptos se fundamentan de acuerdo a la literatura sobre el siglo reciente en Chile.

“Articulamos las dimensiones de conflicto más importantes de la sociedad chilena actualmente, como movimientos sociales y gobierno, el malestar social, el crecimiento económico, es decir, temas que son parte importante de las grandes discusiones”, precisa.

El académico detalla que al analizar “se establece una distinción entre las veces que un término aparece en un titular, o bien, como contenido en una noticia. De esta forma, cada vez que un término aparece en un titular, al tener esta mayor visibilidad, mayor tamaño, y resumir el contenido mismo de la noticia con el uso de los conceptos más importantes, se le otorga una mayor ponderación”.

Resultados

En los principales resultados del mes de mayo, el documento destaca que el término con mayor fuerza en la prensa fue “trabajo”, seguido de “política”, dejando más atrás a “Constitución”, “salud” y “educación”.

Mayol explica que el término “trabajo” lidera porque “hay que recordar que en mayo estuvo muy presente el tema del veto a la reforma laboral y es evidente que eso influyó en el peso de este concepto”.

Aunque para junio la reiteración de este término debería ir a la baja, el académico aclara que “las problemáticas del trabajo producen mucho impacto, no son espectaculares, pero producen corrosión interna, es decir, la sensación de amenaza, de vulnerabilidad aumentan, y por ella su alta aparición en los medios”.

Para Mayol el término que sin duda se mantiene con alta presencia en los medios escritos es “educación”,  además de otros asociados a él.

“Después de “trabajo”, casi todos los conceptos están asociados al tema educación, como “gratuidad” y “lucro”. La educación constituye el centro de una crítica social vinculada a una utopía, que es la gratuidad, entonces ahí se mueven fundamentalmente los elementos”, destaca.

Respecto a la presencia de la bancada joven en la política, resaltan los nombres de Giorgio Jackson, Gabriel Boric, Karol Cariola y más atrás de Camila Vallejo.

“La alta aparición de Jackson en los medios coincide con la salida de Revolución Democrática (RD) del Ministerio de Educación, ahí hubo mucha cobertura, y justo después viene el quiebre de la Izquierda Autónoma, liderada por Boric. El quiebre en su plenitud se produce a principios del mes siguiente y probablemente veremos que en ese período Boric va a sobrepasar a Jackson”, adelanta Mayol.

Otros datos a considerar son los nombres de los presidenciables para las elecciones del próximo año. De acuerdo con el estudio, destacan las figuras de Sebastián Piñera, Ricardo Lagos, Manuel José Ossandón e Isabel Allende.

“Piñera aparece con mucha más fuerza que Lagos en la prensa durante mayo, porque coincide con la declaración y posterior querella de la Presidenta Bachelet a la revista Qué Pasa. Piñera comentó ese caso y eso genera un resultado que es razonable”, puntualiza Mayol.

A pesar de lo anterior, la Nueva Mayoría logra aparecer en la prensa casi 10 veces más que Chile Vamos, en el mes de mayo.

“Si bien Piñera le gana en presencia a Lagos, la coalición que va a apoyarlo no existe. Es muy interesante como fenómeno, es contradictorio y además revela una debilidad estructural para Piñera, es decir, no hay nadie tras él, está solo, en cambio la Nueva Mayoría mantiene ciertos datos con un poco más de fuerza”, comenta Mayol.

Y agrega “ahí se revelan las dificultades que ha tenido la derecha para poder ser un actor relevante en este escenario”.

Por último, el académico compara la reciente movilización en Chiloé tras la aparición de la marea roja con el conflicto en Aysén de 2012. De acuerdo con el estudio, la prensa se concentró en el término “marea roja” dejando de lado conceptos como “salmoneras” o “bono”, “quizás porque el Gobierno monopolizó el tema como un problema de la naturaleza. Y se entendió como una catástrofe natural”, señala Mayol.

En Aysén en cambio, surgieron más conceptos que le dieron más fuerza al movimiento, como “pesca”, “leña”, “barricadas” o “movilización”. “Esto nos indica que el conflicto de Chiloé nunca iba a superar a lo sucedido en Aysén, y esto nos ayuda a comprender la real dimensión de los conflictos sociales”, concluye el sociólogo.


 

Contexto laboral actual: se sigue discriminando a mujeres

Contexto laboral actual: se sigue discriminando a mujeres

  • Un estudio de la investigadora María José Rodríguez revela que las jefaturas incurren implícitamente en este tipo de conductas sobre profesionales con poca experiencia laboral, ya que tienen consciencia de que se está incurriendo en una ilegalidad.

 

Por su apariencia física, porque están en edad fértil, por el fuero maternal o por tener hijos pequeños. Un estudio realizado por la investigadora y académica de la Universidad de Santiago, Dra. María José Rodríguez, identificó una serie de presiones efectuadas por jefaturas de diversas organizaciones hacia psicólogos laborales con menos de cinco años de experiencia para que se discrimine a mujeres en procesos de dotación de personal.

“Yo sabía de esto, pero pensé que estaba más superado porque hay una ley. No lo quieres creer, pero todavía sucede”, reconoce la psicóloga que lideró la investigación ‘Ética profesional en psicología organizacional: tensiones en el ejercicio profesional de psicólogos/as noveles en el contexto laboral actual y desafíos para la formación’.

El estudio, de carácter cualitativo, ha contemplado la realización de entrevistas a cuarenta psicólogos organizacionales, con menos de 30 años, egresados de 15 universidades públicas y privadas, laicas y confesionales, de la Región Metropolitana, con el objetivo de identificar problemas éticos en su ejercicio laboral.

“Dentro de lo que a ellos les involucra, lo que más ha aparecido tiene que ver con ciertas presiones a que cometan discriminación, sobre todo en selección de personal”, confirma la académica de la Escuela de Psicología del plantel estatal.

¿Cómo se manifiestan este tipo de presiones? “Desde conversaciones directas, como ‘no queremos mujeres en esta selección’, hasta retos o llamados de atención porque se seleccionó a mujeres”, explica Rodríguez. Si bien señala que estas órdenes se realizan de manera implícita –ya que se tiene consciencia de que se está incurriendo en una ilegalidad-, es enfática en calificar este tipo de violencia como “estructural y simbólica hacia las mujeres”.

Respecto a la discriminación por el atractivo de la postulante, la especialista afirma que ello encierra una violencia mayor “porque, por una parte, está la discriminación, pero, por otra, está la violencia simbólica respecto a cómo tiene que ser una mujer en términos físicos para satisfacer ciertas expectativas”, hecho que, atribuye, responde a los estereotipos machistas que todavía se expresan en la sociedad.

Pagan el noviciado

Rodríguez señala que los psicólogos nóveles o que recién se insertan en el mundo laboral son objeto de estas presiones debido al poco poder que ostentan en las organizaciones donde ejercen. A esta circunstancia, explica, se adiciona la posibilidad cierta de perder el empleo, ya que “hay mucho psicólogo dando vuelta en el mercado”.

“Esto les genera un contrasentido grave, porque los psicólogos estudian para ayudar a la gente. Los psicólogos organizacionales tienen como objetivo humanizar el trabajo y se encuentran con estas injusticias”, critica la especialista.

Organizaciones que fomentan las faltas éticas

Dentro de las condiciones que favorecen que las jefaturas incurran en faltas, el estudio identifica el hecho de que las organizaciones no tengan adecuadamente estructurado un código de ética, valores, procedimientos ni políticas de transparencia.

La psicóloga sostiene que este tipo de situaciones socavan la identidad y autoestima de los psicólogos que padecen estas presiones, generándoles incluso un sentimiento de vergüenza.

“En cambio, hay organizaciones que se toman muy en serio esto y si algún funcionario comete una falta, es sancionado. Esto depende mucho de la cultura organizacional, de las políticas organizacionales”, señala.

Robusteciendo la formación profesional

Una de las propuestas de la investigación es generar un modelo que reconstruya los aspectos éticos más relevantes para el ejercicio profesional en psicología organizacional y del trabajo, a objeto de robustecer su formación de pregrado.

Dicho modelo, sostiene Rodríguez, debiera comprender que los psicólogos conozcan aspectos legales del ejercicio profesional durante su formación académica; que tengan claridad sobre la deontología o el código de ética de la profesión; que comprendan que la finalidad de la psicología en las organizaciones es “la humanización del trabajo”, subraya; que desde la academia se hagan trabajos sobre esto y que los psicólogos organizacionales conozcan estos estudios; y que estén al tanto de lineamientos gremiales y pronunciamientos que atañen a la profesión.

“Si cada profesional construye una identidad sólida en términos éticos y eso se suma el desarrollo de una cultura organizacional justa, el comportamiento del psicólogo debiera ser de excelencia”, asegura la académica.

El estudio, donde también participa la Dra. María Inés Winkler en calidad de co-investigadora, ha arrojado resultados en base a entrevistas a psicólogos nóveles, pero también por medio del trabajo con expertos y el análisis de programas de asignaturas de distintas universidades.

La investigación es un proyecto de dos años financiado por Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT) de la Universidad de Santiago. Actualmente, se encuentra en su etapa de análisis de resultados y pese a que a fines de 2016 el trabajo debiera estar concluido, Rodríguez no descarta su continuidad.

 

Páginas

Suscribirse a RSS - Investigación