Investigación

Sin definir

Estudio del movimiento de los lagartos en terrenos granulares podría contribuir a la robótica mundial

Estudio del movimiento de los lagartos en terrenos granulares podría contribuir a la robótica mundial

  • Gracias a recursos obtenidos a través del Fondecyt Postdoctoral 2016, el Dr.  Baptiste Darbois, de la Facultad de Ciencia de nuestra Universidad, podrá determinar con precisión cómo se movilizan los reptiles en suelos granulares; esto con  el fin de aportar resultados que permitan crear un robot que se desplace con facilidad en distintos terrenos. 

 



Gracias a recursos obtenidos a través del Fondecyt Postdoctoral 2016, el Dr.  Baptiste Darbois, de la Facultad de Ciencia de nuestra Universidad, podrá determinar con precisión cómo se movilizan los reptiles en suelos granulares; esto con  el fin de aportar resultados que permitan crear un robot que se desplace con facilidad en distintos terrenos, lo que constituiría un aporte significativo a esa tecnología.

Este estudio considera indagaciones anteriores que determinan que, inmersos en la arena, los lagartos se mueven ondulando sus cuerpos y no por el uso de sus piernas, por lo que se estudiará cómo es la interacción entre una estructura elástica que vibra y el medio granular.

El Fondecyt Postdoctoral 2016 es el número 3160167 y se denomina “Locomoción ondulatoria de nadadores suaves dentro de los medios granulares”.

Desafío experimental

El académico tiene como desafío experimental el control del movimiento de los granos y las fuerzas a las que están sometidos cuando los lagartos se desplazan, lo que establecería las pautas para el desarrollo de la robótica con la capacidad de  adaptarse a distintos terrenos.

Los movimientos de diversos animales han inspirado a los ingenieros en el desarrollo de robots, que sean capaces de moverse en suelos granulares.

“Esperamos que la comprensión de los movimientos ondulantes de los lagartos bajo la superficie de los desiertos, nos ayude a desarrollar robots eficaces utilizando este mecanismo”, explica el Dr. Darbois.

Asimismo, el académico busca poder desarrollar, a largo plazo, un robot basado en las características que mejor demuestran los lagartos al transportarse en un medio granular.

“Las expectativas de este proyecto buscan determinar las condiciones óptimas: dimensiones, elasticidad, frecuencia y amplitud de las vibraciones para avanzar a través de un medio granular en oleadas”, afirma el investigador.

Añade que “una vez que se encuentre el óptimo, podemos saber si el movimiento realizado por los lagartos de arena es el más eficaz. Por otro lado, esperamos desarrollar un robot que pueda moverse eficazmente en la arena con este medio de locomoción”, afirma.

De esta forma, la relación que persiguen los lagartos y el desarrollo de la robótica no es extraña, y muy por el contrario tienen beneficios para el desarrollo tecnológico aplicado en la mejora de la calidad de vida de las personas y en la utilización de situaciones críticas.

“Desde el punto de vista de las aplicaciones, el desarrollo de robots para moverse con eficacia en un medio granular podría ser utilizado para la detección de minas antipersonales en los desiertos y la búsqueda de desaparecidos en avalanchas”, concluye el Doctor Darbois.

Investigadores del Plantel desarrollan ungüento que combate el cáncer de piel

Investigadores del Plantel desarrollan ungüento que combate el cáncer de piel

  • Un ungüento para combatir el melanoma, la variedad más agresiva del cáncer de piel, está elaborando un equipo de investigadores de la Facultad de Química y Biología de nuestra Universidad. 

 



El estudio encabezado por los científicos Sofía Michelson y Claudio Acuña, y que cuyo compuesto activo  es obtenido de una  planta endémica chilena, por estos días se encuentra en etapa preclínica de aplicación en animales, ha probado ser una solución efectiva para esta patología, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es diagnosticada anualmente en entre dos y tres millones de personas. 
 
“Nosotros estamos combatiendo el melanoma, porque es el cáncer de piel más agresivo. Además actualmente existen otras cremas para tratar el cáncer de piel, pero que no son de este tipo en específico”, sostiene Michelson. 
 
El principal reto de los investigadores era encontrar un mecanismo, que ante la presencia de un tumor, pudiera estimular al organismo para que produjera una respuesta que contrarrestara su avance.
 
“El problema es que el cuerpo humano no reacciona a los tumores porque estos le hacen creer que son normales. Por eso la idea era lograr una respuesta inmunológica tal como cuando se presenta una infección bacteriana, viral o parasitaria”, expone Claudio Acuña. 
 
En ese sentido, el producto desarrollado por los académicos consiste en un ungüento de uso tópico, que las personas podrán utilizar por un período cercano a un mes, cada tres días, requiriendo que el paciente se preocupe por mantener la zona de aplicación protegida. 
 
El medicamento contiene un extracto de un arbusto distribuido entre las regiones de Coquimbo y Biobío, cuya acción afecta la viabilidad de las células tumorales. “Nosotros ya teníamos otras investigaciones sobre al tratamiento del cáncer de melanoma, entonces en búsqueda de mejorarlas encontramos este compuesto”, afirma Michelson. 
 
La efectividad del tratamiento ha sido alentadora. Tras aplicar el fármaco en animales, estos pudieron mejorar su expectativa de vida en más del doble que tratando el cáncer de forma normal. 
 
“El ungüento ejerce una protección frente al crecimiento tumoral, en que si antes la tasa de vida era de siete días, posteriormente se logra hasta 24 días. Incluso hay experiencias posteriores que consiguieron erradicar con éxito el melanoma”, comenta. Asimismo, el medicamento permite prevenir la reaparición de la enfermedad.
 
Otra de las ventajas del tratamiento ha sido su bajo costo, que permitiría masificar el acceso a los pacientes. 
 
“Existen bastantes tratamientos actualmente para tratar el cáncer de forma general, pero muchos de ellos son caros, por lo cual las personas no pueden acceder a ellos”, sostiene Sofía Michelson al argumentar una de las razones que conllevaron las investigaciones en torno a esta enfermedad.

Investigan factibilidad de nuevo método basado en nanotecnología para detectar Hepatitis B

Investigan factibilidad de nuevo método basado en nanotecnología para detectar Hepatitis B

  • Según cifras oficiales, en Chile existen 34 mil personas que se encuentran infectadas con el virus VHB que provoca esta infección, la que se transmite por el contacto directo con sangre u otros fluidos corporales de un paciente que lo tiene. A nivel mundial, hay 240 millones de personas que viven con este mal. Eso motivó al Dr. Camilo García, de la Facultad de Química y Biología de nuestra Universidad, para investigar y generar un método más eficaz y económico para la detección de esta enfermedad, gracias a la adjudicación de un Fondecyt de Iniciación 2015.

 




La hepatitis B es una infección hepática producida por el virus VHB que se transmite por el contacto directo con sangre u otros fluidos corporales de un paciente infectado, la cual puede ser solo un cuadro agudo o derivar en una enfermedad crónica, que no tiene cura y puede ser mortal.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay 240 millones de personas que padecen de esta enfermedad de manera crónica, donde se incluye la cirrosis y el cáncer hepático. En Chile, existen 34.000 personas que se encuentran infectadas.

Ante este escenario, el Dr. Camilo García, de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago, busca generar un nuevo método para detectar para esta infección, gracias a los recursos del proyecto Fondecyt de Iniciación (11150434).

Fundamentos

Para el académico existe una razón específica en la elección de esta enfermedad como base de la investigación, ya que en Chile se encuentra un genotipo específico del VHB que es categorizado como F.

“Escogí la Hepatitis B para abrir otro campo, porque es una enfermedad que es terrible y los métodos para detectarlas son muy costosos comparado con lo que estamos haciendo. A nivel local, existe un tipo de Hepatitis B que tienen solo los chilenos, entonces encontrar un sensor que identifique una cepa que nosotros queremos encontrar sería fantástico”, destaca.

Según el Dr. García, “la principal razón de haber postulado por la Universidad de Santiago es la calidad humana del equipo de trabajo en la Facultad”.

Es esa la razón por lo que espera que estos tres años de trabajo concluyan con un nuevo método que aporte al bienestar y comodidad de los pacientes en los procedimientos de salud.

Metodología

“Queremos ver si es posible hacer sensores para la hepatitis B basados en resonancia de electroquimiluminicencia”, explica el académico.

Añade que debido a que los quantum dots -nanopartículas fluorescentes- generan luz aplicándoles un voltaje, y esta señal lumínica puede ser absorbida por una molécula que tenga afinidad con el ADN, como lo son las porfirinas catiónicas.

Explica que los estudios se basarán en comparar secuencias de ADN lineales y balizas moleculares para el virus de Hepatitis B, y así determinar si existen cambios en la señal lumínica por este efecto resonante, obteniendo biosensores novedosos para la detección de esta enfermedad.

“Nuestra mayor inquietud es saber qué tan selectiva sea la técnica, porque la idea es que cuando más distancia haya las moléculas, en vez de apagarse, se pueden prender más. Por eso busco dos tipos de nanopartículas, unas que miran en azul y otras en naranjo, y en una de esas sale un sensor inesperado, que aumente la luminiscencia en vez de que se apague”, plantea el investigador.

Analizan vínculo entre el estrés de los peces y mermas en la industria salmonicultora

Analizan vínculo entre el estrés de los peces y mermas en la industria salmonicultora

  • En el marco de una revisión bibliográfica para saber qué le sucede a los peces ante el estrés, el Doctor Claudio Acuña, académico de la Facultad de Química y Biología de la Universidad, expuso un análisis en la revista Fish & Shellfish Immunology, bajo el título "Mecanismos neuroendocrinos para la regulación del sistema inmune durante el estrés en los peces". El estudio sostiene que el grado de estrés en los peces puede estar ocasionando pérdidas económicas para el país, porque lo más probable es que esté influyendo en las pérdidas de producción en la industria salmonicultora.


 



Según la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, en el informe sectorial de octubre 2015, las exportaciones en agosto alcanzaron 93 destinos, destacando Estados Unidos, Japón, Brasil, Rusia, China y España, entre otros.

La importancia de este sector productivo estratégico en la economía del país, motivó al Dr. Claudio Acuña Castillo, director del Departamento de Biología e investigador del Centro de Biotecnología Acuícola (CBA), realizara -junto a colegas de la Universidad y otras instituciones- una revisión bibliográfica del tema para comprender los mecanismos de generación del estrés en peces, comparándolo con el modelo de mamíferos.

Según el investigador, los principales problemas de estrés que tienen los peces están provocados por el hacinamiento, el traslado, vacunas y el cambio de agua dulce a salada. Este último proceso es normal en la naturaleza, pero en contextos de producción provoca una situación de estrés y efectos en el sistema inmunológico.

“Por ejemplo, cuando los estudiantes están en los exámenes finales aumenta su estrés, por ende la posibilidad de que se resfríen son más altas, ya que el sistema inmunológico baja. La misma situación pasa con estos animales”, explica el Dr. Acuña.

La revisión bibliográfica ha tenido una alta repercusión en la comunidad científica, generando citaciones en otros trabajos de esta área y permitiendo ahondar en una temática poco estudiada.

Según señala el investigador tomaron los conocimientos que tenían sobre los mamíferos e hicieron una revisión exhaustiva de la literatura sobre peces, intentando hacer correlatos entre ambos.

“Esto ha servido para entender algunas cosas del estrés en peces y facilitar a otros investigadores que también quieren ir a buscar lo mismo, dándoles un poco más de literatura más digerida”, sostiene.

Estrés crónico y agudo

Al analizar el estrés en los peces, el Dr. Acuña enfatiza que se debe tener en cuenta que los peces no son mamíferos, por ende, no se comportan de la misma forma. Poseen diferentes mecanismos de regulación, son anatómicamente distintos y tienen una vida solitaria, no son animales gregarios a diferencia de los mamíferos.

No obstante, es necesario un grado de estrés para el desarrollo de todos los seres vivos, es por ello que este proceso se divide en dos fases. “El estrés crónico es el peligroso y dañino, ya que cuando se vuelve constante afecta al sistema inmunológico. En cambio, el estrés agudo es necesario y útil, permite la toma de decisiones en situaciones de conflicto”, explica.

Cuando el estrés deja de ser agudo y se profundiza en una fase crónica este puede apreciarse de distintas formas, por ejemplo, “en el pez se evidencia en cambios fisiológicos, conductuales, agresividad, algunos incluso dejan de comer y aumenta la susceptibilidad a enfermedades contagiosas”.

Impacto en la producción acuícola

El Dr. Claudio Acuña sostiene que el grado de estrés en los peces puede estar ocasionando pérdidas económicas en el país, añadiendo que “lo más probable es que el estrés esté influyendo en las pérdidas de producción en la industria salmonicultora. Cuando el estrés es demasiado se hace susceptible, por ejemplo, al piojo de mar. Frente a esto, cuando se muere la producción completa, que es algo está pasando, quizá no es solo genético, sino que además ligado al estrés”.

Asimismo el efecto que desencadena la pérdida de producción también preocupa al investigador, quien agrega que “el estrés debe estar ligado al efecto en las pérdidas de producción y lo más terrible son los efectos secundarios a nivel de empleos  y cesantía. Para esto, las soluciones se dan al comenzar a entender el proceso y para eso necesitamos saber qué pasa y esos resultados compararlos y analizarlos”.

El académico espera que los efectos del estrés se mitiguen de forma natural, porque es necesaria su presencia en un grado menor. “Hay que tener cuidado en cómo palear el estrés, porque tampoco es bueno atacar de forma directa al cortisol (hormona que se libera como respuesta al estrés), porque si no queda sin capacidad de respuesta, por ello es interesante trabajar con plantas o elementos naturales”, enfatiza.
 

Esta publicación también tuvo como autor principal al Dr. Ricardo Fernández, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas y de la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello, a la cual se sumaron los doctores Gino Nardocci, Cristina Navarro y Paula P. Cortes, todos miembros de la UNAB, además de los investigadores de la Facultad de Química y Biología y del CBA de la U. de Santiago, doctores Mónica Imarai, Margarita Montoya, Beatriz Valenzuela y Pablo Jara.

Académicos del Departamento de Educación se adjudican proyecto internacional

Académicos del Departamento de Educación se adjudican proyecto internacional

  • Con una propuesta asociada al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la formación inicial docente (FID), los investigadores Juan Silva y Paloma Miranda,  del Departamento de Educación, obtuvieron el primer lugar en el concurso internacional del Fondo Sectorial de Educación, modalidad “Inclusión Digital”. A la convocatoria de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay, se presentaron 34 proyectos, y solo 12 lograron financiamiento.

 



Los académicos Juan Silva y Paloma Miranda, miembros del Departamento de Educación, se adjudicaron un fondo del gobierno de Uruguay para un proyecto relacionado con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la formación inicial docente (FID).
 
El académico Juan Silva es director del Centro de Investigación e Innovación en Educación y TIC (CIIET) de la U. de Santiago, mientras que la académica Paloma Miranda es jefa de la carrera de Educación General Básica (EGB).
 
Ambos se adjudicaron el Proyecto Internacional del Fondo Sectorial Educación, modalidad “Inclusión Digital” de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, dependiente del Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (Conicyt) de Uruguay.
 
Concurso internacional
 
El concurso fue de carácter internacional y se presentaron 34 proyectos, de los cuales 12 resultaron financiados, y la propuesta de Silva y Miranda ocupó el primer lugar de la lista.
 
El equipo de investigación lo complementan investigadores uruguayos y expertos españoles.
 
El proyecto surge ante la necesidad de desarrollar las competencias digitales para aprender y enseñar con TIC en la formación inicial docente (FID), para que los futuros docentes puedan integrar con éxito las TIC en su ejercicio profesional.
 
El logro de estas competencias debe estar en constante evaluación, de modo de alimentar mejoras y las políticas institucionales en la materia.
 
Objetivos
 
El objetivo es comparar el nivel de desempeño asociado a las competencias digitales, para el aprendizaje y la enseñanza, en los estudiantes de último año de las carreras de formación inicial docente en instituciones de educación superior de Uruguay y Chile, generando recomendaciones que orienten mejoras en la inserción de TIC en FID.
 
El proyecto contribuirá a generar conocimiento en la inserción de las TIC en la FID, específicamente en la generación de competencias digitales para el aprendizaje y la enseñanza en ambos países, permitiendo compartir con la región los aprendizajes de esta investigación.
 
En esta área, sobre todo en Latinoamérica, son escasos los estudios empíricos.
 
Existen reportes de las políticas públicas de la inserción de TIC en FID y de casos de buenas prácticas; es decir, si hay o no definiciones de políticas y sus orientaciones, y cómo lo están haciendo las instituciones.
 
Además, hay propuestas de modelos y de estándares, así como estudios de la percepción de los estudiantes acerca de la inserción de las TIC en FID que contemplan la tecnología disponible, el uso por parte de estudiantes y formadores, entre otros.
 
Sin embargo, a pesar de lo expuesto, no hay estudios que reporten información del nivel de desempeño de las competencias que presentan los estudiantes de formación docente para aprender y enseñar con TIC y que además comparen la realidad de dos países.
 

Investigadores de nuestra Universidad concluyen que el tamaño del agujero de la capa de ozono en la Antártica alcanzó niveles récord en diciembre

Investigadores de nuestra Universidad concluyen que el tamaño del agujero de la capa de ozono en la Antártica alcanzó niveles récord en diciembre

  • Tras cuatro semanas de trabajo en la Antártica, investigadores del Departamento de Física de la Universidad de Santiago, los doctores Raúl Cordero y Alessandro Damiani, pudieron confirmar que el agujero de la capa de ozono sobre ese continente alcanzó una extensión de más de 10 millones de km2 en el mes de diciembre de 2015, es decir, más del doble del promedio de este periodo en las últimas tres décadas.

 




Tras cuatro semanas de trabajo en la Antártica, investigadores del Departamento de Física de la Universidad de Santiago, los doctores Raúl Cordero y Alessandro Damiani, pudieron confirmar que el agujero de la capa de ozono sobre ese continente alcanzó una extensión de más de 10 millones de km2 en el mes de diciembre de 2015, es decir, más del doble del promedio de este periodo en las últimas tres décadas.

Los expertos lograron medir en terreno mínimos históricos de la columna de ozono y estos antecedentes fueron contrastados con los valores registrados por satélites en años anteriores.

Las mediciones se llevaron a cabo durante una campaña en el círculo polar antártico realizada en el marco de la Expedición Científica Antártica, del Instituto Antártico Chileno (Inach), en la que participaron los académicos de la Institución, doctores Cordero y Damiani.

La campaña de medición de ozono en territorio antártico comenzó el 15 de noviembre pasado y se extendió hasta mediados de diciembre, con el viaje al corazón de la Antártica de cuatro investigadores de la Universidad de Santiago y el envío de alrededor de 600 kg de equipamiento de la mejor tecnología radiométrica disponible.

La expedición contó con el apoyo del  Instituto Antártico Chileno (Inach), lo que les permitió trabajar en la Estación Científica Polar Conjunta “Glaciar Unión”, ubicada en la latitud 79 Sur, a unos 1000 km del polo sur.

Permanente monitoreo

A pesar de los resultados negativos de este año, el Dr. Raúl Cordero espera que se inicie pronto un proceso de recuperación de la capa de ozono como consecuencia de las medidas que se han tomado a nivel internacional para reducir la emisión de gases contaminantes. No obstante, los antecedentes obtenidos hacen evidente la necesidad de continuar adoptando políticas de mitigación y también de realizar un permanente monitoreo de la zona.

Según el Dr. Cordero, “el agotamiento en la capa de ozono es primariamente provocada por la presencia en la estratósfera polar de sustancias ‘destructoras de ozono’, generadas por actividades industriales en latitudes medias”.

Si bien estas sustancias están presentes en todo el planeta, las zonas más afectadas por este agotamiento o destrucción son las latitudes altas, particularmente la Antártica, área que, durante la primavera austral, sufre una destrucción masiva del ozono estratosférico, también conocido como agujero de ozono, producto de las condiciones meteorológicas particulares de la Antártica.

De acuerdo al investigador, el proceso de destrucción de ozono entre los meses de septiembre y diciembre es favorecido por la coincidencia de bajas temperaturas que se produce en la estratósfera antártica y el vórtice polar antártico, que tiende a evitar que el ozono de otras latitudes cierre el agujero.

“Cuando las temperaturas suben al final de la primavera, cesa la destrucción masiva de ozono, mientras que el debilitamiento del vórtice polar permite que ozono de otras latitudes cierre el agujero. Los records negativos de este año son probablemente consecuencia de  temperaturas estratosféricas inusualmente bajas durante la última primavera”, afirma Cordero.

Recuperación

A pesar de los negativos records de este año, el académico espera que la recuperación de la capa de ozono continúe hasta mediados de este siglo como consecuencia de las medidas que se han tomado a nivel internacional para reducir la emisión de gases contaminantes. No obstante, los antecedentes obtenidos hacen evidente la necesidad de continuar tomando medidas al respecto y monitoreando la zona.

Otro antecedente relevante que arrojó esta medición, fue que al incluir en la comparación bases datos correspondientes a otros meses, el agujero de ozono del 2015 fue el cuarto más extenso desde que existen datos satelitales, alcanzando en octubre los 28 millones de km2.

La conexión entre el agotamiento de ozono y el cambio climático también es destacada por el Dr. Cordero. “La evolución del agujero podrían influir en el balance energético de la Antártica. La depleción o agotamiento de ozono ha afectado la temperatura estratosférica y está correlacionada con variaciones en los vientos y en la temperatura superficial medida en la Antártica durante los últimos decenios. Por lo tanto, una mejor comprensión de la interrelación entre cambio climático y Agujero de Ozono es necesaria. Ese es el objetivo último de nuestro trabajo”, concluye el científico.

Expertos de nuestra Universidad proponen nuevo método para generar hidroelectricidad sostenible y continua

Expertos de nuestra Universidad proponen nuevo método para generar hidroelectricidad sostenible y continua

  • En el marco del Seminario denominado “Variabilidad Hidrológica en la Determinación del Caudal Ecológico” (VHICE), realizado en nuestra Universidad, el académico del Departamento de Ingeniería Civil en Obras Civiles, Dr. Matías Peredo Parada, dio a conocer un modelo que permite que las pequeñas hidroeléctricas puedan tener un flujo constante de agua de ríos.

 





En el marco del Seminario denominado “Variabilidad Hidrológica en la Determinación del Caudal Ecológico” (VHICE), realizado en nuestra Universidad, el académico del Departamento de Ingeniería Civil en Obras Civiles, Dr. Matías Peredo Parada, dio a conocer un modelo que permite que las pequeñas hidroeléctricas puedan tener un flujo constante de agua de ríos.

El método consiste en simular un hábitat físico, que considera peces y también actividades recreativas en su entorno, como la pesca deportiva. El propósito de esta recreación es poder medir cuánta agua requieren estas centrales de pequeña capacidad para operar de manera constante, sin dañar el ecosistema, e independientemente de si un año tiene o no déficit de lluvias.

La ley chilena establece actualmente que siempre tiene que existir un cierto límite de caudal para preservar el ecosistema de los ríos. Sin embargo, el Dr. Peredo concluyó que así como la flora y la fauna varía dependiendo de si es un año seco o lluvioso, el caudal también debería cambiar para preservar ese ecosistema.

“Si corre más agua entonces el caudal debe ser más abundante, si corre menos entonces dicho caudal debe ser menor, pero lo que no debe pasar es que siempre exista ese mínimo que indica la ley, porque no es sostenible”, indicó.

Añadió que el propósito del modelo desarrollado es que se pueda extraer más agua para la generación hidroeléctrica por medio de la variabilidad del caudal ecológico y, a la vez, proteger el ecosistema, “es por esta razón que se trata de un desarrollo energético sostenible”.

La investigación podría redundar en una mayor diversificación de la producción hidroeléctrica, fomentando la entrada de las pequeñas generadoras.

“El objetivo es no depender solamente de las grandes centrales, sino que también contar con pequeñas generadoras, que no sólo son un aporte relevante, sino que además contribuyen a soportar la demanda energética durante los periodos secos”, explicó el experto.

La investigación permitió además concluir que los ríos tienen naturalmente una variabilidad, pues son flexibles. Por lo tanto, en años secos se debe disminuir el caudal para que se produzca un delta de agua que pueda ser utilizado por las pequeñas centrales hidroeléctricas.

Rector Zolezzi

El Rector de nuestra Universidad, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, valoró la investigación y destacó que la Institución “apoya este tipo de iniciativas para que los profesores puedan profundizar tanto sus redes académicas, como científicas y de este modo crear conocimiento al servicio de nuestro país”.

La autoridad subrayó que además el seminario “permitió reflexionar sobre cómo se pueden transferir los resultados y el conocimiento a las entidades evaluadoras ambientales y al mercado a través de actividades de capacitación, difusión en seminarios y conferencias, desarrollo de manuales, entre otros”.

Asociación con SEA

El proyecto encabezado por Peredo Parada contó con la asociación del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en su calidad de asociado mandante y validador del trabajo; y con la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), institución que entregó el financiamiento, por medio del concurso de bienes públicos para la competitividad.

Detrás del estudio está el Departamento de Ingeniería Civil en Obras Civiles de esta Corporación y un grupo multidisciplinario de unos 25 profesionales, entre ellos hidrólogos, geógrafos, biólogos, especialistas en desarrollo rural e ingenieros ambientales.

El método empleado fue el hábitat potencial útil, que es una metodología que determina la simulación del hábitat físico de un río.

Proyecto busca disminuir el dolor crónico artrítico a través de nanopartículas

Proyecto busca disminuir el dolor crónico artrítico a través de nanopartículas

  • Un proyecto Dicyt liderado por el Dr. Claudio Laurido, académico de la Facultad de Química y Biología de nuestro Plantel, indaga en torno a la disminución del dolor crónico artrítico, por medio de la suministración de fármacos a través de nanopartículas de liberación prolongada. “Actualmente, hay que inyectar fármacos que son muy fuertes, morfina por ejemplo, que tienen una serie de efectos colaterales indeseables. Entonces, la idea de estas nanopartículas, de alguna manera, es poder aplicar fármacos con menor dosis y ojalá con menos efectos colaterales”, argumenta el investigador.


 



El número de individuos con artritis reumatoide en Chile representa el 1% de la población, donde se ven afectadas con mayor frecuencia las mujeres entre los 45 y 75 años, según cifras del Ministerio de Salud.

Esta enfermedad se genera por una degradación del cartílago que se encuentra entre los huesos, produciendo una inflamación articular y, en algunos casos, el dolor que se genera se transforma en crónico, siendo difícil curarlo.

El Dr. Claudio Laurido, académico del Departamento de Biología de la Universidad, busca implementar nanopartículas de liberación lenta cargadas con fármacos que puedan inhibir este dolor artrítico, inyectándolos en el líquido céfalo raquídeo lumbar.

El académico explica que, actualmente, “hay que inyectar fármacos que son muy fuertes, morfina por ejemplo, lo que tienen una serie de efectos colaterales indeseables. Entonces, la idea de estas nanopartículas es, de alguna manera, poder aplicar fármacos con menor dosis y ojalá con menos efectos colaterales indeseables para los pacientes”. 

El estudio "Manufactura de nanopartículas de liberación prolongada de fármacos, caracterización y ensayo en ratas monoartríticas" durará tres años y está financiado por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica,Dicyt.

El investigador afirma que hay evidencias de que el dolor crónico sí puede llegar a matar, ya que si no es controlado va comprometiendo la función inmune, además de promover crecimientos tumorales y aumentar las posibilidades de suicidio debido a la depresión que estos dolores pueden causar en las personas.

Este dolor se produce debido a que las células gliales, que se ubican en el sistema nervioso, específicamente en la médula espinal, se encargan de producir, entre otras, citoquinas pro inflamatorias que exacerban las respuestas de las neuronas nociceptivas.

Agrega que “los fármacos comunes tienen un problema debido a que trabajan mejor sobre lo que es el dolor agudo, dolor que se produce de manera fuerte y  luego baja a intensidad media hasta desaparecer, a diferencia del dolor crónico que es persistentemente en el tiempo”.

Es por eso que el trabajo fundamental de este estudio, es analizar las bases neurobiológicas del dolor crónico y saber qué células están involucradas en los procesos de inicio desarrollo y mantención del dolor crónico artrítico.

Aporte a la neurobiología

El estudio que cuenta con el apoyo del Dr. Alejandro Hernández, como coinvestigador, plantea la posibilidad de disminuir los mecanismos espinales del dolor si se logra suprimir farmacológicamante la comunicación entre el sistema glial y las neuronas. Para esto se desarrollarán nanopartículas cargadas con fármacos que mejoran el flujo sanguíneo cerebral.

Estas nanopartículas son pequeñas esferas del orden de nanómetros que en su interior tienen el principio activo. En el caso de esta investigación las nanopartículas están hechas de materiales biocompatibles y biodegradables, tales como lípidos y otros productos utilizados en la industria alimentaria y cosmética.

Explica el Dr. Laurido se utilizan nanopartículas por su “capacidad de encapsular y liberar fármacos en el tiempo, lo que no es capaz de hacer una píldora, que dura máximo de 4 a 6 horas. En este caso basta solo una dosis para producir el efecto total”.

Por medio de este estudio, se busca contribuir al campo de la neurobiología lo que es complementado con las nanopartículas de liberación lenta, que permiten localizar el fármaco cerca del sitio de la generación de dolor (médula espinal), utilizando una dosis mucho más baja, con una disminución de la frecuencia de administración, la ausencia o reducción de efectos secundarios indeseables y el aumento de la eficacia farmacológica, logrando un gran avance en investigaciones sobre el dolor.

Descubren enzima responsable de la reducción del telurito, compuesto altamente tóxico para casi todos los microorganismos

Descubren enzima responsable de la reducción del telurito, compuesto altamente tóxico para casi todos los microorganismos

  • En el marco de una investigación en microorganismos aislados de la Antártica chilena, el equipo del Dr. Claudio Vásquez, académico de nuestra Facultad de Química y Biología, descubrió que la enzima glutatión reductasa es una de las responsables de la reducción del telurito, compuesto altamente tóxico para casi todos los microorganismos. La investigación es parte del proyecto Fondecyt Regular N° 1130362 e implicó la permanencia del Dr. Vásquez -y el Dr. José Manuel Pérez, de la U. Andrés Bello-, en las bases Prat y Escudero; recorrido por la isla Decepción y Península Fildes, así como viajes en el Rompehielos Almirante Óscar Viel, de la Armada de Chile.  

 





El teluro (Te), es el elemento que ocupa el lugar número 52 en la Tabla Periódica y aparentemente no presenta toxicidad. Sin embargo, cuando se combina con otros elementos como el oxígeno se transforma en telurito, que es muy dañino para los organismos vivos.

El grupo de investigación liderado por el Dr. Claudio Vásquez, del Departamento de Biología, estudió los mecanismos que utilizan las bacterias para hacer frente a elevadas concentraciones de metales tóxicos, resultados publicados en la revista Applied and Environmental Microbiology, de la American Society for Microbiology, de Estados Unidos.

En general, los seres vivos necesitan de metales y no metales, los que participan en diversas actividades imprescindibles para el funcionamiento de la célula, la unidad fundamental de la vida. No obstante, cuando su concentración se eleva por sobre un umbral definido, se vuelven muy tóxicos, por lo que las células deben regular exquisitamente el ingreso de estos elementos.

La investigación, que es parte del proyecto Fondecyt Regular N° 1130362 “Tellurite-resistant antarctic bacteria: Unveiling new toxicant resistance mechanisms”, también indagó cómo el oxígeno se reduce parcialmente con la concomitante formación de las llamadas especies reactivas de oxígeno (ROS) en células expuestas al tóxico. Los organismos que dependemos del oxígeno para respirar vivimos en un ambiente oxidante y nuestras células no escapan de ello. Por lo tanto, para evitar daños en la estructura y composición química de las células, existe dentro de ellas un ambiente reductor, es decir, lo contrario a  oxidante”, aclara.

En la Antártica

Para ello, el Dr. Vásquez y el Dr. José Manuel Pérez, de la Universidad Andrés Bello, estuvieron en las bases Prat y Escudero; recorrido por la isla Decepción y Península Fildes, así como viajes en el Rompehielos Almirante Óscar Viel, de la Armada de Chile. 

De esta forma, las muestras obtenidas de agua dulce y de mar, sedimentos, hielo y nieve de la Antártica, fueron utilizadas para el aislamiento de diferentes microorganismos, preferentemente bacterias.

“En la Antártica hay laboratorios bien equipados y nosotros pudimos procesar parte de esas muestras. Lo que perseguíamos era aislar microorganismos de esas latitudes que resistiesen la sal tóxica -telurito- que nosotros estudiamos hace años en el laboratorio de la Universidad”, enfatizó el Dr. Vásquez.

El experto conoce el efecto negativo del telurito, pero no la razón específica de por qué es tan tóxico. “Aún no sabemos por qué este compuesto es tan dañino, incluso mucho más que la plata, el oro y el mercurio. Cuando en la célula no hay oxígeno disponible, no se producen ROS pero aun así el telurito sigue siendo –aunque en un menor nivel-muy tóxico para la bacteria. Hay información que aún no conocemos sobre el telurito y eso queremos averiguar en nuestra próxima investigación”, afirma el investigador.

El académico sostiene que de las muestras que estudiaron aislaron varias bacterias resistentes al telurito: “Cuando el tóxico es transportado hacia el interior de la célula se reduce generando teluro metálico (no  tóxico). En estas condiciones la célula adquiere un color negro característico, el que permite inferir que los mecanismos de destoxificación se encuentran en marcha”.

Reducción del telurito

De esta forma, el grupo del Dr. Vásquez logró probar que la enzima glutatión reductasa es responsable de la reducción del telurito y, por ende, de la resistencia de la célula al tóxico.

“Purificamos proteínas a partir de extractos crudos de bacterias resistentes y encontramos que una enzima en particular, la glutathionereductase (en inglés), era en gran parte la  responsable de la reducción del tóxico, es decir, que lo convertía a su forma metálica no tóxica”, enfatiza.

Las enzimas son catalizadores que aceleran reacciones químicas, sean éstas del metabolismo normal de la célula o de procesos de destoxificación, entre otros. De este modo, cuando la célula enfrenta al tóxico, la glutatión reductasa elimina el telurito reduciéndolo y formando nanoestructuras que poseen aplicaciones desde la industria óptica pasando por las celdas solares, como semiconductores, o incluso como antibacterianos.

Especifica: “Probamos estas nanopartículas y encontramos que tienen propiedades antibacterianas, por lo que pueden utilizarse para combatir el crecimiento de bacterias patógenas que causan enfermedades”.

Por otro lado, los estudios del Dr. Vásquez son amigables con el medio ambiente dado que utiliza la biosíntesis; es decir, proteínas o células y no elementos químicos para reducir el metal, lo cual le permite abaratar costos y trabajar a temperatura ambiente, evitando un impacto negativo en el ecosistema. 

El Dr. Vásquez afirma que el telurito, al ser escaso en el ambiente, ha sido poco estudiado y no se conocen del todo sus propiedades.

Explica que “hasta ahora, el teluro no tiene papel biológico conocido, por lo tanto, en un futuro me gustaría poder decir de forma exacta para qué sirve el teluro en la célula y poder entregar razones bien detalladas de por qué es tan tóxico”.

El equipo de investigación estuvo compuesto por Benoit Pugin, Doctor en Biotecnología de esta Casa de Estudios; Fabián Cornejo y Pablo Muñoz-Díaz, ambos Bioquímicos del Plantel y que actualmente se encuentran terminando su primer año del Doctorado en Microbiología; Claudia Muñoz-Villagrán, candidata a Doctor en Microbiología; Joaquín Vargas-Pérez, Bioquímico de la Universidad, quien actualmente se encuentra terminando su primer año en el Doctorado en Biotecnología Vegetal de la Universidad de Talca, y el Dr. Felipe Arenas, académico de la Facultad de Química y Biología.

Los interesados pueden revisar el artículo completo, buscándolo por el nombre  “Glutathione reductase-mediated synthesis of tellurium containing nanostructures exhibiting antibacterial properties”.
 

Estudian beneficios de fertilizantes naturales en cultivo de hortalizas

Estudian beneficios de fertilizantes naturales en cultivo de hortalizas

  • Con la adjudicación de un proyecto de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt) de nuestra Universidad, el Doctor Santiago Peredo, académico de la Facultad Tecnológica, demostró que la utilización de fertilizantes naturales como el humus y el compost son idóneos para los cultivos hortícolas. La investigación se ha desarrollado en un centro demostrativo ubicado en Buin, Región Metropolitana, bajo condiciones reales de manejo que realizan los pequeños productores de la zona.


 


Demostrar si los fertilizantes naturales son la mejor alternativa para los cultivos hortícolas es el objetivo de la investigación “Estructura comunitaria de la mesofauna edáfica en sistemas de cultivos hortícolas manejados con aplicaciones de compost”, liderada por el Dr. Santiago Peredo Parada, del Departamento de Gestión Agraria de la U. de Santiago.

La investigación se ha desarrollado en un centro demostrativo ubicado en Buin, Región Metropolitana, bajo condiciones reales de manejo que realizan los pequeños productores de la zona en las que se han plantado, por ejemplo, lechuga, coliflor, espinaca, acelga, tomates y zanahorias.

Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en el país la superficie hortícola alcanza las 70 mil hectáreas, donde resaltan los cultivos de choclo (14%), lechuga (10%) y tomate (7%). Muchos de estos productos son exportados a mercados internacionales, por lo que es importante que cumplan con elevados estándares de calidad. Junto con ello, constituye una parte importante de la dieta y los principales proveedores son pequeños productores.

Investigación agroecológica

Uno de los principales desafíos que implica el desarrollo de una investigación agroecológica es sortear el comportamiento impredecible del clima a la hora de implementar el diseño experimental.

El primer año no pudimos partir cuando correspondía porque ocurrió un fenómeno climático que no se veía hace 20 años, que fue una helada para el 18 y 19 de septiembre del año 2013”, explica el Dr. Peredo.

El académico se encuentra investigando la variación de la mesofauna edáfica de estos sistemas de cultivo para  determinar la cantidad y tipos de organismos que están presentes en el suelo de un cultivo y cómo estos varían o no ante la aplicación de dos fertilizantes orgánicos: compost y humus.

El compost es un fertilizante muy utilizado en la producción agroecológica y es el resultado de la descomposición de los residuos generados en los predios agrícolas. El humus, en tanto, son los residuos que pasaron por un proceso de humificación al que se le incorporan lombrices para que ellas terminen el trabajo de descomponer los residuos, logrando así una descomposición biológica.

Frente a esto se espera que las comunidades de mesofauna edáfica modifiquen su estructura de distintas formas con estos fertilizantes naturales. La importancia de estos recae en que se activa la biología del suelo contribuyendo a mejorar la fertilidad del suelo y por ende, el desarrollo del cultivo. “La función de estos organismos es, en último término, mejorar la estructura del suelo, de tal manera que queden “galerías” para que las raíces circulen y puedan obtener nutrientes y agua”, afirma.

Lo que se persigue es que el mismo suelo le otorgue la fertilidad a la planta, evitando, con ello, la aplicación de fertilizantes de origen sintético. “La vida del suelo otorgará las condiciones óptimas para obtener los nutrientes necesarios para los cultivos. Este proceso es lento porque es necesario conformar un equilibrio en el suelo que permita  entregar nutrientes disponibles para la planta”, afirma.

Beneficios para el ecosistema 

Hasta el momento la investigación del Dr. Peredo ha arrojado dos resultados relevantes. En primer lugar, los organismos que abundan en el suelo obedecen a los mismos grupos funcionales en relación a investigaciones realizadas en otros países: ácaros y colémbolos. Y en segundo lugar, los cambios en la estructura comunitaria son más evidentes a lo largo del desarrollo del cultivo y respecto del tipo de cultivo al establecer comparaciones con proyectos realizados en años anteriores.

“Tomamos muestras de suelo en aquellas parcelas en donde se ha aplicado compost y humus y donde no se ha aplicado nada (lo que se llama control). Tales muestras, una vez fijadas en alcohol, se analizan bajo lupa, para identificar y  reconocer los organismos presente. Las variables a determinar son la abundancia (cuantos hay), la riqueza (a que grupos pertenecen) y la homogeneidad (la probabilidad que sean los mismos grupos)”.

El investigador enfatiza en la importancia de la aplicación de este tipo de fertilizantes naturales ya que “no sólo debe se debe considerar en términos de las necesidades del cultivo, sino también en términos de las necesidades de los organismos edáficos”. 

“La diversidad de organismos funcionales en el suelo contribuye a generar las condiciones edáficas para el crecimiento de los cultivos a través de la estimulación de la biología del suelo, ya que es uno de los pilares del manejo agroecológico. La aplicación de abonos naturales es una forma eficiente de agregar materia orgánica estabilizada al suelo. Esta práctica, junto al policultivo constituye la base del manejo de la biodiversidad en un sistema agroecológico”, señala el investigador.

El académico espera que su línea investigativa “contribuya a replantear los criterios de asignación de subsidios en programas de mejoramiento y recuperación de suelos (entre otros), y porque no, la creación de nuevos incentivos y ayudas, por parte del Estado, cambiando la condición de enmienda por fertilizantes en el caso de estos abonos orgánicos, ya que éstos se debe aplicar permanentemente. Para nosotros es imperioso hacer investigación aplicada bajo condiciones reales y no ideales que permitan realizar una transición agroecológica a nivel predial”.

 

Páginas

Suscribirse a RSS - Investigación