Innovación

A toda marcha prosiguen trabajos de modernización del Planetario

Cinco técnicos alemanes de la empresa Carl Zeiss, creadora del principal proyector del centro de difusión astronómica de la Universidad, participan en la instalación del innovador sistema de proyección digital Powerdome Velvet y reemplazan la antigua luminaria del recinto por tecnología LED de última generación. Andre Frenzel y Stefan Bottner, anunciaron que los cambios tecnológicos realizados optimizarán radicalmente la experiencia visual de los visitantes del centro, asegurando que quedarán “sorprendidos” por la calidad técnica.

Comenzó la Feria Nacional de Innovación, Emprendimientos y Nuevas Tecnologías en Chile #YoInnovo

Un total de 36 científicos, emprendedores y empresarios de Chile y Perú expondrán entre hoy y mañana en el Planetario de la Universidad de Santiago de Chile prototipos de nuevas tecnologías únicas en el mundo, realidad aumentada y robótica, para celebrar los 10 años de la creación del Centro de Emprendimiento e Innovación del Plantel, Innovo.

Presentan publicación que propone innovar el aprendizaje en las escuelas

El Dr. Daniel Ríos Muñoz, del Departamento de Educación, destaca que la relevancia del libro “Diseño y desarrollo de innovaciones en las escuelas: Referentes teóricos y prácticos de la innovación educativa”, en coautoría con la Dra. Elisa Araya Cortez, de la UMCE, radica en que proporciona “elementos conceptuales y prácticos para el desarrollo, implementación y evaluación de los cambios que demanda la escuela hoy en día”.

Innovo congrega a emprendedores e innovadores en encuentro científico

Se trata de la primera Feria #YoInnovo que reunirá en nuestra Casa de Estudios a un particular grupo de transformadores de la realidad y que se encuentran revolucionando diversas industrias, a través de la innovación tecnológica a nivel nacional y mundial.  En este sentido, Centro Innovo, como organizador de esta iniciativa, busca reunir entre el 24 y 25 de noviembre, además, a empresarios y emprendedores provenientes de Chile y Perú.

Participantes de Concurso Despega Usach 2016 se preparan para etapa final

A fines de noviembre se sabrá qué estudiantes son los que viajarán al extranjero para capacitarse y llevar sus emprendimientos a los mercados internacionales después de haberse capacitado en diferentes temáticas asociadas al mundo de la innovación. Los 20 equipos seleccionados para esta etapa han participado de una serie de talleres especializados en este certamen organizado por la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, a través de la Dirección de Gestión Tecnológica y el Centro Innovo.

Centro de Investigación en Innovación y Educación en TIC cumple 20 años de trayectoria

El Ciiet se ha posicionado como un referente a nivel nacional e internacional en temas relacionados con innovación y TIC en educación en los niveles básico, medio y superior. También, ha alcanzado un amplio grado de validación en Competencia Digital Docente y Entornos Virtuales de Aprendizaje, lo que se refleja en la producción de artículos, libros y su constante participación en conferencias y congresos.

Congreso internacional insta a la innovación tecnológica para la Economía del Conocimiento

Con un llamado a ser un aporte concreto al análisis y la divulgación de experiencias en la innovación tecnológica de los nuevos profesionales que tendrán la misión de insertar a nuestro país en la Economía de la Innovación, concluyó esta instancia internacional. El decano de la Facultad Tecnológica, Gumercindo Vilca Cáceres, anfitrión del encuentro, señaló que “este Congreso surge como un reto respecto de cómo insertamos la Facultad en los desafíos de este nuevo siglo”.

U. de Santiago participa en congreso sobre innovación en educación superior

 Durante la actividad, que reunió más de 60 ponencias referidas a la innovación en esta área, nuestra Casa de Estudios estuvo representada por la Unidad de Innovación Educativa. Alicia Pérez Lorca, Coordinadora del Área de Desarrollo de la Docencia, fue la encargada de exponer por el Plantel con su presentación “Innovando con estrategias activas: Reflexión y Evaluación".

Emprendedores son distinguidos por Ingeniería 2030

En la primera versión del Torneo Lions Up, que busca desarrollar soluciones innovadoras para problemas reales y cotidianos tanto de personas como de empresas, participaron 258 estudiantes y 79 proyectos. Luego de más de cinco meses, se impusieron en las distintas categorías los trabajos llamados “Impacta Empresa”, “Buenos Vecinos”, “Smart Campus”, y “Desarrollo de Prototipos”.

Vicerrectora Académica invita a presentar Proyectos de Innovación Docente colaborativos

En el marco de la convocatoria al Concurso de Proyectos de Innovación Docente 2016, la Vicerrectora Académica, Dra. Patricia Pallavicini Magnere, invita a todos los académicos y profesores de nuestra Casa de Estudios a participar en grupos de trabajo y presentar estudios conjuntos.