Investigación

Sin definir

Analizan vínculo entre el estrés de los peces y mermas en la industria salmonicultora

Analizan vínculo entre el estrés de los peces y mermas en la industria salmonicultora

 

Según la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, en el informe sectorial de octubre 2015, las exportaciones en agosto alcanzaron 93 destinos, destacando Estados Unidos, Japón, Brasil, Rusia, China y España, entre otros.

La importancia de este sector productivo estratégico en la economía del país, motivó al Dr. Claudio Acuña Castillo, director del Departamento de Biología e investigador del Centro de Biotecnología Acuícola (CBA), realizara -junto a colegas de la Universidad y otras instituciones- una revisión bibliográfica del tema para comprender los mecanismos de generación del estrés en peces, comparándolo con el modelo de mamíferos.

Según el investigador, los principales problemas de estrés que tienen los peces están provocados por el hacinamiento, el traslado, vacunas y el cambio de agua dulce a salada. Este último proceso es normal en la naturaleza, pero en contextos de producción provoca una situación de estrés y efectos en el sistema inmunológico.

“Por ejemplo, cuando los estudiantes están en los exámenes finales aumenta su estrés, por ende la posibilidad de que se resfríen son más altas, ya que el sistema inmunológico baja. La misma situación pasa con estos animales”, explica el Dr. Acuña.

La revisión bibliográfica ha tenido una alta repercusión en la comunidad científica, generando citaciones en otros trabajos de esta área y permitiendo ahondar en una temática poco estudiada.

Según señala el investigador tomaron los conocimientos que tenían sobre los mamíferos e hicieron una revisión exhaustiva de la literatura sobre peces, intentando hacer correlatos entre ambos.

“Esto ha servido para entender algunas cosas del estrés en peces y facilitar a otros investigadores que también quieren ir a buscar lo mismo, dándoles un poco más de literatura más digerida”, sostiene.

Estrés crónico y agudo

Al analizar el estrés en los peces, el Dr. Acuña enfatiza que se debe tener en cuenta que los peces no son mamíferos, por ende, no se comportan de la misma forma. Poseen diferentes mecanismos de regulación, son anatómicamente distintos y tienen una vida solitaria, no son animales gregarios a diferencia de los mamíferos.

No obstante, es necesario un grado de estrés para el desarrollo de todos los seres vivos, es por ello que este proceso se divide en dos fases. “El estrés crónico es el peligroso y dañino, ya que cuando se vuelve constante afecta al sistema inmunológico. En cambio, el estrés agudo es necesario y útil, permite la toma de decisiones en situaciones de conflicto”, explica.

Cuando el estrés deja de ser agudo y se profundiza en una fase crónica este puede apreciarse de distintas formas, por ejemplo, “en el pez se evidencia en cambios fisiológicos, conductuales, agresividad, algunos incluso dejan de comer y aumenta la susceptibilidad a enfermedades contagiosas”.

Impacto en la producción acuícola

El Dr. Claudio Acuña sostiene que el grado de estrés en los peces puede estar ocasionando pérdidas económicas en el país, añadiendo que “lo más probable es que el estrés esté influyendo en las pérdidas de producción en la industria salmonicultora. Cuando el estrés es demasiado se hace susceptible, por ejemplo, al piojo de mar. Frente a esto, cuando se muere la producción completa, que es algo está pasando, quizá no es solo genético, sino que además ligado al estrés”.

Asimismo el efecto que desencadena la pérdida de producción también preocupa al investigador, quien agrega que “el estrés debe estar ligado al efecto en las pérdidas de producción y lo más terrible son los efectos secundarios a nivel de empleos  y cesantía. Para esto, las soluciones se dan al comenzar a entender el proceso y para eso necesitamos saber qué pasa y esos resultados compararlos y analizarlos”.

El académico espera que los efectos del estrés se mitiguen de forma natural, porque es necesaria su presencia en un grado menor. “Hay que tener cuidado en cómo palear el estrés, porque tampoco es bueno atacar de forma directa al cortisol (hormona que se libera como respuesta al estrés), porque si no queda sin capacidad de respuesta, por ello es interesante trabajar con plantas o elementos naturales”, enfatiza.

Esta publicación también tuvo como autor principal al Dr. Ricardo Fernández, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas y de la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello, a la cual se sumaron los doctores Gino Nardocci, Cristina Navarro y Paula P. Cortes, todos miembros de la UNAB, además de los investigadores de la Facultad de Química y Biología y del CBA de la U. de Santiago, doctores Mónica Imarai, Margarita Montoya, Beatriz Valenzuela y Pablo Jara.

Taller Latinoamericano de Acreditación de Laboratorios Clínicos fija estándares

Taller Latinoamericano de Acreditación de Laboratorios Clínicos fija estándares

Doce países y cerca de 400 asistentes distribuidos a través de más de 14 salas de videoconferencia conectadas simultáneamente con la sede del evento en el Citecamp de la Universidad de Santiago de Chile fue la convocatoria que tuvo la segunda versión del “Taller Regional Latinoamericano sobre Interpretación de requisitos críticos de la ISO 15189-2012”.

Para el Director del Postítulo en Gestión de Calidad para Laboratorio Clínicos, Dr. Carlos Rozas - quien además fue el organizador de la actividad – la importancia de este Taller radica en que “los laboratorios latinoamericanos, desde hace algunos años, han procurado ponerse de acuerdo con sus Organismos Nacionales de Acreditación (ONA) respecto a qué requisitos deben cumplir y qué competencias deben demostrar para optar a una acreditación del más alto nivel, como es la norma ISO 15189. Camino  que no ha sido simple, ya que en los ONA no han incorporado muchos profesionales ‘pares’ provenientes de laboratorios clínicos, haciendo del diálogo algo difícil de implementar”.

“Nosotros como Universidad de Santiago junto con la Sociedad Chilena de Química Clínica y el Instituto Nacional de Normalización (nuestro ONA) decidimos abrir este dialogo a través de toda Latinoamérica justamente para generar un documento de referencia de consenso que pueda ser usado en cualquier país de la región. Nuestro primer Taller Regional el año 2016 fue para recoger las opciones técnicas de las sociedades científicas de laboratorios clínicos, sus Institutos metrológicos y sus ONAs.  Ahora, como resultado de ello, en junio sometimos a votación el documento y sus observaciones al estilo de los comités técnicos ISO, es decir, con votaciones con un 100% de consenso técnico”, agregó el académico del Departamento de Biología de la Facultad de Química y Biología.

Finalmente el Dr. Rozas manifestó estar “muy orgullosos de este trabajo ya que con mucha buena voluntad y el trabajo de todos los países actuando al mismo nivel logramos nuestro objetivo” y anunció que el resultado de este trabajo será presentado durante el Congreso Latinoamericano de Sociedades Científicas de Laboratorio Clínico a realizarse en Uruguay en septiembre de este año.

Industria porcina se beneficia con vacuna ideada en el Plantel

Industria porcina se beneficia con vacuna ideada en el Plantel

En la actualidad, Chile es considerado como el quinto productor y exportador más grande a nivel mundial de cerdos, siendo una de las carnes más consumidas junto a la de ave.

Debido a la presencia de este alimento de carácter masivo, la industria ha monopolizado el mercado de vacunas para su cuidado y prevención de enfermedades.

Así lo explica el doctor en Bioquímica y Biología Molecular, Marcelo Cortez San Martín, académico de la Facultad de Química y Biología del Plantel, quien hace cuatro años, interesado en la prevención del circovirus porcino tipo 2, un agente viral que causa inmunodeficiencia en cerdos generando importantes pérdidas económicas, comenzó a desarrollar una vacuna recombinante para combatirla.

“Debido a que hay dos empresas alemanas que tienen una decenas de patentes que impiden el desarrollo de nuevos productos, se me ocurrió buscar la manera de desarrollar un producto innovador que no chocara con las patentes de otras empresas”, explica.

Fue así como junto a un equipo de la U. de Concepción, postularon a un Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef), que otorgó financiamiento por 400 millones de pesos para los estudios, mientras que la Universidad colaboradora dispuso de los centros de cerdos para realizar las pruebas.

Respecto a la vacuna, el Dr. Cortez explica que, “se podría decir que es un Frankenstein: tiene pedazos de proteínas virales de diferentes orígenes, incluso de virus vegetales, y proteínas de virus porcino. Logramos expresarla en una levadura desarrollada en una vacuna, que probamos en cerdos en Concepción, comprobando su eficacia”, sostiene.

 

Circovirus Porcino tipo 2

 

Según explica el investigador principal, la enfermedad de circovirus porcino tipo 2 es muy grave, causando en el animal inmunodeficiencia y daño a sus tejidos linfáticos. Se trata de una las enfermedades más importantes que afecta a la producción porcina a nivel mundial, dejando cuantiosas pérdidas económicas desde su descubrimiento en Canadá, en los años 90’.

La enfermedad ataca principalmente a las madres y cerdos lactantes, y se trata de un virus ADN de pequeño tamaño sin envoltura externa y muy resistente en el ambiente, que se suele excretar por el animal infectado a través de heces, orina, semen y saliva.

Entre sus principales síntomas se encuentran: pérdida de peso, condición corporal deficiente, diarrea, debilidad, ictericia, y problemas respiratorios que no suelen responder a tratamientos con antibióticos.

En Chile, el primer brote se experimentó en octubre del 2006, cuando el Servicio Agrícola y Ganadero detectó el primer caso, encontrando las enfermedad en 23 planteles nacionales destinados a engorda de cerdos.

 

Proceso de investigación

 

Teniendo en cuenta la escasa variedad de soluciones y su alto costo, el equipo de investigadores comenzó los estudios de laboratorio y de campo.

Según explica el Dr. Marcelo Cortez, la U. de Santiago lideró la parte genómica, el diseño de la proteína quimérica, y en conjunto a la U. de Concepción desarrollaron la levadura que dio origen a la vacuna recombinante.

Fue precisamente en las plantas experimentales de porcinos de esta última Institución, donde se realizaron los ensayos.

Respecto al procedimiento, el investigador principal explica que, “hicimos ensayos de cohabitación, donde animales vacunados fueron expuestos a animales de granja con el virus, y fueron capaces de protegerse. Se trató de una prueba natural y no artificial, y aun así, los cerdos vacunados no presentaron viremia, es decir el virus no estaba en la sangre. Mientras los que no estaban vacunados, si presentaron viremia”, indica.

Según explica al académico de nuestra Casa de Estudios, se trata de un método completamente innovador, ya que además de evitar el contagio, “la vacuna expresa una citoquina”, explicando que se trata de una proteína que ayuda a potenciar las respuestas inmunes del cerdo.

“Tenemos por una parte una proteína que levanta la respuesta inmune contra el virus, y tenemos otra, que le dice al cerdo que tiene que reaccionar a esta proteína. Entonces, obtenemos un cerdo súper protegido, lo que es innovador en cuanto a vacunas porcinas”, sostiene.

 

Potencial de la vacuna

 

Actualmente, el proyecto se encuentra en su fase de término y se están realizando los últimos experimentos para elaborar una patente de invención.

Como nuestro país, forma parte de las naciones que velan por los derechos de protección intelectual, el equipo de investigadores, junto a peritos internacionales, están estudiando si existe el desarrollo de vacunas similares en otros países, con el objetivo de comenzar su industrialización.

Según revelan desde el equipo, ya cuentan con ofertas de empresas extranjeras y colaboración desde farmacéuticas chilenas para poder llevar el producto al mercado.

“Hemos sentido el apoyo de todos, tanto de la Vridei, DGT,  de la Facultad de Química y Biología y del Gobierno. Sin esto, creo que no habría podido avanzar, así como concretar la solicitud de patentes, la postulación a proyectos tecnológicos; siempre he tenido muy buenas respuestas”,  sostiene el Dr. Marcelo Cortez.

Agrega que, “hoy, estamos haciendo biotecnología 100% nacional, para responder a los problemas grandes a nivel internacional, nuestra vacuna demostró su eficacia, y estamos muy contentos, y muy seguros que es un producto exitoso”, concluye.

Revista de etnomedicina se consolida como referente en su área

Revista de etnomedicina se consolida como referente en su área

Tras realizar cambios en sus normas de publicación el Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas, Blacpma, ha mejorado sus resultados en el índice de impacto dado a conocer en la base de datos Scopus, donde se ubicó en el cuartil 2 de las publicaciones (Q2). Los resultados tienen muy conforme al grupo de editores, conformado por el Dr. Alejandro Urzúa, el Dr. Javier Echeverría, quien se integró este año, y el Mag. José Luis Martínez, todos académicos de la Facultad de Química y Biología.

En el SJR la publicación obtuvo una puntuación de 0.265, situándose en el lugar número 22 entre las revistas científicas nacionales reconocidas en este ranking y en el número 43 de las 96 revistas internacionales del área.

Su editor científico, Dr. Alejandro Urzúa, plantea que uno de los aspectos que les ha permitido avanzar en estos indicadores fue la decisión de cambiar las normas de publicación que, entre otras cosas, ha centrado la revista en el ámbito de la etnomedicina, sacando un importante número de áreas de menor impacto que los perjudicaba a la hora de evaluar el desempeño y alcance de la publicación.

“Esto nos va a  permitir, a futuro,  que la revista sea considerada como una publicación de etnomedicina, porque como región tenemos una riqueza interesante de flora y debemos focalizarnos en eso”, explica el Dr. Urzúa.

Por su parte, José Luis Martínez, editor general de la publicación, indica en relación al tramo en que están clasificados en Scopus que “para BLACPMA, es una gran ventaja estar en Q2, ya que muchos investigadores se fijaran en ella para enviar sus artículos”.

 

Internacionalización de la publicación

 

El Dr. Urzúa considera que el cambio de la normativa les permitirá, como proceso natural, adquirir mayor visibilidad en el extranjero, aunque reconoce que el asumir el desafío de la internacionalización implica entrar en el juego de las grandes compañías, que se focalizan mucho en el negocio y están cobrando a los científicos por publicar.

Por eso cree que es mejor iniciar un trabajo con los países vecinos como Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina, Brasil, Colombia y México, naciones que tienen una flora de gran riqueza y diversidad.

Las determinaciones editoriales los han llevado en la actualidad a rechazar el 80% de los artículos que se presentan. Lo anterior, ha significado reducir el número de trabajos publicados por año a 42, distribuyéndose en seis números bimensuales.

 

Apoyo institucional

 

Desde la llegada de la publicación a la Universidad de Santiago, el equipo editor se ha propuesto varios desafíos, siendo uno de los más importantes -en la actualidad- subir el factor de impacto.

A lo anterior se suma, según indica José Luis Martínez, un trabajo particular para Scopus que dice relación con la calidad de los artículos, los que posteriormente pueden ser citados y eso, a su vez, le otorgue a Blacpma una mejor ubicación en los rankings.

“El rol de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, a través de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica, DICYT, ha sido de apoyo técnico y recursos humanos, por ejemplo, tener una página web amigable. Lo cual es muy importante para que el público científico que nos sigue pueda tener un fácil acceso”, explica.

La publicación recibe artículos durante todo el año en las áreas de etnomedicina, etnobotánica, antropología, ecología y biodiversidad de plantas medicinales, farmacología, y fitoquímica, por lo que los interesados pueden revisar el sitio oficial aquí: http://www.blacpma.usach.cl

Investigan gobernanza para la educación superior en la reforma educacional

Investigan gobernanza para la educación superior en la reforma educacional

Con más de veinte años trabajando como académico en la Universidad, y desde hace 11 como jefe del área de investigación del Departamento de Publicidad, ha desarrollado diversos proyectos e investigaciones ligados a la semiología y análisis del discurso.

En esta misma línea se enmarca la investigación “Gobernanza para la educación superior en la administración Bachelet (2014-2018): Exploración discursiva de la reforma educacional”, liderada por Jorge Brower, académico y actual Vicedecano de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Facultad Tecnológica. Como señala el investigador, a través de ésta se busca definir las características y cualidades claves que tendrá el nuevo proyecto de ley.

“Queremos definir cuáles son las características y cualidades más importantes que tendrá el nuevo proyecto de ley de reforma a la educación superior, respecto a la gobernanza para la educación superior”, comenta.

La autoridad señala que la investigación se enfoca especialmente en instituciones universitarias estatales, y que a través de este análisis crítico se compararán también los tratamientos que se les da a otras entidades universitarias internacionales en términos de gobierno, como el caso de Europa, Estados Unidos o realidades más cercanas de América Latina.

“En América Latina se apunta a la inclusión, a la triestamentalidad, a que los destinos de la Universidad deben ser tomados por académicos, funcionarios y estudiantes. Esta no es una propuesta de todo el mundo, son propuestas bastante propias de América Latina”, detalla el académico.

Respecto a cuándo y cómo surge esta investigación, comenta que nace como parte de su especialidad en las ciencias sociales, relacionándolo al análisis, teoría crítica y semiología del discurso, aspecto que menciona es importante para el desarrollo de los países y las culturas.

“Cuando me percaté que había un proyecto de ley para la educación superior, una reforma, pensé que podríamos aproximarnos del punto de vista crítico para ver en qué consiste. Enseguida lo vinculamos al tema de gobierno y gobernanza, ámbitos muy importantes, en particular para nosotros que somos académicos y trabajamos en una universidad. Es importante tener cierta claridad respecto al tipo de gobierno que queremos como universidades estatales”, enfatiza.

De este proyecto participa también la Dra. Alicia Vargas, académica del Departamento de Publicidad, en calidad de co-investigadora; además de otros profesores y académicos que participarán como colaboradores.

 

Incluyendo a los estudiantes

 

Uno de los aspectos que busca potenciar el Departamento de Publicidad e Imagen a través del área de investigación, es la motivación e inclusión de estudiantes a trabajar y colaborar en estos proyectos.

Como menciona Brower, una de las políticas de esta área es convocar y realizar llamados a estudiantes, principalmente que estén cursando los últimos años de la carrera, para participar en proyectos.

“Buscamos generar en los estudiantes distintas competencias y conductas relacionadas al mundo de la investigación. Para nosotros es súper importante involucrarlos en esta área. De hecho un número no menor de nuestros estudiantes, tras salir de la universidad, quedan vinculados de alguna forma a la academia”, señala. Y enfatiza: “Existe claramente un interés bastante significativo respecto al área de la investigación”.

Referente a las características propias de los estudiantes de Publicidad de la Universidad de Santiago, señala que estos tienen un perfil distintivo, con un fuerte interés en el área de la gestión social y cultural.

“El profesional que formamos no está orientado exclusivamente al trabajo publicitario de agencia o al trabajo más publicitario de productos y servicios, sino que es un profesional que se mueve con bastante soltura en otros ámbitos de la comunicación”, detalla.

Asimismo, menciona que la nueva malla curricular de la carrera está orientada a una enseñanza más teórica y crítica, con el fin de formar comunicadores más estratégicos y analíticos.

Investigación de académicos del Plantel: Crean innovador dispositivo LED para comunicarse en minas subterráneas

Investigación de académicos del Plantel: Crean innovador dispositivo LED para comunicarse en minas subterráneas

Un dispositivo del tamaño de un teléfono celular que permite una fluida comunicación en faenas mineras subterráneas, al transmitir datos de texto, audio y video a alta velocidad y cubriendo largas distancias. Todo esto, a través de la luz.

 

Se trata de Tech-Lifim (Tecnología de Comunicación por Luz Visible en la Minería), un aparato que mediante pulsos y sobre la base de luz LED transmite y decodifica información. El proyecto es parte de uno de los tantos trabajos de investigación que desarrolla el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago de Chile.

 

Específicamente, el trabajo pertenece al equipo del Laboratorio Getic, destinado al procesamiento digital de señales para comunicaciones inalámbricas, encabezado por su director, el Dr. Ismael Soto, además de la Dra. Carolina Lagos Aguirre, directora alterna del proyecto, y un grupo de estudiantes de pregrado y postgrado de esta Casa de Estudios.

 

Investigar sobre nuevas necesidades

 

El proyecto se inicia en 2010, al establecer vínculos con la División Chuquicamata de Codelco con el objetivo de realizar investigación en la minería del cobre. “Se realizó un levantamiento de necesidades, donde uno de los puntos que nos plantearon fue la falta de dispositivos de comunicación, específicamente para la minería subterránea”, explica la Dr. Carolina Lagos.

 

En su caso, la relación era directa. Se encontraba desarrollando su tesis de doctorado en investigación energética, precisamente en ese lugar. “Nos pidieron generar un dispositivo capaz de transmitir datos a alta velocidad y en condiciones adversas, como son las altas temperaturas, la elevada humedad, el polvo y el humo”, dice.

 

A partir de una alianza estratégica con la empresa Control & Logic, y particularmente con su gerenta comercial Lucía Pinto, el equipo comenzó a trabajar en el dispositivo, que ya suma un año y medio de investigación, pruebas y presentaciones en Chuquicamata. “Puede instalarse en los cascos de los mineros, en la superficie del túnel subterráneo y también en los camiones, para asegurar una comunicación simultánea”, detalla la académica.

 

Proyección de alcance mundial

 

Tal como explican los investigadores, se trata de un sistema de comunicación sumamente eficiente y en sintonía con la seguridad que requieren los trabajadores, cuyo proceso se encuentra en etapa de fabricación.

 

Además, el dispositivo ya cuenta con una solicitud de la Universidad de Santiago de Chile para patentarlo a nivel nacional. El siguiente paso debiera ser la patente internacional, a propósito del proyecto de minería subterránea de carácter mundial que encabeza Codelco. “Es un proyecto que se iniciará en 2019, a partir de los sistemas que se están implementando en Chuquicamata”, explica el Dr. Ismael Soto.

 

Además, destaca la iniciativa de haber creado una empresa, como parte de una incubadora de Innovo Usach. “Nos proponemos instalar el producto en el mercado, cuya comercialización se iniciaría en enero de 2017, por lo que si bien hemos trabajado con Chuquicamata, el dispositivo estará disponible para todos quienes quieran adquirirlo”, advierte el investigador.

 

Nuevas líneas de investigación aplicada

 

El dispositivo de comunicación aparece como una de las tantas investigaciones en las que el equipo de académicos de la Universidad de Santiago de Chile proyecta participar. “Estamos desarrollando el sistema de iluminación para la minería subterránea que comenzará a funcionar en los próximos años”, anticipa el Dr. Soto.

 

En ese contexto, valora que por primera vez se está haciendo investigación aplicada desde una universidad para la División Chuquicamata de Codelco. “De esta manera estamos rompiendo con los esquemas establecidos hasta el momento”.

 

Incluso, como parte del trabajo de colaboración con la Universidad Northumbria de Inglaterra, Universidad Ploiesti de Rumania, Universidad de Lorraine de Francia y Universidad de Florianópolis de Brasil, los académicos se han planteado como objetivo compartir conocimientos y fomentar el intercambio de estudiantes.

 

Junto a ello, la posibilidad de crear varias líneas de investigación aplicada. “Nos proponemos pasar a una fase más avanzada que es crear varias patentes que demuestren lo que es la aplicación de la investigación para resolver problemas en cualquier proceso a nivel nacional”, concluye la Dr. Carolina Lagos.

 

Dan a conocer política de investigación e internacionalización institucional en Brasil

Dan a conocer política de investigación e internacionalización institucional en Brasil

Una visita a la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil), en el marco de las II Jornadas del CELA “Caer en la red o en la carretera: caminos para conocer el continente latinoamericano”, realizó el Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Claudio Martínez Fernández.

En dicha instancia, la autoridad abordó la investigación e internacionalización desde la Universidad de Santiago de Chile, compartiendo con sus pares brasileros antecedentes sobre el sistema de ciencia y tecnología nacional y sus repercusiones en el quehacer investigativo de esta Casa de Estudios.

La autoridad explicó que para alcanzar mayores grados de complejidad en la universidad se requiere dar un salto cualitativo en las formas de concebir la actividad académica, y el cual no es posible lograr de manera aislada.

Lo anterior, implica una planificación estratégica del país, trabajo colaborativo, una regulación sobre el sistema de Educación Superior y una distinción clara entre las universidades que realizan investigación y las que solo hacen docencia.

El Dr. Martínez también se refirió a las líneas de investigación prioritarias definidas por el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), conformado por 18 Casas de Estudios, y que tienen por finalidad el desarrollo de trabajo colaborativo por parte de estas instituciones a lo largo del país.

Para ello, se han definido las siguientes áreas: envejecimiento, desastres naturales, energía, patrimonio y turismo, educación, tema hídrico, salud y alimentación saludable, cambio climático, hábitat sustentable, medición zonas extremas, interculturalidad, diversidad e inclusión.

 

Cooperación regional

 

Respecto a la política de internacionalización de la Universidad de Santiago de Chile, la autoridad resaltó que esta prioriza los vínculos con las universidades de la región, contando actualmente con 93 convenios de colaboración con instituciones latinoamericanas.

En este sentido, remarcó que la Universidad de Santiago de Chile fue la primera institución chilena que se integró a la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Red conformada por 33 instituciones públicas de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay y que, actualmente, es liderada por el Rector Juan Manuel Zolezzi (hasta junio próximo).

Además, indicó que el 55 por ciento de los estudiantes extranjeros que recibimos provienen de universidades de América Latina.

En la ocasión, el Dr. Martínez también tuvo la oportunidad de visitar el CT-Nano, que tiene como foco la investigación, desarrollo, producción de nanoestructuras y servicios a partir de esa clase de materiales; CT-Aqua, centro dedicado a la investigación y desarrollo en recursos hídricos asociados a la minería; el CT-Web, centro dedicado a la investigación en aplicaciones computacionales, además de reuniones individuales con investigadores del área de ciencias biológicas y bioinformática para conversar sobre aspectos relacionados a postgrado. Por otro lado, mantuvo reuniones con la dirección de relaciones internacionales y con las coordinadoras de propiedad intelectual y transferencia tecnológica, con quienes revisó procedimientos y reglamentaciones entre los dos países.

Estudio sobre nuevo tipo de acero busca reducir pérdidas en industria minera

Estudio sobre nuevo tipo de acero busca reducir pérdidas en industria minera

Los aceros de plasticidad inducida por maclado, TWIP, por sus siglas en inglés  (Twinning Induced Plasticity), podrían cambiar la forma de diseñar las estructuras de la industria de la minería y automotriz gracias a sus particulares características. Con un 22% más de manganeso  en su composición, este material con alta resistencia mecánica y elongación a rotura, se perfila como una solución para reducir las fallas que afectan a estas industrias.

“Si eliminas la posibilidad de fractura disminuyes la probabilidad de parar, que es uno de los principales problemas de la minería y, por ende, se reducen los niveles de pérdida. Cada vez que hay una hora de paralización en una minera son miles de dólares que se pierden”, explica el Dr. Alberto Monsalve, académico del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Santiago, quien lidera un proyecto Fondecyt Regular en la materia.

El investigador lleva años estudiando diversos tipos de acero por interés científicos, principalmente aquellos surgidos en la década del noventa en adelante, tratando de comprender sus características y vislumbrando aplicaciones que pudiesen resolver problemas presentes en la industria pesada chilena.

Si bien este acero es relativamente nuevo, el Dr. Monsalve plantea la necesidad de investigar cómo funcionan para probar en el futuro cómo se pueden aplicar en la industria pesada en general, lo que comprende desde el sector minero, pasando por el naval hasta la generación de electricidad.

“El gran problema de la industria son las fracturas repentinas, porque los equipos están hechos con materiales que poseen un común denominador: todos ellos son susceptibles de fracturarse. Este acero  presenta precisamente una gran resistencia a la fractura, proveyendo así a la industria de materiales más resistentes que puedan, por un lado, minimizar la frecuencia de fallas y, por otro lado, incrementar las condiciones extremas para mejorar el rendimiento de los equipos y máquinas y que éstos, a su vez, puedan resistir condiciones de usos más extremas”, comenta.

Otra ventaja del acero TWIP es que posee  un gran endurecimiento por deformación, propiedad que permite aumentar su resistencia mecánica a medida que  aumenta su deformación,  aunque no es más económico que el acero tradicional. Además como ya se dijo, es capaz de deformarse mucho antes de romperse.

“El hecho de que un acero sea muy deformable, significa que puede absorber gran cantidad de energía antes de fracturarse y eso puede ser interesante de cara a la aplicación en minería. Si una pieza estructural que debe soportar cargas se rompe de improviso no sirve, pero si se estira y se deforma antes de romperse, significa que antes de colapsar habrá una voz de alerta. De esta forma, se puede aumentar la seguridad de las faenas y la calidad de las mismas”, plantea el investigador.

En general, este tipo de investigaciones son pertinentes no sólo en el contexto científico mundial, sino que también para la demandante industria nacional, especialmente para la industria pesada y muy especialmente para la industria minera, que siempre está demandando por nuevos y mejores materiales.

Los resultados de este proyecto Fondecyt darán paso a nuevas investigaciones donde el equipo de investigación verá nuevas problemáticas en el tema, como la soldabilidad, resistencia a la fractura, conformabilidad y corrosión del acero ante atmósferas salinas, entre otras.

Investigación profundiza en uso de entornos colaborativos en procesos de aprendizaje

Investigación profundiza en uso de entornos colaborativos en procesos de aprendizaje

En el mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s) existe un área  poco profundizada, la cual corresponde al trabajo colaborativo utilizado como un puente para construir conocimiento. Este proyecto se inicia por un conjunto de académicos especializados en las áreas de matemática, estadística y la psicología que tienen como objetivo investigar el efecto de los entornos colaborativos en procesos de aprendizaje.

Lo que se busca con este proyecto financiado por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT) de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, el cual es liderado por la Mag.Cs. Rosa Barrera Capot, académica del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación, es relacionar el proceso cognitivo del alumno con su capacidad de autoaprendizaje, algo que por consecuencia va a estar relacionado con las notas, con su autopercepción y con el autoestudio.

El proyecto, mediante el uso herramientas tecnológicas colaborativas, como el foro, y según el tipo de participación que realice el estudiante se puede llegar a un nivel profundo del aprendizaje, construyendo el conocimiento, aprendiendo de sus errores.  El rol del alumno es aportar conocimiento, comentar aportaciones de otros, corregir errores emergentes, ya sea de sus pares o propios.

El profesor cumple un rol de mediador pasivo, involucrándose sólo si es necesario, por ejemplo cuando se comienza a construir conocimiento a partir de un error que ningún alumno detecta.  Esto es sumamente importante, ya que el proceso de construcción de conocimiento debe ser autónomo para llegar a un aprendizaje profundo.

Durante el desarrollo de los foros, en los cuales se tratan temas de profundidad, los alumnos empiezan a interactuar entre ellos en su lenguaje, pero en términos formales y con sustento teórico (referencias). Estos foros tienen una duración de tres a cuatro semanas para lograr una profundización en los temas que se tratan.

El mensaje que los estudiantes plasman al final de estos foros es evaluado con una rúbrica, la cual va desde un nivel superficial hasta uno profundo con cinco categorías jerárquicas de nivel de información de respuesta a los otros; desde puesta de ideas, hasta la evaluación de los niveles de conocimiento entre los participantes.

“Es un trabajo bien bonito, porque la parte de la psicología ve la parte de la persona, del comportamiento y del pensamiento, la parte de la tecnología ve las herramientas digitales colaborativas y su inserción en el proceso de enseñanza y luego los procesos estadísticos nos van a permitir identificar patrones, con ello podremos decir en forma más automatizada cuando se logra un conocimiento profundo. Lo que nosotros buscamos con este proyecto, y aquí está la parte científica más dura, es que si un alumno opina, yo vea el mensaje y pueda con algún método estadístico describir a priori el patrón de ese alumno”, comenta la profesora Rosa Barrera.

El proyecto se enfocará inicialmente en trabajar con alumnos de primer año de la carrera de Ingeniería Estadística y Licenciatura en Ciencia de la Computación, dos carreras de pregrado. Esto último, con el objetivo de realizar un  trabajo previo, definir una metodología y las características de lo que se desea conseguir. Luego ampliar la muestra para ir probando las hipótesis emergentes y ya al tercer año poder generalizar el estudio y obtener datos que puedan ser transferidos al proceso de aprendizaje en educación superior.

 

Un puente para una educación profunda

 

Según la investigadora, se trata de un proyecto cuyas expectativas son  altas, pero Rosa Barrera asegura que el principal objetivo es tratar la problemática actual de que el alumno no logra un aprendizaje profundo. “Es una deficiencia que tienen nuestros alumnos, sobre todo los que ingresan, porque vienen con una muy mala base. Entonces con este trabajo colaborativo queremos demostrar que se pueden lograr un aprendizaje más profundo, y fortalecer el autoaprendizaje”.

“Con esto ellos aprenden, van creciendo sin darse cuenta, eso es lo que se demuestra con este proyecto. Una cosa es verlo y percibirlo, y otra cosa es mostrarlo. Es muy complejo de manipular este tipo de información, requiere mucho tiempo y estadísticos especializados”, agrega la investigadora.

“Este proyecto es ampliable a cualquier curso que utilice plataformas. Para allá va el uso de las tecnologías de la información. La idea es que haya interacción con el alumno, que éste sea un actor principal del proceso; que todo lo nuevo, metodologías y lineamientos vengan en función de eso. Y esta es una forma de hacerlo”. 

El equipo de trabajo también estará conformado por Pedro Marín Álvarez, Director del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación, quien es coinvestigador, y Jorge Chávez Rojas, Investigador de la Facultad de Educación de la Universidad Andrés Bello.

Descartan que sustentabilidad de salmones en Chile esté en peligro

Descartan que sustentabilidad de salmones en Chile esté en peligro

Según datos de la unidad de inteligencia de la Bolsa de Productos, Salmonex, el precio del salmón ha tenido un sostenido incremento en los mercados internacionales, lo que se reflejó en una mejoría de un 41% anual en el primer trimestre. Entre las razones, se apunta al bloom de algas del año pasado, lo que repercutió en una menor oferta del producto.

El biólogo marino y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Rodrigo Vidal,  sostiene que “esta es una situación que suele pasar en los negocios que tienen relación con organismos vivos”.

¿Es una señal de alerta respecto al stock de salmones existentes en el país? “No”, responde el experto. “La siembra de salmón en Chile está súper regulada, en relación a la densidad que tiene que haber por centro”, indica el académico. “La industria no puede llegar, como antes, a sembrar la cantidad de salmones que se le ocurra, dependiendo si obtendrá más rentabilidad o no”, agrega.

“El stock no está en peligro”, insiste. Aunque reconoce que “la pesquería presenta un problema de sobrexplotación”, señala que eso es parte “de otra complejidad”. “En los salmones no hay cuota de captura, sino producción. Eso tiene que ver con cuánto se siembre, pero como eso está regulado –es decir, no se puede desregular porque genera un impacto a nivel ambiental- no se puede aumentar la cuota de siembra, porque tiene un ciclo biológico que hay que esperar para que vuelvan a crecer”, explica.

Además, indica que “esta reducción del stock se puede subsanar y se está haciendo, porque se tomaron medidas claras para recuperar lo que se había perdido”.

 

Una industria más eficiente

 

Por otra parte, el Dr. Vidal afirma que “el punto fundamental aquí es hacer una industria eficaz, que vaya acompañada con la eficiencia”.

“La industria debe cambiar no solo el concepto de eficacia, sino que también el de la eficiencia en la producción”, enfatiza. “No hay que quedarse tanto con la situación ambiental en sí misma, que volverá a pasar. El sistema productivo debe ser eficiente, es decir, reducir sus costos”, apunta.

“Estamos en un círculo vicioso. Si tienes una situación ambiental que produce una baja directa en la producción, aunque aumente el precio del mercado por reducción del stock, si tengo que producir muy caro, lo que pueda ganar en este tiempo de bonanza de precio alto se va a netear con los costos que tienen para producir”, explica.

El especialista indica que para realizar este cambio, se debe entender que el problema es multifactorial. “Primero está la ingeniería, luego el transporte y, después, aspectos como la dieta –cómo hacer crecer individuos con dietas que no sean tan caras- y cómo los protejo de patologías”.

“La industria a nivel de madurez, de la implementación de la eficiencia, y de la eficacia del proceso de llegar a tener un salmón, todavía está en vías de, no en una etapa madura”, concluye.

Páginas

Suscribirse a RSS - Investigación