Investigación

Sin definir

Consejo de Innovación del Estado no ha socializado propuestas para Chile de 2030

Consejo de Innovación del Estado no ha socializado propuestas para Chile de 2030

El Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (CNID) entregará la próxima semana a la Presidenta Michelle Bachelet los detalles de una propuesta de cinco puntos que busca definir la ruta del país en materia de innovación de aquí a 2030.

El Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Claudio Martínez Fernández, destaca el trabajo realizado por el organismo. No obstante, es crítico respecto a la participación que han tenido, a nivel institucional, las universidades en esta propuesta.

“La participación aquí ha sido escasa. Nosotros, como universidades, no hemos accedido al detalle de estas propuestas. Conocemos los grandes titulares, que hay cinco medidas, sus nombres y a qué apuntan, pero no el cómo se van a materializar”, sostiene.

A pesar de reconocer la participación, a nivel individual, de académicos universitarios en el consejo, explica que las casas de estudios superiores “no sabemos cómo podemos colaborar con estas iniciativas, que fueron construidas sin una participación activa de las instituciones como tales”.

“La propuesta va a ser presentada a la Presidenta de la República y aún los rectores no la conocen”, grafica la situación. “Nos gustaría estar más presentes y tener más espacio”, enfatiza.

 

Propuesta

 

Con todo, el vicerrector califica como positivas las iniciativas que se han conocido hasta el momento: un impuesto a las empresas destinado a innovación; seleccionar retos nacionales para el desarrollo; banda ancha desde Visviri a Cabo de Hornos; recursos obligatorios de los ministerios para investigación, desarrollo e innovación (I+D+i); y fomentar la innovación en las escuelas.

“Son bienvenidas y buenas, pero hay que resguardar que estas medidas u otras puedan realmente cumplir su objetivo, que es que los elementos contenidos en ciencia, tecnología e innovación impacten positivamente en el desarrollo del país y nos lleven hacia un desarrollo efectivo”, afirma.

El Consejo busca que las medidas planteadas hagan que la inversión en I+D pase del actual 0,38% del PIB a un 0,6%. Aunque el Dr. Martínez valora esta meta, señala que esta constituiría “solo un primer paso, pequeño” y subraya que “claramente, por ahí no va la solución”.

“Si hay que fijarse una meta, uno debiera pensar al menos en el promedio de los países de la OCDE, por tener una referencia. Estamos hablando del 2%, pero estamos lejos de eso”, lamenta. Además, afirma que “si uno supone que todo el problema es dinero, mientras más porcentaje del PIB pongamos en estas actividades sería mejor, pero yo creo que esa es una mirada acotada”.

 

Otros problemas

 

De acuerdo a la autoridad, las principales trabas que impiden un avance sustantivo en esta área son la falta de recurso humano dedicado a labores de investigación, y una insuficiente comprensión por parte de la ciudadanía respecto a lo que es y lo que implica la ciencia y tecnología.

Respecto a lo primero, señala que “Chile tiene una enorme carencia de recurso humano en esta área y ninguna actividad o política que  no vaya a reforzar y aumentar esto va a tener impacto”.

“Chile ha avanzado bastante en esto”, parte reconociendo. “Los programas de becas tanto nacionales como internacionales han aportado a la formación de recurso humano de muy buen nivel y eso es una etapa”, indica.

No obstante, señala que “hay otra etapa que debe ir de la mano con esto, que es la captura de ese recurso humano por el país. Es decir, cómo esos profesionales formados en el ámbito internacional pueden volver a Chile o encontrar un futuro de trabajo adecuado acá, ya sea en las universidades, empresas o instituciones del Estado”.

“En esa etapa es la que el país hoy está sumamente carente”, critica.

Sobre la apropiación por parte de la sociedad de lo que implica la ciencia, tecnología e innovación, indica que se debe avanzar para que esto no sea comprendido solo “como algo curioso o interesante, sino como una herramienta para vivir mejor y ser más feliz”.

 

Impuesto a empresas

 

Una de las medidas más llamativas del CNID es el establecimiento de un impuesto a las empresas para generar un fondo cuyo destino sea la innovación.

Para el Dr. Martínez, “la idea parece interesante porque permitiría, por un lado, hacer más presente al ámbito privado en el financiamiento de la investigación y desarrollo, ya que es el sector de la sociedad que menos invierte en esto”.

Además, destaca que la iniciativa iría en línea con lo que sucede en otros países, como Australia, donde la industria del vino pagaría un impuesto para financiar un instituto que permite abordar variedad de temas de desarrollo para su sector, lo que ha permitido “que la industria del vino australiano sea una de las principales a nivel mundial”, destaca.

“En una perspectiva de largo plazo, yo no veo por qué el empresariado podría estar en contra. Es una oportunidad y yo esperaría que lo vieran así”, afirma.

Decano de Ciencia destaca avances en Escuela de Matemáticas para América Latina

Decano de Ciencia destaca avances en Escuela de Matemáticas para América Latina

Luego de dos años desde que se creara, en 1995 comenzó a funcionar oficialmente la Unión Matemática de América Latina y el Caribe (Umalca), organización que incluyó la participación de los presidentes de las Sociedades Nacionales de Matemática de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Uruguay y Venezuela, además de un representante de Perú.

Una decisión que se basó en la necesidad de optimizar las relaciones entre los equipos científicos de los distintos países; estimular el intercambio de investigadores, estudiantes de doctorado y postdoctorado; desarrollar programas de fomento de la matemática en los países de menor desarrollo; así como impulsar redes de información y difusión.

“Fue en una reunión en Río de Janeiro cuando se inició este proceso, instancia en la que participamos tres profesores en representación de Chile”, recuerda el decano de la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago, Dr. Rafael Labarca Briones. “Durante la década del ‘90 la Unesco decidió organizar redes científicas en América Latina, por lo que convocó a sociedades de biología, química, física y matemática. A partir de eso nace Umalca, como una red de colaboración de sociedades científicas”, agrega.

 

Origen de las Emalcas

 

Una de las primeras actividades de la entidad fue la realización, en el año 2000, de un Congreso Latinoamericano de Matemática, en Río de Janeiro. “El tercero se desarrolló en la Universidad de Santiago, en 2009, siendo el Congreso de Matemática más grande que se ha realizado en nuestro país”, plantea con orgullo.

Ese mismo año, el decano Labarca asumió como coordinador del Comité de las Escuelas de Matemática de América Latina y el Caribe (Emalcas), luego de ejercer como secretario general de Umalca entre 2001 y 2008.

“Son Escuelas para estudiantes que se encuentran al final de la licenciatura e inicio de las maestrías, que permiten buscar talentos y dar posibilidades de continuar con estudios de postgrado en mejores centros regionales. Además, Umalca financia intercambios científicos entre los países de la Región”, explica la autoridad universitaria, luego de dejar el cargo el año pasado.

 

Descubrir talentos

 

Precisamente durante el periodo 2009 – 2016 se organizaron 49 Emalcas, lo que se tradujo en la realización de 200 cursos y 214 conferencias, con la participación de 2.400 estudiantes del país en el que se desarrollaron y 489 procedentes del extranjero. Entre ellos, estudiantes y académicos de la Universidad de Santiago. Esto se suma a las otras quince Emalcas realizadas a partir de 2001.

Tal como aclara el decano Labarca, la ejecución de estas Escuelas requiere el cumplimiento de algunos criterios, como por ejemplo, que se trate de lugares que presenten un bajo grado de desarrollo, respecto de temas donde exista poca o nula capacidad local, así como que la institución que la organice imparta la carrera de formación de pregrado en matemática.

“La organización de las Emalcas tiene tres puntales: México, Brasil y Chile”, destaca, añadiendo que en cuanto a sus contenidos, poseen una duración de dos semanas. “Participan 35 estudiantes en dos cursos y dos conferencias. Cada curso tiene una duración de nueve horas, mientras que las conferencias aportan otras seis. Es decir, quince horas semanales de actividades matemáticas, además de tiempo para estudiar y preparar las pruebas que se rinden”, detalla.

En ese sentido, uno de los objetivos es que los profesores y conferencistas que participan en ellas detecten estudiantes talentosos y promuevan su postulación a programas de postgrado en centros más avanzados, con la idea de que al terminar esos estudios, regresen a sus lugares de origen y participen activamente en el desarrollo de la matemática, de todas las formas que sea posible.

 

Nueva generaciones

 

“La formación del matemático es bastante académica, lo que se relaciona con el antiguo estilo de la Academia”, advierte el decano Labarca, reconociendo que si bien en Chile existe investigación en matemática, aún falta bastante. “En ese sentido, la Universidad de Santiago tiene una importante tradición”, agrega.

Asimismo, asegura que en el país el grupo más numeroso de matemáticos es el que se dedica a las ecuaciones diferenciales parciales. A continuación, sistemas dinámicos. En el caso de la Universidad de Santiago, también se trabaja en el ámbito del análisis funcional y teoría de grupo. “Si bien hoy la primera escuela a nivel de América Latina es la brasilera, la matemática chilena tiene gran reconocimiento a nivel internacional, solo por debajo de México y Argentina”, advierte.

Y es que luego de 24 años participando activamente en la cooperación a nivel de América Latina, admite que es necesario dar la oportunidad a las nuevas generaciones de académicos. “En representación de la Universidad de Santiago, el Dr. Andrés Navas integra desde enero el Comité Científico de Umalcas, periodo que debiera extenderse por cuatro años. Por mi parte, continuaré colaborando en la organización de las Emalcas”, anticipa.

Finalmente, el decano no duda en enviar un mensaje a los estudiantes. “Creo que los jóvenes sabrán hacer bien las cosas y seguirán prestigiando a nuestra Universidad y al país en general”, concluye.

Nuestra Universidad potencia crecimiento en Investigación, Desarrollo e Innovación

Nuestra Universidad potencia crecimiento en Investigación, Desarrollo e Innovación

Recientemente, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) ratificó los resultados del Concurso Fondecyt Regular 2017, donde esta Casa de Estudios se adjudicó un total de 27 proyectos, ubicándose en el cuarto lugar entre 46 instituciones de Educación Superior que participaron de esta convocatoria. Los estudios liderados por académicos del Plantel, los que comenzarán en el mes de mayo, contarán con más de 4 mil millones de pesos para su ejecución (4.125.991.000.-)

El Dr. Claudio Martínez, Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, plantea que esta institución mantuvo su tasa de adjudicación al comparar los resultados con la versión anterior, donde se tuvo 28 proyectos. Lo anterior, según explica la autoridad, implica plantearse nuevas metas y desafíos que nos permitan crecer en este ámbito.

“Dentro del Plan Estratégico Institucional para el periodo 2016-2020, tenemos como meta incrementar nuestros indicadores en la materia. Para ello, estamos definiendo una serie de acciones que nos permitan mejorar el impacto y productividad en Investigación, Desarrollo e Innovación”, plantea el Dr. Martínez.

Para concretar este objetivo, esta unidad dependiente del gobierno central, está trabajando en una serie de mejoras que permitan facilitar este proceso, como son aspectos de normativa interna, diseño de procesos administrativos y profesionalización de la gestión, e incentivos y soportes a las actividades de I+D+i.

En relación al último punto señalado, se puede mencionar como antecedente el reciente Concurso Extraordinario de Proyectos de Investigación en las siguientes modalidades: apoyo a la movilidad internacional para el desarrollo de la investigación, apoyo a la contratación de personal para el desarrollo de la investigación y apoyo a la publicación a partir de proyectos internos o externos ya finalizados.

“Estamos buscando brindar las herramientas necesarias para que nuestros académicos puedan desarrollar investigación de primer nivel en las diferentes disciplinas, donde prime el trabajo colaborativo e interdisciplinario para brindar más y mejores aportes al país y nuestra sociedad. Es parte de nuestro compromiso como Universidad estatal y pública”.

La distribución a nivel de facultades en esta versión extraordinaria fue la siguiente: Química y Biología 11 proyectos, Ciencia 4, Humanidades 4, Ingeniería 4, Instituto de Estudios Avanzados 2, Ciencias Médicas 1 y 1 el Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

 

Resultados Nacionales

 

En esta convocatoria fueron aprobados 517 proyectos a nivel país, por un total de M$79.460.069, para proyectos que se ejecutarán durante el período 2017-2020.

En relación a la distribución por género, este año concursaron 520 proyectos liderados por mujeres de los cuales 139 fueron aprobados (26,7%). Entre aquellos dirigidos por hombres, de los 1.330 concursados se adjudicaron 378 lo que equivale a una tasa de aprobación del 28,4%.

En relación a la distribución geográfica, las universidades de la Región Metropolitana se adjudicaron 325 proyectos. En orden decreciente, aquellas con 10 o más proyectos son: la Universidad de Chile con 106, la Pontificia Universidad Católica de Chile con 97, la Universidad de Santiago de Chile con 27, la Universidad Andrés Bello con 22, la Universidad Adolfo Ibáñez con 15, la Universidad Diego Portales con 14 y la Universidad Alberto Hurtado con 10. En su conjunto estas universidades representan el 56,3% del total de adjudicaciones.

Centro de investigación de la Escuela de Medicina presenta innovadores estudios

Centro de investigación de la Escuela de Medicina presenta innovadores estudios

La Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas del Plantel mostró avances de las principales investigaciones que están desarrollando académicos y científicos del Programa Centro de Investigaciones Biomédicas Aplicadas (CIBAP), que a casi dos años de su creación, se consolida como gran impulsor y difusor del trabajo de los investigadores de la Unidad.

En el CIBAP, inaugurado en 2015, los académicos Dr. Miguel Reyes, Dra. Lorena Sulz, Dr. Víctor Rocco, Dr. Pedro Rodríguez, Dr. Rafael Barra, Dr. Christian Cea, Dr. Luis Milla, Carlos Godoy, Dra. Yesseny Vásquez, Dra. Georgina Renaud, junto a la directora del Centro, Dra. Victoria Espinosa, realizan investigaciones en áreas como la Farmacología, Química Medicinal, Fisiología Celular, Genética, Cáncer y Epigenética e Histología.

Para la Dra. Victoria Espinosa, directora del CIBAP, el Centro ha contribuido para que los investigadores del Plantel puedan trabajar en conjunto, además de contar con un espacio que permite la integración de nuevos académicos.

“Para nosotros es indispensable presentar proyectos a concursos donde trabajemos varios del mismo grupo, porque creemos que se puede aportar desde las distintas áreas y además, generar investigaciones bastante atractivas e interesantes”, puntualiza.

Asimismo, explica que para el Centro es fundamental apoyar a las funciones de difusión al público general del conocimiento que se esté produciendo en las áreas científicas.

“Creemos que es muy relevante difundir nuestros puntos de vista y nuestros conocimientos, pero además, de alguna manera acercar la ciencia al público general”, indica.

Por su parte, la investigadora del Centro, Dra. Lorena Sulz, recalca que es necesario acercar al público lo que se realiza en el CIBAP.

“Creo que hay poca conciencia en lo que la ciencia puede ser importante en el país, y a mí me agrada mucho difundirla, por ejemplo, voy a colegios a ofrecerles charlas a los niños. Pienso que si se hacen políticas para visibilizar la ciencia no van a pasar cosas como que solo el 0,35 % del PIB son para presupuesto de ciencia”, subraya.

Del mismo modo, enfatiza que “hay que entender que los científicos somos un gran aporte para el desarrollo del país, y este tipo de charlas ayudan a hacer cultura científica y que a la vez la ciencia sea fácil de entender para todo el mundo”.

 

Investigaciones

 

De esta forma, y en el marco de un proyecto Dicyt de Opinión Pública para difundir las actividades que se están desarrollando dentro del CIBAP, fueron presentadas dos investigaciones centradas en la farmacología y la fisiología.

En la primera de ellas, el académico del Plantel, Dr. Miguel Reyes, expuso el tema: “Farmacología y promiscuidad. De las balas mágicas a los perdigonazos”, donde mostró los avances de la investigación que encabeza "Los medicamentos del futuro. Más eficaces, más seguros y más específicos".

El Dr. Reyes explica que durante los últimos 80 años las nuevas drogas han sido diseñadas para que “actúen de forma exquisitamente selectiva en un solo blanco de una patología, y que ojalá no actúen en ningún blanco externo porque eso va a generar efectos adversos”.

En ese contexto, precisa que desde hace algunos años existe la polifarmacología dirigida. “Básicamente es el efecto de una sola droga simultáneamente sobre dos o más blancos. Por eso decimos que las drogas son promiscuas, porque antes iban por un solo receptor o proteína, y hoy si surge otro, van por ese también”.

Entonces, aclara el investigador “del concepto de bala mágica pasamos al de perdigonazos, y es enviar un disparo a varios sitios, es decir, el uso de mezclas de drogas, que es lo que se hace habitualmente en la medicina actual para el tratamiento de las patologías y lograr los resultados más adecuados”.

Por tanto, subraya, “la línea de lo que hacemos en el laboratorio es encontrar una droga que haga lo mismo que hacen tres o cuatro, porque eso facilita las cosas. Antes, el descubrimiento de las drogas polifarmacológicas fue casualidad, en todos los casos, y nosotros apostamos al diseño racional”.

El académico acota que al actuar una droga en más de un blanco, receptor o proteína, “se podrá tratar desordenes psiquiátricos, cánceres, terapias antibacteriales, entre otras patologías”.

En tanto, el investigador del Centro, Dr. Rafael Barra, presentó la investigación que dirige ¿Pude jugar cuando niño? ¿Cómo será mi salud cuando adulto?, que busca corregir desde edades tempranas patologías desarrolladas en la adultez.

El académico señala que los sistemas biológicos son complejos, pero desde edades tempranas son muy vulnerables y se pueden direccionar en su desarrollo, generando en etapas más tardías un comportamiento muy diferente, dando origen al concepto “programming” o programación.

En esa línea, precisa que la programación en edades tempranas afecta el sistema nervioso.

“Nuestro grupo de investigación fue capaz de establecer que si se modifica la nutrición prenatal manteniendo una dieta isocalórica, pero que a su vez es hipoproteica, se generaban una serie de perturbaciones en el sistema nervioso central”, indica.

A su vez, aclara que dentro de las funciones del sistema nervioso central y periférico, están el control de las funciones corporales, y la integración de la información periférica, principalmente la memoria y el aprendizaje.

Por tanto, remarca “eran muchas las alteraciones solo con el cambio de dieta, y fuimos capaces de revertir varias de estas alteraciones mediante manipulación farmacológica principalmente mejorando la performance o la capacidad de generar aprendizaje en determinados tests en animales”, precisa.

Igualmente, puntualiza que “la manipulación farmacológica también fue capaz de mejorar la respuesta en los procesos de memoria y aprendizaje”.

Por otro lado, el Dr. Barra sostiene que también es relevante la programación programación cuando suceden fenómenos de obesidad y diabetes.

“La obesidad y la diabetes materna cambian el perfil nutricional durante la gestación lo que establece una programación que favorece el desarrollo en la progenia de enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad y la diabetes tipo 2, que se manifiestan aún más en la adultez. Esto en realidad es un círculo vicioso”, señala.

Finamente, precisa que se demostró que la intervención por enriquecimiento ambiental es capaz de mejorar una serie patologías como la epilepsia o el estrés.

“En Chile hay estudios que demuestran que un niño que nace en un hogar con un ingreso importante es capaz de escuchar varias miles de palabras, mientras que uno que nace en un ambiente más desprotegido escucha alrededor de solo 150 mil palabras. Es decir puede haber una diferencia de varias veces entre un ambiente y el otro. Por tanto, creemos que el enriquecimiento ambiental puede compensar los efectos de la malnutrición prenatal en la memoria y el aprendizaje”, concluye.

Académico del Plantel indaga en teoría de agujeros negros

Académico del Plantel indaga en teoría de agujeros negros

En su investigación “Supertranslations and Superrotations at the Black Hole Horizon”, el Doctor Miguel Pino, analiza una posible solución a la llamada ''Paradoja de la información en agujeros negros'' postulada en los setenta por Stephen Hawking, uno de los científicos más reconocidos del mundo, para la cual no se ha logrado encontrar una respuesta hasta el día de hoy.

La investigación fue publicada en la revista Physical Review Letters y es uno de los primeros artículos en donde se explora una potencial solución propuesta recientemente por el mismo Hawking. 

Todo comienza con la teoría de la Relatividad General propuesta por Albert Einstein en 1915, la cual predice la existencia de ciertos objetos cuyo comportamiento es poco intuitivo: los agujeros negros, de los cuales supuestamente ninguna partícula puede salir, incluyendo la luz.

Según afirma el investigador, estos agujeros se caracterizan por poseer propiedades extrañas. Su estudio es en gran parte de manera teórica, ya que aún no se pueden observar directamente. “Pasan cosas tan extrañas con el tiempo y el espacio cerca de un agujero negro, que sirven para testear ideas físicas y comprobar su consistencia”, comenta el Dr. Pino. 

Stephen Hawking ha desarrollado gran parte de su carrera alrededor del estudio de estos objetos, y uno de sus principales resultados es la inconsistencia de los agujeros negros con los principios de la mecánica cuántica, la cual describe cómo funcionan las cosas a un nivel microscópico. 

“Nadie pone en duda que ésta funciona. Sin embargo, cuando pones a la mecánica cuántica frente a un agujero negro, no son consistentes entre ellos, llegas a cosas que no tienen sentido. Un resultado que encontró Hawking es lo que se llama la paradoja de la información”, explica.

El agujero negro traga información, y esta desaparece del universo. No hay manera de saber con posterioridad lo que ocurrió antes de que algo cayera en este. Eso, según Pino, es considerado una paradoja, pues va en contra de los principios de la mecánica cuántica, la cual es una piedra angular de la física moderna.

 

La propuesta de Hawking

 

El año 2015, Hawking publicó un paper en donde propone una posible solución a la paradoja de la información. El objeto central de la nueva propuesta son un tipo de simetrías llamadas ''supertraslaciones''.

“Con unos colegas de Bélgica, por otros motivos, trabajábamos en supertraslaciones, y entendimos a qué se refería con la propuesta. Pensamos que si Hawking estaba hablando de esto, y si puede ser una solución para un problema tan grande, aprovechemos que viene una ola de investigaciones. Cada vez que Hawking dice algo, es lo que ocurre”, asegura el académico.

Investigación de la U. de Santiago en la Antártica es retratada en exposición

Investigación de la U. de Santiago en la Antártica es retratada en exposición

En los últimos cinco años y en más de una docena de expediciones,  más de medio centenar de investigadores de la Universidad de Santiago han visitado y trabajado en la Antártica. En estas expediciones, no sólo han participado investigadores consolidados o personal técnico, sino que también estudiantes de postgrado y un gran número de estudiantes de pregrado de varias facultades. Estas expediciones han generado abundante material audiovisual que a juicio del Dr. Raúl Cordero, académico y líder del grupo de investigación Antártica del Depto. de Física, merece ser compartido con la comunidad universitaria.

El Dr. Cordero explica que la Antártica no sólo es el continente mas frío, hostil y aislado del planeta, sino que seguramente también es el más hermoso. Ofrece grandes desafíos para el trabajo científico, pero también emocionantes aventuras. Las expediciones de la universidad han brindado a nuestros estudiantes la oportunidad de trabajar en uno de los lugares más prístinos del planetay, al mismo tiempo, los han obligado a enfrentar grandes retos. Se trata, según el académico, de una experiencia necesaria para formar la próxima generación de científicos polares chilenos.

El foco de la exposición estará justamente en esa nueva generación. Estudiantes de pregrado actuarán como monitores de la muestra. “No es la idea mostrar nuestros resultados científicos solamente, sino más bien acercar la Antártica a nuestra comunidad, y muy especialmente a nuestros estudiantes más jóvenes. Por eso, la idea es que otros estudiantes, casi tan jóvenes como ellos, pero que han vivido la experiencia única de trabajar en la Antártica, les cuenten a sus pares sobre cuánto frío hace, cómo se llega allá, cuánto dura el viaje, cuánto dura el día en la Antártica, qué ropa se usa, dónde se duerme, entre otras cosas ”, explica el Dr. Cordero

El investigador señala que el material a exponer corresponde principalmente a fotográficas y videos tomados en el últimos cinco años en las inmediaciones del Glaciar Unión (ubicado en el corazón de la Antártica, a sólo unos 1000 Km del Polo Sur), y en la Isla Rey Jorge (en la Península Antártica, a unos 1200 km al Sur de Punta Arenas). En el caso del Depto. de Física, la última campaña en la Península Antártica comenzó en noviembre de 2016 e involucró a cuatro pares de investigadores que estuvieron desplegados en la Antártica en turnos de 30 días. La campaña terminó el mes pasado con el regreso a Chile de los últimos 2 investigadores. El Depto de Física ejecuta en la Antártica actualmente seis proyectos de investigación que son financiandos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICYT), y reciben apoyo logístico del Instituto Antártico Chileno (INACH), la Armada de Chile, y la Fuerza Aérea de Chile.

El Dr. Cordero, destaca también la investigación que llevan a cabo destacados investigadores de la Facultad de Química y Biología. Gracias a estos esfuerzos, nuestra Universidad es la Casa de Estudios Superiores con el mayor número de proyectos científicos en la Antártica. La presencia de la U. de Santiago en el continente se consolidó en 2015 con la entrada en servicio del laboratorio de investigación climatológica (TARP-02), de la institución a la Isla Rey Jorge, junto a la Base Escudero del Instituto Antártico Chileno.

El científico explica que la importancia de la investigación Antártica para Chile radica en que la climatología del hemisferio sur ha sido enormemente influenciado en las últimas cuatro  décadas por fenómenos centrados en la Antártica, como por ejemplo, el Agujero de Ozono.

“La Antártica tiene 14 de millones de kilómetros cuadrados, aproximadamente 45 veces la superficie de Chile, por lo que es un agente de cambio climático global. Alteraciones en las condiciones climáticas imperantes en la Antártica pueden acelerar el cambio climático. Por lo tanto, la mejor comprensión del rol de la Antártica en el clima global es nuestra prioridad”.

El Dr. Cordero reconoce que los desafíos de investigación en zonas polares son enormes, pero se muestra optimista. “Asegurar la sostenibilidad a largo plazo del país requiere una mejor comprensión del rol de la Antártica en el clima global, y los efectos del cambio climático en la Antártica. Nuestra Universidad no sólo ha entendido la importancia de la investigación polar para Chile, sino que además está comprometida en liderarla” concluye.

Estudio aporta a reducir la grave contaminación de relaves en el país

Estudio aporta a reducir la grave contaminación de relaves en el país

Como una solución para la salud de las personas y el medio ambiente es valorado el aporte del proyecto Fondef "Desarrollo de un estabilizador de material particulado con capacidad mejoradora de suelos, en base a costras biológicas", dirigido por la académica del Departamento de Biología de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Claudia Ortiz.

La investigación finalizó su primera etapa de 24 meses en enero de este año, y propone la creación de Costras Biológicas de Suelo (CBS), mediante el cultivo de microorganismos, para captar el polvo en suspensión proveniente de relaves mineros dispersados por el viento, y al mismo tiempo mejorar la calidad de los suelos erosionables y degradados.

“El problema es para las poblaciones que se encuentran cercanas a las actividades mineras por la existencia de material fino con un alta concentración de metales que al ser dispersados por el viento afectan el medio ambiente, los asentamientos humanos y pueden causar la detención de actividades industriales debido a problemas de seguridad”, explica la Dra. Ortiz sobre la magnitud del problema.

 

Inicio de la investigación

 

La línea de investigación surge formalmente el año 2006, tras diversos estudios realizados por la Dra. Claudia Ortiz Calderón, quien se incorporó al Plantel el año 2002. La académica tiene más de 15 años de experiencia en proyectos de Investigación y Desarrollo en el área de Bioquímica y Biología molecular de sistemas vegetales adaptados a estrés ambiental, particularmente vinculado a sistemas áridos y semiáridos, además de la minería metálica.

Debido a la innovación que proponía su área de interés, surge el vínculo con investigadores de la Universidad Católica de Valparaíso, con quienes comenzaron a trabajar en un conjunto de metodologías para mitigar el impacto ambiental derivado de tranques de relave.

Fue así, como gracias a la evidencia experimental de diversos grupos de investigación que asociaron las costras biológicas a la mejora de la calidad de suelos degradados, surgió la inquietud por evaluar si podría ser replicado en sustratos industriales como relaves mineros.

En su primera etapa que se extendió por 24 meses y contó con 150 millones de pesos provenientes de Fondef, el producto fue evaluado en condiciones de laboratorio.

Para lograr las primeras pruebas, los investigadores realizaron un registro de comunidades de microorganismos cercanos a faenas en las I, IV y XI regiones de Chile, encontrando una alta diversidad de xenobacterias, que son los primeros organismos que colonizan suelos erosionados o degradados después de un incendio y que permiten la generación de plantas no vasculares tales como musgos.

Los investigadores sustentaron su tesis en que al incorporar a un sitio erosionado o impactado por la actividad minera, se aceleraría el proceso de colonización posterior de manera espontánea, permitiendo mejorar la calidad tanto del sustrato o del suelo.

Tras identificar los microorganismos existentes mediante métodos moleculares y secuenciación genómica, se determinó cuáles eran las bacterias más importantes que conformaban la muestra, llevando a cultivo nueve tipos de xenobacterias, que fueron reidentificadas.

Según explica la académica, estos microorganismos fueron criopreservados y, paralelamente, se realizaron una serie de estudios para determinar sus características de crecimiento y su efectividad al incorporarlos sobre relaves.

“Efectivamente lo demostramos mediante microscopía confocal, porque estos microorganismos emiten florescencia por la clorofila que tienen. Entonces se puede ver al microscopio unas líneas verdes creciendo sobre estos sustratos. Luego pudimos realizar las pruebas de rigor sobre relaves regándolos con este cultivo y llevándolos a un  túnel de viento para ver si aguantaban. Estas pruebas nos llevaron a proteger dos cultivos de esta xenobacteria en un repositorio en Corea”, indicó la Dra. Ortiz.

 

Alcances de la investigación

 

Tras finalizar exitosamente las primeras pruebas, logrando comprobar la efectividad de los cultivos para contener material particulado sin pérdida de masa y en condiciones de viento constante, los investigadores comenzaron las conversaciones para iniciar las pruebas en terreno, con el objetivo de descubrir si el método utilizado funciona bajo diversas condiciones ambientales, tales como lluvia, diferentes regímenes de viento, alta radiación ultravioleta, entre otros.

Para la segunda etapa, el equipo cuenta con el apoyo de la empresa supresora de polvo, Vial Corp, y mantiene conversaciones con Angloamerican y Yamana Gold, para establecer en sus dependencias los sitios de pruebas, con el fin de experimentar en minería de oro y cobre.

Según la investigadora, los beneficios del proyecto abarcarían múltiples áreas. “De concretarse, creo que sería importante para la sociedad, porque permitirá a las empresas diversificar productos y liderar a nivel internacional en términos de innovación para la producción de bioproductos o biocompuestos, mejorando la mitigación de material particulado. Eeso es bastante nuevo, hoy nadie lo está haciendo”. Agrega que la tecnología podría ser exportada a países mineros como Bolivia y Perú.

“Ha sido unos de los proyectos importantes que hemos financiando ya que ha tenido importantes logros en relación al aporte que este significa al desarrollo de soluciones para reestablecer nuestra geografía perturbada por los relaves”, comentó en su oportunidad el Ejecutivo de Proyectos de Fondef Pedro Cotal acerca del proyecto generado en la Universidad de Santiago.

“Estamos contentos porque el proyecto continúe en una segunda etapa en que seguirá con el escalamiento y estará más cercana a la comercialización o industrial para que sea masificado o transferido alguna de las empresas usuarias de esta tecnología”, agregó el representante de Fondef respecto a la investigación en el que también participan la Dra. Marcela Wilkens, los Doctores Jaime Pizarro y Renato Chávez, técnicos y estudiantes de pre y posgrado de la Facultad de Química y Biología.

Se inicia Diplomado que potencia habilidades metodológicas

Se inicia Diplomado que potencia habilidades metodológicas

Este 2017 la Facultad de Ciencias Médicas impulsó un nuevo programa de educación continua. Se trata del Diplomado en Metodología de la Investigación. Este programa pretende ofrecer orientaciones sobre los criterios filosóficos, científicos y técnicos para la elaboración y desarrollo de los procesos investigativos.

Además, se busca que los profesionales participantes obtengan elementos básicos para generar habilidades metodológicas, que les permitan, de manera independiente, plantear un problema de investigación y a partir de este, desarrollar el proceso hacia la búsqueda de nuevos conocimientos.

El coordinador del inédito programa es Jairo Vanegas,  académico e investigador de la Escuela de Obstetricia y Puericultura, quien considera que  además del trabajo clínico, los académicos deberían generar conocimientos: “uno de los propósitos (del Diplomado) es promover la investigación, pero para  lograr eso, es necesario que los participantes adquieran herramientas básicas que permitan orientar las ideas para lograr publicaciones, proyectos y actividades investigativas”.

En cuanto al desarrollo del curso, el académico de Obstetricia y Puericultura adelanta cómo se llevará a cabo el programa. “Esperamos que participen tanto docentes de esta universidad, como de otras universidades. Impartiremos una modalidad semipresencial, esto ayuda a que cada profesor enseñe su parte de la materia y después se hace un seguimiento virtual; y al final del diplomado, se espera que los participantes presenten una propuesta de proyecto de investigación, que sea realizable y publicable”.

Vanegas señala que  se trata de un preograma que tiene todas las cualidades para que quienes deseen hacer investigación puedan aprender y apoyarse en las herramientas que la U. de Santiago les entrgeará a través de cada una de las asignaturas . “Este es un curso más práctico que teórico, y puede ayudarles a realizar algún proyecto científico que tengan en mente. Tendrán profesores comprometidos y con tutorías de trabajo”.

El Diplomado en Metodología de la Investigación será realizado desde abril hasta noviembre y los participantes cursarán las asignaturas de: Introducción a la metodología de la investigación, Epidemiologia aplicada a la clínica, Diseños Observacionales y Diseños Experimentales, Metodología y tipos de Ensayo Clínico Aleatorizado, Etapa del Proceso de Investigación, Medicina Basada en Evidencia y Ética/Bioética en el marco de la investigación científica, además de realizar un trabajo final.

Estudiantes de la FAE logran financiamiento para investigar efectos de políticas públicas de salud

Estudiantes de la FAE logran financiamiento para investigar efectos de políticas públicas de salud

Sólo tres proyectos, de un universo de 350 recibieron el financiamiento del CAF Development Bank para realizar investigaciones que contribuyan al estudio de la salud como promotor de la inclusión social en América Latina. Se espera que los dos mejores trabajos sean presentados en el taller "Frontiers of Health Economics Research in Latin America", a desarrollarse en Boston.

Uno de estos tres proyectos, fue obtenido por dos estudiantes de la Facultad de Administración y Economía de la USACH. Se trata de Gustavo Cortés y Diego Vergara, alumnos de la carrera de Ingeniería Comercial con mención en Economía, quienes junto al profesor Damian Clarke, hicieron una monografía a cerca de los efectos de la política de salud “Chile Crece Contigo” en los recién nacidos.

Gustavo Cortés, cree que obtuvo el financiamiento de este concurso, debido a la innovación en el tema de investigación que ellos realizan, pues no existen estudios  previos desde el punto de vista económico del programa “Chile Crece Contigo” . “Éste tiene un carácter de atención transversal, donde no se excluye a ningún menor  y donde las familias más vulnerables obtienen más beneficios del programa. Recientemente aumentó el rango etario de atención”, cuenta.

Por su parte, Diego Vergara, explica que el proyecto es una investigación que estudia los efectos que tuvo la política pública de asistencia y desarrollo social “Chile Crece Contigo” y “nosotros queremos estimar el efecto que tuvo en la salud de los recién nacidos de las madres que participaron del programa. Esta es una política que se enfoca en brindar apoyo en el periodo de la primera infancia de los participantes, entregando diversos servicios tanto en el ámbito de la salud como en educación”.

A juicio de los investigadores, la economía además de ser una ciencia social utilizada para los grandes intereses económicos, también es una herramienta que debe utilizarse al servicio de la sociedad en su conjunto.

“Esta puede ser usada para la formación de capital humano con eficiencia y de la mejor calidad, además desde la asignación de recursos. La economía puede afectar el sistema de salud, con planes que otorguen mayores recursos al sistema público o mayores regulaciones al sistema privado. Creo que debe eliminarse de cierta forma la mercantilización de la salud, que busca satisfacer principalmente las demandas del mercado como eje central. Sin duda el economista que pretenda dedicarse al estudio de la salud, debe trabajar de forma interdisciplinaria con profesionales de la medicina, para enfrentar la asignación de recursos desde las necesidades de los pacientes”, argumenta Vergara.

Cortés, en tanto, agrega que uno de los grandes problemas que enfrenta la salud pública es la escasez de recursos, cuestión que trata de solucionar la economía de la salud, porque esta busca una optimización en el uso de recursos mediante uno eficiente de los mismos gracias a la minimización de los costos.

 

Sistema chileno

 

A juicio de los investigadores, la salud en el contexto chileno, muestra grandes diferencias en la atención que se ofrece en los sistemas público y privado, las que dejan a entrever la inequidad en la distribución del ingreso, además de grandes diferencias en la atención recibida en zonas urbanas y rurales,  donde el acceso a la salud es más precario, y existen menos médicos especializados.

“Si nos comparamos con nuestros vecinos latinoamericanos, tenemos muy buenos índices de mortalidad infantil, materna, alta cobertura de las campañas de vacunación y la mayoría de la población tiene acceso servicios sanitarios básicos como agua potable y alcantarillados. Pero no por esto podemos obviar los puntos débiles del sistema sanitario chileno público”, indican.

Investigadora de la FAE profundiza en Francia estudio enmarcardo en nuestra transición

Investigadora de la FAE profundiza en Francia estudio enmarcardo en nuestra transición

Entre septiembre de 2016 y febrero de este año, la Dra. Norma Muñoz Del Campo, académica del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía del Plantel, cursó una beca en la Universidad francesa Sciences Po, una de las más destacadas a nivel mundial en el ámbito de las ciencias políticas y relaciones internacionales.

Se trata de la Beca CAF de investigación, perteneciente al Centro de Investigación Estudios Internacionales (CERI) del Sciences Po, una instancia que permite a académicos de América Latina, que se encuentran en la mitad de sus carreras, desarrollar sus investigaciones. “Es importante poner en contexto esta universidad, ya que en Chile sólo se conocen las anglosajonas. Sciences Po es la cuarta universidad a nivel mundial en la disciplina de las Ciencias Políticas y las Relaciones Internacionales”, explica la Dra. Norma Muñoz.

Sus estudios se enmarcan en los campos de la sociología política y del análisis de las políticas públicas, al analizar las reformas institucionales generadas en Chile a partir de la transición a la democracia. “Mi investigación se introduce en el análisis comparativo de políticas públicas, integrando los estudios institucionalistas y enfoques cognitivos para revelar la influencia de las ideas en los cambios institucionales que ocurrieron en dos sectores: cultura y medio ambiente”, detalla.

 

Productiva estadía

 

Como parte de su estadía en Francia, en el ámbito de la docencia la Dra. Norma Muñoz dictó un curso de Política Cultural Latinoamericana, en el pregrado, específicamente en el Campus Latinoamericano de Poitiers. En cuanto a lo investigativo, que representa lo esencial de la beca, la académica ha podido generar importantes avances en su investigación.

Además, al Interior del CERI se encuentra el Observatorio Político de América Latina y el Caribe (Opalc), en el que la académica participó en diversas actividades, como la realización de uno de sus seminarios centrales que se desarrollan cada mes. Su exposición se tituló “Reformas institucionales en contextos globalizados. La cultura y el medio ambiente en Chile”.

“He podido realizar una serie de observaciones respecto a la innovación en el aula. Tengo desde ya algunas mejoras que introduciré a mi proyecto”, advierte, junto con destacar la elaboración de un artículo, que se encuentra en evaluación para ser publicado en una revista científica, y un segundo artículo en el que trabaja actualmente.

 

Profundizar investigación

 

Pero su viaje no ha concluido. De hecho, la Dra. Norma Muñoz fue invitada a incorporarse a otro centro de investigación universitario, también en París. Se trata del Centro de Estudios e Investigación en Ciencia Administración, de la Universidad París II Panthéon-Assas.

Con orgullo reconoce que ha podido difundir el trabajo de la Universidad de Santiago en el medio académico francés. “También para establecer redes para futuras colaboraciones, desde proyectos de investigación de pequeña escala a posibles proyectos de escala mayor”, agrega. “Estaré como investigadora invitada hasta fines de junio de este año. La experiencia y habilidades desarrolladas serán transferidas a mi regreso a la Universidad de Santiago, tanto en investigación como en docencia”, anticipa.

La académica, quien además del doctorado en Ciencias Políticas cuenta con un magíster en Estudios Latinoamericanos, mención Ciencias Políticas, ambos grados por la Universidad Sorbonne Nouvelle de Francia, investigó, en el caso del magíster, “La creación del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes (CNCA) en Chile bajo el análisis de las políticas públicas”. En cuanto al doctorado, estudió “El Estado y la Cultura en Chile 1989-2008: Los desafíos de la construcción de una categoría de intervención pública”.

Páginas

Suscribirse a RSS - Investigación