Investigación

Sin definir

Promueven la valoración de estudios científicos sobre impactos ambientales

Promueven la valoración de estudios científicos sobre impactos ambientales

  • Sería altamente valioso incorporar más visiones en la discusión sobre las mejoras a la Evaluación de Impactos Ambientales, sobre todo el conocimiento de distintos expertos en el tema. Así lo planteó la Dra. en Filosofía e investigadora del IDEA, Gloria Baigorrotegui, en el marco del seminario 'Ciencia, ciudadanía y experticia en la Evaluación de Impactos Ambientales'. Agregó que, además, hay que sumar las opiniones de los activistas, para acercar aún más  las distintas comunidades que se ven afectadas.

 




En el marco del ‘Seminario Ciencia, ciudadanía y experticia en la Evaluación de Impactos Ambientales’, realizado en el Ex Congreso Nacional, expertas y expertos se reunieron ayer para proponer que los estudios científicos sobre este tema sean valorados por las autoridades.

Así, el principal objetivo de dicho seminario, es presentar investigaciones sobre proyectos que hayan abordado conflictos que se manifestaron en la 'Evaluación de Impactos Ambientales'. Además de entender cómo estos conocimientos complejos se visualizan y otros se silencian, ayudando así a contribuir en dicha discusión.

La Dra. en Filosofía e investigadora del Instituto de Estudios Avanzados, IDEA, Dra. Gloria Baigorrotegui, señaló que “ahora que justamente se está discutiendo mejorar la evaluación de impacto ambiental, sería bueno incorporar más visiones, sobre todo de aquellas que están muy vinculadas. Por lo mismo, por medio de este seminario queremos colaborar en esto".

Agregó que "en dicha evaluación falta incorporar el conocimiento de  distintos expertos junto al dialogo de activistas para facilitar la asesoría técnica para las comunidades afectadas, porque todo el mundo está esperando el momento en que se va hacer los planes de ordenamiento territorial, para que las personas tenga más participación, obteniendo mejor información, para saber lo que quieren para su propia comunidad".  

"Hay un problema grave con la descentralización, por lo mismo, estos diálogos que se dan en los centros de investigación locales, tienen que quedar registrados de alguna manera, para que sus ideas queden incorporadas, y luego pensar como agregar esos planteamientos", añadió.

En cuanto a la importancia que tiene la Universidad de Santiago en este tema, la investigadora del IDEA recalcó que es “apoyar estas iniciativas, porque provienen de investigaciones que están instaladas en la institución y respaldadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt”.

Otras expositoras

A su vez, la profesora asistente en el programa de Estudios Globales en la Universidad de California (USA), Dra. Javiera Barandiarán, indicó que “en Chile está instalado un modelo donde el Estado es un agente neutral y árbitro al mismo tiempo, donde en vez de tener un rol de defender el patrimonio natural, del medioambiente y los deseos de la ciudadanía, es un ente que aplica la legalidad, definiendo las líneas muy marcadamente”.

“Por lo mismo, se debe empezar a tener una discusión para que exista mayor credibilidad sobre la comunidad científica, ya que en la teoría, cuando hablamos de la democracia liberal, la ciencia debe ser el agente neutro, debido a que las decisiones difícil se toman en base a un conocimiento científico objetivo. Sin embargo, en Chile se da que el Estado es el agente neutro y la ciencia se termina politizando mucho. La concepción del Estado y la ciencia que hay en Chile es muy diferente respecto a la tradición de otros países", especificó.

"Hay que hacer un trabajo serio para poder entender cómo han surgido las causas profundas respecto a los problemas medioambientales que han habido en Chile, además de ser consciente que esto no es algo estático, por la sencilla razón que estás practicas han ido cambiando, como las causas obtenidas en la muerte de los cisnes en el Río Cruces por la Celulosa Arauco Constitución, Celco, en la Región de Los Rios, o en el tema de Hidroaysen, por ejemplo. Asimismo, de saber cómo ha funcionado la institucionalidad a nivel formal e informal", agregó la experta de la Universidad de California.

Por último, Barandiarán subrayó que "la otra pregunta importante es saber cómo es la transición de la credibilidad científica desde una dictadura a la democracia, porque la ciencia es importante para la institucionalidad democrática".

Finalmente, la investigadora, socióloga y candidata a doctora en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad de Sidney (Australia), Dra. Colombina Schaeffer, resaltó la labor de nuestra Universidad, indicando que “me parece que esta iniciativa es muy buena, y ojala más universidades se sumaran en estos debates donde los académicos hablan sobre estos temas complejos para una audiencia diversa”.

La actividad fue organizada por el Área de Extensión y Vinculación con el Medio del IDEA y el Centro de Extensión del Senado.

Es necesario estudiar a las empresas

Es necesario estudiar a las empresas

  • “La historia empresarial casi no existe en Chile”, expresó el jefe de la carrera de Ingeniería Comercial de nuestra Corporación, Dr. Manuel Llorca Jaña, en el seminario ‘Business History in Chile and Latin America’, organizado por el Centro de Investigación en Historia Económica y Empresarial de la FAE, junto a entidades de prestigio como Harvard Business School y Cieplan de la U. de Talca.

 




El Centro Internacional de Investigación de Historia Económica, Empresarial y de la Administración Pública de la Facultad de Administración y Economía, FAE, de nuestra Universidad junto con Harvard Business School y el Cieplan de la Universidad de Talca, realizaron los días 6 y 7 de julio el seminario ‘Business History in Chile and Latin America’.

La Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago conoce la importancia de este análisis histórico, a través del Centro Internacional de Investigación de Historia Económica, Empresarial y de la Administración Pública, a cargo del académico Diego Barría.

El  encuentro se inició con las palabras de bienvenida de Manuel Llorca Jaña, jefe de la carrera de Ingeniería Comercial, quién destacó la importancia de promover la historia empresarial en nuestro país, a nivel de pregrado y de investigación. Aseguró que “la historia empresarial casi no existe en Chile, necesitamos más gente trabajando en estos temas”.

Aunque la historia empresarial sea vista como un tema novedoso en Chile, existen distintas universidades en el mundo que se han dedicado a investigarla y enseñarla como: la Harvard Business History; el Copenhague Business School; el grupo de Historia Empresarial de la Universidad de Los Andes, en Colombia; el grupo de la Universidad de Reading, en Inglaterra; el grupo de la Universidad de Glasgow, en Escocia, y el grupo de la Universidad de Bocconi, en Milán.

Como expositores del seminario participaron Geoffrey Jones, de la Harvard Business School; Bernardo Bátiz-Lazo, de Bangor University; Carlos Dávila, de la U. de Los Andes, de Colombia; Rory Miller, de Liverpool University; Andrea Lluch, de la U. Nacional de la Pampa; Luis Ortega, de la U. de Santiago; Bernardita Escobar, de la U. de Talca; Ricardo Nazer, de la U. Alberto Hurtado; Erica Salvaj, de la U. del Desarrollo; César Yáñez, de la U. de Barcelona; Luna Montero, de la PUC de Valparaíso; Gonzalo Islas, de la U. Adolfo Ibáñez, y Cristián Ducoing, de la U. de Valparaíso, entre otros.

Presentación de trabajos

Durante el seminario, los expositores tuvieron la oportunidad de presentar distintos trabajos de historia empresarial, y sus experiencias en cuanto a la docencia que han realizado. Además, generaron vínculos de colaboración en investigaciones futuras.

Respecto a la inquietud planteada en un inicio por Manuel Llorca sobre la poca visibilidad que tiene la historia empresarial en Chile, la académica e investigadora Andrea Lluch explicó que en Chile hay una base de historia de empresas en estudios previos.

“Estimo que lo que no ha pasado es que en los últimos 25 años, cuando Chile fortaleció el sector empresarial, se dejó de lado la investigación del sector privado. Creo que hay un poco de prejuicio, tal como en otros países de América Latina, donde se piensa que estudiar a la empresa es estudiar al empresario”, explicó.

Detalló que “en la medida en que se entienda y haya más diálogo entre colegas donde el estudio de empresas sea una ventana para mirar problemas actuales importantes de la sociedad, la historia de las empresas va a volver a retomarse en Chile”.

Por su parte, Luis Ortega fue enfático en afirmar que “en Chile, institucionalmente, no se han dado las condiciones y, en segundo lugar, el empresariado no se ha percatado de que sin historia no hay presente ni futuro. En tercer lugar, después de las quiebras y los traumas que ha tenido este país en los últimos 50 años los temas puestos en la mesa van por otro camino”.

Relación con la historia de Chile

Para Rory Miller la explicación tiene que ver, de cierta manera, con la historia que ha vivido Chile. El académico aseguró que “posiblemente en Chile hay un problema entre la historia de las ciencias sociales y la realidad que se censuró con la dictadura. No es como en Colombia donde hay continuidad, acá ha sido mucho más difícil y creo que se necesita tiempo para que sea un tema principal para estudiar. Durante los años 60 y 70 nadie quería hablar, incluso hoy nadie quiere hablar sobre esos años”.

El segundo planteamiento realizado por Manuel Llorca se basó en una estrategia acorde que ayude a promover la enseñanza e investigación en historia económica en Chile.

Geoffrey Jones comentó que “se necesitan dos cosas: la primera, que los decanos tengan la voluntad de invertir en espacios de investigación y, la segunda, que paralelamente, los académicos que estén investigando se preparen para poder incorporarse de la mejor manera en la cultura de las empresas o instituciones de negocio”.

Estudiar seriamente el tema

Para Carlos Dávila lo primero es conocer y estudiar seriamente la historia empresarial en Chile, tanto en inglés como en español. El académico considera que es importante contar con un grupo de profesores que estén cien por ciento dedicados a la academia y que, además, hagan investigación.

Otro factor importante, a juicio de Dávila, es el realizar cursos llamativos con nombres atractivos para los alumnos. De igual forma, se deben utilizar metodologías modernas y activas que incentiven a los alumnos a realizar pequeñas investigaciones, realizar entrevistas y usar las nuevas tecnologías y las redes sociales.

La actividad contó, también, con la asistencia y respaldo de Jorge Friedman, decano de la FAE; Silvia Ferrada, vicedecana de Docencia; Aurelio Butelmann, director del Departamento de Administración; Francisco Castañeda, director del MBA, y Arcadio Cerda con Patricio Sánchez, de la Universidad de Talca.

Es necesario estudiar a las empresas

Es necesario estudiar a las empresas

El Centro Internacional de Investigación de Historia Económica, Empresarial y de la Administración Pública de la Facultad de Administración y Economía, FAE, de nuestra Universidad junto con Harvard Business School y el Cieplan de la Universidad de Talca, realizaron los días 6 y 7 de julio el seminario ‘Business History in Chile and Latin America’.

La Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago conoce la importancia de este análisis histórico, a través del Centro Internacional de Investigación de Historia Económica, Empresarial y de la Administración Pública, a cargo del académico Diego Barría.

El  encuentro se inició con las palabras de bienvenida de Manuel Llorca Jaña, jefe de la carrera de Ingeniería Comercial, quién destacó la importancia de promover la historia empresarial en nuestro país, a nivel de pregrado y de investigación. Aseguró que “la historia empresarial casi no existe en Chile, necesitamos más gente trabajando en estos temas”.

Aunque la historia empresarial sea vista como un tema novedoso en Chile, existen distintas universidades en el mundo que se han dedicado a investigarla y enseñarla como: la Harvard Business History; el Copenhague Business School; el grupo de Historia Empresarial de la Universidad de Los Andes, en Colombia; el grupo de la Universidad de Reading, en Inglaterra; el grupo de la Universidad de Glasgow, en Escocia, y el grupo de la Universidad de Bocconi, en Milán.

Como expositores del seminario participaron Geoffrey Jones, de la Harvard Business School; Bernardo Bátiz-Lazo, de Bangor University; Carlos Dávila, de la U. de Los Andes, de Colombia; Rory Miller, de Liverpool University; Andrea Lluch, de la U. Nacional de la Pampa; Luis Ortega, de la U. de Santiago; Bernardita Escobar, de la U. de Talca; Ricardo Nazer, de la U. Alberto Hurtado; Erica Salvaj, de la U. del Desarrollo; César Yáñez, de la U. de Barcelona; Luna Montero, de la PUC de Valparaíso; Gonzalo Islas, de la U. Adolfo Ibáñez, y Cristián Ducoing, de la U. de Valparaíso, entre otros.

Presentación de trabajos

Durante el seminario, los expositores tuvieron la oportunidad de presentar distintos trabajos de historia empresarial, y sus experiencias en cuanto a la docencia que han realizado. Además, generaron vínculos de colaboración en investigaciones futuras.

Respecto a la inquietud planteada en un inicio por Manuel Llorca sobre la poca visibilidad que tiene la historia empresarial en Chile, la académica e investigadora Andrea Lluch explicó que en Chile hay una base de historia de empresas en estudios previos.

“Estimo que lo que no ha pasado es que en los últimos 25 años, cuando Chile fortaleció el sector empresarial, se dejó de lado la investigación del sector privado. Creo que hay un poco de prejuicio, tal como en otros países de América Latina, donde se piensa que estudiar a la empresa es estudiar al empresario”, explicó.

Detalló que “en la medida en que se entienda y haya más diálogo entre colegas donde el estudio de empresas sea una ventana para mirar problemas actuales importantes de la sociedad, la historia de las empresas va a volver a retomarse en Chile”.

Por su parte, Luis Ortega fue enfático en afirmar que “en Chile, institucionalmente, no se han dado las condiciones y, en segundo lugar, el empresariado no se ha percatado de que sin historia no hay presente ni futuro. En tercer lugar, después de las quiebras y los traumas que ha tenido este país en los últimos 50 años los temas puestos en la mesa van por otro camino”.

Relación con la historia de Chile

Para Rory Miller la explicación tiene que ver, de cierta manera, con la historia que ha vivido Chile. El académico aseguró que “posiblemente en Chile hay un problema entre la historia de las ciencias sociales y la realidad que se censuró con la dictadura. No es como en Colombia donde hay continuidad, acá ha sido mucho más difícil y creo que se necesita tiempo para que sea un tema principal para estudiar. Durante los años 60 y 70 nadie quería hablar, incluso hoy nadie quiere hablar sobre esos años”.

El segundo planteamiento realizado por Manuel Llorca se basó en una estrategia acorde que ayude a promover la enseñanza e investigación en historia económica en Chile.

Geoffrey Jones comentó que “se necesitan dos cosas: la primera, que los decanos tengan la voluntad de invertir en espacios de investigación y, la segunda, que paralelamente, los académicos que estén investigando se preparen para poder incorporarse de la mejor manera en la cultura de las empresas o instituciones de negocio”.

Estudiar seriamente el tema

Para Carlos Dávila lo primero es conocer y estudiar seriamente la historia empresarial en Chile, tanto en inglés como en español. El académico considera que es importante contar con un grupo de profesores que estén cien por ciento dedicados a la academia y que, además, hagan investigación.

Otro factor importante, a juicio de Dávila, es el realizar cursos llamativos con nombres atractivos para los alumnos. De igual forma, se deben utilizar metodologías modernas y activas que incentiven a los alumnos a realizar pequeñas investigaciones, realizar entrevistas y usar las nuevas tecnologías y las redes sociales.

La actividad contó, también, con la asistencia y respaldo de Jorge Friedman, decano de la FAE; Silvia Ferrada, vicedecana de Docencia; Aurelio Butelmann, director del Departamento de Administración; Francisco Castañeda, director del MBA, y Arcadio Cerda con Patricio Sánchez, de la Universidad de Talca.

Estudiarán el cuerpo y su materialidad en la obra del filósofo Jean-Luc Nancy

Estudiarán el cuerpo y su materialidad en la obra del filósofo Jean-Luc Nancy

  • La investigadora del IDEA, Dra. Valentina Bulo, se adjudicó recursos -en la última versión del concurso Fondecyt Regular- para iniciar un estudio asociado a la obra del filósofo francés Jean-Luc Nancy, uno de los pensadores contemporáneos vivo más importantes. La idea es adentrarse en la dimensión del cuerpo y su materialidad.  “El año 2010, tuve una entrevista con él, en su casa en Estrasburgo, Francia, que duró alrededor de cuatro horas. Ese encuentro me permitió profundizar en su pensamiento con un prisma más personal. Además, posterior a la entrevista, él me envió material, que pude traducir al español”, afirma la investigadora.

 



Un análisis sobre el cuerpo y su materialidad en la obra del filósofo francés Jean-Luc Nancy, uno de los pensadores contemporáneos vivo más importante, es el que realizará la Dra. Valentina Bulo, investigadora del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de esta Casa de Estudios, quien en la última versión del concurso Fondecyt Regular se adjudicó el único proyecto de la Universidad en el área de filosofía.

“Es una maravilla poder hacer un trabajo de investigación sobre un autor que está vivo. El año 2010, tuve una entrevista con él, en su casa en Estrasburgo, Francia, que duró alrededor de cuatro horas. Ese encuentro me permitió profundizar en su pensamiento con un prisma más personal. Además, posterior a la entrevista, él me envió material, que pude traducir al español”, afirma la investigadora.

El proyecto de investigación, que se extenderá por tres años, es un estudio donde profundizará sobre la temática del cuerpo y el filósofo francés, pues en una investigación anterior vinculó seis autores en torno al cuerpo y la afectividad y, en otra, hizo dialogar a Martin Heidegger con Jean-Luc Nancy.

El tema del cuerpo

En esta oportunidad, la Dra. Bulo busca ahondar sobre el tema del cuerpo, el cual en filosofía se vincula de forma inmediata con las diferencias ya que son múltiples los cuerpos existentes, por ende, las diferencias son fundamentales para poder identificar los diversos cuerpos. Asimismo, incorporó el concepto de “materialidad” con el fin de poder entregar mayor información cuando se habla de los cuerpos.

El cuerpo desde esta visión filosófica deja de tener características cuantificables y, en ese sentido, busca ubicarse más allá del paradigma científico-técnico.

“La diferencia tiene que ver con tocar los cuerpos, no en abstracto, es una relación, ya que los cuerpos son relaciones de unos con otros, en la medida que estos se están tocando”, aclara.

La visión de ‘cuerpos’ acogida por Bulo está relacionada al eje conceptual que trabaja Nancy, puesto que amplía la mirada respectos de las distintas filosofías del cuerpo que surgen en el siglo XX, ya que no se reduce solamente a los cuerpos humanos sino a los cuerpos del mundo, como las piedras, árboles e incluso los artefactos.

“En el fondo no hay una diferencia tan grande entre los cuerpos naturales y artificiales según Nancy, ya que al final todos son un poco artificiales”, afirma la académica.

La materialidad

Con respecto a la materialidad, la investigación se aboca a dos momentos: el primero que alude a una cierta espontaneidad o incluso libertad de la materia, emparentándola así con caracteres tradicionalmente propios de lo humano. Es de esta forma que la investigadora recoge el postulado de Nancy, quien afirma que “la piedra es libre”.

El segundo momento corresponde a la acepción de materialidad relacionada con la maternidad en el sentido de la capacidad de recibir, en un sentido abstracto del recipiente, de qué puede cobijar o contener a otro. Es así como la académica sostiene que “más que haber un espacio previo donde uno coloca cuerpos dentro, son los cuerpos los que hacen el lugar, la reflexión de fondo tiene que ver en qué significa la idea de dar y hacer lugar”.

Respecto a la vinculación de este estudio con la vida cotidiana, la investigadora podría ayudar a identificar las características materiales de los cuerpos e incluso cuestionar el cómo nos damos lugar a nosotros mismos en el mundo en relación también al territorio y a la propiedad. Además, la investigación se dirige en última instancia a cuestionarse los fundamentos de nuestras relaciones con los otros cuerpos del mundo.

La Dra. Bulo, además, está agradecida por el apoyo de la Universidad, declarando que ha sentido que se han dado las condiciones y el espacio para poder generar pensamiento, lo que califica como un lujo, agregando que “el apoyo de la Universidad ha sido impecable”.

La meta del proyecto Fondecyt Regular (1150266) “Materialidad del cuerpo y la diferencia en la ontología de Jean-Luc Nancy”, es la finalización de un libro sobre diferencia, materialidad y cuerpos tratados temáticamente, ya no basados de forma exclusiva en la visión de un autor.

Académico indaga en el ordenamiento eficiente de tareas

Académico indaga en el ordenamiento eficiente de tareas

  • Desde el ensamblaje de un producto hasta la planificación de las actividades diarias demandan un orden o secuencia. Por lo mismo, llevar a cabo este tipo de tareas, requiere un método, sobre todo si se desea maximizar el tiempo. Con el propósito de mejorar los recursos utilizados, el académico de nuestra Universidad, Dr. Óscar Vásquez (en la fotografía), aborda el asunto a través del proyecto Fondecyt de Iniciación (11140566) que dirige: ‘Problema de secuenciamiento con recursos no lineales’.
  •  




Con el fin de mejorar el uso de los recursos utilizados en la realización de tareas, el académico de la Universidad de Santiago, Dr. Óscar Vásquez, aborda el problema de su secuenciamiento de manera eficiente, en particular en ambientes denominados no lineales, donde existe la capacidad de aprendizaje (seres humanos) o desgastes técnicos (maquinarias).

Desde el ensamblaje de un producto hasta la planificación de las actividades diarias exigen un orden, una secuencia. Realizarla de buena forma tiene un sentido si se espera que esta sea eficiente en el uso del recurso en el tiempo, algo fundamental si es escaso.

Debido a esto, el estudio de como secuenciar tareas ha cobrado relevancia en la comunidad científica, donde en el área es denominada ‘Scheduling’.

En esta área, en general, se analizan dos tipos de recursos, los lineales donde los recursos realizan los trabajos de una manera constante y los no lineales, donde no se cumple la regla anterior.

“No existe una velocidad constante, ya que el recurso que realiza la tarea tiene la capacidad de aprender o desgastarse. Por ejemplo, una persona que desarrolla una tarea repetitiva se demora una gran cantidad de tiempo cuando comienza, pero con el pasar de los días va aprendiendo a hacerlo más rápido. En el caso contrario, un buen ejemplo son las máquinas que se desgastan, haciendo su actividad cada vez más lento. Para capturar ese efecto uno habla de recursos no lineales”, expresa el especialista en el área, Dr. Óscar Vásquez.

El proyecto

Estos son los casos que indaga este académico del Departamento de Ingeniería Industrial en su proyecto Fondecyt de Iniciación (11140566) “Problema de secuenciamiento con recursos no lineales”.

“En la literatura, la mayoría de los trabajos existentes consideran recursos lineales en sus problemas. Nuestro proyecto busca ampliar el conocimiento -tanto de manera teórica como práctica- abordando problemas con recursos no lineales, motivados por aplicaciones reales tales como el secuenciamiento de trabajos en sistemas informáticos, medioambientales, publicitarios, salud, emergencia, entre otros”, señala.

Una de las principales formas de abordar estos casos es la búsqueda de propiedades estructurales, reglas propias de un problema que mejoran los métodos de resolución.

“No es lo mismo poner una actividad pequeña al principio o al final de un proceso. Por eso, uno trata de encontrar propiedades estructurales, ya que esta información permite desarrollar métodos de resolución que encuentran el secuenciamiento óptimo de las actividades de forma más rápida”, destaca.

La primera etapa de la investigación es la búsqueda de dichas propiedades estructurales de cada problema abordado. Luego desarrollarán métodos de resolución, que incorporarán o no estas características encontradas. Finalmente, describirán problemas con recursos no lineales, señalando la información recabada de los mismos y los presentarán a la comunidad científica, quienes pueden tomarlos como punto de partida para futuros análisis.

Aplicación

Esta retroalimentación entre la comunidad es fundamental, según expone el Doctor en Ciencias de la Computación. De hecho, una de las primeras publicaciones de este Fondecyt fue inspirada por el reabastecimiento de combustible de aviones, propuesta por los profesores George Gamow y Marvin Stern en el Libro ‘Puzzle-Math’, y complejizada con recursos no lineales por el Dr. Woeginger el 2010.

“En este libro se plantea cuál es el máximo de aviones que pueden viajar, si se pueden traspasar combustible, cuando el fin es llegar lo más lejos posible. Este problema está resuelto con aviones que son iguales, recursos lineales. Por esto, en el Seminario de Dagstuhl (Alemania) el profesor extiende el problema, proponiendo una forma de modelarlo, que se traduce luego a un problema de Scheduling, cuando los aviones son distintos”, recuerda el académico.

La respuesta del Dr. Vásquez a este problema, publicada en la revista Optimization Letters (9(4):663-675. 2015),planteó propiedades estructurales basadas en el consumo de los aviones y la capacidad de almacenamiento de combustible. Es así como logró dar con un método de resolución que permite una tasa de mejora de entre seis y mil veces; siendo más alta mientras más disímiles son los aviones.

“Este resultado puede tener otras aplicaciones. En un caso de emergencia, por ejemplo, podría usar este método para organizar automóviles para que lleguen lo más lejos posible traspasándose combustible. Sin embargo, y a pesar de los resultados, este problema puede modelarse aún mejor, algo que estamos desarrollando en este Fondecyt”, indica.

Este proyecto comenzó en noviembre del año 2014 y tiene una duración de 3 años. Durante este tiempo se tienen contempladas colaboraciones con académicos de diferentes partes del mundo, siendo los principales Christoph Dürr de la Universidad Pierre y Marie Curie (Francia); Nikhil Bansal, de la Universidad Técnica de Eindhoven (Holanda), y Luciana Buriol con Marcus Ritt, de la Universidad Federal de Río Grande del Sur (Brasil), entre otros.

“La indagación de esta área permite modelar una serie de problemas que son contingentes a nuestro país. Uno sería el problema de desastres naturales cuando hay que organizar recursos en tiempos de catástrofes. Otro es la escasez de energía cuando se busca optimizar el uso recursos energéticos, etcétera. Abordaremos motivaciones específicas, claro, pero buscando modelos y teorías que puedan aplicarse en otras problemáticas macros en el futuro”, expresa el Dr. Vásquez.

Académico indaga en el ordenamiento eficiente de tareas

Académico indaga en el ordenamiento eficiente de tareas

Con el fin de mejorar el uso de los recursos utilizados en la realización de tareas, el académico de la Universidad de Santiago, Dr. Óscar Vásquez, aborda el problema de su secuenciamiento de manera eficiente, en particular en ambientes denominados no lineales, donde existe la capacidad de aprendizaje (seres humanos) o desgastes técnicos (maquinarias).

Desde el ensamblaje de un producto hasta la planificación de las actividades diarias exigen un orden, una secuencia. Realizarla de buena forma tiene un sentido si se espera que esta sea eficiente en el uso del recurso en el tiempo, algo fundamental si es escaso.

Debido a esto, el estudio de como secuenciar tareas ha cobrado relevancia en la comunidad científica, donde en el área es denominada ‘Scheduling’.

En esta área, en general, se analizan dos tipos de recursos, los lineales donde los recursos realizan los trabajos de una manera constante y los no lineales, donde no se cumple la regla anterior.

“No existe una velocidad constante, ya que el recurso que realiza la tarea tiene la capacidad de aprender o desgastarse. Por ejemplo, una persona que desarrolla una tarea repetitiva se demora una gran cantidad de tiempo cuando comienza, pero con el pasar de los días va aprendiendo a hacerlo más rápido. En el caso contrario, un buen ejemplo son las máquinas que se desgastan, haciendo su actividad cada vez más lento. Para capturar ese efecto uno habla de recursos no lineales”, expresa el especialista en el área, Dr. Óscar Vásquez.

El proyecto

Estos son los casos que indaga este académico del Departamento de Ingeniería Industrial en su proyecto Fondecyt de Iniciación (11140566) “Problema de secuenciamiento con recursos no lineales”.

“En la literatura, la mayoría de los trabajos existentes consideran recursos lineales en sus problemas. Nuestro proyecto busca ampliar el conocimiento -tanto de manera teórica como práctica- abordando problemas con recursos no lineales, motivados por aplicaciones reales tales como el secuenciamiento de trabajos en sistemas informáticos, medioambientales, publicitarios, salud, emergencia, entre otros”, señala.

Una de las principales formas de abordar estos casos es la búsqueda de propiedades estructurales, reglas propias de un problema que mejoran los métodos de resolución.

“No es lo mismo poner una actividad pequeña al principio o al final de un proceso. Por eso, uno trata de encontrar propiedades estructurales, ya que esta información permite desarrollar métodos de resolución que encuentran el secuenciamiento óptimo de las actividades de forma más rápida”, destaca.

La primera etapa de la investigación es la búsqueda de dichas propiedades estructurales de cada problema abordado. Luego desarrollarán métodos de resolución, que incorporarán o no estas características encontradas. Finalmente, describirán problemas con recursos no lineales, señalando la información recabada de los mismos y los presentarán a la comunidad científica, quienes pueden tomarlos como punto de partida para futuros análisis.

Aplicación

Esta retroalimentación entre la comunidad es fundamental, según expone el Doctor en Ciencias de la Computación. De hecho, una de las primeras publicaciones de este Fondecyt fue inspirada por el reabastecimiento de combustible de aviones, propuesta por los profesores George Gamow y Marvin Stern en el Libro ‘Puzzle-Math’, y complejizada con recursos no lineales por el Dr. Woeginger el 2010.

“En este libro se plantea cuál es el máximo de aviones que pueden viajar, si se pueden traspasar combustible, cuando el fin es llegar lo más lejos posible. Este problema está resuelto con aviones que son iguales, recursos lineales. Por esto, en el Seminario de Dagstuhl (Alemania) el profesor extiende el problema, proponiendo una forma de modelarlo, que se traduce luego a un problema de Scheduling, cuando los aviones son distintos”, recuerda el académico.

La respuesta del Dr. Vásquez a este problema, publicada en la revista Optimization Letters (9(4):663-675. 2015),planteó propiedades estructurales basadas en el consumo de los aviones y la capacidad de almacenamiento de combustible. Es así como logró dar con un método de resolución que permite una tasa de mejora de entre seis y mil veces; siendo más alta mientras más disímiles son los aviones.

“Este resultado puede tener otras aplicaciones. En un caso de emergencia, por ejemplo, podría usar este método para organizar automóviles para que lleguen lo más lejos posible traspasándose combustible. Sin embargo, y a pesar de los resultados, este problema puede modelarse aún mejor, algo que estamos desarrollando en este Fondecyt”, indica.

Este proyecto comenzó en noviembre del año 2014 y tiene una duración de 3 años. Durante este tiempo se tienen contempladas colaboraciones con académicos de diferentes partes del mundo, siendo los principales Christoph Dürr de la Universidad Pierre y Marie Curie (Francia); Nikhil Bansal, de la Universidad Técnica de Eindhoven (Holanda), y Luciana Buriol con Marcus Ritt, de la Universidad Federal de Río Grande del Sur (Brasil), entre otros.

“La indagación de esta área permite modelar una serie de problemas que son contingentes a nuestro país. Uno sería el problema de desastres naturales cuando hay que organizar recursos en tiempos de catástrofes. Otro es la escasez de energía cuando se busca optimizar el uso recursos energéticos, etcétera. Abordaremos motivaciones específicas, claro, pero buscando modelos y teorías que puedan aplicarse en otras problemáticas macros en el futuro”, expresa el Dr. Vásquez.

Difunden principales líneas de financiamiento para proyectos de ciencia aplicada

Difunden principales líneas de financiamiento para proyectos de ciencia aplicada

  • Reforzar conceptos y entregar información sobre las principales fuentes de financiamiento para realizar ciencia aplicada en el país, fue el objetivo del taller realizado el martes (30), en dependencias de la FAHU, a cargo del ingeniero de proyectos, Rodrigo Morgado. La actividad es liderada por la Dirección de Gestión Tecnológica (DGT), unidad dependiente de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación de esta Casa de Estudios.

 



La Dirección de Gestión Tecnológica (DGT), unidad dependiente de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación de esta Casa de Estudios, ha realizado una serie de talleres para informar a la comunidad académica sobre las principales fuentes de financiamiento para realizar ciencia aplicada en el país. El pasado martes (30), en el Salón Solemne de la Facultad de Humanidades, se realizó una nueva jornada informativa que estuvo a cargo del ingeniero de proyectos, Rodrigo Morgado.

En la actividad, participaron académicos de la Facultad de Administración y Economía, Ingeniería, Ciencia, Tecnológica, Ciencias Médicas y Química y Biología, la mayoría de ellos son docentes que se han incorporado recientemente a la Universidad y desean contribuir, desde sus áreas de estudio, al desarrollo de la investigación de este Plantel.

Según el ingeniero Morgado, este taller tuvo por finalidad “brindar una primera aproximación a los fondos de financiamiento que está entregando el gobierno, para que los académicos sepan a dónde deben ir si tienen una idea de áreas como educación, salud o minería, lo que también les permitirá diferenciar cuál es el fondo más adecuado para presentar su proyecto”.

El profesional del DGT espera que los académicos se acerquen a esta dirección especializada en ciencia aplicada, patentamiento y transferencia tecnológica con sus ideas, para que los puedan orientar para el desarrollo de nuevas iniciativas, que sean competitivas para adjudicarse los recursos necesarios para su ejecución.

Entre los asistentes estuvo la integrante del Centre for Experimental Social Sciences (CESS), psicóloga María Ángeles Bilbao Ramírez, quien se instaló en esta Casa de Estudios, gracias a la Universidad de Oxford y la Facultad de Administración y Economía (FAE), que pretenden introducir en Latinoamérica una línea de investigación en el área que permita obtener resultados de la región para comparar con los países miembros de la OCDE.

“Como centro tenemos la idea de desarrollar investigación aplicada, porque tener tanta gente productiva que no aporte al desarrollo del país es inútil. Queremos desarrollar trabajo interdisciplinario en ciencias sociales aplicadas para realizar investigación internacional, que permita que Chile de un salto y pueda asociarse a centros de gran desarrollo para ir aprendiendo y creando la tecnología en el país”, comenta la académica de la FAE.

Las unidades o académicos interesados en recibir mayor información sobre las fuentes de financiamiento, tanto nacionales como institucionales, pueden escribir a dgt@usach.cl o llamar al teléfono 2.2718.0061.

Difunden principales líneas de financiamiento para proyectos de ciencia aplicada

Difunden principales líneas de financiamiento para proyectos de ciencia aplicada

La Dirección de Gestión Tecnológica (DGT), unidad dependiente de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación de esta Casa de Estudios, ha realizado una serie de talleres para informar a la comunidad académica sobre las principales fuentes de financiamiento para realizar ciencia aplicada en el país. El pasado martes (30), en el Salón Solemne de la Facultad de Humanidades, se realizó una nueva jornada informativa que estuvo a cargo del ingeniero de proyectos, Rodrigo Morgado.

En la actividad, participaron académicos de la Facultad de Administración y Economía, Ingeniería, Ciencia, Tecnológica, Ciencias Médicas y Química y Biología, la mayoría de ellos son docentes que se han incorporado recientemente a la Universidad y desean contribuir, desde sus áreas de estudio, al desarrollo de la investigación de este Plantel.

Según el ingeniero Morgado, este taller tuvo por finalidad “brindar una primera aproximación a los fondos de financiamiento que está entregando el gobierno, para que los académicos sepan a dónde deben ir si tienen una idea de áreas como educación, salud o minería, lo que también les permitirá diferenciar cuál es el fondo más adecuado para presentar su proyecto”.

El profesional del DGT espera que los académicos se acerquen a esta dirección especializada en ciencia aplicada, patentamiento y transferencia tecnológica con sus ideas, para que los puedan orientar para el desarrollo de nuevas iniciativas, que sean competitivas para adjudicarse los recursos necesarios para su ejecución.

Entre los asistentes estuvo la integrante del Centre for Experimental Social Sciences (CESS), psicóloga María Ángeles Bilbao Ramírez, quien se instaló en esta Casa de Estudios, gracias a la Universidad de Oxford y la Facultad de Administración y Economía (FAE), que pretenden introducir en Latinoamérica una línea de investigación en el área que permita obtener resultados de la región para comparar con los países miembros de la OCDE.

“Como centro tenemos la idea de desarrollar investigación aplicada, porque tener tanta gente productiva que no aporte al desarrollo del país es inútil. Queremos desarrollar trabajo interdisciplinario en ciencias sociales aplicadas para realizar investigación internacional, que permita que Chile de un salto y pueda asociarse a centros de gran desarrollo para ir aprendiendo y creando la tecnología en el país”, comenta la académica de la FAE.

Las unidades o académicos interesados en recibir mayor información sobre las fuentes de financiamiento, tanto nacionales como institucionales, pueden escribir a dgt@usach.cl(link sends e-mail) o llamar al teléfono 2.2718.0061.

Académico recibe mención honrosa en concurso ‘Mi ciencia, mi país’

Académico recibe mención honrosa en concurso ‘Mi ciencia, mi país’

  • ‘La magia del agua limpia’ se titula el relato que el académico del Departamento de Química de los Materiales, Dr. Ricardo Salazar, presentó al concurso nacional ‘Mi ciencia, mi país', donde obtuvo una mención honrosa por dar a conocer parte del quehacer investigativo que realiza en nuestra Universidad. Al certamen, que busca acercar la ciencia a la sociedad, se presentaron 467 trabajos que fueron desarrollados por investigadores(as) y estudiantes de pre y postgrado de todo Chile.

 




‘La magia del agua limpia’ se tituló el relato que el académico del Departamento de Química de los Materiales, Dr. Ricardo Salazar, presentó al concurso ‘Mi ciencia, mi país’, donde obtuvo una mención honrosa por dar a conocer parte del quehacer investigativo que realiza en nuestra Universidad. A la iniciativa, que busca acercar la ciencia a la sociedad, se presentaron 467 trabajos que fueron desarrollados por investigadores(as), estudiantes de pre y postgrado.

El investigador de la Facultad de Química y Biología no se mostró sorprendido por el resultado, porque escribir es un ejercicio que realiza desde hace muchos años. “Escribo relatos, cuentos e historias. He participado en varios concursos literarios y he ganado premios y distinciones en algunos de ellos. En esta iniciativa en particular fue una colega quien me dijo que era una buena idea participar y contar lo que hacía en el laboratorio”, indica.

Respecto a la dificultad que puede tener transformar un estudio científico en un relato sencillo, amigable y comprensible para personas que no son especialistas en el área, el Dr. Salazar explica que eso no presenta mayor dificultad, ya que “siempre cuento a mis amigos o familia en qué va el trabajo que hacemos y el ejercicio de explicarlo de manera sencilla también lo hago constantemente”.

Por otra parte, el académico considera que es importante realizar más para acercar la ciencia a las personas, añadiendo que “actividades como esta (‘Mi ciencia, mi país’) son una muy buena iniciativa. Que se realicen labores de difusión, de acercamiento de lo que se investiga y se crea en la Universidad, debe hacerse de manera constante, con videos, con ejemplos en la página web del Plantel, etcétera”.

Según plantea el investigador, sirve mucho apoyarse en otras disciplinas como la literatura en este caso, porque se logra despertar el interés de la gente, de los escolares de sus profesores. “Puedes cambiar la percepción de otros hacia la ciencia y acercárselas, hacerla más real y menos inalcanzable”, sentencia.

Resultados del concurso 

El relato ganador fue ‘¿Por qué el renacuajo no quiere crecer?’, de Emilio Méndez, de la Pontificia Universidad Católica de Chile; el segundo, para

‘¿Quién dijo que no podíamos curar el cáncer?’, de Paola Murgas, de la Fundación Ciencia y Vida, y el tercero fue para el relato ‘El olor del Deseo’, de Bernardita Cádiz de la Universidad de Valencia, España.

El jurado estuvo compuesto por el subdirector del Centro de Modelamiento Matemático U. de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2011, Patricio Felmer ; la editora de la sección Vida, Ciencia y Tecnología, del diario El Mercurio, Carmen Figueroa; el director del grupo Macro Connections del Media Lab y profesor asociado del MIT, César Hidalgo; la historiadora y académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. Austral de Chile, María Angélica Illanes, y el vicepresidente de I+D de la Fundación Ciencia para la Vida, premio Nacional de Ciencias Aplicadas 2002, Pablo Valenzuela.

La iniciativa fue organizada por la Universidad Austral de Chile y la incubadora de negocios Austral Incuba, con el apoyo del diario El Mercurio. 

La magia del agua limpia

El texto de la mención honrosa:

“Yo puedo hacer que esa agua que está sucia quede cristalina en un par de minutos!!! Dije presumiendo a mi primo Benjamín mientras paseábamos por la ladera del río. El, con la experiencia que le entregan sus 10 años, me miró y me dijo: Segurooo!!! Yo le dije “en serio”, es lo que yo hago en la Universidad, en mi Laboratorio. De verdad puedes limpiar toda esta agua sucia en tu laboratorio? Preguntó Benjamín con una mueca de que no puede ser posible. Es lo que tratamos de hacer, le dije yo, proponemos nuevos procesos para descontaminar el agua, dejándola cristalina y lista para usarla de nuevo. Ojalá algún día podamos aplicarlo a un río entero como este, o a grandes volúmenes de aguas contaminadas. El, sin creerme nada aun, me hace la pregunta del millón: y cómo lo hacen? Yo no encontraba palabras sencillas para explicarle cómo lo hacemos. Mágicamente el agua sucia se transforma en agua limpia? Me dice algo burlesco, al ver mi cara de complicación. Pues algo parecido a la magia es lo que sucede le dije. El agua ingresa a lo que nosotros llamamos una celda electroquímica, que vendría siendo la caja mágica que usan los grandes magos en sus trucos. Y lo que ocurre allí dentro son muchas reacciones químicas, que sería la magia misma. El agua dentro de la caja o celda electroquímica produce radicales libres cuando la corriente pasa por ella. Estos radicales libres serían como un polvo mágico porque transforman los contaminantes que están presentes en el agua y que son los responsables del color y el olor, en compuestos que no contaminan o simplemente los eliminan del agua, mediante varias reacciones químicas llamadas oxidaciones. Así el agua contaminada o sucia que entró a la caja mágica, y que tenía mal olor y un color oscuro, sale incolora y sin malos olores. Benjamín haciendo como que algo entendió de lo que le decía me pregunta, y se puede tomar esa agua? No, no se puede, para eso se requiere de un proceso que se llama potabilización. Lo que sí se puede hacer con el agua que nosotros descontaminamos es usarla para regar o volver a utilizarla en un proceso industrial y de esta manera aprovechar mejor este recurso natural. Tu estay bien loco, me dice. Sólo un poco, le digo yo y ambos reímos y seguimos caminando”.

Académico recibe mención honrosa en concurso ‘Mi ciencia, mi país’

Académico recibe mención honrosa en concurso ‘Mi ciencia, mi país’

La magia del agua limpia’ se tituló el relato que el académico del Departamento de Química de los Materiales, Dr. Ricardo Salazar, presentó al concurso ‘Mi ciencia, mi país’, donde obtuvo una mención honrosa por dar a conocer parte del quehacer investigativo que realiza en nuestra Universidad. A la iniciativa, que busca acercar la ciencia a la sociedad, se presentaron 467 trabajos que fueron desarrollados por investigadores(as), estudiantes de pre y postgrado.

El investigador de la Facultad de Química y Biología no se mostró sorprendido por el resultado, porque escribir es un ejercicio que realiza desde hace muchos años. “Escribo relatos, cuentos e historias. He participado en varios concursos literarios y he ganado premios y distinciones en algunos de ellos. En esta iniciativa en particular fue una colega quien me dijo que era una buena idea participar y contar lo que hacía en el laboratorio”, indica.

Respecto a la dificultad que puede tener transformar un estudio científico en un relato sencillo, amigable y comprensible para personas que no son especialistas en el área, el Dr. Salazar explica que eso no presenta mayor dificultad, ya que “siempre cuento a mis amigos o familia en qué va el trabajo que hacemos y el ejercicio de explicarlo de manera sencilla también lo hago constantemente”.

Por otra parte, el académico considera que es importante realizar más para acercar la ciencia a las personas, añadiendo que “actividades como esta (‘Mi ciencia, mi país’) son una muy buena iniciativa. Que se realicen labores de difusión, de acercamiento de lo que se investiga y se crea en la Universidad, debe hacerse de manera constante, con videos, con ejemplos en la página web del Plantel, etcétera”.

Según plantea el investigador, sirve mucho apoyarse en otras disciplinas como la literatura en este caso, porque se logra despertar el interés de la gente, de los escolares de sus profesores. “Puedes cambiar la percepción de otros hacia la ciencia y acercárselas, hacerla más real y menos inalcanzable”, sentencia.

Resultados del concurso

El relato ganador fue ‘¿Por qué el renacuajo no quiere crecer?’, de Emilio Méndez, de la Pontificia Universidad Católica de Chile; el segundo, para

‘¿Quién dijo que no podíamos curar el cáncer?’, de Paola Murgas, de la Fundación Ciencia y Vida, y el tercero fue para el relato ‘El olor del Deseo’, de Bernardita Cádiz de la Universidad de Valencia, España.

El jurado estuvo compuesto por el subdirector del Centro de Modelamiento Matemático U. de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2011, Patricio Felmer ; la editora de la sección Vida, Ciencia y Tecnología, del diario El Mercurio, Carmen Figueroa; el director del grupo Macro Connections del Media Lab y profesor asociado del MIT, César Hidalgo; la historiadora y académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. Austral de Chile, María Angélica Illanes, y el vicepresidente de I+D de la Fundación Ciencia para la Vida, premio Nacional de Ciencias Aplicadas 2002, Pablo Valenzuela.

La iniciativa fue organizada por la Universidad Austral de Chile y la incubadora de negocios Austral Incuba, con el apoyo del diario El Mercurio.

La magia del agua limpia

El texto de la mención honrosa:

“Yo puedo hacer que esa agua que está sucia quede cristalina en un par de minutos!!! Dije presumiendo a mi primo Benjamín mientras paseábamos por la ladera del río. El, con la experiencia que le entregan sus 10 años, me miró y me dijo: Segurooo!!! Yo le dije “en serio”, es lo que yo hago en la Universidad, en mi Laboratorio. De verdad puedes limpiar toda esta agua sucia en tu laboratorio? Preguntó Benjamín con una mueca de que no puede ser posible. Es lo que tratamos de hacer, le dije yo, proponemos nuevos procesos para descontaminar el agua, dejándola cristalina y lista para usarla de nuevo. Ojalá algún día podamos aplicarlo a un río entero como este, o a grandes volúmenes de aguas contaminadas. El, sin creerme nada aun, me hace la pregunta del millón: y cómo lo hacen? Yo no encontraba palabras sencillas para explicarle cómo lo hacemos. Mágicamente el agua sucia se transforma en agua limpia? Me dice algo burlesco, al ver mi cara de complicación. Pues algo parecido a la magia es lo que sucede le dije. El agua ingresa a lo que nosotros llamamos una celda electroquímica, que vendría siendo la caja mágica que usan los grandes magos en sus trucos. Y lo que ocurre allí dentro son muchas reacciones químicas, que sería la magia misma. El agua dentro de la caja o celda electroquímica produce radicales libres cuando la corriente pasa por ella. Estos radicales libres serían como un polvo mágico porque transforman los contaminantes que están presentes en el agua y que son los responsables del color y el olor, en compuestos que no contaminan o simplemente los eliminan del agua, mediante varias reacciones químicas llamadas oxidaciones. Así el agua contaminada o sucia que entró a la caja mágica, y que tenía mal olor y un color oscuro, sale incolora y sin malos olores. Benjamín haciendo como que algo entendió de lo que le decía me pregunta, y se puede tomar esa agua? No, no se puede, para eso se requiere de un proceso que se llama potabilización. Lo que sí se puede hacer con el agua que nosotros descontaminamos es usarla para regar o volver a utilizarla en un proceso industrial y de esta manera aprovechar mejor este recurso natural. Tu estay bien loco, me dice. Sólo un poco, le digo yo y ambos reímos y seguimos caminando”.

Páginas

Suscribirse a RSS - Investigación