Investigación

Sin definir

Experto afirma que el pisco nació en Chile en 1733 y un siglo después en Perú

Experto afirma que el pisco nació en Chile en 1733 y un siglo después en Perú

  • Históricamente Chile y Perú han mantenido una controversia respecto al origen del pisco. Sin embargo, un reciente estudio encabezado por el investigador y académico del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), Dr. Pablo Lacoste, reveló que esta bebida alcohólica comenzó a producirse en 1733 en el Valle del Elqui. En cambio, la misma investigación demostró que el destilado se elaboró por primera vez en el país vecino, en 1825; es decir, casi un siglo después.


 

Históricamente Chile y Perú han mantenido una controversia respecto al origen del pisco. Sin embargo, un reciente estudio encabezado por el investigador y académico del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), Dr. Pablo Lacoste, reveló que esta bebida alcohólica comenzó a producirse en 1733 en el Valle del Elqui. En cambio, la misma investigación demostró que el destilado se elaboró por primera vez en el país vecino, en 1825; es decir, casi un siglo después.

También, la investigación constató que el nombre “pisco” se registró por primera vez en Chile, mediante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi), en 1882. Luego, el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo lo protegió legalmente, en 1931. El el caso de Perú, el académico sostuvo que se registró recién en 1922 y que se protegió por medio de una norma en 1944.

Los antecedentes rescopilados permitieron descubrir diferencias tempranas con respecto a la producción de este brebaje. 

El experto, de origen argentino, explicó que el pisco es un aguardiente de uva. “En Chile desde un origen se produjo con esta fruta, sin contaminación o mezclas con la caña de azúcar, tal como sucedió en Perú”, afirmó Lacoste. 

Alta producción en Chile

Actualmente, la producción en nuestro país es cinco veces mayor a la de Perú. En promedio la fabricación del país vecino en los últimos 10 años es de 5,7 millones de litros, mientras que la chilena es de 42,2 millones de litros, según el último informe que elaboró la Asociación de Productores de Pisco de Chile. 

En marzo de este año, la embajada peruana en Santiago presentó una demanda de oposición ante el Inapi luego de que la empresa Capel solicitara la inscripción de las marcas “Círculo del Pisco” y “La cofradía del pisco”. 

Este fue uno de los últimos capítulos de una larga disputa entre ambas naciones por la denominación de origen. 

En la actualidad la industria chilena de dicha bebida está repartida mayoritariamente en la Región de Coquimbo y en grado menor en la Región de Atacama. En el territorio peruano se produce en las regiones de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

El doctor en Historia y Estudios Americanos comentó que el pisco fue uno de los pocos productos agroalimentarios que se inscribió y se protegió legalmente en nuestros país. En cambio, hubo otros alimentos y bebidas en América Latina, durante la época de la Colonia, que terminaron siendo falsificados o simplemente desaparecieron por no contar con resguardos normativos, como tipos de vinos, aguardientes, quesos y jamones, entre otros. 

“En general, esto fue una gran guerra perdida en América Latina; por eso es especialmente interesante que el pisco fuera uno de los pocos sobrevivientes de este proceso”. 

Estudio multinacional

El estudio se elaboró durante cuatro años y entre sus autores se encuentran profesionales multidisciplinarios de Argentina, Uruguay, Colombia y Chile, destacándose ingenieros agrónomos, sommeliers, historiadores, geógrafos, lingüistas, analistas internacionales, antropólogos y paleógrafo, entre otras especialidades.
 
El 90 por ciento de la investigación fue financiado por medio de cinco proyectos sobre la identidad y la historia vitivinícola de Chile, provenientes de tres Fondos Nacionales de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), un Proyecto Enlace Fondecyt de la Universidad de Talca y un proyecto de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt) de la Universidad de Santiago. El 10 por ciento restante lo aportó la industria del pisco en Chile y el Gobierno Regional de Coquimbo.

Expertos de nuestra Universidad proponen nuevo método para generar hidroelectricidad sostenible y continua

Expertos de nuestra Universidad proponen nuevo método para generar hidroelectricidad sostenible y continua

  • En el marco del Seminario denominado “Variabilidad Hidrológica en la Determinación del Caudal Ecológico” (VHICE), realizado en nuestra Universidad, el académico del Departamento de Ingeniería Civil en Obras Civiles, Dr. Matías Peredo Parada, dio a conocer un modelo que permite que las pequeñas hidroeléctricas puedan tener un flujo constante de agua de ríos.

 





En el marco del Seminario denominado “Variabilidad Hidrológica en la Determinación del Caudal Ecológico” (VHICE), realizado en nuestra Universidad, el académico del Departamento de Ingeniería Civil en Obras Civiles, Dr. Matías Peredo Parada, dio a conocer un modelo que permite que las pequeñas hidroeléctricas puedan tener un flujo constante de agua de ríos.

El método consiste en simular un hábitat físico, que considera peces y también actividades recreativas en su entorno, como la pesca deportiva. El propósito de esta recreación es poder medir cuánta agua requieren estas centrales de pequeña capacidad para operar de manera constante, sin dañar el ecosistema, e independientemente de si un año tiene o no déficit de lluvias.

La ley chilena establece actualmente que siempre tiene que existir un cierto límite de caudal para preservar el ecosistema de los ríos. Sin embargo, el Dr. Peredo concluyó que así como la flora y la fauna varía dependiendo de si es un año seco o lluvioso, el caudal también debería cambiar para preservar ese ecosistema.

“Si corre más agua entonces el caudal debe ser más abundante, si corre menos entonces dicho caudal debe ser menor, pero lo que no debe pasar es que siempre exista ese mínimo que indica la ley, porque no es sostenible”, indicó.

Añadió que el propósito del modelo desarrollado es que se pueda extraer más agua para la generación hidroeléctrica por medio de la variabilidad del caudal ecológico y, a la vez, proteger el ecosistema, “es por esta razón que se trata de un desarrollo energético sostenible”.

La investigación podría redundar en una mayor diversificación de la producción hidroeléctrica, fomentando la entrada de las pequeñas generadoras.

“El objetivo es no depender solamente de las grandes centrales, sino que también contar con pequeñas generadoras, que no sólo son un aporte relevante, sino que además contribuyen a soportar la demanda energética durante los periodos secos”, explicó el experto.

La investigación permitió además concluir que los ríos tienen naturalmente una variabilidad, pues son flexibles. Por lo tanto, en años secos se debe disminuir el caudal para que se produzca un delta de agua que pueda ser utilizado por las pequeñas centrales hidroeléctricas.

Rector Zolezzi

El Rector de nuestra Universidad, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, valoró la investigación y destacó que la Institución “apoya este tipo de iniciativas para que los profesores puedan profundizar tanto sus redes académicas, como científicas y de este modo crear conocimiento al servicio de nuestro país”.

La autoridad subrayó que además el seminario “permitió reflexionar sobre cómo se pueden transferir los resultados y el conocimiento a las entidades evaluadoras ambientales y al mercado a través de actividades de capacitación, difusión en seminarios y conferencias, desarrollo de manuales, entre otros”.

Asociación con SEA

El proyecto encabezado por Peredo Parada contó con la asociación del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en su calidad de asociado mandante y validador del trabajo; y con la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), institución que entregó el financiamiento, por medio del concurso de bienes públicos para la competitividad.

Detrás del estudio está el Departamento de Ingeniería Civil en Obras Civiles de esta Corporación y un grupo multidisciplinario de unos 25 profesionales, entre ellos hidrólogos, geógrafos, biólogos, especialistas en desarrollo rural e ingenieros ambientales.

El método empleado fue el hábitat potencial útil, que es una metodología que determina la simulación del hábitat físico de un río.

Escuela de Arquitectura presenta libro sobre ciudad y calidad de vida

Escuela de Arquitectura presenta libro sobre ciudad y calidad de vida

  • Experimentar la urbe desde una dimensión ecológica para mejorar el bienestar de las personas, es el objetivo del libro “Ciudad y Calidad de Vida. Indagaciones y propuestas para un habitar sustentable”, editado por el Dr. Alexandre Carbonnel, integrante de la Escuela de Arquitectura, quien reunió a diferentes especialistas para reinterpretar la arquitectura y el ambiente urbano.

 




Experimentar la urbe desde una dimensión ecológica para mejorar el bienestar de las personas, es el objetivo del libro “Ciudad y Calidad de Vida. Indagaciones y propuestas para un habitar sustentable”, editado por el Dr. Alexandre Carbonnel, integrante de la Escuela de Arquitectura, quien reunió a diferentes especialistas para reinterpretar la arquitectura y el ambiente urbano.

Durante el lanzamiento de la obra, el Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación (Vridei), Dr. Oscar Bustos Castillo, expresó que “en un mundo cada vez más globalizado y competitivo, el aporte que pueden brindar las instituciones de Educación Superior estatales y públicas, como la Universidad de Santiago de Chile, es de vital importancia para el desarrollo del país en diversos ámbitos”.

Agregó que “respondemos a este crucial compromiso, presentando este libro, que esperamos, sea un aporte sustancial para la toma de decisiones en materia de políticas públicas vinculadas  a vivienda, urbanismo y energía a través de un diálogo colectivo y multidisciplinar”.

Una ciudad para los ciudadanos

El académico e investigador de la Escuela de Arquitectura, Dr. Aldo Hidalgo Hermosilla, fue el responsable de presentar el texto.

“Presentar un libro de estas características no es algo fácil, por la complejidad de los diversos aportes, por su visión interdisciplinar y porque su lectura supone tener una idea de qué es ciudad y qué quiere decir calidad de vida. Y su lectura impone la tarea de imaginar cómo cada uno de los trabajos presentados contribuía a formar una idea de esos conceptos, y quizás en este hecho de explicar algo posible radica, a mi juicio, su mayor aporte”, resaltó el Dr. Hidalgo.

Añadió que “esta obra va dibujando la idea que podemos pensar la ciudad, una ciudad que no tenemos por ahora, pero que quiere ser, y ahí está el riesgo, la ciudad de los ciudadanos. Otros libros hablan de la ciudad industrial, la ciudad del movimiento y la ciudad del futuro, éste, creo, habla de la ciudad pensada para y por los ciudadanos. En este sentido, la obra dialoga con la experiencia cotidiana, un tiempo presenta que se muestra como el campo de lucha entre la total hegemonía de la tecnología y el ritmo pausado de los habitantes”.

El Dr. Hidalgo fue quien, también, prologó el libro, donde plantea que la ciudad se habita mal, debido a la invisibilidad de las condiciones existenciales cotidianas para la disciplina que hace que el sujeto sea percibido como un ser desarraigado.

Conceptos precisos

El editor del libro, Dr. Alexandre Carbonnel, clarificó que hacer un libro de esta envergadura fue un desafío arriesgado, pues conceptos como sustentabilidad, calidad de vida, bienestar, entre otros, suelen estar mal utilizados; lo que lleva a caer en las “palabras plásticas”, es decir, denotaciones ambiguas pero con una connotación positiva, otorgándoles un estatus de indiscutible.

En este sentido, “este libro elabora un planteamiento arriesgado, ya que no pretende dar definiciones universales sobre sustentabilidad, habitar y calidad de vida y ni siquiera busca llegar a un acuerdo sobre un discurso común”, destacó el autor. Desde este punto de vida, la obra intuye, explora y experimenta desafíos contemporáneos de la ciudad y del habitar urbano, pero desde el sujeto de acción, que podrían ser académicos, investigadores, administradores municipales, funcionarios públicos, ciudadanos hasta las organizaciones de base.

La obra está compuesta por once artículos y cuatro reflexiones en torno a energía, ambiente urbano y participación, las que fueron escritas por Waldo Bustamante, José Tomás Videla, Rodrigo Martín, Sonia Reyes-Paecke, Elena Robles, Verónica Yáñez y Carlos Muñoz, Karla Henríquez, Lake Sagaris, entre otros autores.

La presentación se realizó el miércoles 9 de diciembre en el Salón de Honor de nuestra Universidad, donde se contó con la presencia del Jefe de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Pablo Contrucci, miembros del comité editorial de la Vridei y algunos autores.

Proyecto busca disminuir el dolor crónico artrítico a través de nanopartículas

Proyecto busca disminuir el dolor crónico artrítico a través de nanopartículas

  • Un proyecto Dicyt liderado por el Dr. Claudio Laurido, académico de la Facultad de Química y Biología de nuestro Plantel, indaga en torno a la disminución del dolor crónico artrítico, por medio de la suministración de fármacos a través de nanopartículas de liberación prolongada. “Actualmente, hay que inyectar fármacos que son muy fuertes, morfina por ejemplo, que tienen una serie de efectos colaterales indeseables. Entonces, la idea de estas nanopartículas, de alguna manera, es poder aplicar fármacos con menor dosis y ojalá con menos efectos colaterales”, argumenta el investigador.


 



El número de individuos con artritis reumatoide en Chile representa el 1% de la población, donde se ven afectadas con mayor frecuencia las mujeres entre los 45 y 75 años, según cifras del Ministerio de Salud.

Esta enfermedad se genera por una degradación del cartílago que se encuentra entre los huesos, produciendo una inflamación articular y, en algunos casos, el dolor que se genera se transforma en crónico, siendo difícil curarlo.

El Dr. Claudio Laurido, académico del Departamento de Biología de la Universidad, busca implementar nanopartículas de liberación lenta cargadas con fármacos que puedan inhibir este dolor artrítico, inyectándolos en el líquido céfalo raquídeo lumbar.

El académico explica que, actualmente, “hay que inyectar fármacos que son muy fuertes, morfina por ejemplo, lo que tienen una serie de efectos colaterales indeseables. Entonces, la idea de estas nanopartículas es, de alguna manera, poder aplicar fármacos con menor dosis y ojalá con menos efectos colaterales indeseables para los pacientes”. 

El estudio "Manufactura de nanopartículas de liberación prolongada de fármacos, caracterización y ensayo en ratas monoartríticas" durará tres años y está financiado por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica,Dicyt.

El investigador afirma que hay evidencias de que el dolor crónico sí puede llegar a matar, ya que si no es controlado va comprometiendo la función inmune, además de promover crecimientos tumorales y aumentar las posibilidades de suicidio debido a la depresión que estos dolores pueden causar en las personas.

Este dolor se produce debido a que las células gliales, que se ubican en el sistema nervioso, específicamente en la médula espinal, se encargan de producir, entre otras, citoquinas pro inflamatorias que exacerban las respuestas de las neuronas nociceptivas.

Agrega que “los fármacos comunes tienen un problema debido a que trabajan mejor sobre lo que es el dolor agudo, dolor que se produce de manera fuerte y  luego baja a intensidad media hasta desaparecer, a diferencia del dolor crónico que es persistentemente en el tiempo”.

Es por eso que el trabajo fundamental de este estudio, es analizar las bases neurobiológicas del dolor crónico y saber qué células están involucradas en los procesos de inicio desarrollo y mantención del dolor crónico artrítico.

Aporte a la neurobiología

El estudio que cuenta con el apoyo del Dr. Alejandro Hernández, como coinvestigador, plantea la posibilidad de disminuir los mecanismos espinales del dolor si se logra suprimir farmacológicamante la comunicación entre el sistema glial y las neuronas. Para esto se desarrollarán nanopartículas cargadas con fármacos que mejoran el flujo sanguíneo cerebral.

Estas nanopartículas son pequeñas esferas del orden de nanómetros que en su interior tienen el principio activo. En el caso de esta investigación las nanopartículas están hechas de materiales biocompatibles y biodegradables, tales como lípidos y otros productos utilizados en la industria alimentaria y cosmética.

Explica el Dr. Laurido se utilizan nanopartículas por su “capacidad de encapsular y liberar fármacos en el tiempo, lo que no es capaz de hacer una píldora, que dura máximo de 4 a 6 horas. En este caso basta solo una dosis para producir el efecto total”.

Por medio de este estudio, se busca contribuir al campo de la neurobiología lo que es complementado con las nanopartículas de liberación lenta, que permiten localizar el fármaco cerca del sitio de la generación de dolor (médula espinal), utilizando una dosis mucho más baja, con una disminución de la frecuencia de administración, la ausencia o reducción de efectos secundarios indeseables y el aumento de la eficacia farmacológica, logrando un gran avance en investigaciones sobre el dolor.

El Caso La Polar y los desafíos sobre la regulación económica

El Caso La Polar y los desafíos sobre la regulación económica

  • Mientras en el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago se desarrollaba una nueva audiencia del caso La Polar, para determinar si se realizará un juicio abreviado a los principales imputados por las reprogramaciones unilaterales de las deudas de sus clientes, en nuestra Universidad se presentaba el libro “Regulación Económica: Caso La Polar”, en un encuentro presidido por el Rector , Dr.  Juan Manuel Zolezzi Cid.

 




Mientras en el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago se desarrollaba una nueva audiencia del caso La Polar, para determinar si se realizará un juicio abreviado a los principales imputados por las reprogramaciones unilaterales de las deudas de sus clientes, en nuestra Universidad se presentaba el libro “Regulación Económica: Caso La Polar”, en un encuentro presidido por el Rector , Dr.  Juan Manuel Zolezzi Cid.

La obra editada por la Dra. Isabel Torres y los egresados de la carrera de Estudios Internacionales de esta universidad, Alexis Garrido y Francisco González reúne catorce ensayos multidisciplinarios respecto de este proceso que estalló el año 2011, y que aún no cierra su arista penal.

Investigando desde el pregrado

El Dr. Juan Manuel Zolezzi, Rector de la U. de Santiago de Chile, expresó su satisfacción por la publicación de este libro, idea que surgió por el año 2012, cuando un grupo de estudiantes de las carreras de Estudios Internacionales y Administración Pública realizaron un seminario sobre esta temática.

“El hecho que el libro comenzó por un grupo de estudiantes de nuestra Universidad y que hoy día esas mismas personas estén titulados habla de la constancia de ellos, ya que estuvieron en un proyecto que no abandonaron nunca y lo concretaron”, comentó la autoridad.

La autoridad institucional remarcó el carácter multidisciplinario del texto, señalando que “expone algunos aspectos claves que posibilitaron este fraude financiero, las falencias institucionales existentes durante el desarrollo de este caso. Todo esto, por cierto, con la finalidad de proporcionar acciones que imposibiliten que, situaciones tan lamentables como esta, que afectó a miles de compatriotas, vuelvan a repetirse.

Diputado Chahin

“Aquí, lo que falló fue el modelo”, sentenció el diputado Fuad Chahin, añadiendo que “el caso La Polar significa que el modelo de desarrollo que ha tenido Chile en las últimas décadas ha fallado, ha colapsado a partir de un modelo liberal, de libre mercado absolutamente ortodoxo, con muy poca regulación, con una cultura del lucro desprovista de toda ética, donde siempre es más importante la competencia que la colaboración”.

El escenario anterior, según señaló la autoridad de la República, ha “generando una falta de empoderamiento de la ciudadanía, y eso ha ido generando una economía altamente concentrada que, además, le da poder político a los dueños del capital y eso genera una sensación de impunidad. Un Estado debilitado, carente de capacidades para fiscalizar y regular adecuadamente, y eso que nos fue dando en un momento indicadores bastante importantes de crecimiento económico paulatinamente comenzó a generar en Chile una incomodidad, una molestia”.

Desde este punto de vista, lo que se produjo es que los ciudadanos fueron mirados solo como consumidores, “consumidores sin derechos, siendo muchas veces objeto de otros abusos, y por eso que el caso La Polar no es un caso aislado, no es un caso que uno pudiese decir que es de laboratorio. Uno ve lo que ha ocurrido en el Caso Cascada, Caso Inverlink, Colusión de las farmacias, hay una forma de cuidar el desarrollo basado en la concentración económica, muchas veces, vulnerando la ley justamente”, planteó Fuad Chahin. 

Para solucionar este problema, la autoridad cree que debe existir una agencia de evaluación de las políticas públicas, que pueda evaluarlas de manera permanente para responder de manera anticipada a estas problemáticas.

La mirada del Sernac

En la actividad también estuvo presente el director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Ernesto Muñoz, quien planteó que la discusión que tenemos hoy día es “el modelo que queremos para nuestro país en cuanto a la institucionalidad y defensa de los derechos del consumidor”.

Para Muñoz, la prioridad en este momento es el proyecto que otorgará mayores facultades al servicio, añadiendo que “hoy día esta reforma, que pretende entregarle atribuciones fiscalizadoras al Sernac y sancionadoras, para especificar el comportamiento de las industrias, no ha sido recibida con un discurso distinto al anterior. De hecho, se ha hablado del Leviatán del Sernac, de cómo el Estado va a abusar de estas facultades para impedir el ámbito de desarrollo de los mercados, exactamente lo mismo que había anteriormente. Un discurso que se ha ido repitiendo a pesar del Caso La Polar, a pesar de los casos de colusión”.

La autoridad del Sernac, explicó que al analizar el impacto de este caso en los consumidores se pudo detectar que había un segmento de consumidores de ingresos medios y bajos, es decir, en muchos de los casos esta era la única alternativa para acceder al crédito.

“La Polar tenía una estrategia de captar un segmento de la población que no era captado por otras instituciones, que era una estrategia comercial que se descubrió fraudulentamente  para poder mantenerlos como clientes. Cuando ocurren este tipo de hechos son los consumidores más vulnerables los más afectados, que no solo no tienen acceso a la información sino que no tienen herramientas muchas veces cognitivas para poder solventar el ejercicio de los derechos. Por eso que la política pública tiene que priorizar a los consumidores vulnerables, porque por ahí comenzamos a introducir cierta justicia a los mercados”, explicó.

La visión de los consumidores

Para el presidente de Conadecus, Hernán Calderón, este caso “constituye el inicio de abusos gigantescos contra los consumidores”, agregando que “en todos estos escándalos somos abusados todos los chilenos por igual”.

A lo anterior, el representante de la sociedad civil añadió que “hubo un intento de no perjudicar al mercado, y se logró. Y por lo tanto, todo lo que al final se acordó como acuerdo, La Polar la sacó barata, porque lo que ha compensado a los consumidores es mínimo”.

Editores

Alexis Garrido, uno de los editores del libro, señaló que una de las principales motivaciones para llevar adelante este trabajo “fue reunir a los actores involucrados en este caso desde diferentes disciplinas, y nos dimos cuenta que en esta Universidad se había realizado el peritaje de La Polar”.

A su vez, Francisco González, indicó que analizaron este caso desde un punto de vista crítico. “Como analistas creemos que debemos fomentar el pensamiento crítico y analítico de los estudiantes”.
 

“Par Explora” reconoce al Plantel su aporte a la divulgación de la ciencia

“Par Explora” reconoce al Plantel su aporte a la divulgación de la ciencia

  • Nuestra Universidad fue galardonada en tres categorías por su compromiso con la divulgación de las ciencias durante el año 2015: Institución, Científicos y Universitarios. El galardón fue entregado en el marco de la Ceremonia de Clausura del año Explora, que se llevó a cabo el pasado jueves (10) en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional, donde se dieron cita representantes de las 17 comunas que abarca este programa asociativo.

 




La Universidad de Santiago de Chile fue reconocida por el Par Explora Región Metropolitana Norte, por su compromiso con la divulgación y valoración de las ciencias, reconocimiento que también fue recibido por el Dr. Alexis Aspée, académico de la Facultad de Química y Biología, y los estudiantes y Aracely Flores y Ángel Olguín, estudiantes de pre y postgrado del Plantel.

El galardón fue entregado en el marco de la Ceremonia de Clausura del año Explora, que se llevó a cabo el pasado jueves (10) en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional, donde se dieron cita representantes de las 17 comunas que abarca este programa asociativo.

El Dr. Oscar Bustos Castillo, vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, quien recibió el reconocimiento a nombre de esta Casa de Estudios, señaló  que “el aporte del Programa Explora de Conicyt, durante sus 20 años de vida, ha sido fundamental para acercar la ciencia a la sociedad”.

La autoridad del área planteó que “es muy importante fortalecer este trabajo con los estudiantes de colegios y liceos del país, pues tienen muchas ganas y deseos de aprender sobre ciencia, lo que puede a largo plazo repercutir positivamente en su formación”.

El Dr. Bustos agradeció la disposición y  motivación de los académicos y estudiantes de pregrado y postgrado que fueron convocados durante este proceso, agregando que “sin su colaboración este reconocimiento no hubiese sido posible, ya que fueron ellos el pilar fundamental de este trabajo. Esperamos en el corto plazo que más investigadores de la Universidad se sumen y contribuyan a estas iniciativas, pues cuando estén trabajando en terreno podrán darse cuenta del importante rol que tiene la ciencia y como ésta puede transformarse en una oportunidad para muchos estudiantes”.

Dentro de los trabajos realizados en conjunto por la Universidad y el proyecto asociativo estuvieron la asignación de Evaluadores para el Congreso Explora, Integrantes del Comité Científico del Congreso Explora, participación de alumnos en ferias y en la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología y la participación de académicos en talleres y asesoramiento a Clubes Científicos, entre otras.

La divulgación como deber del científico

El Dr. Alexis Aspée Lamas, investigador de la Facultad de Química y Biología, quien también fue reconocido en esta instancia, plantea que la productividad científica que desarrollan los investigadores de esta Casa de Estudios está dirigida a la sociedad, por lo que desarrollar una mirada hacia la juventud y los niños es fundamental en una escala educativa, lo que representa a su vez un desafío para los científicos.

“Tenemos que modificar nuestra visión científica para proporcionarles las herramientas necesarias para que ellos no pierdan la creatividad. Y ese desafío también va de la mano con velar que los experimentos funcionen, que haya normas de seguridad y que ellos se sientan partícipes. Lo importante es despertar ese conocimiento y que ellos quieran conocer algo más”, expresó el investigador.

“Así como tenemos una Universidad que en algún momento se definió como compleja, que tenía que ser muy buena en muchos aspectos, creo que un a académico de la Universidad tiene que ser muy bueno en muchas cosas: tiene que ser un muy buen docente universitario, un muy buen experimentador y productor de ciencia a nivel de divulgación científica y también en la interacción con la sociedad, tiene que ser un deber del académico”, agregó.

Complementó: “El académico no es cualquier persona, es alguien que tiene todas esas competencias. Mi visión es que queremos científicos que sean capaces de hacer todas las cosas, y bien”.

Universitarios con Expíritu

Dos estudiantes de nuestro plantel fueron reconocidos en la categoría “universitarios con Expíritu”, una de ellas fue Aracely Flores, estudiante de la carrera de Licenciatura en Química, quien desde sus primeros años de estudio decidió sumarse a las actividades de divulgación de la Universidad, participando activamente en la organización de la última versión de la Feria Científica de la Facultad de Química y Biología.

En tanto, Ángel Olguín, egresado del Magíster en Química, explica que comenzó a involucrarse en este tema, porque detectó una falencia en la divulgación de la ciencia: “Los niños la encontraban un poco lejana, entonces había una instancia donde había que generar un vínculo y ese vínculo se generó en base a la divulgación científica de la Universidad”, explicó. 

Respecto al rol de la divulgación, Aracely Flores, señaló que “es muy importante acercar la ciencia a las personas, pues ella representa el futuro”, agregando que la sociedad “tiene que saber que se hace ciencia en el país para que un futuro podamos contar con más científicos, es fundamental para el desarrollo del país”.

En tanto, Ángel rescata que este tipo de iniciativas aportan a la cultura general de la población, señalando que “quien no conoce la ciencia habla desde sesgo, la idea es que podamos construir una mirada de la ciencia desde la comunidad y no solo desde el científico”. 

Realidad de la ciencia en Chile

El Dr. Aspée considera que hay que ser justos con la realidad de la ciencia en el país. “Tenemos acceso a fondos que son buenos, competitivos y que es difícil obtenerlos, necesitamos muchos recursos para seguir avanzando y apostando por la ciencia. La ciencia es un camino que directamente impacta en la educación. Si alguien me pregunta si hay que hacer ciencia aplicada, la ciencia aplicada es buena, pero la ciencia que realmente produce cambios en la sociedad es la ciencia básica, que es la ciencia realmente transversal en la educación”, dijo.

En la actividad, que fue presidida por la Dra. Elia Soto, directora Par Explora Región Metropolitana Norte, también se dieron a conocer los resultados del concurso “Iluminarte”, concurso de pintura para estudiantes, y “Juegos de Luz”, concurso de fotografía digital para estudiantes y docentes.

Conicyt adjudica fondos a U. de Santiago para iniciar 23 nuevos proyectos de investigación

Conicyt adjudica fondos a U. de Santiago para iniciar 23 nuevos proyectos de investigación

  • La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) dio a conocer los resultados de los concursos Fondecyt de Iniciación y Postdoctorado 2016, que permitirán el desarrollo de conocimiento de frontera en diferentes disciplinas. En esta versión, la Universidad de Santiago se adjudicó un total de 10 proyectos Fondecyt de Iniciación y 13 proyectos de postdoctorado, por un monto total de 1.594 millones 498 mil pesos.

 





La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) dio a conocer los resultados de los concursos Fondecyt de Iniciación y Postdoctorado 2016, que permitirán el desarrollo de conocimiento de frontera en diferentes disciplinas. En esta versión, la Universidad de Santiago se adjudicó un total de 10 proyectos Fondecyt de Iniciación, lo que se traduce en 709 millones 788 mil pesos; y 13 proyectos de postdoctorado por un monto de 884 millones 710 mil pesos.  Así, el Plantel logró ubicarse en el tercer lugar en adjudicación de recursos para estos proyectos, alcanzando la suma de 1.594 millones 498 mil pesos.
 

El Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, Dr. Oscar Bustos Castillo, señaló que es muy importante para la Universidad de Santiago adjudicarse estos recursos, pues “permiten sustentar diferentes líneas de investigación e ir incorporando otras”.

“Nos alegra constatar que año a año vamos avanzando en la adjudicación de fondos. Sabemos que hoy en día, la ciencia y la tecnología tienen un panorama adverso desde el punto de vista del financiamiento y, a pesar de esto, somos capaces de seguir contribuyendo y pensando en el desarrollo del país”, puntualizó finalmente el Vicerrector Bustos.

“Me siento privilegiado, pero a la vez muy triste”

Uno de los investigadores que se adjudicó un proyecto en el concurso Fondecyt de Iniciación en Investigación fue el Dr. Rodrigo Contreras, quien señaló que “es un privilegio realmente, de acuerdo a lo que todos sabemos que ocurre con la ciencia en Chile. Espero que con el pasar del tiempo, y en el corto plazo, aumente el número de investigadores que adjudiquen este tipo de financiamiento”.

Agregó que “muchos proyectos que están catalogados como excelentes quedaron sin financiamiento. Además, hay que generar un muy buen currículum en el corto plazo, lo que hace que sea una competencia muy dura. Como comenté, me siento privilegiado, pero a la vez muy triste por aquellos que podrían haber contribuido significativamente al desarrollo científico y tecnológico del país, porque prácticamente se les está exiliando de Chile, de una forma sutil claro”.

El Dr. Contreras se enfocará en la búsqueda de productos naturales con actividad antifúngica, utilizando como modelo una planta antártica.

“Si bien es un cambio en el área de trabajo, mantengo un modelo que vengo estudiando desde el pregrado, aproximadamente unos ocho años. El alcance del proyecto es claro, la industria nacional agrícola se ve muy afectada por condiciones ambientales, y dentro de ellas, la componente biótica del medio afecta negativamente, los hongos, como Botrytis cinerea, generan pérdidas millonarias en la industria vitivinícola, de frutales y de hortalizas, así como la producción de flores. Actualmente los métodos paliativos se basan en el uso de fungicidas comerciales y la verdad es que se ha encontrado que tienen variados efectos negativos, por lo que buscamos alternativas naturales de control, que es el foco de mi investigación”, detalla el joven investigador.

De acuerdo al académico, el principal desafío será literalmente "estirar el billete", añadiendo que “las autoridades quieren que se haga investigación de primer nivel con recursos limitadísimos, espero que esta situación mejore. La verdad es un flujo común de recursos, entre mayor es la inversión, esperamos obtener un producto de mejor calidad, y en nuestro caso, resultados que podamos conducir en revistas de corriente principal, para subir el nivel de la ciencia y además también para generar conocimiento útil para toda la comunidad.

“Restringidos fondos públicos en investigación”

Por su parte, el Dr. Mariano Ruperthuz, quien se adjudicó un proyecto en el concurso Postdoctorado 2016, indicó que “la adjudicación de este proyecto es, a mi modo de ver, el resultado de varios años de trabajo investigativo. Sin embargo, lamento mucho el panorama local, ya que existen muchos colegas en los distintos campos del quehacer científico que tienen méritos de sobra para acceder a los restringidos fondos públicos en investigación”.

Añadió que “con esto quiero decir que existe mucha demanda y poca oferta en la materia, hoy hay muchas personas calificadas que postulan (este año fueron casi 1000), pero somos nosotros los que debemos buscar nuestras posibilidades de inserción académica. Por suerte he contado con el sostenido apoyo de mi unidad académica, la Escuela de Psicología para este logro. Va mi reconocimiento para ellos también”.

El Dr. Mariano Ruperthuz, liderará el proyecto  "Institucionalización de los saberes psi y las representaciones del yo (self) a comienzos del siglo XX en Chile (1900-1950): Un Estudio Sociocultural" que, según explicó, busca pesquisar históricamente cómo los chilenos y chilenas comenzaron a referirse a "sí mismos" usando términos psicológicos desde comienzos del siglo XX: inconsciente, pulmones, yo, represión, etcétera.

“Desde mi doctorado en psicología vengo trabajando la historia de la recepción de las ideas de Freud en nuestro país, tratando de desentrañar cómo ellas circularon ampliamente y se ofrecieron a la población nacional para que las personas pudieran "entenderse a sí mismos". Esta línea de investigación me planteó un franco interés en formarme como historiador y desde marzo de 2016 comenzaré mi Doctorado en Historia acá en la Universidad de Santiago”, sentenció el académico de la Escuela de Psicología.

Respecto a la actual situación que vive la ciencia en el país, el académico señaló que “los que hacemos ciencia creo que podemos hacer un aporte a la vida del país. Mis colegas de otros campos científicos logran aportar en avances que son críticos en la vida de muchos chilenos y chilenas. En nuestro caso, las Humanidades y las Ciencias Sociales ayudan significativamente a poder comprender los procesos sociales que empapan nuestra vida, desentrañando cómo esta suma de piezas se hacen coherentes en la vida cotidiana. Lamento profundamente que las arcas fiscales sean tan restringidas en este ámbito y espero que las movilizaciones que hoy se empiezan a hacer sentir den sus resultados. Los científicos estamos sensibilizados al respecto”. 

Resultados Nacionales

Conicyt adjudicó 302 proyectos en su Concurso Postdoctorado 2016, lo que representa una inversión total de $21.693.648.000, que lo implica un alza porcentual del 5,8% con respecto a los recursos asignados en el concurso anterior.

En tanto, en el concurso de Iniciación en Investigación se adjudicaron 275 proyectos en la versión 2015, que representará una inversión total es de $ 21.234.820.000. Entre las instituciones que alcanzaron una mayor cantidad de proyectos aprobados están la Universidad de Chile con 44, la Pontificia Universidad Católica de Chile con 37, y la Universidad de Santiago de Chile con 10.

Migraciones en siglos XIX y XX impulsan crecimiento económico de Argentina

Migraciones en siglos XIX y XX impulsan crecimiento económico de Argentina

  • El estudio sobre las migraciones europeas hacia Argentina entre los años 1800 y principios de 1900, realizado por el Doctor Federico Droller, de la FAE, reveló que este proceso benefició al desarrollo económico y al aumento del Producto Interno Bruto (PIB). Los resultados obtenidos son contrastables y consistentes con la experiencia que tuvo Brasil, Estados Unidos, Canadá, Australia y Chile. “Este patrón se evidencia en varias regiones que recibieron migración europea”, afirma el investigador.

 




El académico de la Facultad de Administración y Economía de nuestra Universidad, Dr. Federico Droller, señala que la llegada de extranjeros a la zona de la Pampa, Argentina, jugó un rol preponderante en su desarrollo. Este es uno de los resultados que obtuvo a través de una investigación titulada “Migración, Composición de la Población y Crecimiento Económico: Evidencia de los Pobladores de la Pampa”, la cual fue financiada por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt).

El proyecto buscó comprender cómo las grandes migraciones afectan al desarrollo a largo plazo de una región o país, para eso el Dr. Droller se enfocó en los datos estadísticos de la Pampa, provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, lugar que posee un características geográficas similares, e instituciones en común.. Con esto, el académico indagó si los extranjeros aportaron al crecimiento del país, y si este fue positivo o no.

Migración positiva

Los resultados de la investigación develan que las zonas que recibieron de forma proporcional más europeos lograron desarrollarse de mejor forma que las que no contaron con dicha población. “Si aumenta el porcentaje de población europea en un 10% el PIB per cápita aumenta entre un 80 y 90%. Esto es un efecto muy importante”, afirma.

Al demostrar que la migración durante ese periodo fue beneficiosa tanto para los extranjeros como para los residentes, se desprendió la interrogante sobre qué fue lo diferente que aportaron los europeos. “Las personas que migraron hacia estas zonas traían más conocimiento, en economía denominamos a esto Capital Humano. Ellos posiblemente sabían organizarse mejor, desarrollaron actividades industriales, y todo esto contribuyó a que estas regiones crecieran más con respecto a las que recibieron menos europeos”, explica.

El modo de trabajo del profesor Droller se basó en un estudio empírico, utilizando datos censales históricos. “Entonces, uno tiene una base de datos, y utiliza distintas herramientas que vienen de la estadística y la econometría, estos métodos permiten entender si existe alguna relación (ya sea causal o una simple correlación) entre las distintas variables bajo análisis.”, plantea.

No obstante, el desafío de la investigación estuvo en cómo demostrar el factor causal. Ante esto, el académico logra establecer de forma empírica que el crecimiento económico proviene de los europeos.

Efecto de la migración en otros países

Si bien, el estudio se produjo con la utilización de datos provenientes de la Pampa, Argentina y la migración realizada a esa zona, es posible establecer un patrón sobre el efecto positivo de la migración europea de principios del siglo XX.

“Los resultados obtenidos en esta investigación para el rango de tiempo desde 1800 a 1900 es contrastable y consistente con la experiencia que tuvo Brasil, Estados Unidos, Canadá, Australia y Chile. Este patrón se evidencia en varias regiones que recibieron migración europea”, afirma.

Con respecto a las migraciones actuales el académico sostiene que es difícil extrapolar sus resultados y proyectar si los beneficios serán los mismos que en el siglo pasado.

Sin embargo, el profesor sostiene que las migraciones en un pasado tampoco fueron vistas de forma positiva en un principio. “En muchos de estos países ante se veía como algo negativo la llegada de extranjeros, muchos creían que les iban a quitar el trabajo, por ejemplo. Son los mismos temores de hoy, sin embargo, todas estas sociedades integraron a los extranjeros y pudieron desarrollarse de igual forma. En muchos casos incluso hubo un beneficio, como muestra mi investigación”.

Descubren enzima responsable de la reducción del telurito, compuesto altamente tóxico para casi todos los microorganismos

Descubren enzima responsable de la reducción del telurito, compuesto altamente tóxico para casi todos los microorganismos

  • En el marco de una investigación en microorganismos aislados de la Antártica chilena, el equipo del Dr. Claudio Vásquez, académico de nuestra Facultad de Química y Biología, descubrió que la enzima glutatión reductasa es una de las responsables de la reducción del telurito, compuesto altamente tóxico para casi todos los microorganismos. La investigación es parte del proyecto Fondecyt Regular N° 1130362 e implicó la permanencia del Dr. Vásquez -y el Dr. José Manuel Pérez, de la U. Andrés Bello-, en las bases Prat y Escudero; recorrido por la isla Decepción y Península Fildes, así como viajes en el Rompehielos Almirante Óscar Viel, de la Armada de Chile.  

 





El teluro (Te), es el elemento que ocupa el lugar número 52 en la Tabla Periódica y aparentemente no presenta toxicidad. Sin embargo, cuando se combina con otros elementos como el oxígeno se transforma en telurito, que es muy dañino para los organismos vivos.

El grupo de investigación liderado por el Dr. Claudio Vásquez, del Departamento de Biología, estudió los mecanismos que utilizan las bacterias para hacer frente a elevadas concentraciones de metales tóxicos, resultados publicados en la revista Applied and Environmental Microbiology, de la American Society for Microbiology, de Estados Unidos.

En general, los seres vivos necesitan de metales y no metales, los que participan en diversas actividades imprescindibles para el funcionamiento de la célula, la unidad fundamental de la vida. No obstante, cuando su concentración se eleva por sobre un umbral definido, se vuelven muy tóxicos, por lo que las células deben regular exquisitamente el ingreso de estos elementos.

La investigación, que es parte del proyecto Fondecyt Regular N° 1130362 “Tellurite-resistant antarctic bacteria: Unveiling new toxicant resistance mechanisms”, también indagó cómo el oxígeno se reduce parcialmente con la concomitante formación de las llamadas especies reactivas de oxígeno (ROS) en células expuestas al tóxico. Los organismos que dependemos del oxígeno para respirar vivimos en un ambiente oxidante y nuestras células no escapan de ello. Por lo tanto, para evitar daños en la estructura y composición química de las células, existe dentro de ellas un ambiente reductor, es decir, lo contrario a  oxidante”, aclara.

En la Antártica

Para ello, el Dr. Vásquez y el Dr. José Manuel Pérez, de la Universidad Andrés Bello, estuvieron en las bases Prat y Escudero; recorrido por la isla Decepción y Península Fildes, así como viajes en el Rompehielos Almirante Óscar Viel, de la Armada de Chile. 

De esta forma, las muestras obtenidas de agua dulce y de mar, sedimentos, hielo y nieve de la Antártica, fueron utilizadas para el aislamiento de diferentes microorganismos, preferentemente bacterias.

“En la Antártica hay laboratorios bien equipados y nosotros pudimos procesar parte de esas muestras. Lo que perseguíamos era aislar microorganismos de esas latitudes que resistiesen la sal tóxica -telurito- que nosotros estudiamos hace años en el laboratorio de la Universidad”, enfatizó el Dr. Vásquez.

El experto conoce el efecto negativo del telurito, pero no la razón específica de por qué es tan tóxico. “Aún no sabemos por qué este compuesto es tan dañino, incluso mucho más que la plata, el oro y el mercurio. Cuando en la célula no hay oxígeno disponible, no se producen ROS pero aun así el telurito sigue siendo –aunque en un menor nivel-muy tóxico para la bacteria. Hay información que aún no conocemos sobre el telurito y eso queremos averiguar en nuestra próxima investigación”, afirma el investigador.

El académico sostiene que de las muestras que estudiaron aislaron varias bacterias resistentes al telurito: “Cuando el tóxico es transportado hacia el interior de la célula se reduce generando teluro metálico (no  tóxico). En estas condiciones la célula adquiere un color negro característico, el que permite inferir que los mecanismos de destoxificación se encuentran en marcha”.

Reducción del telurito

De esta forma, el grupo del Dr. Vásquez logró probar que la enzima glutatión reductasa es responsable de la reducción del telurito y, por ende, de la resistencia de la célula al tóxico.

“Purificamos proteínas a partir de extractos crudos de bacterias resistentes y encontramos que una enzima en particular, la glutathionereductase (en inglés), era en gran parte la  responsable de la reducción del tóxico, es decir, que lo convertía a su forma metálica no tóxica”, enfatiza.

Las enzimas son catalizadores que aceleran reacciones químicas, sean éstas del metabolismo normal de la célula o de procesos de destoxificación, entre otros. De este modo, cuando la célula enfrenta al tóxico, la glutatión reductasa elimina el telurito reduciéndolo y formando nanoestructuras que poseen aplicaciones desde la industria óptica pasando por las celdas solares, como semiconductores, o incluso como antibacterianos.

Especifica: “Probamos estas nanopartículas y encontramos que tienen propiedades antibacterianas, por lo que pueden utilizarse para combatir el crecimiento de bacterias patógenas que causan enfermedades”.

Por otro lado, los estudios del Dr. Vásquez son amigables con el medio ambiente dado que utiliza la biosíntesis; es decir, proteínas o células y no elementos químicos para reducir el metal, lo cual le permite abaratar costos y trabajar a temperatura ambiente, evitando un impacto negativo en el ecosistema. 

El Dr. Vásquez afirma que el telurito, al ser escaso en el ambiente, ha sido poco estudiado y no se conocen del todo sus propiedades.

Explica que “hasta ahora, el teluro no tiene papel biológico conocido, por lo tanto, en un futuro me gustaría poder decir de forma exacta para qué sirve el teluro en la célula y poder entregar razones bien detalladas de por qué es tan tóxico”.

El equipo de investigación estuvo compuesto por Benoit Pugin, Doctor en Biotecnología de esta Casa de Estudios; Fabián Cornejo y Pablo Muñoz-Díaz, ambos Bioquímicos del Plantel y que actualmente se encuentran terminando su primer año del Doctorado en Microbiología; Claudia Muñoz-Villagrán, candidata a Doctor en Microbiología; Joaquín Vargas-Pérez, Bioquímico de la Universidad, quien actualmente se encuentra terminando su primer año en el Doctorado en Biotecnología Vegetal de la Universidad de Talca, y el Dr. Felipe Arenas, académico de la Facultad de Química y Biología.

Los interesados pueden revisar el artículo completo, buscándolo por el nombre  “Glutathione reductase-mediated synthesis of tellurium containing nanostructures exhibiting antibacterial properties”.
 

Estudian beneficios de fertilizantes naturales en cultivo de hortalizas

Estudian beneficios de fertilizantes naturales en cultivo de hortalizas

  • Con la adjudicación de un proyecto de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt) de nuestra Universidad, el Doctor Santiago Peredo, académico de la Facultad Tecnológica, demostró que la utilización de fertilizantes naturales como el humus y el compost son idóneos para los cultivos hortícolas. La investigación se ha desarrollado en un centro demostrativo ubicado en Buin, Región Metropolitana, bajo condiciones reales de manejo que realizan los pequeños productores de la zona.


 


Demostrar si los fertilizantes naturales son la mejor alternativa para los cultivos hortícolas es el objetivo de la investigación “Estructura comunitaria de la mesofauna edáfica en sistemas de cultivos hortícolas manejados con aplicaciones de compost”, liderada por el Dr. Santiago Peredo Parada, del Departamento de Gestión Agraria de la U. de Santiago.

La investigación se ha desarrollado en un centro demostrativo ubicado en Buin, Región Metropolitana, bajo condiciones reales de manejo que realizan los pequeños productores de la zona en las que se han plantado, por ejemplo, lechuga, coliflor, espinaca, acelga, tomates y zanahorias.

Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en el país la superficie hortícola alcanza las 70 mil hectáreas, donde resaltan los cultivos de choclo (14%), lechuga (10%) y tomate (7%). Muchos de estos productos son exportados a mercados internacionales, por lo que es importante que cumplan con elevados estándares de calidad. Junto con ello, constituye una parte importante de la dieta y los principales proveedores son pequeños productores.

Investigación agroecológica

Uno de los principales desafíos que implica el desarrollo de una investigación agroecológica es sortear el comportamiento impredecible del clima a la hora de implementar el diseño experimental.

El primer año no pudimos partir cuando correspondía porque ocurrió un fenómeno climático que no se veía hace 20 años, que fue una helada para el 18 y 19 de septiembre del año 2013”, explica el Dr. Peredo.

El académico se encuentra investigando la variación de la mesofauna edáfica de estos sistemas de cultivo para  determinar la cantidad y tipos de organismos que están presentes en el suelo de un cultivo y cómo estos varían o no ante la aplicación de dos fertilizantes orgánicos: compost y humus.

El compost es un fertilizante muy utilizado en la producción agroecológica y es el resultado de la descomposición de los residuos generados en los predios agrícolas. El humus, en tanto, son los residuos que pasaron por un proceso de humificación al que se le incorporan lombrices para que ellas terminen el trabajo de descomponer los residuos, logrando así una descomposición biológica.

Frente a esto se espera que las comunidades de mesofauna edáfica modifiquen su estructura de distintas formas con estos fertilizantes naturales. La importancia de estos recae en que se activa la biología del suelo contribuyendo a mejorar la fertilidad del suelo y por ende, el desarrollo del cultivo. “La función de estos organismos es, en último término, mejorar la estructura del suelo, de tal manera que queden “galerías” para que las raíces circulen y puedan obtener nutrientes y agua”, afirma.

Lo que se persigue es que el mismo suelo le otorgue la fertilidad a la planta, evitando, con ello, la aplicación de fertilizantes de origen sintético. “La vida del suelo otorgará las condiciones óptimas para obtener los nutrientes necesarios para los cultivos. Este proceso es lento porque es necesario conformar un equilibrio en el suelo que permita  entregar nutrientes disponibles para la planta”, afirma.

Beneficios para el ecosistema 

Hasta el momento la investigación del Dr. Peredo ha arrojado dos resultados relevantes. En primer lugar, los organismos que abundan en el suelo obedecen a los mismos grupos funcionales en relación a investigaciones realizadas en otros países: ácaros y colémbolos. Y en segundo lugar, los cambios en la estructura comunitaria son más evidentes a lo largo del desarrollo del cultivo y respecto del tipo de cultivo al establecer comparaciones con proyectos realizados en años anteriores.

“Tomamos muestras de suelo en aquellas parcelas en donde se ha aplicado compost y humus y donde no se ha aplicado nada (lo que se llama control). Tales muestras, una vez fijadas en alcohol, se analizan bajo lupa, para identificar y  reconocer los organismos presente. Las variables a determinar son la abundancia (cuantos hay), la riqueza (a que grupos pertenecen) y la homogeneidad (la probabilidad que sean los mismos grupos)”.

El investigador enfatiza en la importancia de la aplicación de este tipo de fertilizantes naturales ya que “no sólo debe se debe considerar en términos de las necesidades del cultivo, sino también en términos de las necesidades de los organismos edáficos”. 

“La diversidad de organismos funcionales en el suelo contribuye a generar las condiciones edáficas para el crecimiento de los cultivos a través de la estimulación de la biología del suelo, ya que es uno de los pilares del manejo agroecológico. La aplicación de abonos naturales es una forma eficiente de agregar materia orgánica estabilizada al suelo. Esta práctica, junto al policultivo constituye la base del manejo de la biodiversidad en un sistema agroecológico”, señala el investigador.

El académico espera que su línea investigativa “contribuya a replantear los criterios de asignación de subsidios en programas de mejoramiento y recuperación de suelos (entre otros), y porque no, la creación de nuevos incentivos y ayudas, por parte del Estado, cambiando la condición de enmienda por fertilizantes en el caso de estos abonos orgánicos, ya que éstos se debe aplicar permanentemente. Para nosotros es imperioso hacer investigación aplicada bajo condiciones reales y no ideales que permitan realizar una transición agroecológica a nivel predial”.

 

Páginas

Suscribirse a RSS - Investigación