Bloque 3
Continuamos revisando los votos a plebiscitar en la modificación del Estatuto Orgánico, relativos a Académicos y Funcionarios No Académicos
Asesora de la OMS, Dra. Jeanette Vega: “El permiso de vacaciones se justifica cuando estamos en una epidemia que está en descenso”
Asesora de la OMS, Dra. Jeanette Vega: “El permiso de vacaciones se justifica cuando estamos en una epidemia que está en descenso”
Directora de Innovación de CITIAPS Usach expondrá este miércoles en Congreso Futuro que se inicia hoy
Directora de Innovación de CITIAPS Usach expondrá este miércoles en Congreso Futuro que se inicia hoy
Seguimos revisando los votos a plebiscitar en la modificación del Estatuto Orgánico, esta vez los relativos a Estructura Orgánica
Seguimos revisando los votos a plebiscitar en la modificación del Estatuto Orgánico, esta vez los relativos a Estructura Orgánica
En octubre, el Comité Triestamental recepcionó y sistematizó las propuestas presentadas por la comunidad universitaria para reformar el Estatuto Orgánico. Los documentos fueron entregados al Consejo Académico, que analizó y sometió a discusión cada propuesta, logrando productos que permitieron convocar al plebiscito.
Entre estos se encuentran los 44 votos a plebiscitar el próximo 21 y 22 de enero, y Usach Al Día te invita a repasar los Votos Relativos a Estructura Orgánica. Hoy revisamos los votos 38 – 39 – 40.
VOTO 38: Existirá una Defensoría Universitaria, dirigida por el(a) Defensor(a) Universitario(a), concebida como un órgano universitario y autónomo, que tiene por objeto la defensa de los derechos humanos y laborales de los integrantes de la comunidad universitaria, respecto de la Universidad. El nombramiento del Defensor Universitario, requisitos para el cargo, atribuciones específicas, duración en el cargo, la obligación de rendir de cuenta de su gestión a la comunidad universitaria, causales de remoción serán objeto de un reglamento dictado por la autoridad colegiada que corresponda en un plazo de 30 días desde su constitución.
A) Apruebo
B) Rechazo
VOTO 39: La autoridad colegiada que deberá dictar el Reglamento al que se refiere el voto anterior será:
A) El Consejo Superior
B) El Consejo Universitario
VOTO 40: Los Institutos son:
A) Unidades académicas de carácter interdisciplinario, encargados de cumplir funciones de investigación o creación artística y otras que les fije el Reglamento de Estructura Orgánica
B) Unidades académicas de carácter inter y multidisciplinario, encargados de cumplir funciones de docencia de postgrado, investigación, creación artística y otras que se fijen por la resolución universitaria correspondiente
Entre todas y todos
Construyamos el nuevo Estatuto Orgánico de la Universidad de Santiago
Vota el 21 y 22 de enero
Más información en www.usach.cl
Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico Vespertino: Alta capacidad de adaptación, rigor y ética profesional
Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico Vespertino: Alta capacidad de adaptación, rigor y ética profesional
Seguimos revisando los votos a plebiscitar en la modificación del Estatuto Orgánico relativos a Autoridades Unipersonales
Seguimos revisando los votos a plebiscitar en la modificación del Estatuto Orgánico relativos a Autoridades Unipersonales
Director ejecutivo de los ensayos de la vacuna Sinovac en Chile: “Su eficacia está dentro del valor o rango aceptable por la OMS”
Director ejecutivo de los ensayos de la vacuna Sinovac en Chile: “Su eficacia está dentro del valor o rango aceptable por la OMS”
Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería delinea sus bases por intermedio del diálogo colaborativo
Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería delinea sus bases por intermedio del diálogo colaborativo
Continuamos revisando los votos a plebiscitar en la modificación del Estatuto Orgánico relativos a Autoridades Unipersonales
Continuamos revisando los votos a plebiscitar en la modificación del Estatuto Orgánico relativos a Autoridades Unipersonales
Académico Claudio Castillo: “No solo se incuba una fatiga pandémica general, también un problema de salud mental grave en nuestra población”
Académico Claudio Castillo: “No solo se incuba una fatiga pandémica general, también un problema de salud mental grave en nuestra población”
Páginas
