Actividades
U. de Santiago capacita este sábado online a interesados/as en ser apoderados/as de mesa para el plebiscito del 25 de octubre
Ciclo Momento Constituyente: Debate plural pensando en un nuevo modelo de convivencia
Ciclo Momento Constituyente: Debate plural pensando en un nuevo modelo de convivencia
Facultad de Humanidades de la Usach y Flacso reflexionan sobre la crisis del sistema presidencial en nuestro país
Facultad de Humanidades de la Usach y Flacso reflexionan sobre la crisis del sistema presidencial en nuestro país
Departamento de Publicidad e Imagen inicia Simposio Internacional “Año Cero, desafío en tiempos de crisis”
Departamento de Publicidad e Imagen inicia Simposio Internacional “Año Cero, desafío en tiempos de crisis”
Con seminarios sobre historia de los procesos, pueblos originarios y derechos sociales prosigue ciclo Momento Constituyente
Con seminarios sobre historia de los procesos, pueblos originarios y derechos sociales prosigue ciclo Momento Constituyente
Tras su inauguración el 10 de septiembre y el posterior receso por Fiestas Patrias, el ciclo Momento Constituyente sigue su curso. Organizado por la Facultad de Derecho de la U. de Santiago, el evento busca aportar con un espacio de debate plural “destinado a exponer y debatir sobre diversas materias que se discutirán en un futuro proceso constituyente” destacó el decano Jaime Bustos.
A lo largo del ciclo, que se extenderá hasta el 14 de octubre, se examinarán variadas materias, siempre con invitados de reconocida trayectoria y que entreguen distintas miradas.
“Entre las condiciones mínimas que requiere este proceso está la existencia de un sistema de libertades públicas, que debe permitir tanto la participación pluralista de los ciudadanos como la aparición de las diferentes ideas para la construcción de un modelo de convivencia, y que servirá para asentar la legitimidad de una Constitución Política”, recalcó la autoridad de la Facultad de Derecho.
Este miércoles 23 de septiembre a las 18 horas, vía Zoom, los profesores Dra. Sofía Correa y Dr. Julio Pinto debatirán sobre los procesos constituyentes en la historia de Chile.
El jueves 24 de septiembre, a la misma hora, Nancy Yáñez, directora del Centro de Derechos Humanos de la U. de Chile, y el abogado especialista en asuntos indígenas, Sebastián Donoso, analizarán desde distintas miradas el reconocimiento de los pueblos originarios en el marco de una nueva Constitución.
Finalizando el mes de la patria, el lunes 28 de septiembre a las 18 horas, el debate se centrará en los derechos sociales, siempre en el marco de una nueva Constitución. Los encargados de entregar el contenido serán la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, y el abogado y académico de la UDP, Rodolfo Figueroa.
Octubre
El ciclo sigue en octubre, los días 1, 5 y 14 de ese mes, en los que se debatirán aspectos como la hoja en blanco, el sistema económico y los derechos laborales en vista de una nueva Carta Fundamental.
Para mayores informaciones sobre horarios, expositores e ID de acceso a los seminarios, ingrese a www.derecho.usach.cl
Académicos del Departamento de Historia debaten sobre diferencias y semejanzas entre el Chile actual y el de 1973
Académicos del Departamento de Historia debaten sobre diferencias y semejanzas entre el Chile actual y el de 1973
Comunidad Universitaria reflexiona sobre los desafíos de construcción de la paz
Comunidad Universitaria reflexiona sobre los desafíos de construcción de la paz
Facultad Tecnológica debate sobre desafíos de la economía circular durante Sexto Encuentro Internacional: Empresa, Estado y Sociedad Civil
Facultad Tecnológica debate sobre desafíos de la economía circular durante Sexto Encuentro Internacional: Empresa, Estado y Sociedad Civil
Alta participación de líderes territoriales en Escuela Constituyente organizada por universidades estatales
Alta participación de líderes territoriales en Escuela Constituyente organizada por universidades estatales
Segunda sesión del ciclo Internacionalización del Currículum aborda “mecanismos y estrategias de formación global”
Segunda sesión del ciclo Internacionalización del Currículum aborda “mecanismos y estrategias de formación global”
Páginas
