Archivo Departamento de Comunicaciones
Gonzalo Martner sobre caída del Imacec: “No son malas noticias ya que en los últimos 3 meses la economía está creciendo a un ritmo de 5%"
Universidad de Santiago mantendrá durante el primer semestre su trabajo telemático y clases virtuales
Universidad de Santiago mantendrá durante el primer semestre su trabajo telemático y clases virtuales
Representantes de los estamentos valoraron los 7 años de acreditación de nuestra Universidad
Representantes de los estamentos valoraron los 7 años de acreditación de nuestra Universidad
Decano Juan Escrig aspira a que la Facultad de Ciencia se convierta en referente internacional
Decano Juan Escrig aspira a que la Facultad de Ciencia se convierta en referente internacional
Autoridades del Plantel calificaron la acreditación como “un logro de toda nuestra gente”
Autoridades del Plantel calificaron la acreditación como “un logro de toda nuestra gente”
Rector Juan Manuel Zolezzi: “Nuestro deber es mantener esta acreditación, sobre todo para los estudiantes nuevos”
Rector Juan Manuel Zolezzi: “Nuestro deber es mantener esta acreditación, sobre todo para los estudiantes nuevos”
Estas son las próximas etapas del Proceso de Admisión 2021 a la Educación Superior
Estas son las próximas etapas del Proceso de Admisión 2021 a la Educación Superior
Minsal reconoce prestigio de la Usach y la autoriza para certificar especialidades médicas en el país
Minsal reconoce prestigio de la Usach y la autoriza para certificar especialidades médicas en el país
Universidad de Santiago presenta el cupo PACE, restituyendo el derecho a la educación como tarea de todos y todas
Universidad de Santiago presenta el cupo PACE, restituyendo el derecho a la educación como tarea de todos y todas
El Cupo PACE tiene como objetivo principal, permitir el acceso a nuestra Casa de Estudios, de estudiantes destacados en la Enseñanza Media y que contaron con el acompañamiento de una de las diferentes universidades que poseen el Programa PACE.
“Nuestro objetivo primordial como Unidad, es contribuir a la restitución del derecho a la educación. Por esto es que trabajamos diariamente, desde el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior de la Universidad de Santiago, junto a los 24 establecimientos PACE que acompañamos, fortaleciendo la educación escolar para que los jóvenes puedan acceder a los más de 331 cupos que disponemos”, explica la directora de la Unidad PAIEP, la Dra. Lorena López Fernández.
“Una vez en la Universidad, los acompañaremos en sus dos primeros años, a través de apoyo académico y socioeducativo. Porque el éxito de los estudiantes es el éxito nuestro”, complementa la Dra. Lopez sobre el apoyo brindado tanto en el Plantel, como en la enseñanza media.
El Programa PACE contempla cupos garantizados, y la implementación de actividades de preparación, apoyo y acompañamiento tanto a los alumnos de 3° y 4° año de Enseñanza Media de los establecimientos educacionales que participan en el programa, como a los estudiantes que ingresen a la Educación Superior en virtud del mismo.
Luis Rojas Mellado estudiante de nuestra Casa de Estudios, recuerda con especial afecto su experiencia con el programa: “Actualmente estudio Administración Pública. El año 2018 ingresé con cupo PACE. Esto fue una experiencia muy enriquecedora, ya que gracias a esta oportunidad, conocí a muchas personas en un periodo de participación dentro de la Academia. Acá aprendí mucho sobre cómo adaptarme en el pensar cómo sería la Educación Superior, además de desarrollar mis habilidades personales y compartir diferentes realidades con compañeros que veníamos de muchas partes dentro de Santiago y regiones”, explica.
“Puedo mencionar que dentro de la Academia, todos los que forman parte del PACE-PAIEP son grandes profesionales y personas que están dispuestas siempre a ayudarte y apoyarte en todo lo que necesitas. Tengo bonitos recuerdos de este lugar y muy agradecido siempre por ayudarme en mi primer año de carrera, porque cada uno aportó un granito de arena, para formar parte de mi crecimiento como persona y en lo educativo, hasta donde estoy ahora, así también como lo hacen con muchos estudiantes que ingresan a la Usach”, complementa el estudiante que ingresó a nuestra casa de estudios por la vía del Cupo PACE.
Las postulaciones son hasta el 15 de febrero 2021 a través de la plataforma acceso.mineduc.cl
Hoy se inicia la Feria del Postulante Usach 100% virtual
Hoy se inicia la Feria del Postulante Usach 100% virtual
Páginas
