Investigación

Sin definir

Estudiantes chilenos no tienen el perfil de nativos digitales

Estudiantes chilenos no tienen el perfil de nativos digitales

Según el análisis del Dr. Juan Silva, los resultados del SIMCE TIC son deficientes pero esperables dado el tiempo promedio de formación en estas materias. “Se reafirma el hecho que estamos frente a resultados muy pobres,  si tenemos presente los 20 años del proyecto Enlaces y el presupuesto invertido en dotación tecnológica y formación de docentes  asignado para este tema”, asegura.

Los resultados del primer SIMCE de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), erradican la idea preconcebida de que los estudiantes de hoy son una generación 2.0. En el test aplicado estratificadamente  a diez mil estudiantes de 2º medio, de 505 establecimientos del país, sólo un 3,3% alcanzó un nivel avanzado.

La evaluación consistía en la aplicación de un software que a través de una conversación de chat, daba las instrucciones a los alumnos para desarrollar una serie de tareas y, de esta forma,  medir sus competencias en el manejo de las tecnologías.  Las otras cifras revelaron que el 50,5% de los estudiantes se ubicó en un nivel “intermedio” y un 46, 2% en el inicial.

El director del Centro de Investigación e Innovación en Educación y TIC de la Universidad, Dr. Juan Silva, asegura que los resultados de esta medición si bien son malos, eran esperables  dado los antecedentes que se tenían del censo TIC del año 2009. “Se reafirma el hecho que estamos frente a resultados muy pobres,  si tenemos presente los 20 años del proyecto Enlaces- a través del cual el gobierno ha dotado a las escuelas de laboratorios de computación, pizarras interactivas, notebooks, proyectores en el aula,entre otros- así como el presupuesto invertido en dotación tecnológica y formación de docentes asignado para este tema”, remarcó el académico.

“Los estudios realizados por la OCDE y la misma entidad gubernamental, demuestran que el tiempo destinado al uso de las TIC es escaso. El promedio del uso de los laboratorios tecnológicos en las escuelas es de  una hora”, explica el investigador.  Según  el Dr. Silva, ello repercute en la formación de los estudiantes más vulnerables, pues acceden a las herramientas en sus establecimientos, por ende, su nivel de alfabetización digital no alcanza el óptimo, haciendo notoria la brecha socio-económica existente en el país.

Posibles repercusiones

“No sacamos nada con que la gente sepa utilizar operativamente la tecnología, porque en realidad lo que interesa es que la  empleen de manera funcional y siempre en post de un objetivo pedagógico”, plantea Silva, quien sostiene que los profesores deben atreverse a incorporar estas herramientas en las aulas y que  deberían desarrollarse talleres tanto a estudiantes como padres y apoderados, pero reducidos a unas 12 horas, para que puedan reorientar el uso de las tecnologías, convirtiéndolas en un aporte para sus estudios y no verlas como una mera entretención.

Académica y escritora Lucía Guerra: “Nunca me enseñaron sobre la cultura mapuche”

Académica y escritora Lucía Guerra: “Nunca me enseñaron sobre la cultura mapuche”

La destacada académica y escritora Lucía Guerra, quien en 1994 fue ganadora del Premio Casa de las Américas y  que ha desarrollado una extensa investigación sobre la obra de María Luisa Bombal, reflexionó en la Facultad de Humanidades en torno a su reciente investigación sobre los mapuche en el espacio urbano.

“Nunca me enseñaron sobre la cultura mapuche. Nunca. Sólo recuerdo que en tercero básico me hicieron dibujar una ruca, una boleadora y me dijeron que los “Araucanos” usaban una piedra como almohada. Eso fue todo lo que aprendí hasta que llegué a EE. UU a realizar un Doctorado en Literatura y me ofrecí, en la Universidad de California, para dar un curso de cultura chilena y, en ese momento, me di cuenta que no sabía nada del pueblo Mapuche”.

Así se refirió la escritora Lucía Guerra, académica del plantel estadounidense, sobre las motivaciones que la hicieron ahondar en la cosmovisión del principal pueblo originario de Chile, al presentar recientemente en la Facultad de Humanidades un adelanto de su investigación "La ciudad ajena: Subjetividades de origen mapuche en el espacio urbano". En ella, ahonda en la perspectiva de diferentes escritores mapuches sobre el concepto de ciudad.

En el espacio dedicado a las preguntas de los asistentes, la autora de “Tradición y marginalidad en la literatura chilena del siglo XX", sostuvo que “si todos los chilenos conociéramos más de la cultura mapuche tendríamos un mundo más abierto, un mundo que tomaría mucho más en consideración la naturaleza y seríamos menos rígidamente católicos”.

En la foto, junto a Lucía Guerra, aparece el académico Dr. Naín Nómez, quien señaló que la obra de su colega “ahonda en representaciones androcentristas de la mujer y cuestiona, desde los márgenes, la sociedad moderna y postmoderna de los códigos patriarcales”.

“Este trabajo producirá literatura chilena sobre políticas públicas”

“Este trabajo producirá literatura chilena sobre políticas públicas”

Normalmente se enseña sobre esta materia en base a textos de autores anglosajones o bien europeos, según precisa el académico de la Facultad de Humanidades Mauricio Olavarría, quien encabeza un proyecto Fondecyt que analizará tres casos de implementación de políticas públicas en Chile, como el polémico Transantiago.


El Plan AUGE y el Transantiago se enmarcan dentro de los hitos relevantes de las políticas públicas de Chile. ¿Cómo fue el proceso de implementación de estas medidas? ¿Cuáles son sus similitudes y diferencias? Son algunas de las interrogantes que el Dr. Mauricio Olavarría intentará resolver a través de su proyecto Fondecyt “Implementación de Políticas Públicas en Chile. Análisis de los casos de la modernización de la gestión pública, Plan AUGE-GES y Transantiago”, que es la continuación de otro proyecto Fondecyt, que determinóel modelo de formulación de estas tres políticas públicas.

Lo novedoso de este próximo estudio “es que se centrará en caracterizar cómo se desenvuelven los actores involucrados, cuál es el rol de los organismos y las luchas por los espacios que se dan dentro de este proceso”, declara el académico, quien trabajará en este proyecto junto al Dr. Bernardo Navarrete, académico que también pertenece a la Facultad de Humanidades, y a la Dra. Verónica Figueroa, de la Universidad de Chile.

Un aspecto que destaca Olavarría sobre esta investigación que durará tres años, es que permitirá establecer una mirada chilena respecto a la materia. “Normalmente las políticas públicas se enseñan en base a textos de Estados Unidos, Inglaterra, Francia o España, y éste es un trabajo original que produce literatura chilena sobre casos nacionales, para poder ser enseñados en las universidades chilenas y latinoamericanas”, remarca Olavarría, autor de siete libros sobre esta temática.

La pesquisa se desarrollará a través del estudio de caso, utilizando técnicas analíticas a partir de entrevistas a 120 personas aproximadamente. Además, se utilizarán análisis de archivo y prensa de la época.

El proyecto se implementará en cuatro etapas. El primer paso será analizar la modernización de la gestión pública -a cargo del Ministerio de Hacienda- observando su evolución y los procesos de efectividad del aparato del Estado a lo largo del tiempo. Posteriormente, se indagará en el Plan Auge y su conflictividad respecto al diseño, intereses y expectativas. En una tercera etapa se abordará el Transantiago, deteniéndose en su diseño y formulación. La última etapa estará enfocada en realizar un estudio comparativo entre las tres políticas analizadas.

Dr. Olavarría: Ley de Transparencia dejó atrás secretismo en Chile

Dr. Olavarría: Ley de Transparencia dejó atrás secretismo en Chile

Así lo sostiene el experto en políticas públicas, Mauricio Olavarría, quien lanzará próximamente el libro “La institucionalización y gestión estratégica del acceso a la información y la transparencia activa en Chile". Una obra que el BID le pidió escribir y que promete transformarse en un referente para la Región, a la hora de concoer el proceso de instalación de un organismo estatal a cargo de velar por la transparecnia de la acciíon pública.

A pocos minutos de bajar del avión que lo trasladó desde Santiago a Puerto Montt, arriba de un taxi y rumbo a dictar una conferencia, contestó el llamado que dio origen a su nuevo libro. Al otro lado de la línea lo estaban invitando desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a escribir sobre políticas públicas. Así fue como Mauricio Olavarría Gambi, académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, inició la gestión de su séptimo libro sobre esta materia, con fecha de lanzamiento para el 15 marzo (a las 8.30 horas, en el Hotel Plaza San Francisco) y que tendrá su versión en inglés para ser distribuido más allá de Latinoamérica.

El autor detalla: “El interés del BID era analizar el proceso de formulación e implementación de las políticas de transparencia en Chile. Aunque estaba el caso de un órgano similar en México, del cual nuestro Consejo para la Transparencia tomó varias lecciones en el sentido de cómo instalar esta política en el país, el BID tenía interés en poder tomar el caso chileno y expandirlo en el resto de Latinoamérica”.

Afanado en los últimos detalles de la obra, titulada "La institucionalización y gestión estratégica del acceso a la información y la transparencia activa en Chile", Olavarría -Doctor en Políticas Públicas por la Universidad de Maryland at Collage Park, Estados Unidos-, evalúa los alcances de este tema en nuestro país.

Explica que “hay países que están bastante interesados en acceder a la información pública, y Chile sirve de guía porque tiene estabilidad institucional y bajos grados de corrupción. Al BID también le importa entender cómo esta inquietud por la formulación de una política pública se tradujo en Chile en la creación de un organismo estatal, cómo se superó este desafío y de qué forma fue recibida la nueva institucionalidad por la ciudadanía”.

El académico de nuestra casa universitaria estatal advierte que respecto al Consejo y su labor, “se dio una contienda por el espacio institucional bastante fuerte, típica del surgimiento de un organismo público. Hubo instituciones que no estaban dispuestas a entregar información, les complicaba por su prestigio institucional o que pudiese ser afectada su influencia. La creación del Consejo para la Transparencia se cruzó con tradiciones organizacionales, por eso resultó compleja”, puntualiza. 

“La discusión no fue trivial”

El académico se detiene en el origen de la ley que crea el organismo, y que tiene sus antecedentes en mociones de los senadores Larraín de la UDI y Gazmuri del Partido Socialista, para impulsar reformas legales que permitieran mejorar el acceso a la información. “Eso fue lo que tomó la Presidenta Bachelet para crear la Ley sobre Acceso a la Información Pública. Y es en su tramitación donde se observó una contienda por el espacio institucional. El Banco Central estimaba que no debía aplicársele esta normativa; lo mismo se pensaba en el Congreso Nacional. Allí se decía que estaba bien la iniciativa, pero no podía ser aplicable porque no era una norma de rango constitucional. La Contraloría, por su parte, consideraba que lo dispuesto en la propuesta se relacionaba con sus atribuciones, pero lo que ocurría es que los ciudadanos no accedían a través de ella a la información. La discusión no fue trivial -enfatiza Olavarría-, pero en la medida que siguió adelante el proceso, cada uno de estos órganos fue colaborando”, subraya.

Opinión pública

El surgimiento de la Ley de Transparencia -narra Mauricio Olavarría- estuvo atravesada por casos de corrupción hacia finales del gobierno de Lagos e inicios del de Bachelet. Eso causó el hastío de la entonces Presidenta. También estaba el tema del mal uso de los programas de empleo de la Quinta Región, vinculado con campañas políticas de senadores y de algún diputados. Ello había generado cansancio también en la ciudadanía, por eso se creó una comisión que apoyaba la Creación del Consejo por la Transparencia, señalada en un informe del gobierno de Frei. Bachelet tomó esta propuesta íntegramente y el Consejo se instaló en abril de 2009.

Consultado por el proceso de implementación del Consejo para la Transparencia, el investigador puntualiza que “su instalación fue bastante rápida, incluso los consejeros no tenían oficinas. En general, fue un tema complejo porque no había expertisse en el tema, entonces el Consejo debió ir llenando los vacíos legales, esperar que el Reglamento de la Ley se dictara. Otro punto importante que ha debido superar es la destinación presupuestaria. Se presentaronconflictos entre el Consejo y el gobierno anterior y el actual respecto de la asignación presupuestaria para habilitar, por ejemplo, un software que permita llevar un registro de las demandas ciudadanas. Conflictos fuertes que determinaron que, recientemente, no se le renovara el nombramiento a Raúl Urrutia (abogado, ex diputado, RN)".

Rechazo al secretismo

Consultado por la actitud ciudadana frente a materias relacionadas transparencia y acceso a la información pública, Olavarría asegura que “el Consejo ha ido enfrentando el desafío de ser conocido por los ciudadanos y generar confianza en ellos, para lograr convertirse en una fuente de acceso a la información para la gente común, con el fin de que se enteren, por ejemplo, de cómo postular a un subsidio habitacional, cómo se resuelven estas postulaciones; cómo se toman las decisiones en el Estado. Ha sido un instrumento de profundización muy importante para la democracia en el país, que está menos opaco. Es decir, ha aportado porque permite conocer los procesos del Estado, evitando el secretismo que nos caracterizó por siglos”.

Concluye que la obra, próxima a su lanzamiento en el mes de marzo, “pone a disposición de los lectores información muy importante, sobre cómo se formuló la política de transparencia en Chile, los obstáculos que debió enfrentar y cómo se dio el proceso de instalación y gestión estratégica de un órgano fundamental para la profundización de la democracia.  Lo segundo, es que muestra, también, estas lecciones al resto de Latinoamérica, las restricciones que se enfrentan cuando se instala un organismo de esta naturaleza y cómo poder superarlas. Entrega a quienes deban tomar decisiones en otros países, las claves de cómo se da este proceso y la experiencia de instalar un órgano que aporte a los ciudadanos”.

Identifican genes que permitirán mejorar producción de vinos

Identifican genes que permitirán mejorar producción de vinos

Se trata del resultado de la investigación de Ángela Contreras, ingeniera en alimentos de la Facultad Tecnológica y flamante nueva Doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por nuestra Universidad, quien en abril iniciará su postdoctorado en el Australian Wine Research Institute.

Las  “paradas de fermentación” son un gran problema en la industria vitivinícola. El fenómeno ocurre cuando las levaduras para producir vinos se inhiben y dejan de fermentar, con los consiguientes costos económicos para los productores.

Una solución a este tema podría venir de la mano de la investigación realizada por la ingeniera en alimentos formada en la Facultad Tecnológica, Ángela Contreras, quien este viernes obtuvo con calificación máxima su Doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, por nuestra Universidad.

En su trabajo de tesis de grado, la Dra. Contreras logró identificar genes relacionados con el metabolismo del nitrógeno de las levaduras usadas para producir vinos, información que podría transformarse en una valiosa herramienta capaz de anticipar  la ocurrencia de una parada de fermentación. 

“La identificación de estos genes puede proyectarse a la producción de biomarcadores que permitan monitorear las fermentaciones vínicas de las levaduras, dado que estos genes responden a las variaciones de contenido de nitrógeno. Podrían de alguna forma predecir una carencia de nitrógeno en el mosto o jugo de la uva”, explica la Dra. Contreras.

El problema en la fermentación afecta a la industria vitivinícola local porque las condiciones climáticas de las zonas productoras influyen de manera considerable en el contenido de nitrógeno que está presente finalmente en el mosto. “Esto se ve en Chile, en Australia, incluso me tocó verlo en Francia, donde hice una pasantía. Tenían el mismo problema”, comenta la Dra. Contreras.

Su investigación ya ha dado pie a dos publicaciones en revistas de alto impacto en la comunidad científica internacional. En esa perspectiva, el profesor guía de la tesis, Dr. Claudio Martínez, valora el conocimiento generado por el trabajo de la Dra. Contreras y su eventual utilidad para la industria.

“Hoy no se puede predecir lo que va a pasar en una fermentación. Lo que hace la industria es suplementar los mostos con nitrógeno químico en exceso, lo que finalmente queda en el vino, pudiendo ser causante de otros problemas”, afirma el académico del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos y director del Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Cecta). “Esperamos que los enólogos y la industria se abran a estas nuevas herramientas”,  puntualiza el Dr. Martínez.

Universidad inicia inédita investigación sobre arquitectura de templos pentecostales chilenos

Universidad inicia inédita investigación sobre arquitectura de templos pentecostales chilenos

Respaldar la tesis de que esta arquitectura se funda en las obras poblacionales periféricas, es uno de los desafíos del proyecto Fondecyt que lidera el arquitecto Rodrigo Vidal.

“La gran mayoría de los templos, especialmente hasta los años ’80, parecen casas e inspiran su construcción en la vivienda común. Esto explica en gran parte el éxito de su influencia”, señala el también director del Máster Integrado en Diseño Arquitectónico del plantel, quien está interesado en develar las claves de las manifestaciones arquitectónicas de una religión que cobra cada día más adeptos en Chile.

Cuando era un arquitecto recién titulado no encontró información relevante en Chile acerca de la arquitectura evangélica, sólo católica. Pero cuando vivió en Europa -a inicios de los 90-, descubrió referencias en Alemania, Suiza, Holanda y Bélgica que le sirvieron para abordar, de regreso, el tema en Chile. Su permanente interés por este tema específico, cultivado por más de 20 años, ya ha dado frutos.

Rodrigo Vidal, director del Máster Integrado en Diseño Arquitectónico de nuestro plantel, está a punto de lanzar el libro “Entender el templo pentecostal. Elementos, fundamentos y significados”, texto que aborda la influencia de la arquitectura periférica santiaguina -construida entre 1910 y 1930- en  las primeras capillas pentecostales emplazadas en la capital, como también en Valparaíso y Concepción. 

Y ahora suma otro hito, la reciente adjudicación del proyecto Fondecyt Regular "Presencia de la arquitectura poblacional periférica, en la concepción del templo Pentecostal en Chile", a  través del cual intentará buscar información relevante (en archivos públicos y documentos privados) acerca de los 20 años iniciales de estas construcciones en suelo chileno, junto con probar que éstas se fundan en la arquitectura poblacional periférica.

“La gran mayoría de los templos, especialmente hasta los años ’80, parecen casas e inspiran su construcción en la vivienda común. Esto explica en gran parte el éxito de su influencia, lo que tiene que ver con el grado de identificación entre las congregaciones y el templo mismo”, sostiene el investigador principal del proyecto, que sumará el trabajo del historiador, Dr. Juan Guillermo Muñoz; el de tres profesionales del Magíster en Historia que imparte nuestro plantel; y el de cuatro jóvenes arquitectos pentecostales.

El equipo de trabajo cuenta también con la colaboración de Didier Aubert, Doctor en Literatura y Fotografía, como del Centro Evangélico de Estudios Pentecostales de Concepción y del Centro de Documentación Histórica de la Iglesia Metodista de Chile. Se espera que este estudio tenga un gran impacto en la población evangélica, que según el último Censo (2002), es el 15,14% de la población chilena (en su mayoría pentecostales). Sin embargo, el académico Rodrigo Vidal estima que en la nueva medición que se realizará este año, se incrementará el número de evangélicos a un 30% del total de habitantes del país.

Proponen aplicar técnica utilizada en Inglaterra para enfrentar contaminación atmosférica en Santiago

Proponen aplicar técnica utilizada en Inglaterra para enfrentar contaminación atmosférica en Santiago

Se trata de los llamados “Trazadores atmosféricos”, que mediante el uso de ciertos gases, estudia el comportamiento del material particulado, sus fuentes y trayectorias en distintos lugares geográficos.

La metodología ha resultado exitosa en Inglaterra, y sus alcances fueron expuestos en la Universidad de Santiago, por el especialista Dudley Shallcross.

Una verdadera enfermedad crónica es la que padece, entre otras, la ciudad de Santiago en materia de contaminación atmosférica. La gran cantidad de automóviles, las quemas ilegales y la industria son algunos de los factores que han hecho complejo reducir los índices de contaminación para cumplir la norma establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estos y otros interesantes temas fueron tratados esta mañana en la Universidad de Santiago, en el marco del seminario internacional “Desafíos de la calidad del aire en Chile”, organizado por el Departamento de Física de la estatal con el apoyo de la embajada del Reino Unido en Chile.

El orador principal e invitado a este seminario, fue el profesor Dudley Shallcross, de la University of  Bristol, Inglaterra, quien ha desarrollado diversos trabajos en el uso de los Trazadores atmosféricos, para el tratamiento de la contaminación atmosférica.

Según explicó, “en Londres el área comprometida es mucho más grande, pero existen mejores condiciones de ventilación que en Santiago. El Estado ha trabajado duro en esta materia y de un modo claro, pero es importante comprender cómo se trasladan los contaminantes en la ciudad y su impacto en las distintas zonas de la ciudad”.

El especialista destacó como “una excelente iniciativa por parte de la U. de Santiago, el desarrollo de este encuentro, en que diversas visiones y áreas del conocimiento y la investigación se den cita para compartir experiencias sobre una problemática que es común en ambos países”. 

Nueva norma

En la oportunidad estuvieron presentes investigadores, académicos, estudiantes y representantes del Ministerio del Medio Ambiente, encabezados por Roberto Martínez, del Departamento de Planes de Descontaminación.

Martínez tuvo a cargo la exposición de algunos alcances de la nueva normativa en torno a la contaminación por material particulado, vigente desde el 1 de enero de este año, y según dijo “se enmarca en una estrategia de aire limpio y apunta a tres sectores: la industria, el transporte y la leña”. 

De acuerdo con el representante del Ministerio del Medio Ambiente, “si bien la Región Metropolitana tiene bien definido su plan de descontaminación, faltaba un reconocimiento de las tareas por hacer en estos tres sectores, que son de suma importancia en términos de contaminación”.

El encargado de Departamento de Descontaminación recalcó “el significativo aporte que ha desarrollado la U. de Santiago y sus especialistas, no sólo en la medición, sino también en las propuestas para mitigar la contaminación”.
 
[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"818","attributes":{"alt":"","class":"media-image","typeof":"foaf:Image"}}]]

Investigan qué fuentes generan contaminación, en qué sectores y en qué horarios

Investigan qué fuentes generan contaminación, en qué sectores y en qué horarios

Es el desafío del proyecto Fondecyt liderado por el Dr. Ernesto Gramsch, cuyo propósito es aportar una base de datos para que las autoridades tomen medidas y se reviertan los altos índices de contaminación en Santiago, durante los meses de invierno. La iniciativa, medirá los índices de carbono en diversas comunas de la capital.

Un importante trabajo se está realizando en la Universidad bajo la dirección del académico del Departamento de Física, Dr. Ernesto Gramsch, investigador responsable del proyecto Fondecyt Regular "Estudio de las tendencias espaciales y temporales de la contaminación en Santiago de Chile".

Los datos arrojados por la investigación se aportarán a las instancias gubernamentales competentes con el fin de que se adopten las medidas pertinentes, sobre todo, en meses de invierno, tiempo en que las precarias condiciones del aire en la cuenca de Santiago se vuelven adversas para los principales grupos de riesgo, como niños y ancianos. La apuesta es entregar información para que las autoridades puedan evaluar políticas públicas y normas relacionadas con la calidad del aire.

El especialista es enfático en señalar los objetivos del estudio: "Queremos ver los lugares en los que se concentra la contaminación, los horarios en que hay niveles más altos o más bajos, para luego ver la variación entre los índices. Pretendemos correlacionar esos antecedentes con los tipos de fuentes que pueden generar esa contaminación. Vamos a tratar de encontrar qué fuentes generan contaminación, en qué sectores y en qué horarios."

La investigación, cuyo equipo de trabajo está integrado por Dra. María Angélica Rubio, del Departamento de Química y estudiantes de pregrado de la carrera de Física-, comenzará este año con el mejoramiento de los equipos de medición, para luego iniciar la labor en terreno, efectuando mediciones en diversas zonas de la capital.

Problema enquistado

La idea del proyecto se remonta a comienzos del 2000, cuando se realizaron diversos estudios ambientales en el sector céntrico de la capital que indicaron que "la contaminación aumentaba desde la Plaza Italia hacia el poniente, y disminuía en los sectores altos".

Advertir esta diferencia impulsó el desarrollo de otros estudios ambientales en el sector poniente de Santiago, en comunas como Pudahuel, Cerro Navia y Maipú. En estas primeras aproximaciones se pudo observar que en Maipú, por ejemplo, la contaminación se mantenía en niveles aceptables, pero por el contrario, en el caso de Pudahuel los índices de carbono eran sumamente altos.

"Entonces, a partir de eso nos fuimos dando cuenta que la contaminación varía mucho en los distintos sectores de Santiago. La contaminación cambia de una comuna a otra, y a partir de esto queremos expandir los estudios para tratar de entender el tema en toda la capital y buscar cómo varía", precisa, finalmente, el Dr. Gramsch.

Entrega oficial de equipos donados por China a la Universidad tras 27F

Entrega oficial de equipos donados por China a la Universidad tras 27F

A casi dos años del terremoto que remeció a la zona centro-sur del país, siguen las muestras de apoyo a las universidades más afectadas del país. El pasado viernes, el gobierno chino concretó una importante donación a nuestro plantel, consistente en equipos que permitan asegurar un desarrollo tecnológico y de investigación continuo.

Espectrómetro de absorción atómica; balanzas analíticas y de precisión; microscopios y un refrigerador farmacológico, cromatógrafos de gases, además de un notebook, un proyector y una pantalla LED de televisión, conforman los valiosos aportes entregados este viernes por la República Popular de China a nuestra Universidad.

“Esta donación implica establecer algún tipo de relación con la nación oriental, además de establecer mayores vínculos en el plano científico tecnológico”, aseguró el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Dr. Mauricio Escudey, en la entrega oficial de los equipos que beneficiarán a cuatro facultades: Ciencias Médicas; Facultad Tecnológica; de Ciencias; y Química y Biología.

Los representantes de las unidades beneficiadas agradecieron los aportes, entre ellos, la vicedecana de Ciencias Médicas, Clara Osorio, quien valoró la iniciativa. "Reviste una gran importancia, porque nos abastece de equipos con los que no contábamos y que nos permitirá implementar dos laboratorios”, aseguró.

Los equipos donados por El Ministerio de Ciencia y Tecnología del gobierno chino, fueron gestionados a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt). Otras cuatros universidades chilenas también fueron beneficiadas con las donaciones del "gigante asiático", motivadas por los daños materiales que produjo el terremoto del 27 de febrero de 2010. En el caso de nuestro plantel, los aportes ascienden a 60,5 millones de pesos en equipamiento docente.

Académico de la Universidad es el creador de avión con que se observará actividad volcánica

Académico de la Universidad es el creador de avión con que se observará actividad volcánica

Se trata de la nueva innovación mediante la cual Chile podrá monitorear la actividad volcánica, y dada a conocer por el ministro de Minería, Hernán de Solminihac.

En la elipse del Parque O’Higgins, el ministro de Minería, Hernán de Solminihac (en la foto, a la derecha), dio a conocer este lunes los nuevos aviones no tripulados con que se observará el comportamiento de los volcanes activos en Chile.
 
Con tecnología de punta y la capacidad de grabar imágenes en tiempo real, la nueva adquisición proviene de la investigación desarrollada en nuestra Universidad por el académico Arturo Álvarez, del Departamento de Ingeniería Informática.
 
"La idea de los aviones no tripulados surgió como parte de un proyecto Fondef para exploración minera. La experiencia investigativa fue valiosa, pues generó conocimientos en esta tecnología, y me quedó la inquietud de continuar explorando en estas innovaciones, lo que permitió la obtención de lo que hoy se utilizará en el monitoreo de volcanes", explica el profesor Álvarez.
 
Un total de 43 macizos -entre ellos El Caulle, uno de los más activos de nuestro país- serán observados por el aparato, que responde a los principales desafíos que hoy presenta la exploración geofísica, toda vez que las normas de aviación prohíben los vuelos tripulados a baja altura, pero en un territorio predominantemente volcánico como el chileno, son muy necesarios.
 
Otras aplicaciones
El académico del Departamento de Ingeniería Informática de la Universidad, explica que esta tecnología permitirá registros audiovisuales en tiempo real del comportamiento de los  volcanes, como por ejemplo, el curso que podría seguir la lava “dado que es posible programar una ruta al modelo, sin la necesidad de que sea tripulado"; al mismo tiempo, adelanta que se espera que esta tecnología tenga un uso “en áreas ligadas a la cartografía, agricultura y geografía”.

Esta nueva herramienta, agrega el investigador, contribuirá a optimizar muchas de las labores que hasta ahora se hacían complejas, como es el caso de la observación del comportamiento volcánico, en uno de los países con mayor actividad de este tipo en el mundo.
 

Páginas

Suscribirse a RSS - Investigación