Salud

Español

Isapres están obligadas a terminar con las alzas unilaterales de planes

Isapres están obligadas a terminar con las alzas unilaterales de planes

El Servicio de Impuestos Internos (SII) resolvió esta semana que las Isapres, además de pagar las costas de los juicios por alzas unilaterales en los precios de los planes de sus cotizantes, tienen que pagar un impuesto sobre ese valor. El fallo señala que el dinero que cancelan las administradoras por estos litigios no puede ser concebido como un gasto relacionado a sus funciones. Al respecto, las entidades privadas han advertido que el fallo es “grave” porque colocaría “una dificultad más al sistema”, ya que implicaría menos ganancias y más judicialización, lo que podría repercutir en la inviabilidad del negocio a futuro.

 

El director de la Escuela de Medicina, Dr. Mauricio Osorio, sostuvo que los reclamos de las Isapres por este tema son injustificados y que la decisión las obligará a redefinir su negocio. “El alza unilateral ya no puede ser. Tienen que pactarlas con sus afiliados. Van a tener  que readecuar al menos el ajuste, porque lo que ellos hacían al adecuar sus planes era tratar de incorporar elementos que ahora, con esta decisión, no podrán hacer. Tendrán que entrar a una nueva etapa”, asegura.

 

“Obviamente que el negocio puede verse perjudicado. Eventualmente, con algunos grados de complicaciones o riesgos, pero eso es propio de cualquier negocio con fines de lucro, como las Isapres”, agrega.

 

De acuerdo al experto, la decisión de aplicar un impuesto sobre las costas de los juicios donde se determina el alza unilateral que perjudica al cotizante “solo corrige un vicio existente. Esto era parte de lo que debe prever la Isapre. Las alzas unilaterales no debieran haberse realizado. La estrategia de estas instituciones debiera ser diferente”, sostiene.

 

El especialista en salud explica que los dineros que justifican las empresas como costos o gastos son aquellos relacionados con su giro y, por lo tanto, tienen una tributación menor. “En este caso, el gasto es evitable, porque el alza es unilateral. No es lo que debiera hacer el resto de la institucionalidad de salud previsional. Si se incumplen las normas que regulan los planes, los impuestos corresponden”, afirma.

 

En ese sentido, el Dr. Osorio plantea que “uno no puede definir si un negocio es rentable por esta situación en particular. Esto es parte de lo que estaba así definido. Uno tiene que saber que cuando uno tiene un negocio, porque las Isapres son un negocio, a veces le va bien y otras veces, mal. No siempre tendrá el mismo nivel de utilidades”.

 

El negocio no será inviable

 

No obstante, el Dr. Osorio descarta que el negocio de las Isapres se vuelva inviable, como han señalado las aseguradoras, por este impuesto que implicará entre un 35% y un 40% aplicado sobre los $130 mil que deben pagar por las costas de cada uno de los juicios donde se determinó un alza unilateral, los cuales solo en 2015 fueron ganados en un 99% de las ocasiones por los cotizantes. Al presente, las siete instituciones del sistema adeudan $12.647 millones en impuestos, en contraste con los más de 37 mil millones de pesos que arrojaron en ganancias solo el año pasado, según datos de la Superintendencia de Salud.

 

Para el Dr. Osorio, el problema “no es de inviabilidad. Las ganancias van a ser menores y cuando uno está acostumbrado a ganar mucho y en algún momento eso no ocurre, provoca un remezón. El hecho de ganar menos implicará que las rentas de las personas que participan y el reparto de las utilidades van a ser más exiguos. Eso obviamente que incomoda, pero no pone en riesgo a la empresa, necesariamente”, sostiene.

 

“Estamos hablando sobre las tremendas utilidades anuales que generaban las Isapres”, continúa el académico de la Facultad de Ciencias Médicas. “Van a tener que hacer un reajuste sobre las utilidades por un impuesto que realmente corresponde pagar. Los reclamos de las Isapres son que en vez de ganar muchísimo, ganarán menos, y ellos querían seguir ganando muchísimo”, sostiene.

 

Finalmente, el Dr. Osorio señala que la resolución del SII, por el solo hecho de relevar este tema, “va a invitar a la gente a que hayan más juicios. Van a haber muchos más juicios y es bueno que así sea”.

 

Expertos discutieron sobre las causas y el tratamiento de la fibromialgia

Expertos discutieron sobre las causas y el tratamiento de la fibromialgia

Autoridades del Plantel, del Gobierno y del mundo de la salud se dieron cita en el simposio “Fibromialgia: Una mirada multidisciplinaria”, organizado por el Departamento de Postgrado y la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de nuestra Casa de Estudios, donde discutieron las causas y el tratamiento de esta enfermedad crónica que afecta entre el 2 y 5 por ciento de la población.

 

La fibromialgia es una enfermedad reumatológica que se caracteriza por dolor crónico generalizado por más de tres meses. Las causas son desconocidas, pero hay algunas investigaciones que aseguran que se produciría por una alteración de determinados neurotransmisores del sistema nervioso. El tratamiento actual es sobre la base de fármacos (analgésicos, antiinflamatorios, y antidepresivos), deporte aeróbico y terapia psicológica.

 

Entre las autoridades presentes, el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Corporación, Dr. Humberto Guajardo, señaló que la fibromialgia es una enfermedad que preocupa desde hace varios años a profesionales y estudiantes ligados a la salud.

 

“Para nuestra Facultad es un agrado y un honor recibir a un grupo de profesionales y estudiantes que de alguna manera están interesados en discutir y en trabajar sobre un tema que desde hace muchos años viene preocupando al mundo profesional, especialmente a quienes nos dedicamos a la salud”, expresó la autoridad.

 

Añadió que el objetivo del simposio era repasar distintas miradas sobre la patología, la que a veces es mirada en menos por los mismos profesionales, dijo. “Creo que es fundamental que hagamos un enfoque interdisciplinario de una patología que de alguna manera está presente, que existe y que necesita que la estudiemos y que nos preocupemos mucho más. Muchas veces está subdiagnosticada y en otras ocasiones no se le está prestando la importancia y la orientación que necesitamos desde nuestra vida profesional”, aseguró.

 

Por su parte, la jefa del Departamento de Discapacidad y Rehabilitación de la Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud, Dra. Ximena Neculhueque, explicó que la fibromialgia debe ser estudiada desde diferentes ángulos. “Evitar que la profundización de la sintomatología en las personas que poseen y que manifiestan este síndrome, y disminuir las repercusiones que este tiene en sus vidas cotidianas, requiere sin duda un abordaje y una mirada biopsicosocial”, precisó.

 

En tanto, la abogada regional y representante del nuevo Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Laura Galaz, aclaró que justamente las mujeres son las más afectadas por esta patología. “La fibromialgia es una enfermedad que no está reconocida y todavía hay muchos estudios en torno de ella, pero lo que está claro es que nos afecta en mayor parte a las mujeres. Entre el 2 y el 5 por ciento de la población la padece y el 90 por ciento son mujeres”, puntualizó.

 

Exposiciones

 

Comenzó la ronda de ponencias el reumatólogo y médico internista, Dr. Juan Ignacio Vargas, de 45 años -quien desde los 12 padece la enfermedad- con el tema “Introducción a la fibromialgia o síndrome crónico doloroso familiar”.

 

Vestido con tenida deportiva relató: “Esta condición, que no muchas veces es una enfermedad, se mejora con ejercicios y eso es lo que hay que hacer, por eso vine con buzo y zapatillas. Sólo pasa a ser una enfermedad cuando se altera la calidad de vida”.

 

Luego, el académico de la Facultad de Química y Biología del Plantel, Dr. Luis Constandil, expuso el tema “Origen de la fibromialgia: nuevas hipótesis”. Ahí catalogó a la fibromialgia como una “enfermedad invalidante” caracterizada por dolor muscular generalizado de difícil diagnóstico y con un origen que aún permanece desconocido.

 

Explicó que la principal razón por la cual se desconoce el origen de la enfermedad es la falta de un modelo animal de fibromialgia que permita su estudio en forma detallada. “La hipótesis más reciente propone que los niños que sufren periodos traumáticos en su vida tienden a desarrollar cuadros de dolor crónico como fibromialgia en la juventud, que se manifiestan cuando los individuos son sometidos a estímulos desencadenantes, como períodos de estrés físico o psicológico”, subrayó.

 

A continuación, el psicólogo Mauricio Gateño presentó la ponencia “Psicoterapia con pacientes con fibromialgia: un reencuentro genuino con tu ser e historia”, donde detalló aspectos personales y biográficos, y su relación de cerca con el estrés y la depresión, y su impacto tanto en lo emocional como en el cuerpo mismo.

 

“Una acumulación de situaciones interpretadas emocionalmente como traumáticas, genera efectos a corto, mediano y largo plazo en el cuerpo físico. Este punto, es parte esencial de la tranquilidad psíquica del paciente y un elemento básico de su psicoeducación”, sostuvo.

 

Más adelante, la socióloga y académica de la Facultad de Ciencias Médicas, Dra. Andrea Lizama expuso el tema “Fibromialgia: una mirada biopsicosocial con perspectiva de género”, donde precisó que las cuestiones de género constituyen un asunto de prioridad en el análisis de la trayectoria de las enfermedades, esencialmente las categorizadas como crónicas que se manifiestan mediante dolor y malestares corporales.

 

Finalmente, la presidenta de la Fundación Fibromialgia en Acción, Mariluz Tobar, -quien además padece la enfermedad- presentó el tema “Desafío de las personas con fibromialgia” donde detalló los objetivos de la entidad que preside. “Uno de nuestros primeros desafíos es realizar un catastro nacional de enfermos de fibromialgia para obtener estadísticas reales de la enfermedad en nuestro país. Con ellas esperamos demostrar la necesidad de realizar políticas públicas reales que incluyan un tratamiento multidisciplinario y el reconocimiento de la enfermedad como invalidante”, concluyó.

 

Anticipan dificultades para implementar la nueva receta médica propuesta por el Minsal

Anticipan dificultades para implementar la nueva receta médica propuesta por el Minsal

Hace pocos días se conocieron detalles de la nueva Ley de Fármacos que impulsa el Gobierno, cuyo punto más controversial es la propuesta de una nueva receta médica, donde se obligaría a los facultativos a prescribir según la Denominación Común Internacional (DCI) -es decir, que proponga genéricos o principios farmacológicos-. La medida busca evitar que se induzca al paciente a comprar un medicamento de marca, lo que supondría un abaratamiento de costos para el comprador.

 

El Director de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago, Mauricio Osorio, valora el espíritu de la propuesta, ya que “en el sentido más purista, es efectivamente correcta, porque intenta dar más transparencia al mercado de los fármacos”. No obstante, advierte que “traerá consecuencias”.

 

Consultas más lentas

 

De acuerdo al doctor Osorio, uno de los problemas de la propuesta es la gran cantidad de medicamentos que existen para cada denominación internacional –es decir, que la prescripción de un genérico implica directamente recetar cada uno de sus principios farmacológicos-, lo que impactaría directamente en una mayor duración de las consultas.

 

“Desde el punto de vista práctico habrá complejidades, porque algunos medicamentos son asociaciones de varios principios farmacológicos. Por lo tanto, el médico, al recetar, puede demorarse más y gastará un tiempo que no estaba considerado originalmente para hacerlo”, afirma.

 

El especialista ejemplifica, señalando que “los antigripales, como el Trioval o el Cotibin, poseen muchos nombres de fantasía, pero tienen al menos tres componentes, como lo son el paracetamol, la pseudoefedrina y la clorfenamina. En este caso, en la receta hay que colocar uno por uno los componentes, con los milígramos correspondientes y su dosificación”.

 

Más de una receta por paciente

 

¿Y si un paciente necesita más de un remedio? “Se podría requerir más de una receta”, explica Osorio, en alusión a la cantidad de principios farmacológicos que engrosarían la prescripción. “Se hará todo más complejo”, critica.

 

“La consulta médica debiera centrarse más en la conversación con el paciente, los exámenes médicos y no necesariamente por la receta”, agrega.

 

Las farmacias: el “sartén por el mango”

 

Finalmente, el especialista en salud pública sostiene que “quien va a entregar el medicamento con la receta es quien tiene el sartén por el mango. Las farmacias pueden ofrecer un medicamento genérico, pero también uno con marca”. Esto, en alusión a los llamados bioequivalentes, que en una proporción importante corresponden a genéricos asociados a una firma en particular.

 

“Si lo que se quiere es que el profesional no recete con marca, se estaría logrando. Sin embargo, si eso se traduce en que en la farmacia igual venda con marca, y una en particular, eso terminará contrariando el espíritu la norma”, enfatiza.

 

El especialista ejemplifica que “una receta puede sugerir Atorvastatina, que es el principio farmacológico, pero si la farmacia quiere venderle uno con nombre, puede ofrecérselo. Eso significa que el paciente podría comprar, incluso, un remedio más caro” en comparación a otros medicamentos genéricos, señala.

 

“¿Y qué pasa con los laboratorios que tienen remedios propios y que se venden en farmacias vinculadas?”, advierte.

 

Enfrentando las críticas

 

Al dar a conocer la propuesta, el subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, señaló que “lo que se ha comprobado es que el hecho de asistir a una comida en que se les entrega determinado producto a los médicos, el solo efecto de recordación hace que aumente la prescripción de esa marca en un 20%, sin mediar argumentación científica”.

 

Para Osorio, “obligar a los médicos porque supuestamente tienen una prebenda para recetar X o Y medicamento es ingenuo. Los colegas tienen al menos siete años de formación”.

 

Agrega que “pensar que los colegas se van a vender por una comida o un lápiz es preocuparse de cosas bastante secundarias. Hay cosas mucho más importantes, como la mercantilización de la salud, que es lo fundamental”, apunta.

 

“Cuando el mercado de fármacos se transforma en un gran negocio, tenemos los problemas que suceden en la actualidad. Hoy en día, el mercado se autorregula a vista y paciencia de todos. Estamos tratando de tapar el sol con un dedo. El problema es de fondo y la receta es sólo un grano de arena en la playa”, concluye.

 

Urge un segundo hospital público en zona norte de Santiago

Urge un segundo hospital público en zona norte de Santiago

Esta semana se registró una sobredemanda en el hospital San José que generó esperas por 12 horas y obligó a hospitalizar personas en pasillos, sillas e incluso de pie. El ministerio de Salud calificó el hecho como anómalo.

 

Sin embargo, el Director de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago, Mauricio Osorio, sostiene que esta situación es “histórica, no de la semana pasada ni de los últimos días” y que “técnicamente, todos los indicadores están señalando que en el área norte falta un establecimiento de salud que pueda acompañar al Hospital San José. Esto está en discusión, pero desde la perspectiva de la ciudadanía y sus necesidades, hay que tomar decisiones. No se puede seguir esperando”.

 

El especialista en salud pública explica que el establecimiento “es el único servicio de salud, y por lo tanto, el único hospital base de un servicio de salud, que no tiene otro hospital que le acompañe y le ayude en Santiago”.

 

“El hospital Barros Luco tiene al Lucio Córdova y El Pino; el Sótero del Río, al Padre Hurtado y el de la Florida; El Salvador tiene al Luis Tizné y a los Institutos del Tórax y de Neurocirugía; el San Juan de Dios, al Félix Bulnes; y el San Borja tiene las descargas que hace la ex Posta Central y El Carmen de Maipú; en cambio, el Hospital San José está solo”, grafica.

 

El doctor Osorio también explica las razones de por qué este servicio de salud no da abasto en la actualidad (fue construido para soportar una capacidad de 400 mil personas, pero hoy recibe cerca o más del doble). “Cuando se hizo el estudio de pre inversión del Hospital San José, a principios de la década de 1990, la población era diferente. Las comunas de Quilicura, Lampa, Huechuraba  y Colina tenían una tasa de crecimiento menor, por lo que el hospital se estimó para una población menor”, afirma.

 

Actualmente, confrontando datos de 2002 con los de 2012, todas las comunas del sector norte, a excepción de Conchalí, han experimentado un aumento de población, en especial la comuna de Quilicura.

 

Sumando todas las comunas de la zona norte, la cantidad de habitantes pasó de ser de casi 760 mil a más de 880 mil.

 

“Se estima que solo la población de Lampa y Quilicura de aquí al 2020 va a ser de 400 mil personas, solo en estas dos comunas”, agrega Osorio. “La población  en las áreas de Quilicura y Colina están dentro de las que más se desarrollan en la Región Metropolitana”, complementa.

 

“A la situación poblacional, se suma la condición epidemiológica del sector norte, con una gran cantidad de adultos mayores en Conchalí, Renca, Recoleta e Independencia”, enfatiza.

 

Reforma a la salud o una nueva Ley Médica

 

“Hay que generar una reforma o reformulación del sector con una Nueva Ley Médica”. Esa es la medida de fondo que plantea Osorio para enfrentar los problemas del sector, los que no solo se acotan a lo que sucede en el Hospital San José, sino en el resto de los establecimientos de la red.

 

Una de las situaciones que motiva esta restructuración, señala, es la escasez de especialistas y de camas. De hecho, basado en datos oficiales del Ministerio de Salud, enfatiza que el 52% de los médicos se encuentra trabajando en la salud privada, en circunstancias que es el sector público atiende a más del 70% de los pacientes.

 

En cuanto a camas, desde 2005 a 2015, recalca que estas han disminuido en tres mil en el sector público, mientras en el privado han aumentado en mil 670.

 

Sobre esto, insiste que “si uno quiere realmente impactar desde el punto de vista de más médicos y especialistas en atención primaria, lo que hay que hacer es una gran reforma o una nueva ley que responda a todos estos requerimientos”.

 

El especialista critica que “la Ley Médica, que hizo que llegaran médicos y especialistas a establecimientos, se hizo en la década de 1960 y tuvo una modificación en la década de 1990, pero vamos a llegar a 2020 y esa ley ha ido quedando atrás”.

 

Además, agrega que “la OMS sugiere que el nivel de gasto debiese ser casi el doble de lo que estamos gastando nosotros. Claramente, es un indicador que señala que hay otros países que están haciendo más”.

 

“Todo indica que hay que hacer un esfuerzo, aumentar el gasto focalizándolo en algunas tareas, como en aquellos sectores donde la esperanza de vida está más deteriorada”, sostiene.

 

Auditoría en el Hospital San José

 

Finalmente, el doctor Osorio prevé que la auditoría que abrió la Subsecretaria de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud por el colapso en el establecimiento público del sector norte “dirá lo que todos saben. No aportará muchos más datos. Hay que hacerla, pero no provocará grandes novedades. Dirá que estamos en invierno, que ha envejecido la población, que cambió el perfil epidemiológico, etcétera. En lo global, es poco probable que vaya a cambiar la situación”.

 

Respecto a las soluciones reales para el problema que afecta el servicio y, en general, a la red, reconoce que “un hospital, para instalarse, demora un mínimo de ocho años. Antes de ese periodo, es difícil que tengamos un nuevo establecimiento en el área norte”.

 

“Una reforma al sector también demorará. Lo que se haga ahora será solo para mitigar. En cinco años más, probablemente, tendremos los mismos titulares respecto de la situación del Hospital San José”, concluye.

 

Investigación para combatir el sedentarismo en jóvenes: Promueven ejercicios de corta duración y alta potencia para disminuir la obesidad

Investigación para combatir el sedentarismo en jóvenes: Promueven ejercicios de corta duración y alta potencia para disminuir la obesidad

La falta de tiempo y el sedentarismo son problemas que preocupan a la comunidad científica, la cual ha orientado sus esfuerzos a combatir el sobrepeso y la obesidad. Una solución a este problema podría estar en un método de entrenamiento compuesto por ejercicios de corta duración y alta intensidad.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca los beneficios de la actividad física regular sobre la salud de la población y el impacto que tiene en la prevención de diversas enfermedades. En general, la población percibe la falta de tiempo como una de las principales barreras para la práctica de actividad física, sin embargo, surgen alternativas eficientes como el entrenamiento intervalado de alta intensidad, también conocido como HIIT, por sus siglas en inglés.

 

Según el Doctor Antonio García-Hermoso, académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago y miembro del Laboratorio de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud, el HIIT es un tipo de entrenamiento que consiste en trabajos cortos, muy intensos y con descansos cortos, agregando que “tradicionalmente las guías internacionales de actividad física recomiendan actividad física continua a intensidad moderada. Los recientes hallazgos muestran cómo el ejercicio intenso favorece diversos cambios fisiológicos más acentuados tanto a nivel central como periférico, lo que explicaría las diferencias observadas incluso a corto plazo respecto a intensidades más bajas”.

 

Los resultados, tras tres meses de investigación, arrojaron que es un método más eficaz y eficiente en la mejora de la presión arterial y los niveles de capacidad aeróbica en jóvenes obesos en comparación con otros tipos de ejercicio, tal como el ejercicio continuo de moderada intensidad, incluso tras intervenciones a corto plazo de 4 a 12 semanas de duración. Asimismo, destaca la variación de tiempo que posee este tipo de intervención y el mayor efecto en sus practicantes.

 

“La media de duración del ejercicio físico HIIT es de 29 minutos por sesión en comparación con los 45 minutos de los otros tipos de ejercicios. Del mismo modo, parece que este tipo de intervención genera mayor adherencia y aporta más diversión a sus practicantes”, explica el académico.

El desarrollo de esta investigación se centró en la metodología del meta-análisis, lo cual impulsó una revisión profunda de la literatura científica de esta área. “En líneas generales un meta-análisis es un conjunto de técnicas estadísticas mediante las cuales, tras identificar sistemáticamente y evaluar varios estudios del mismo tipo y con un objetivo común, se combinan los resultados de estos estudios para obtener parámetros de medida globales”, explica.

 

Alternativa para tratar la obesidad en Chile

 

El investigador considera que el ejercicio interválico de alta intensidad podría ser una alternativa para enfrentar los altos índices de obesidad que existen en el país. De acuerdo a los antecedentes del Ministerio de Salud, el año 2010 había en Chile 8,9 millones de personas con sobrepeso.

 

Lo anterior, dado que el HIIT parece ser una intervención eficiente y efectiva, este tipo de ejercicio físico podría llevarse a cabo bajo supervisión médica y de un especialista en el área. El Dr. García Hermoso también destaca que existen estudios publicados en revistas científicas reconocidas a nivel mundial que aplican este tipo de intervención incluso en enfermos cardiacos, mostrando ser también un método seguro.

 

Los resultados fueron dados a conocer en el artículo científico “¿Es el ejercicio interválico de alta intensidad más eficaz que otras formas de ejercicio en la mejora del riesgo cardiometabólico y la capacidad aeróbica en jóvenes con sobrepeso y la obesidad? Un meta-análisis”, que fue publicado en la prestigiosa revista Obesity Reviews de la World Obesity Federation.

 

Nuevos proyectos

 

El estudio ha permitido al académico continuar con su línea de investigación, que cuenta con la colaboración del Dr. Robison Ramírez-Vélez de la Universidad del Rosario (Colombia) a través de la postulación a un proyecto COLCIENCIAS, homólogo a Fondecyt Regular en Chile, titulado “Exercise Training and Hepatic Metabolism in Overweight/Obese Adolescent – HEPAFIT”.

 

En este proyecto, que tiene por objetivo evaluar los efectos de diferentes intervenciones de ejercicio físico e intensidades sobre la grasa hepática en adolescentes obesos, participan cinco Universidades provenientes de Estados Unidos, España, Chile y Colombia.

 

La intervención de ejercicio físico se llevará a cabo a través de juegos y no en condiciones de laboratorio, es decir, ejercicios con trotadora y cicloergómetros. Previamente a través del programa MOVI-2  (www.movidavida.org (link is external)), del que es co-investigador junto al catedrático Vicente Martínez-Vizcaíno y el doctorando Jorge Cañete García-Prieto, se han caracterizado diferentes juegos en función de su intensidad a través de calorimetría indirecta y frecuencia cardíaca. De este modo, la idea es utilizar estos juegos sin la necesidad de ocupar ejercicios monótonos como correr en una trotadora.

 

Proponen cambio radical en el entendimiento de enfermedades crónicas

Proponen cambio radical en el entendimiento de enfermedades crónicas

Convencido de que el concepto de Gerociencia recién está instalándose y que aún falta tiempo para que sea conocido, el Dr. Felipe Sierra, chileno, Director de la División de Biología del Envejecimiento del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos, ofreció la charla “Gerociencia: La última frontera en salud contra el envejecimiento” el día de ayer en la Facultad de Química y Biología.

 

“El envejecimiento es el principal factor de riesgo para la mayoría enfermedades crónicas tales como el cáncer, los ataques al corazón, la artritis, el Alzheimer, entre otros”, explica el Dr. Sierra quien critica el actual enfoque que estudia las enfermedades de forma individual y a la vez profundiza en los desafíos demográficos y de envejecimiento que se vienen pronto para este siglo.

 

En ese contexto, el Doctor en Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Florida, planteó durante su presentación conceptos relativos a la ventaja y el impacto que significaría entender a través de distintas disciplinas el proceso de envejecimiento en las personas.

 

Asumiendo que el término Gerociencia es relativamente nuevo, el investigador apela a un cambio de enfoque y que los mismos científicos “se interioricen de la validez del concepto y desde esto, atacar el envejecimiento en vez de atacar las enfermedades específicas”.

 

“Eso eventualmente se tiene que transformar en política pública pero va tomar tiempo porque es un campo realmente nuevo”, comentó durante el desarrollo de Ciclo de Seminario que organiza el Departamento de Biología de la U. de Santiago.

 

Respecto a los avances que ha habido en Chile destaca el Centro de Gerociencia para la Salud del Cerebro y el Metabolismo organizado en la Universidad de Chile, financiado a través de un FONDAP, que pronto estará de aniversario, y que ya está empezando a generar proyectos.

 

Por lo pronto, su mayor interés está en promover las ideas y cambiar el paradigma respecto al enfoque y el entendimiento de cómo actualmente se están abordando, desde el punto de vista científico, ciertas enfermedades degenerativas.

 

“Creo que es la cultura en lo que hay que trabajar ya que es un asunto nuevo que hay que comenzar a promover. En la medida que los científicos puedan decir: ´viene esta nueva manera de ver las cosas que creo que es importante, vamos para allá´ las políticas de financiamiento deberían apoyar y seguir la idea para que se mantengan y aumenten durante el tiempo. Hay que empezar de a poco”, afirmó.

 

Así lo revela estudio del profesor asociado de la FAE, Dr. Damian Clarke: La educación incide en disminución de la mortalidad materna

Así lo revela estudio del profesor asociado de la FAE, Dr. Damian Clarke: La educación incide en disminución de la mortalidad materna

El profesor asociado de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago y doctor en Economía de la Universidad de Oxford, Damian Clarke, en conjunto con Sonia Bhalotra, Professor of Economics en la Universidad de Essex, realizaron la investigación “La mortalidad materna y educación: ¿Reduce la educación de las mujeres el tipo de muerte en el parto?”, en la que establecieron la relación empírica entre la mortalidad materna y la educación, trabajo que fue plasmado en un video del World Institute of Development Economics Research, de Naciones Unidas en Helsinski.

 

La Organización Mundial de la Salud estimó, en el año 2015, que diariamente morían 830 mujeres al momento de dar a luz. Esta cantidad de muertes eran posibles de prevenir con el acceso oportuno a los anticonceptivos y a la atención obstétrica, como resultado de las políticas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

La meta era, a 30 años, poder reducir en un 75% las muertes maternas en el mundo. Pese a todos los avances en este tema, la meta otorgada por los Objetivos de Desarrollo del Milenio no se logró.

 

Debido a este hecho es que los ODS se destinaron a reducir para el 2030 las tasas de muertes maternas a 70 por cada 100 mil nacidos vivos y a 210 por cien mil en la actualidad. Para cumplir estos objetivos se requieren nuevas políticas y urgencia en su implementación.

 

Ante esta realidad, el doctor en Economía de la Universidad de Oxford, y profesor asociado de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, Damian Clarke, decidió investigar junto a Sonia Bhalotra, Professor of Economics  en la Universidad de Essex, la reducción de la muerte materna gracias a la educación.

 

Junto con esto, el World Institute Development Economics Research (UNU-WIDER), de Naciones Unidas en Helsinski, realizó un video en el que se resume esta importante investigación para darle difusión a nivel mundial a través de los distintos medios de comunicación.

 

El UNU-WIDER es una mezcla única de laboratorio de ideas, instituto de investigación, y la agencia de la ONU que proporciona una gama de servicios de asesoramiento a los gobiernos, así como investigaciones originales de libre acceso coordinado por un grupo de residentes y los investigadores no residentes llevado a cabo por una red global de colaboradores.

 

El estudio

 

En su estudio “La mortalidad materna y educación: ¿Reduce la educación de las mujeres el tipo de muerte en el parto?”, el investigador propone que junto con la típica política  de la atención del parto, la atención prenatal y el estado de los servicios de salud, el aumento de la educación de la mujer reduce causalmente la probabilidad de morir durante el alumbramiento.

 

“Los documentos de política sobre la mortalidad materna rara vez indican a la falta de educación como una de las causas de la mortalidad materna. La literatura, tanto académica  como de las políticas públicas tiene muy poco que decir sobre este mismo tema. Hay una literatura viva en economía que documenta una correlación positiva entre la educación y otros indicadores de la salud”, argumenta Clarke.

 

En el estudio de mortalidad materna y educación, se analizaron las reformas educativas realizadas en Kenya, las que  permitieron aumentar en 1,8 años el nivel de instrucción de las jóvenes, lo que significó una reducción del 34% de la tasa de mortalidad materna.

 

El investigador del Plantel agrega a estas cifras que en Nepal, el 49% de las madres alfabetizadas cuentan con una matrona calificada para la atención de sus partos, frente al 18% de las madres analfabetas. “Los beneficios de estar alfabetizada por lo que respecta a la asistencia de una partera calificada pueden ser mucho mayores para las madres de los hogares pobres. En Camerún, el 54% de las madres alfabetizadas de hogares pobres se benefician de la atención de una partera calificada, frente al 19% de las analfabetas”, dice Damian Clarke.

 

La premisa que estudian los investigadores es ¿por qué la educación reduce la mortalidad materna? La respuesta se debe a que las mujeres que han recibido educación tienen más probabilidades de evitar complicaciones durante el embarazo, como la preeclampsia, las hemorragias y las infecciones, adoptando prácticas sencillas y poco costosas para mantener la higiene reaccionando ante síntomas como hemorragias o hipertensión, asegurándose la asistencia de una partera calificada en el alumbramiento.

 

Además, las mujeres que han recibido más educación tienen más probabilidades de utilizar los servicios públicos de atención de salud, han podido dar a luz siendo mayores de edad (no adolescentes) y han logrado tener menos hijos.

 

Principales resultados

 

Estos resultados sugieren, en primer lugar, que incluso cuando se controla por explicaciones alternativas, el nivel de educación de las mujeres en un país, este tiene efectos considerables sobre las tasas de muerte materna. “Curiosamente, cuando se estima el efecto condicional de la educación de los hombres y de las mujeres, además de la educación en conjunto, son los incrementos en la educación de las mujeres en un país las que reducen las tasas de mortalidad materna, y no aumentos en la educación de los hombres”, añade el académico.

 

En segundo lugar, los resultados sugieren que existen importantes no linealidades en la relación entre la educación y muerte materna. Mover un por ciento adicional de las mujeres en la educación primaria (de ninguna educación) reduciría las tasas de muerte materna por entre 5-8 muertes por cada 100.000 nacidos vivos, la cual es 4% del valor medio de la muerte materna durante el período en estudio. “El efecto adicional de mover las mujeres en la educación secundaria es significativa, pero menor en magnitud, mientras que el efecto de mover las mujeres en la educación terciaria no es significativamente diferente de cero”, agrega Clarke.

 

Estos resultados sugieren que la consecución de conocimientos básicos de salud a niveles bajos de educación, puede tener efectos importantes en un individuo que tiene probabilidad de morir en el parto. “Estimamos que una desviación estándar del aumento de las mujeres en la escuela primaria y una desviación estándar del PIB per cápita,  tendría una efecto de magnitud similar en las tasas de muerte maternal”, concluye el investigador.

 

Especialista sostiene que recién en septiembre comenzarán a disminuir casos de influenza

Especialista sostiene que recién en septiembre comenzarán a disminuir casos de influenza

Esta semana, el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó la muerte de un paciente a causa de la influenza AH1N1. El hecho se da justo en momentos en que se prevé un aumento de casos afectados por esta causa -en efecto, se ha advertido que estos pacientes se han duplicado con respecto a 2015-. ¿Con qué gravedad aparecerá el virus este año y cuándo comenzará a decaer?

 

El médico broncopulmonar de la Universidad de Santiago, Pedro Aguilar, sostiene que tras el peak de la enfermedad, previsto para mediados del próximo mes de agosto, “hay que contar tres o cuatro semanas más para que empiece a decaer el virus, aunque esto igual implicará que se mantenga un tiempo con cifras altas”.

 

El especialista se basa en la curva de casos reportados en años anteriores. “Por ejemplo, en 2013, nos mantuvimos con cifras altas alrededor de cuatro semanas más tras el peak y, después de eso, cayó. En 2014, tras el peak fue bajando rápido, semana a semana, pero en 2015 el peak fue en la semana 34 y se mantuvo tres o cuatro semanas más con cifras altas”.

 

“Si este año fue muy frío y contaminado, lo más probable es que tengamos más casos, así que tendremos más hospitalizaciones”, prevé el especialista en enfermedades respiratorias. “En este momento, estamos en las condiciones óptimas para que se transmita”, agrega en alusión a las condiciones ambientales que influyen en el deterioro de las defensas de las personas.

 

El académico de la Escuela de Medicina del plantel estatal advierte que “la influenza puede determinar patologías graves y hay que preocuparse de cómo se desarrollará en el año”, advierte.

 

Además, hace hincapié en que “la influenza siempre tiene una cuota de intensidad. En general, a la población, cuando le da la influenza, es el resultado de un estado gripal que decae mucho, da fiebre, pero en general es autolimitado -o sea, se pasa-. Sin embargo, hay personas de mayor riesgo, como los enfermos respiratorios graves, crónicos, los pacientes con cardiopatías”.

 

Prevención

 

El doctor Aguilar afirma que se debe tener conciencia de que los efectos de la vacuna contra la influenza no son inmediatos. “Si me vacuno hoy, no estaré protegido de la influenza dentro de la semana; esto demora unos días en producir títulos de anticuerpos”.

 

Por eso, subraya que los pacientes en riesgo deben vacunarse cuanto antes. Además, llama a la población en general a adoptar medidas universales para prevenir la enfermedad, como mantener un ambiente sano dentro del hogar (libre del humo del tabaco, por ejemplo) y evitar el contacto con pacientes afectados por esta causa.

 

Basado en datos del ISP, el galeno puntualiza que, a esta semana, ya se registra el doble de casos de esta enfermedad con respecto a 2015 y muchas más hospitalizaciones. Por eso, concuerda con el pronóstico de los especialistas: “nos quedan algunas semanas, al menos unas tres, en que tendremos varios casos de influenza”, concluye.

 

Especialistas critican falta de recursos del sistema de salud para enfrentar alza de influenza

Especialistas critican falta de recursos del sistema de salud para enfrentar alza de influenza

El broncopulmonar de la Universidad de Santiago, Pedro Aguilar, hace hincapié en la poca cantidad de médicos y tecnología, lo que obliga a “trasladar niños de la Región Metropolitana a Rancagua o Valparaíso”, asegura. La doctora del plantel estatal, Viviana Aguirre, prevé una gran demanda de consultas en julio producto de este tipo de casos y otros como el virus sincicial, neumonía, parainfluenza y adenovirus, entre otros.

 

Un alza de los casos de influenza y, en general, de enfermedades respiratorias, se espera para las próximas dos semanas producto de las bajas temperaturas de este invierno sumadas a otras variables como la contaminación.

 

El médico broncopulmonar de la Universidad de Santiago, Pedro Aguilar, reconoce que el Ministerio de Salud realiza esfuerzos todos los años para responder a las necesidades de la población, mediante campañas, reinversión en camas, disposición de fármacos, etcétera.

 

No obstante, “los sistemas de salud siempre están muy al filo. El tema es cómo optimizar la gestión de camas, de qué manera tener una mayor y mejor atención de pacientes críticos, lo que implica evaluar la necesidad de tener mayor cantidad de cupos para casos críticos que no hay”, critica.

 

El académico de la Escuela de Medicina de la casa de estudios subraya que la dotación de médicos para atender a la población no es la adecuada para dar una atención más rápida y eficiente.

 

“La gestión del recurso humano debiera ser un poco más generosa y tener mayor disposición humana y tecnológica para no tener que trasladar, por ejemplo, a niños de la Región Metropolitana a Rancagua o Valparaíso”, afirma el galeno.

 

“Sin duda hay un tema de cómo aumentar en un periodo crítico la oferta de camas y atenciones de salud. Eso es un tema que aún no se resuelve a nivel de ministerio y eso ocurre todos los años. Siempre estamos enfrentados a los mismos problemas”, sostiene.

 

Por su parte, para la también médico broncopulmonar del plantel estatal, Viviana Aguirre, el aumento de enfermedades en esta temporada es previsible. “Siempre pasa lo mismo y a uno le gustaría que se prepararan los sistemas con mucho más tiempo”, critica.

 

La especialista explica que “en general, todos los años colapsan los sistemas de atención pública y privada producto de estos aumentos de episodios de tipo viral. Eso no significa que uno se resigne. Los sistemas se debieran preparar para esta contingencia y se debieran tratar de reconvertir algunos sistemas de atención, para que las listas de espera no sean tan espantosas como lo son”.

 

“Cuando se funciona en el sistema público, siempre es ‘al justo’, y cualquier cosa que se quite para poner en otra parte significa una falencia. En ese sentido, siempre estamos mal”, agrega, enfatizando que “en todos los Gobiernos hemos tenido este problema. A lo largo de la historia se ha visto esto”.

 

Para Aguirre, lo que debiera hacerse es “no actuar cuando la cosa ya está critica, sino que prepararse con camas de hospitalización y quitar camas de cirugía ambulatoria para reconvertirlas a camas de otro tipo. Por ejemplo, de atención de pacientes hospitalizados agudos”, propone.

 

Aumento de consultas

 

De acuerdo a Aguilar, en lo que queda de este mes de julio se espera “una gran demanda por consultas, mayor cantidad de hospitalizaciones en unidades ambulatorias como de urgencia, y es aquí cuando el sistema puede no dar abasto a todos los requerimientos. Eso significa una serie de acciones de reingeniería en los hospitales y centros de salud”.

 

Según ambos especialistas, además de la influenza y el virus sincicial, también se atienden casos de neumonía en adultos, parainfluenza y adenovirus, entre otros. “Son virus menos famosos, pero que también dan cuenta de una cantidad importante de pacientes que consultan y que se hospitalizan”, afirma Aguirre.

 

Recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias:

 

-           Cubrirse la cara, usando mascarillas o pañuelos

 

-           Lavarse las manos con frecuencia, para evitar la transmisión de virus

 

-           Evitar la contaminación intradomiciliaria generada, por ejemplo, por el tabaco

 

-           Evitar, en lo posible, las aglomeraciones y el contacto con personas enfermas

 

Especialista critica enfoque de políticas para desincentivar consumo del cigarrillo

Especialista critica enfoque de políticas para desincentivar consumo del cigarrillo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), nuestro país, que durante el presente mes estrenó una nueva advertencia en cajetillas, sigue a la cabeza a nivel continental en esta materia, a pesar de que es el único país que cumple con la exigencia del organismo en cuanto a la aplicación de impuestos.

Al respecto, el médico broncopulmonar de nuestra Universidad, Juan Eduardo Toro, critica el enfoque de las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Salud para enfrentar el problema y enfatiza que hace falta una campaña educativa que se anticipe al consumo de tabaco.

“No se saca nada con dirigir los esfuerzos sobre un grupo que ya está fumando. Hay que empezar desde la niñez, como en la campaña para evitar la obesidad, antes de que nazca el hábito tabáquico”, sostiene.

“Los problemas de los vicios son a largo plazo, en términos de patologías orgánicas, y van creando una dependencia psíquica que es muy difícil de abandonar”, complementa.

El especialista en enfermedades respiratorias se muestra partidario de incorporar esta prevención en las aulas escolares a través de un curso o una unidad dentro de una asignatura, enmarcada en una campaña diseñada por equipos multidisciplinarios debido a las “muchas aristas que involucra” la adicción.

Según un informe de la OMS, un 39% de los chilenos mayores de 15 años fuma, siendo el país que  destina el mayor gasto en salud por enfermedades asociadas al consumo de la región.

“Las enfermedades pulmonares asociadas al hábito tabáquico han aumentado su costo, aumentado los días cama e insumos. Es un gasto realmente muy alto y está dentro de los primeros gastos que hay en salud”, confirma el facultativo.

“Desgraciadamente, se gasta en las consecuencias que tiene el hábito tabáquico. Ese es el gasto significativo, cuando debiera ser previo a que aparezca la enfermedad”, comenta.

El académico de la Facultad de Ciencias Médicas considera que las políticas impulsadas por el Minsal para enfrentar el consumo dan cuenta de que el ministerio “no ha sido muy eficiente. Si bien puede haber una ligera disminución en el consumo, esta no es tan significativa porque se sigue la misma tendencia. Solo cambia un poco la tangente de la curva, pero aumenta en otros grupos”, afirma.

“Aunque se ha avanzado, falta mucho, porque la gente no toma real consciencia de la enfermedad que puede producir la inhalación de los productos que contiene la combustión del tabaco. Muchos lo asocian con el cáncer pulmonar, pero no solo provoca eso, sino también la oxidación a nivel de los endotelios, la mayor posibilidad de infartos, accidentes vasculares, cáncer de colon, cáncer gástrico, cáncer laríngeo, cuadro de irritación bronquial, bronquitis crónica obstructiva, etcétera. Son muchas las patologías que involucra la inhalación del tabaco”, explica.

Pese a que se muestra escéptico respecto a la efectividad de aplicar impuestos para disminuir el consumo -en Chile representan el 80 por ciento del precio de venta de los cigarrillos-, asegura ser partidario de avanzar hacia un “precio prohibitivo”.

“No se puede coartar la venta, porque es inconstitucional, pero por lo menos se debiera educar y enseñar los ejemplos de las patologías que hay”, concluye.

Páginas

Suscribirse a RSS - Salud