Claudio Cortés Carvajal

Investigación busca transformar una cepa de levadura para enriquecer el pan con vitamina D

La vitamina D es una hormona humana conocida principalmente por su importancia en la formación ósea, ya que está involucrada en la absorción de calcio y fósforo a nivel intestinal, aunque en las últimas décadas se ha descubierto que también es valiosa para el fortalecimiento del sistema inmune y el desarrollo cerebral, además de tener un rol antiinflamatorio. 

Académica participará en actividad internacional que reúne a expertos en geociencias

Del 18 al 26 de enero de 2025, se desarrollará en Chile el Field Trip SZ4D 2025iniciativa internacional que reúne a expertas (os) en Ciencias de la Tierra cuyo objetivo es explorar y analizar zonas de subducción activas. 

Investigación busca transformar una cepa de levadura para enriquecer el pan con vitamina D

La vitamina D es una hormona humana conocida principalmente por su importancia en la formación ósea, ya que está involucrada en la absorción de calcio y fósforo a nivel intestinal, aunque en las últimas décadas se ha descubierto que también es valiosa para el fortalecimiento del sistema inmune y el desarrollo cerebral, además de tener un rol antiinflamatorio. 

98 estudiantes reciben sus certificados profesionales en el marco del convenio de colaboración académica Usach-Unicit- Mineduc

En 2018 la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología (Unicit) y el Ministerio de Educación firmaron un convenio de colaboración que permitió al estudiantado de la institución de educación privada concluir sus estudios, luego  de la ministra de la cartera de la época, Adriana Delpiano, comunicara la decisión de solicitar el nombramiento de un administrador de cierre para la Unicit. 

Jefaturas superiores participan en capacitación de habilidades comunicacionales y manejo de equipos de trabajo

El pasado jueves (9) una treintena de personas con cargos de jefaturas superiores (direcciones, departamentos, etc.), llegó hasta el edificio Cepec para participar en un taller enmarcado en el “Programa de Liderazgo Institucional”, el cual tiene entre sus propósitos, en este caso, desarrollar habilidades de conducción de equipos, que contribuyan a mantener ambientes laborales saludables, también a una comunicación fluida y la retroalimentación en los grupos de trabajo.

Asociación de Funcionarios Profesionales y Técnicos inaugura sede marcando una nueva etapa

La Asociación de Funcionarios Profesionales y Técnicos de la Universidad de Santiago de Chile (ADP), es una organización de carácter sindical, cuyo propósito es defender los derechos laborales de sus asociados y aportar al desarrollo de la gestión universitaria, mediante la opinión y trabajo de los profesionales y técnicos que la integran, la que reúne a profesionales comprometidos con la excelencia, el desarrollo y el impacto positivo en la sociedad.  

Aumento de visitas virtuales marcan primeras jornadas de la Feria de Postulantes Usach 2025

Terminada la enseñanza media, no es fácil decidir qué camino seguir. Si la elección es continuar estudiando, se complejiza aún más. ¿Qué y dónde estudiar? Quizá son unas de las primeras preguntas. Si bien es una duda que debes responder por ti mismo, en la Universidad de Santiago se está desarrollando la tradicional Feria de Postulantes Usach, espacio en que monitoras (es) te pueden guiar y responder preguntas que te orienten a tomar una mejor decisión. 

Con nuevas carreras, concursos, exposiciones y alta asistencia de público comienza Feria de Postulantes Usach 2025

Este lunes (6), se dieron a conocer los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), iniciando el proceso de postulación centralizada a las universidades adscritas al Sistema de Acceso.
En la Usach, el Departamento de Admisión de la Vicerrectoría Académica organizó en el edificio del Pabellón Forma la Feria de Postulantes Usach 2025, la cual se desarrollará de manera presencial entre el 6 y el 8 de enero de 2025 de 10:00 a 16:30 horas. Mientras que el jueves 9 hasta las 13:00 horas.  

Ministra de Ciencia aborda desafíos para 2025 en Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería

El Laboratorio de Prototipado del Centro de Innovación de Ingeniería de la Usach fue el escenario donde la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry Escudero, junto al subsecretario Cristián Cuevas Vega, -acompañados por el rector de la Universidad de Santiago, Dr. Rodrigo Vidal Rojas- dieron a conocer el balance 2024 de la cartera.

Valentina Toro cierra un exitoso año reconocida entre las 100 jóvenes líderes de 2024

“Al principio no entendí muy bien de qué se trataba el reconocimiento, pero después me puse a investigar. Vi que había mujeres y personas de distintas áreas, que tienen logros increíbles, entonces, siento que es un honor estar considerada en este grupo”, confiesa Valentina Toro Meneses cuando le preguntamos qué importancia tiene para ella ser reconocida entre las 100 jóvenes líderes de 2024.