Bloque 3
Marcela Vera por futura presidenta del Banco Central: “dentro de la matriz ideológica se sitúa en la extrema derecha y adhiere a la teoría cuantitativa del dinero”
Webinar analizó el impacto de la variante Ómicron en Chile
Webinar analizó el impacto de la variante Ómicron en Chile
En el webinar titulado "¿Qué impacto tiene la variante Ómicron en Chile y cómo debemos cuidarnos hoy?", participaron el médico y Magíster en Salud Pública, Jairo Vanegas, y la enfermera y Magíster en Docencia Universitaria, Blanca Troncoso.
El encuentro también incluyó información acerca del Seguro Covid Usach.
Revísalo acá
Magíster en Historia Económica, primer programa de la disciplina en Chile
Magíster en Historia Económica, primer programa de la disciplina en Chile
El Magíster en Historia Económica (MHE) es el primer programa de postgrado en dicha disciplina creado en nuestro país y congrega a expertos de la Universidad de Santiago de Chile y de otros planteles a nivel nacional, así como a colaboradores de casas de estudio del extranjero, cuyas investigaciones han contribuido al conocimiento de la historia económica latinoamericana y chilena desde diversas perspectivas.
Establecido en 2018 por iniciativa del equipo de Historia Económica de la FAE, integrado entonces por los académicos Manuel Llorca, Diego Barría, Federico Droller y Claudio Robles, sus áreas de interés son el Desarrollo Económico, Historia de la Política Económica, Historia Agraria e Historia Empresarial.
“EL MHE es una instancia de trabajo académico interdisciplinario entre historiadores y economistas, así como especialistas en otras disciplinas interesados en contribuir al estudio de la historia económica y al debate público sobre el desarrollo económico, como es la norma en las más importantes universidades del mundo”, enfatiza el Dr. Claudio Robles Ortiz, director del programa.
El propósito fundamental del Magíster en Historia Económica es contribuir a la formación inicial de investigadores especializados, capaces de diseñar y realizar proyectos originales que hagan contribuciones significativas en las áreas disciplinarias específicas en que se insertan.
El programa prioriza incentivar y apoyar a sus egresados para que prosigan estudios de doctorado tanto en universidades nacionales como extranjeras.
“EL MHE es también una opción de especialización y enriquecimiento de la formación de estudiantes de pregrado de la FAE, así como de otras carreras de la Universidad de Santiago de Chile y está acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), por un periodo de 4 años hasta el mes de junio del año 2024”, agrega el profesor Robles.
En consecuencia, sus estudiantes pueden postular a las Becas de Magíster de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Mayor información sobre becas nacionales en www.anid.cl.
Información importante del programa
El Magíster podría volver a su modalidad presencial y tiene una duración de 3 a 4 semestres, en régimen de clases vespertino. Las postulaciones se iniciaron el 15 de noviembre de 2021 y su cierre está proyectado para el 15 de marzo de este año.
En cuanto a las posibilidades de beneficios en el arancel, las y los egresados Usach, profesores y profesoras de Historia de Enseñanza Media y Socios/as de la Asociación Chilena de Historia Económica tienen acceso a becas por el 30% del total del valor del programa.
Las clases se inician el 20 de abril de 2022 y las postulaciones se realizan a través de la plataforma virtual https://www.postgrado.usach.cl/es/formulario-de-postulacion-postgrado-universidad-de-santiago-de-chile.
El proceso de admisión está a cargo del Comité Académico del MHE, el cual evalúa los antecedentes académicos y profesionales de las y los postulantes.
Egresados
Ignacio González, es un joven de 29 años egresado del MHE y de la carrera de Ingeniería Comercial en Economía por nuestra Universidad. Actualmente se encuentra en California, EE.UU, desarrollándose como asistente de investigación en dos proyectos de historia económica empresarial, uno de la Universidad de Valparaíso y el otro de la Northumbria University (UK). Además, imparte un curso en modalidad virtual en el Departamento de Estudios Políticos de nuestra Universidad y próximamente también colaborará en el propio MHE.
“Conocí la historia económica cuando hacía mis estudios de pregrado. Realicé mi tesis en esa línea y fui ayudante del curso. Cuando supe que el departamento de Economía de la Usach ofrecería este programa, no dudé en inscribirme. El cuerpo académico de excelencia fue un factor relevante. La mayoría se mantiene activo con publicaciones de alto nivel y eso es algo muy importante si quieres dedicarte a investigar en tu futuro profesional”, asegura González.
Añade que en el MHE adquirió el conocimiento y las herramientas necesarias para desarrollar investigación. Esto le ha permitido trabajar como coautor con sus profesores y liderar proyectos de investigación propios. Las redes académicas también fueron importantes porque gracias al programa pudo conocer académicos de otros países con los cuales ha podido trabajar.
Además, agrega que el Magíster se enriquece con la postulación de profesionales de diversas áreas de las ciencias sociales como la sociología, la economía, las ciencias políticas, la historia, entre otros.
“La malla de la maestría contiene cursos para adquirir los conocimientos esenciales de la historia económica, lo cual es bastante valorado por quienes vienen de otras disciplinas”, concluye.
Más información en https://www.postgradosudesantiago.cl/magister-en-historia-economica/
Funcionarias/os y autoridades se reúnen para analizar una eventual reapertura de la Sala Cuna y el Jardín Infantil
Funcionarias/os y autoridades se reúnen para analizar una eventual reapertura de la Sala Cuna y el Jardín Infantil
Centro Felix Klein Usach liderará implementación de proyecto del Mineduc para fortalecer la enseñanza de matemáticas en el norte del país
Centro Felix Klein Usach liderará implementación de proyecto del Mineduc para fortalecer la enseñanza de matemáticas en el norte del país
Magíster en Psicología Educacional: proponiendo diseños de intervención para transformar el sistema
Magíster en Psicología Educacional: proponiendo diseños de intervención para transformar el sistema
Departamento de Ingeniería Industrial, Embajada de Brasil y el Centro Cultural Brasil-Chile celebran el primer siglo de la Semana del Arte Moderno
Departamento de Ingeniería Industrial, Embajada de Brasil y el Centro Cultural Brasil-Chile celebran el primer siglo de la Semana del Arte Moderno
Educación Continua Usach analiza el impacto de la pandemia en postulaciones y matrículas
Educación Continua Usach analiza el impacto de la pandemia en postulaciones y matrículas
Magíster en Marketing: egresadas/os que se posicionan en el nivel estratégico de la toma de decisiones
Magíster en Marketing: egresadas/os que se posicionan en el nivel estratégico de la toma de decisiones
Premios Icono 2021 relevan al capital humano de la Facultad de Ingeniería
Premios Icono 2021 relevan al capital humano de la Facultad de Ingeniería
Páginas
